Secciones: El Problema Español - Mundo InsurgenteTítulo: De poco nos sirve tener reconocido un derecho político si no lo podemos ejercer como derecho social- Enlace 1 Texto del artículo:
Redes de compromiso social
11 de Septiembre de 2004
De poco nos sirve tener reconocido un derecho político si no lo podemos ejercer como derecho social. Se consideran derechos sociales el derecho al trabajo, el derecho a la educación gratuita, el derecho a la salud, a la seguridad material y social, al descanso, al tiempo libre, etc. Pero no todos los derechos sociales son subjetivos.
En el informe "Derechos civiles y ciudadanía" publicado por Manos Unidas, el catedrático de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, Félix García Moriyón analiza las exigencias, los problemas actuales y las posibilidades de ejercer de la ciudadanía.
Los seres humanos somos sociales y la convivencia con los otros hace posible nuestra propia existencia. Para satisfacer las necesidades básicas de la gente -alimentación, vivienda y seguridad, entre otras- se ha generalizado en las sociedades actuales el modelo del estado social de derecho. Se entiende por Estado de Derecho una sociedad basada en el imperio de la ley, en la que los derechos políticos individuales del ciudadano legitiman el propio sistema. Y por Estado Social se entiende una sociedad basada en el libre mercado, que dispone de mecanismos que impiden las desigualdades excesivas y procura una redistribución de la riqueza que responda a las necesidades de las personas.
El Estado Social de Derecho, con su sistema democrático representativo, ha ampliado la capacidad de satisfacer las necesidades, como indican el incremento de la esperanza de vida o la mejora en la salud de los ciudadanos. El número de personas con acceso a esos derechos y a la participación en la gestión de la vida pública también se ha incrementado.
Ser ciudadano, lleva consigo la capacidad de actuar, el atreverse a pensar por uno mismo y a tomar decisiones en cuestiones de importancia. Y para aplicar esa autonomía personal, la educación es una piedra angular. Sólo así se puede desarrollar una capacidad crítica. "La ignorancia es alimento de la esclavitud y cuanto más bajo sea el nivel de formación de las personas menos podrán ejercer sus derechos y serán víctimas fáciles de quienes deseen oprimirlas", afirma García Moriyón.
El respeto al otro debe ir más allá de la tolerancia, han de preocuparnos sus condiciones de existencia. Sentirnos responsables solidarios de la suerte de los demás y con una obligación ética de garantizar la condición de ciudadanos para los que nos rodean. Evitar que nadie sea excluido o marginado, en especial los más débiles: niños, minusválidos, pobres, extranjeros.
La situación ilegal de miles de inmigrantes les excluye de los derechos que corresponden a los ciudadanos. Tampoco los trabajadores son tenidos en cuenta dada la precarización laboral que sufren millones de personas. Una determinada cultura invade a las otras y los ciudadanos nos vemos reducidos a meros consumidores. Los medios de comunicación, concentrados en pocas empresas y van imponiendo una determinada imagen del mundo y la sociedad. Pero la desigualdad es, quizá, la amenaza más grave para los derechos de los ciudadanos. En las tres últimas décadas se ha incrementado de forma alarmante la exclusión. Y la desigualdad genera violencia. Una sociedad sin conflictos es casi impensable, pero podemos ser capaces de resolverlos incluyendo y respetando a todas las personas.
La lucha por la participación y contra la desigualdad no es una tarea individual sino más bien de grupos y redes. Las asociaciones no gubernamentales, mejor denominadas organizaciones de la sociedad civil, las integran ciudadanos dispuestos a ejercer sus derechos y a participar en la transformación de unas estructuras sociales injustas. Con la certeza de que ?otro mundo es posible? se aglutinan muchos de estos grupos de presión. Las movilizaciones contra la guerra de Iraq o las manifestaciones que acompañan a las cumbres y reuniones de los poderosos, desde Seattle hasta Guadalajara expresan la voluntad de la sociedad civil de manifestar su rechazo a algunas decisiones tomadas en los centros de poder.
Debemos fomentar redes de compromiso y participación que faciliten la comunicación y el conocimiento mutuo. Redes horizontales como las del voluntariado, las asociaciones vecinales o los clubes deportivos, pueden fomentar los valores de la solidaridad, la confianza, la cooperación y la tolerancia. Con ello se favorece el diálogo para tratar los problemas comunes y se pueden diseñar estrategias para transformar la sociedad.
"Nos regimos por el bien común. Pero estamos usando los bienes de otros países -materias primas, energía, etc.- y esos países deberían poder beneficiarse de nuestra tecnología, cultura y recursos. Cada uno debe sentirse interpelado como ciudadano y actuar en consecuencia. Seamos conscientes de que vivimos en una sociedad de derecho con responsabilidades compartidas y con un compromiso personal ineludible."
María José Atiénzar *
* Periodista Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 11/09/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1790 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA