Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: PRESOS POLÍTICOS TURCOS -Entrevista con Bahar Kimyongür, del DHKC

Texto del artículo:

Solidaridad desde el País Valenciá.

La izquierda turca mayoritariamente estaba en prisión,
el silencio era la nota predominante en Turquía.
Entonces desde dentro de las cárceles se planteó la
desobediencia y la lucha de clases ahí mismo, mantener
la resistencia dentro para trasladar la esperanza a
quienes estaban fuera.

Entrevista con Bahar Kimyongür, miembro del DHKC

Es la primera vez que la voz de los presos políticos
turcos se oye en el País Valencia, que se organizan
actividades públicas para denunciar su situación en
las cárceles, que se explica qué son los centros de
exterminio de tipo F instaurados en el año 2000, que
compartimos cháchara con los compañeros del DHKC
(Frente Revolucionario de Liberación del Pueblo).
Especialmente, la primera vez que hacemos una
entrevista manejando (mal) idiomas, por eso,
cualquier errata se debe a los entrevistadores y
entrevistadoras del Escamot Forat y no al compañero
Bahar Kimyongür, miembro de la Sección de
Internacional del DHKC y, hombre generoso que nos ha
ayudado a abrir una puerta en las celdas de
aislamiento en las que están confinados los
compañeros revolucionarios y las compañeras
revolucionarias de Turquía.



Escamot Forat (E.F.)- ¿Morir de hambre para no morir
en soledad?



Bahar Kimyongür (B.K.)- Puede parecer extremo, pero es
una cuestión básica que se está discutiendo, poder
vivir en colectividad y no morir en soledad. Habría
que remontarse a los dos golpes de estado en Turquía,
especialmente al del 12.09.80 con 650.000 presos,
98.000 acusados de pertenencia a organizaciones
clandestinas, 150.000 exiliados, 49 militantes muertos
ahorcados, 171 detenidos asesinados oficialmente por
la tortura, más de 300 militantes asesinados por otros
medios… La izquierda turca mayoritariamente estaba en
prisión, el silencio era la nota predominante en
Turquía. Entonces desde dentro de las cárceles se
planteó la desobediencia y la lucha de clases ahí
mismo, mantener la resistencia dentro para trasladar
la esperanza a quienes estaban fuera. Con el manual de
reinserción de la C.I.A. se intentó someter la volu
ntad de los presos, privarles de su dignidad como
seres humanos dentro del encarcelamiento y frente a
todas esas medidas, los presos iniciaron una huelga de
hambre que duró 75 días, costó 4 muertos y finalmente
se logró la primera victoria. En los años 90 los
prisioneros turcos tenían más derechos que en las
cárceles occidentales, eso era debido al espíritu de
lucha de los presos, a su nivel de organización y de
resistencia frente a las arbitrariedades que lograron
ganar una serie de derechos frente a las autoridades
militares y carcelarias. Con la instauración de las
cárceles de tipo F todos esos derechos desaparecen de
inmediato.



E.F.- ¿Qué son las cárceles de tipo F?



B.K.- No es nada nuevo, en Europa existen, en el
Estado Español son los FIES. Lo único que se ha hecho
es exportar el modelo a Turquía, con unas condiciones
más duras que las que tenían las propias cárceles
turcas, todo ello en nombre de la democracia y de la
democratización de Turquía. Cárceles en las que se
aísla a los presos, no sólo física sino también
sensorialmente, dejándolos a merced de sus carceleros
y sin posibilidades de organizarse y resistir frente
a la arbitrariedad, los abusos y la tortura.
Curiosamente en los medios occidentales ya no se habla
de las cárceles turcas, justamente cuando en el
fatídico año 2000 se instalan las cárce les tipo F y
para los presos la situación no ha hecho sino
empeorar. Los problemas de piel, vista, de
concentración, de depresión, la aparición de
tendencias suicidas fruto del aislamiento sensorial,
unido a la falta de vida en colectividad los
convierten en personas vulnerables en manos de sus
torturadores, una muerte lenta que tiene gran interés
para las autoridades de la U.E. y turcas que así no
necesitan recurrir directamente a métodos más
expeditivos para acabar con los revolucionarios y las
revolucionarias, les basta con estos modernos centros
de exterminio.



E.F.- ¿Qué ha pasado desde la instalación de las
cárceles de tipo F?



B.K.- Los sectores democráticos de la sociedad turca
dijeron que las nuevas cárceles eran un proyecto con
el único objetivo de dividir al movimiento político
que había surgido en los años 80 en las prisiones,
sobre todo encaminado a romper la resistencia de los
presos, hubo una centena de acciones de protesta de
la sociedad civil, hasta que los presos decidieron
iniciar una huelga de hambre el 28 de octubre del año
2000 que han llamado "ayuno hasta la muerte". Las
autoridades iniciaron la operación que,
paradójicamente llamaron "vuelta a la vida" que fue
en la práctica una operación para deportar a los
presos de las cárceles antiguas a las de ti po F, con
intervención de los militares y con tal profusión de
todo tipo de armas y violencia desmesurada sobre los
huelguistas que se saldó con 28 muertos, gran número
de heridos y pese al terror desatado no consiguieron
romper la huelga de hambre.



E.F.- ¿Cuál es la situación de los compañeros y las
compañeras en huelga de hambre?



B.K.- En estos momentos han muerto 117, con los que
todavía continúan el gobierno está utilizando otro
medio de coacción y de mutilación deliberada como es
la medicación forzosa, prohibida por la convención
médica de Tokio y de Malta, puesto que provoca en los
huelguistas de hambre sometidos a dicha medicación el
síndrome de Wernicke-Korsakoff[1], este síndrome
provoca daños irreversibles en el sistema nervioso
central y periférico y es otra forma de tortura que se
está aplicando a los presos, por ello el ministro de
sanidad turco ha sido calificado como "Dr. Mengele".



Además, debido a que cada vez que muere un preso hay
gran cantidad de protestas en la calle el nuevo
subterfugio de las autoridades ha sido liberar a
algunos presos, basado en el artículo 399 del Código
Procedimiento Penal que lo prevé por 6 meses
renovables y por motivos de salud, y así dividir y que
se olvidara el tema. No les ha funcionado dado que los
presos han continuado la huelga de hambre fuera,
incluso en ocasiones con la solidaridad de gente del
exterior que también se pusieron en huelga, se
hicieron bien visibles en lugares públicos, algunos
han muerto en el exterior y las autoridades turcas no
han podido presentarse ante la U.E. como un
escaparate moderno, de respeto a los derechos humanos,
su escaparate tiene la mancha de los presos que luchan
en el exterior. También tiene la mancha de la censura,
está prohibido en cualquier publicación hacer
referenci a a la huelga de hambre, ya hay algún
periodista y escritor condenado a multas o incluso a
prisión, es frecuente encontrar alguna página en
negro en los periódicos, el "alto consejo audiovisual"
compuesto por militares se encarga de censurar todo
aquello que no desean.



Con todo, lo único que están pidiendo los presos es
una medida tan sencilla como romper el aislamiento,
volver a la socialización, poder comunicarse, son
optimistas y tienen confianza en que conseguirán su
objetivo, no saben cuando, no saben como, pero luchan
por lograrlo.



E.F. - Vamos a hablar un poco del papel actual de los
militares en Turquía.



B.K. - El ejército es todo en Turquía: es el Estado,
el capital, los medios de comunicación…El holding
"Renault-Turquía", creado con las cotizaciones
obligatorias de los militares, les permite controlar
la construcción, minería, transporte, banca, turismo,
en definitiva, todos los sectores. Ese holding dirige
la economía del país y su consejo de administración
está compuesto por militares jubilados. Ya hablamos
antes del Alto Consejo Audiovisual. Controlan también
la enseñanza a través del Alto Consejo de la
Educación, que nombra a los rectores y autoriza las
asociaciones de estudiantes.



Por ese predominante papel, la Unión Europea
interesada en hacer negocios, pone el acento en
cambios estéticos en Turquía, colaborando con los
gobernantes turcos para hacer desaparecer a las
organizaciones revolucionarias. Tal fue el caso de la
pasada operación del 1 de abril, fruto de la cual 82
personas en Turquía fueron arrestadas y serán juzgadas
el próximo 25 de octubre bajo la acusación de
pertenencia al ilegal DHKP-C.



Hablamos de muchas cosas más, de la doble explotación
de la mujer, del derecho a la autodeterminación, del
trabajo en un frente, de la cultura. Sorprendente el
nivel de coincidencia y de afinidad. Tuvimos que
seleccionar y aunque las palabras, seguro, no puedan
expresar todo el horror y la tortura de esa muerte
lenta que es el aislamiento en prisión, quisimos
exponer exhaustivamente la situación de los compañeros
presos y las compañeras presas y como nuestra pequeña
forma de solidaridad con los revolucionarios y las
revolucionarias que se resisten a renunciar a sus
convicciones y reciben, por ello, la durísima
represión del fascismo.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 08/02/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 442 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE