Secciones: Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo - Economía - AntiglobalizaciónTítulo: Empleados de Miniwatt piden boicot contra LG Philips Texto del artículo:
Economía.- Empleados de Miniwatt anuncian movilizaciones contra el cierre de la empresa y piden boicot contra LG Philips
Hora: 15:27 Fuente: Europa Press
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Miniwatt --antigua Barayo-- anunciaron hoy que
realizarán un ayuno colectivo los próximos días 26 y 27 de febrero y
llevarán a cabo concentraciones cada lunes ante el Parlament, la Conselleria y los centros comerciales, así como una manifestación el día 6 de marzo, para denunciar la decisión de la empresa de cerrar la factoría en la Zona Franca de Barcelona el día 31 de marzo.
En una rueda de prens a conjunta entre los tres sindicatos presentes en el comité de empresa, los representantes sindicales manifestaron que se
opondrán a la "liquidación de todo el tejido productivo" de LG Philips y
exigirán a la compañía que recoloque a todos los trabajadores en empresas
del grupo con las mismas condiciones que tienen en su actual convenio o
prejubilen a los empleados.
Las movilizaciones incluyen un llamamiento de los trabajadores a los
consumidores catalanes y españoles al boicot de los productos de LG Philips.
"Si ellos se llevan las fábricas, nosotros haremos que se lleven el producto
también", aseguró el portavoz del comité de empresa, Juan Montero (CC.OO),
que recordó los efectos que tuvo el boicot que se hizo sobre Leche Pascual.
Por ello, aseguró que "llamamos a todas las organizaciones y movimientos
sociales que colaboren en la manifestación y el boicot", al considerar que
es "intolerable" que la empresa decida cerrar y apostó por hacer "acciones
más contundentes".
Asimismo, los sindicatos tienen previsto presentar una proposición no de ley
para que inste al Gobierno catalán a rechazar los expedientes de regulación
de empleo (ERE), en el caso de que la empresa decida finalmente
presentarlos, ya que, en la actualidad, está negociando con el comité.
El delegado de UGT en Miniwatt, Joan Hernández, recordó que ya en 2002
advirtieron de que la intención de la compañía era "llevarse todos los
centros de producción de Catalunya" y reclamó que "el trauma para los
trabajadores sea el mínimo".
OPERACIÓN INMOBILIARIA.
Hernández indicó que los terrenos donde está ubicada la factoría tienen un
valor de 200 millones y en la actualidad existe un anteproyecto, denominado
Proyecto Pla de la Marina, que actualmente está en fase de alegaciones, pero
piden "que no recalifiquen los terrenos de uso industrial en tanto que no
recoloquen los trabajadores o los prejubilen".
Por su parte, el representante de USOC, Carlos Castrillo, pidió a las
administraciones catalanas "que se impliquen" en la resolución del conflicto
para evitar el cierre.
Los sindicatos explicaron que la empresa ha eliminado 300 puestos de trabajo
en los últimos cuatro años y denunciaron la estrategia de la compañía
iniciada en 2001 de no invertir en nuevos productos y tecnologías y centrar
su atención en el sudeste asiático.
En la actualidad, la empresa emplea a 362 personas, de las que 120 tienen
entre 45 y 54 años de edad, con una antigüedad cercana a los 30 años. La
empresa llegó a contar con una plantilla de 1.560 empleados en 1975.
Miniwatt está actualmente en la cuarta parta de su capacidad productiva, que
se estima en 5 millones de tubos catódicos anualmente. Los empleados
denunciaron que estos tubos se fabrican en Brasil e Indonesia.
El conflicto de la empresa --controlada por la holandesa Philips y la
coreana LG al 50%-- vivió su momento culminante en 2003, cuando Philips
vendió el 90% de la antigua Miniwatt al grupo holandés Business Creation,
especializado en reflotar empresas industriales.
QUERELLA.
CC.OO. interpuso entonces una querella criminal contra LG Philips por
considerar fraudulenta la venta, por la que la firma holandesa sólo había
pagado 135.000 euros mientras que los activos de la Zona Franca ascendían a
un importe superior a los 90 millones de euros. En junio de 2003 LG y
Philips recompraron el 90% de Miniwatt.
El anuncio de cierre se produjo después del acuerdo alcanzado hace unas
semanas en Lámparas Z --también del grupo Philips y ubicada en la Zona
Franca--, que decidió cesar su actividad para trasladarla a Polonia, dejando
sin empleo a unos 160 trabajadores, y como consecuencia de los 73 millones
de pérdidas acumulados por Miniwatt en los últimos cuatro años.
La firma justificó el cierre por el "descenso de los precios del mercado" y
al "impacto adverso" de la fortaleza del euro frente al dólar, que hacen
"inviable" la continuidad de la histórica compañía. En 2004, registró unas
pérdidas de 31,3 millones de euros, un 55% más que en 2003.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 15/02/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1004 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA