Secciones: Antiglobalización - Mundo InsurgenteTítulo: Foro Social de Portoalegre: LLAMAMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES A LA MOVILIZACIÓN CONTRA LA GUERRA, EL NEOLIBERALISMO, LA EXPLOTACIÓN Y EXCLUSIÓN POR OTRO- Enlace 1 Texto del artículo:
Llamamiento de los Movimientos Sociales
LLAMAMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES A LA MOVILIZACIÓN CONTRA LA
GUERRA, EL NEOLIBERALISMO, LA EXPLOTACIÓN Y EXCLUSIÓN POR OTRO MUNDO
POSIBLE
Foro Social de Portoalegre / 31 ene 05
Somos movimientos sociales reunidos en el marco del V Foro Social
Mundial. El gran éxito de participación, plural y masiva, en el FSM,
nos da la posibilidad y la responsabilidad de hacer más y mejor
nuestras campañas y movilizaciones, para extender y fortalecer
nuestras luchas.
Hace cuatro años el grito colectivo y global que OTRO MUNDO ES POSIBLE
rompió la mentira de que la dominación neoliberal es inevitable, así
como de la “normalidad” de la guerra, de la desigualdad social, del
racismo, de las castas, del patriarcado, del imperialismo y de la
destrucción del medio ambiente. En la medida que los pueblos se
apropian de esta verdad, su fuerza se hace incontenible y se va
materializando en hechos concretos de resistencia, reivindicación y
propuesta.
Por ello, lo nuevo de nuestra época es el estallido y la extensión de
los movimientos sociales en todos los continentes y su capacidad para
construir en la diversidad nuevas convergencias y acciones comunes a
escala global.
En ese marco, decenas de millones de hombres y mujeres se movilizaron
en todos los rincones del mundo por la paz, contra la guerra y la
invasión encabezada por Bush contra Iraq. Las cumbres como el G8 y la
OMC, el FMI y el Banco Mundial, donde pocos pretenden decidir por
todos y todas, quedaron cuestionadas y deslegitimadas por la acción de
los movimientos sociales. Las luchas populares en defensa de la
naturaleza, de los derechos de los pueblos y de los bienes comunes,
contra su privatización, como las de Bolivia, Uruguay y otros pueblos,
demostraron la posibilidad de poner en crisis la dominación
neoliberal. Se nos abrieron nuevos espacios de lucha política y
social.
El neoliberalismo es incapaz de ofrecer un futuro digno y democrático
a la humanidad. Sin embargo, hoy día retoma la iniciativa respondiendo
a su crisis de legitimidad con la fuerza, la militarización, la
represión, la criminalización de la las luchas sociales, el
autoritarismo político y la reacción ideológica. Millones de hombres y
mujeres están sufriendo cada día. Queremos aquí recordar la guerra en
el Congo que ya causó cuatro millones de victimas. Por todo eso, otro
mundo no solamente es posible, sino necesario y urgente.
Concientes que nuestro camino es aún largo, llamamos a todos los
movimientos del mundo a luchar por la paz, los derechos humanos,
sociales y democráticos, el derecho de los pueblos a decidir su
destino y la cancelación inmediata de la deuda externa de los países
del Sur, a partir de la AGENDA que compartimos en el marco del V Foro
Social Mundial:
AGENDA DE LUCHA
Llamamos a todas las organizaciones y movimientos sociales
participantes en el Foro Social Mundial y a aquéllas que no pudieron
estar en Porto Alegre, para trabajar juntos una campaña por la
INMEDIATA e INCONDICIONAL CANCELACIÓN DE LA DEUDA externa y ilegitima
de los países del Sur, comenzando con los países víctimas del tsunami
y otros que han sufrido terribles desastres y crisis en los meses
recientes.
Apoyamos a los Movimientos Sociales del Sur que se declararen
ACREEDORES de las deudas históricas, sociales y ecológicas. Exigimos
el reconocimiento internacional de estas deudas para detener su
incremento, y la restauración de nuestros ecosistemas y el
resarcimiento a los pueblos. Exigimos cesar la ejecución de proyectos
y “acuerdos de integración” que facilitan el saqueo de recursos
naturales en los países del Sur. Apoyamos la exigencia de los
Movimientos Sociales de campesinos y pescadores de las áreas afectadas
por el Tsunami a fin de que los recursos para la emergencia y
rehabilitación sean administrados directamente por las comunidades
locales y así evitar nuevas deudas, colonización y militarización.
A dos años de la invasión de Iraq la oposición global a la guerra es
más grande que nunca. Para el movimiento contra la guerra es tiempo de
aumentar las acciones y no echar marcha atras.
Exigimos el fin de la ocupación de Iraq. Exigimos que EE.UU. deje de
amenazar a Irán, a Venezuela y a otros países. Nos comprometemos a
establecer más contactos con las fuerzas anti-ocupación en Iraq y
Oriente Medio. Reforzaremos nuestras campañas contra las
transnacionales implicadas en la ocupación, apoyamos a los militares
que rechazan la participación en la guerra y defendemos a los
activistas perseguidos por estar contra la guerra.
Llamamos a los movimientos a movilizarse el 19 de marzo en un gran día
de acción global para exigir la retirada de las tropas de ocupación de
Iraq. ¡No más guerras!
Apoyamos todas las campañas por el desarme y la desmilitarización,
incluidas la campaña contra las bases militares de EE.UU. en el mundo,
las campañas por el desarme nuclear, por el control del comercio de
las armas y por recortar el gasto militar.
Bajo la excusa del “Libre Comercio” el capitalismo neoliberal avanza
en el debilitamiento de los Estados, la desregulación de las economías
y en la “legalización” de privilegios para las corporaciones
transnacionales a través de los Tratados de Libre Comercio (TLCs).
Fracasado el ALCA por la presión popular, ahora se obliga a
Centroamérica y otros países a suscribir Tratados de Libre Comercio
bilaterales que los pueblos rechazamos. En Europa la directiva
Bolkestein de la UE quiere imponer la privatización completa de los
servicios púiblicos. En este marco llamamos a todas y todos a
movilizarnos durante las Jornadas de Acción Global, del 10 al 17
Abril, en la Cumbre de los Pueblos de las Américas, en Mar del Plata,
Argentina, en Noviembre 2005; y frente a la VI Reunión Ministerial de
la Organización Mundial del Comercio, en Hong Kong, en Diciembre 2005.
Apoyamos la Marcha mundial de las mujeres quienes realizan una nueva
campaña de acciones feministas globales recorriendo el mundo,
partiendo de Sao Paulo el 8 de marzo y finalizando el 17 de octubre en
Burkina Faso, para reafirmar su compromiso en la lucha contra el
neoliberalismo, el patriarcado, la exlcusión y la dominación.
Convocamos a todos los movimientos a construir en ese periodo acciones
feministas contra el libre comercio, el trafico sexual, la
militarización y por la soberanía alimentaria.
Apoyamos los esfuerzos de movimientos sociales y organizaciones que
promueven la lucha por la dignidad, la justicia, la igualdad y los
derechos humanos, especialmente los de los Dalits, Afro-descendentes,
pueblos indígenas, romas, burakumins y los mas oprimidos y reprimidos
sectores de la sociedad.
Llamamos a la movilización de masas contra la cumbre del G8 en Escocia
del 2 al 8 de julio. Iremos a las calles y participaremos en la
contra-cumbre en Edimburgo y Gloneagles.
Exigimos: que la pobreza pase a la historia, que paren la guerra,
cancelen la deuda e impongan un impuesto global a las transacciones
financieras para financiar el desarrollo.
Luchamos por el derecho universal a una alimentación sana y
suficiente. Luchamos por el derecho de los pueblos, las naciones y los
campesinos a producir sus alimentos. Nos manifestamos contra los
subsidios a la exportación que destrozan las economías de las
comunidades rurales.
Evitemos el dumping alimentario. Rechazamos los alimentos transgénicos
porque además de poner en riesgo nuestra salud y nuestro ambiente, son
el instrumento para el control de los mercados por cinco empresas
transnacionales. Rechazamos las patentes sobre cualquier forma de vida
y en especial sobre las semillas ya que con ello pretenden apropiarse
de nuestros recursos y del conocimiento asociado a ellos.
Exigimos la Reforma Agraria como una estrategia que permita garantizar
el acceso del campesinado a la tierra, y sea la garantía de una
alimentación sana y suficiente, y no se concentre la tierra en manos
de las transnacionales y los latifundistas.
Exigimos que se anulen las acciones en contra de los campesinos de
todo el mundo, la liberación inmediata de los campesinos y presos
políticos que existen en el mundo, la suspensión de la militarización
de la zonas rurales.
Apoyamos la producción sustentable basada en la preservación de los
recursos naturales: suelo, agua, bosque, aire, biodiversidad, recursos
acuáticos etc.
Apoyamos el fomento a la producción orgánica y agroecológica.
Llamamos a la movilización en el día mundial de los campesinos el 17
de abril; y en el aniversario de la muerte de Lee el 10 de septiembre
contra la OMC.
Apoyamos las campañas y luchas en defensa del agua como bien común
público, contra su privatización y para el reconocimiento del acceso
al agua como un derecho humano, como la campana “No a la Suez en
América Latina”. Invitamos a participar en el Forum internacional del
18-20 de marzo en Ginebra.
Compartimos la exigencia de construir una alianza entre movimientos
sociales y redes por un “Contrato mundial por el clima: un mundo solar
es posible”. La energía es derecho a la vida y un bien común. La lucha
contra la pobreza y el cambio climático exigen que la energía
sustentable esté entre las prioridades de las iniciativas y campañas
del movimiento social.
Apoyamos la marcha internacional sobre el clima en noviembre.
La “Responsabilidad Social de las Transnacionales” no logró eliminar
los abusos y crímenes de las transnacionales. Por ello tienen que ser
seriamente desafiada. Los movimientos trabajaran juntos para quitar
poder a las transnacionales, parar sus abusos y crímenes. Las
comunidades tienen que tener libertad para protegerse a sí mismas, a
su medio ambiente y a la sociedad del dominio de las transnacionales.
Apoyamos las campañas contra las transnacionales que violan los
derechos humanos, sociales y sindicales, como aquellas contra Nestle y
Coca-Cola en Colombia; y Pepsi y Coca Cola en la India.
Apoyamos la lucha del pueblo palestino por sus derechos fundamentales
y nacionales, incluido el derecho al retorno, basados en el derecho
internacional y las resoluciones de la ONU.
Pedimos a la comunidad internacional y a los gobiernos imponer
sanciones políticas y económicas a Israel, incluyendo el embargo sobre
las armas.
Llamamos a los movimientos sociales a movilizarse también por las
desinversiones y boicots. Estos esfuerzos tienen el objetivo de
presionar a Israel a implementar las resoluciones internacionales y
respetar el parecer de la Corte Internacional de Justicia de parar la
construcción y destruir el muro ilegal del apartheid y terminar la
ocupación.
Apoyamos a los activistas israelíes por la paz y los refusnik en su
lucha contra la ocupación.
Condenamos el injusto bloqueo a Cuba y pedimos un juicio justo para
los cinco cubanos presos en Estados Unidos. Igualmente, exigimos la
retirada inmediata de las tropas militares extranjeras en Haití.
Reconocemos la diversidad de opción sexual como una expresión de un
mundo alternativo y condenamos su mercantilización. Los movimientos se
comprometen a compartir la lucha contra las exclusiones por identidad,
genero y homofobia. Juntaremos nuestras voces en contra todas la
formas de mercantilización del cuerpo de la mujeres y de las personas
GLBT; Apoyamos el proceso de construcción de una red global de
movimientos sociales comprometidos con la defensa de los migrantes,
refugiados y desplazados.
El neoliberalismo y las políticas de la “guerra contra el terror”
produjeron el crecimiento de la criminalización de los migrantes, de
la militarización de las fronteras, del clandestinaje y de la
disponibilidad de fuerza de trabajo barata. Apoyamos la campana por la
ratificación de la Convención de las Naciones Unidas por los derechos
de los migrantes, que ningún gobierno del Norte quiere aceptar.
Apoyamos la campaña para establecer un organismo independiente que
sancione a los gobiernos que no respeten la Convención de Ginebra para
los refugiados y los derechos de los y las migrantes.
Apoyamos las campañas y luchas por los derechos de los niños y las
niñas, contra la explotación laboral y sexual, contra el trafico de
niños y el turismo sexual.
Apoyamos el llamamiento de los excluidos, de los sin-voz, para
desarrollar una campaña de solidaridad activa e impulsar una marcha
mundial en la que los y las oprimidos/as y excluidos/as del planeta
levantan su voz para conquistar el derecho a una vida digna.
Desde el 14 hasta el 16 de septiembre, en la Asamblea general de la
ONU, los jefes de gobierno de todo el mundo tomarán decisiones sobre
la reforma de las Naciones Unidas y revisarán sus compromisos para
erradicar la pobreza.
Son ellos los principales responsables de la actual situación crítica
de la humanidad. Apoyamos el llamado de redes internacionales que
invitan a movilizarse globalmente el 10 de septiembre por un nuevo
orden mundial democrático y contra la pobreza y la guerra.
Apoyamos el llamado por una movilización el día 17 de noviembre, en el
día internacional de los estudiantes, en defensa de la educación
pública, contra la privatización y la transnacionalización de la
educación.
En solidaridad con Venezuela, la juventud del mundo está llamada de
participar en el XIV Festival Mundial de la Juventud y de los
Estudiantes en Venezuela entre los días 7 a 15 de agosto.
La comunicación es un derecho humano fundamental. Apoyamos el llamado
para las movilizaciones en el marco de la Cumbre Mundial de la
Sociedad de la Comunicación, en Túnez el 16-18 de noviembre. Apoyamos
el llamado a una fuerte convención internacional sobre la Diversidad
Cultural y nos oponemos a la mercantilización de la información y de
la comunicación por la OMC. Apoyamos la economía social como expresión
concreta de una alternativa de desarrollo justo, solidario,
democrático y equitativo.
En defensa de la salud publica y contra su privatización, llamamos a
todos los pueblos del mundo a una lucha permanente. Llamamos a la
movilización en el marco de la Asamblea General en Defensa de la Salud
de los Pueblos, en Cuenca, Perú, en el año 2005 y al Foro Mundial de
la Salud en el marco del Foro Social Mundial en África en 2007.
Esta es una pequeña muestra de los movimientos sociales en lucha
GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA ESPERANZA!
http://www.pce.es/secretarias/secinternacional/pl.php?id=464
------------------------------------------------------------------------
Partido Comunista de España
Olimpo, 35
280 43-Madrid www.pce.es
T. (91) 300 49 69 Fax. 300 47 44 comunistasARROBApcePUNTOes
----------------------------------------------------------------Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 02/02/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 537 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA