![]() |
![]() |
![]() |
Texto del artículo:
Desde la década de 1980 la Administración Pública Española, en sus congresos TECNIMAP, defendía en el papel la implantación del software libre, al menos en las administraciones públicas. Además de consistir en programas informáticos creados por la comunidad amplia y mundial, que puede detectar errores y agujeros a tiempo, Y CORREGIRLOS POR SÍ MISMA, sin depender del capricho cautivo de Microsoft, Apple, Google, Oracle o IBM, que nos atan con sus licencias privativas; supondria un incontable ahorro presupuestario en licencias, y fomentaría la contratación de empresas de ámbito local y nacional (enlace a ASOLIF, Federación Nacional de empresas de software libre) que pueden dar soporte a mejor precio desde nuestro país, pagando impuestos en nuestro país, no en lejanos paraísos fiscales.
Pero aunque hubo intentos como Linex en Extremadura, Guadalinex.org en Andalucía y otros, seguimos pagando licencias a Micro$oft y demás monopolios tecnológicos, y sufriendo las consecuencias.
Para usuarios que quieran ser libres y disponer de MILES de aplicaciones gratuitas, seguras, multi-lenguaje y fiables, tenemos desde hace muchos años distribuciones como Debian GNU/Linux (sistemas operativo universal, disponible en microordenadores y superordenadores de cualquier tipo de arquitectura), Ubuntu, Knoppix, Guadalinex y tantas otras derivadas de Debian; y por supuesto Fedora, CentOS, RedHat, OpenSuse, entre otras miles de opciones, etc. Y desde luego podemos navegar con Mozilla Firefox en cualquier dispositivo y sistema operativo, utilizar LibreOffice en lugar de Microsoft office, utiilzar el sistema andaluz GECOS para instalaciones masivas corporativas
http://gecos-team.github.io/es/
y un largo etcétera. Desde hace 15 años vamos dando cuenta de algunas noticias en las secciones
Antivirus y seguridad informática:
http://profesionalespcm.org/_php/CargaIndice.php?idSeccion=3
y en la de
[Software y Conocimiento Libre]
http://profesionalespcm.org/_php/CargaIndice.php?idSeccion=58
donde tenemos enlaces como:
Diversos manuales de Guadalinex, GNU/Linux, software libre y otros.
http://profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=21494
Sobre este último ataque masivo hemos reproducido estos dos artículos:
[Boletín OSI última hora] Importante oleada de ransomware afecta a multitud de equipos
http://profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=23060
El ransomware, cada vez más peligroso. Protégete
http://profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=23062
Y tenemos guías para superar la dictadura y juego sucio que supone no poder elegir más que MS Windows como sistema operativo cuando compras un PC nuevo:
Cómo realizar una instalación de arranque dual de Ubuntu GNU/Linux en ordenador con Windows 8 preinstalado de fábrica (en inglés)
http://profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=20323
Desde hace más de diez años, como aquí en 2006, seguimos insistiendo:
Pásate a Linux y Mozilla Firefox, de ja de utilizar Windows e Internet Explorer
http://profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=3657
Y aninamos a que cada persona, en la medida de sus posibilidades, en su centro de trabajo, organismo público, empresa privada, organización, promueva el uso de herramientas libres como Firefox y LibreOffice en MS Windows, y meor aún, la migración bien sencilla – e incluso dual – a sistemas operativos GNU/Linux .
De esta forma se acabarán las comisiones y sobres cerrados de las multinacionales del software privativo dominante hacia algunos gestores políticos ignorantes y avariciosos, ganaremos en seguridad, fiabilidad, tendremos en nuestras manos la tecnología sin depender de empresas al servicio del capital financiero terrorista internacional, ahorraremos millones en licencias y generaremos empleo local.
¿A quién beneficia esta oleada de ataques a equipos con MS Windows 10?. ¿Quizás Microsoft necesitaba cobrar licencias o soporte ante la pérdida de mercado ferente a Google Android o MacOSX?
¿Se trata sólo de bandidos buscando beneficio económico, hay conexiones con algún ataque corporativo, está el sionismo como es habitual detrás de todo, se buscará algún chivo expiatorio para tomer posteriores decisiones?
Aprovecho para recordar las razones de Richard Stallman, fundador de la Fundación del Software Libre, para no usar productos Microsoft:
https://stallman.org/microsoft.html
Sé libre, usa software libre.
M.A..
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 15/05/2017 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML