Sección: CC.OO.Título: CC.OO. recurrirá ante Tribunal de Estrasburgo la congelación salarial de los empleados públicos Texto del artículo:
NOTA DE PRENSA
CC.OO. recurrirá ante Tribunal de Estrasburgo la congelación salarial de los empleados públicos
Los servicios jurídicos de CC.OO. están preparando el recurso para el
Tribunal de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, contra el auto emitido el
pasado 31 de enero por el Tribunal Constitucional (TC) en el que se notifica la
inadmisión del recurso de amparo ante la sentencia del Tribunal Supremo que
invalidaba otra sentencia de la Audiencia Nacional de enero de 2001 contra la
decisión del Gobierno del PP, que decidió congelar el salario de los empleados
públicos para 1997. Contra la sentencia del Supremo CC.OO. presentó en abril de
2002 un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional que ahora ha
respondido negativamente.
En el auto del Constitucional se alega que las circunstancias concurrentes
a finales de 1996 y durante el ejercicio de 1997 fueron muy diferentes a las
existentes en el momento de alcanzarse el Acuerdo de 1994, que el Gobierno de
entonces (del PSOE) firmó con las centrales sindicales por el que reconocía el
derecho de los empleados públicos a mantener el poder adquisitivo durante tres
años consecutivos, independientemente de las coyunturas económicas del país.
Esgrime que la aprobación del Plan de Convergencia de la Unión Económica y
Monetaria, en el que se asumieron una serie de compromisos de estabilidad
presupuestaria, traducidos operativamente en medidas de contención del gasto
público, justifican la aplicación de una medida tan drástica como la de no
autorizar incremento retributivo alguno, teniendo en cuenta además los propios
criterios orientadores establecidos en el Acuerdo de 1994. El TC entiende que
esos compromisos respondían a un objetivo de interés general. Entre las medidas
previstas por el Gobierno para contener el gasto público figuraba la reducción
del déficit público mediante el mantenimiento del importe de los salarios de los
empleados públicos en el ejercicio presupuestario de 1997. Dicha medida fue
adoptada por las Cortes Generales al proceder a la aprobación de la Ley 12/1996,
de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1997.
Según el Tribunal Constitucional, la actuación del Gobierno no fue
arbitraria o manifiestamente irracional, sino que obedeció a determinadas
circunstancias sobrevenidas, surgidas con posterioridad a la firma del Acuerdo
de 1994, que afectaban frontalmente a los intereses generales del Estado y que
reclamaban una actuación firme en la contención del gasto públicos para reducir
el déficit global.
Con respecto al derecho fundamental que se entiende vulnerado de la
negociación colectiva (artículo 28.1 de la Constitución española), en el auto
del TC se indica que un precepto legal como éste resulta perfectamente
compatible con la efectividad de la negociación colectiva, de modo que si un
acuerdo o pacto se deriva un crecimiento retributivo superior al previsto en la
Ley de Presupuestos Generales del Estado deberán adecuarse a ésta, de modo que
si no se acomodan, las cláusulas convencionales que se opongan al tope o límite
máximo fijado por la Ley estatal de Presupuestos, son inaplicables.
CC.OO. esgrimirá en su recurso ante el Tribunal de Estrasburgo que, ante
la tardanza –tres años- del Tribunal Constitucional en emitir su auto, se ha
violado el articulo 6 del Convenio de Derechos Humanos, según el cual “toda
persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro
de un plazo razonable, por un Tribunal independiente e imparcial, establecido
por la Ley”.
Además, objetará que el proceso no ha sido público, y que se ha negado a
la parte demandante el derecho a una defensa en este mismo Tribunal
Constitucional, al no admitir nuestro recurso, por lo tanto no hemos tenido un
proceso equitativo. En el recurso, el sindicato se planteará que también se ha
violado el artículo 13 de dicho Convenio sobre el derecho a un recurso efectivo
recogido en el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y
Libertades Fundamentales
Madrid, 8 de febrero de 2005Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 10/02/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 843 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA