BiciMad, el servicio público de bicicletas eléctricas de Madrid, tendrá estaciones más allá de la M-30, su límite actual, a partir del año que viene. El Ayuntamiento está realizando un estudio en profundidad sobre el funcionamiento del sistema y la demanda del mismo para realizar esta ampliación, que se presentará en septiembre y que pretende crear 40 nuevas estaciones, que estarían funcionando antes de fin de año. "La M-30 no va a ser una barrera para la movilidad ni para BiciMad", dijo Inés Sabanés, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid durante la presentación del balance de los seis meses que el Consistorio lleva gestionando el servicio público de bicicletas.
MÁS INFORMACIÓN
"Desde que el Ayuntamiento remunicipalizó el servicio, en septiembre, la disponibilidad de las bicis ha aumentado un 53%, mientras que las incidencias se han reducido en un 84%", explicó Sabanés, que estuvo acompañada por la portavoz municipal, Rita Maestre, el concejal de Economía, Carlos Sánchez Mato y el gerente de la EMT, Álvaro Fernández de Heredia. "Los usos diarios de Bicimad han pasado de 4.400, cuando nos hicimos cargo del sistema, a los más de 12.000 del último mes", incidió Fernández de Heredia.
El servicio público de bicicletas de Madrid, inaugurado en 2014, estaba subcontratado y era gestionado por la empresa Bonopark. En septiembre de 2016 -tras quejas continuas de los usuarios y reclamaciones de mayor inversión por parte de la empresa gestora- el servicio se remunicipalizó. "Ha sido una experiencia muy positiva", remarcó Maestre, "el servicio funciona ahora mejor, en cantidad y calidad". Para Maestre, este caso "evidencia que, frente al mantra general [de privatizar empresas que dan un servicio público], las empresas públicas pueden gestionar con mayor calidad que las privadas. Lo público se puede gestionar muy bien". Actualmente, el servicio de BiciMad cuesta 5,3 millones de euros. El Consisotorio abona 2,3 y el resto se obtiene del pago que realizan los más de 60.000 abonados actuales.
La portavoz municipal enmarcó las actuaciones respecto a las bicicletas públicas dentro del denominado Plan A, que pretende lograr una movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire de la capital. Madrid supera en muchas ocasiones los límites nocivos de diversos contaminantes establecidos por la Unión Europea. Maestre también recordó que el Ayuntamiento ya está construyendo los más de 32 kilómetros de carriles bici que quieren inaugurar durante este año.
La delegada de Medio Ambiente ha adelantado que BiciMad ha adquirido 1.100 bicicletas más que se incorporarán al servicio este mes. De ellas, 468 se pondrán en circulación, mientras que las demás se mantendrán en la reserva para reponer los vehículos estropeados. "Nuestra intención es que en 2019 lleguemos a las 4.000 bicicletas, el doble de las actuales", añadió la concejal.
Por su parte, el gerente de la Empresa Muncipal de Transportes, Álvaro Fernández Heredia, explicó que las 40 nuevas estaciones de Bicimad "están ahora mismo en estudio", por lo que todavía no se pueden conocer las ubicaciones concretas, que serán anunciadas en septiembre. sí que ha especificado que algunas de ellas estarán en el interior de la M-30, aumentando la densidad de bici pública en el área que opera, pero la gran novedad es que habrá otras en el exterior. Además, ha añadido que el número de abonados totales ha crecido hasta los 63.000 y que "en breve" esperan superar el máximo histórico del sistema cuando superó los 64.000 abonados.
LA MISMA NOTICIA EN 20minutos.es
El servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas de Madrid (BiciMAD) crecerá en los próximos meses con 468 bicis más y unas 35/40 estaciones para, posteriormente, ir a una ampliación del sistema eliminando el límite de la M-30.
Lo han anunciado este viernes la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y la portavoz del Gobierno, Rita Maestre, acompañadas por el gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, y el vicepresidente de la empresa, Carlos Sánchez Mato.
Transcurridos los primeros seis meses tras la cesión del contrato, reto "valiente" asumido por la EMT, la también presidenta de esta empresa, Inés Sabanés, ha hecho una valoración muy positiva del trabajo realizado, con un significativo aumento de las bicicletas operativas en el sistema al mejorar en un 53% la disponibilidad.
También se han reducido drásticamente, en un 84%, los errores en los anclajes con la gestión de la EMT al tiempo que se registra una evidente disminución de las incidencias al pasar de superar el 10% de los usos a quedarse en un 4%.
Además el servicio cuenta ahora con más inspectores, con la colaboración del servicio de ayuda a la movilidad y con el control propio de la EMT. A todas estas medidas se le suma la incorporación desde primeros de este mes de mayo de 1.100 bicicletas nuevas, que garantizan el poder contar con vehículos de reserva y afrontar la próxima ampliación.
La EMT está realizado un estudio para determinar las futuras ampliaciones de BiciMAD que cuenta con la participación de usuarios, ciudadanía en general y asociaciones y colectivos ciclistas. Cuenta además con un estudio de la demanda actual y ha analizado la demanda potencial teniendo en cuenta hábitos de desplazamiento, modos de transporte y tiempos de viaje, junto a la oferta y tarificación.
Se realizará una propuesta de dimensionamiento por barrio y distrito, así como otra de localización de bases y estaciones, que servirá de guía para las ampliaciones del servicio.
Consulta aquí más noticias de Madrid.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/05/2017 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:





Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 396 veces desde 28/05/2017
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org):
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web
Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML

Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org


Novedades
¡





Recomendado reproducir material citando su procedencia.


Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org


NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA




El humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes 
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS,
APÁRCALO PARA SIEMPRE
