Secciones: Venezuela Bolivariana - Prensa / Medios comunicaciónTítulo: ENHORABUENA, VENEZUELA- Enlace 1 Texto del artículo:
Difundimos el presente artículo de Rafael Morales, periodista canario,
analista internacional, que conoce muy bien la realidad venezolana, donde vivió
varios años, trabajando en varios medios de comunicación del citado país. Es
autor del libro sobre el proceso venezolano titulado "Venezuela: La ilusión de
Chávez".
Miércoles, 18 de agosto de 2004 - Actualizado a las 2:14
RIELANDO
Enhorabuena, Venezuela
Rafael Morales
Las encuestas sobre el referéndum sólo erraron en la magnitud de la
victoria. No hubo 10 puntos de diferencia a favor de Hugo Chávez sino 17. La
oposición apenas ganó en 2 de los 22 Estados (regiones), Miranda y Táchira, por
una diferencia de 0,28 y 1,44 puntos respectivamente. Tan importante como esta
salida política airosa del proyecto bolivariano en la octava consulta
democrática durante los últimos cinco años, tal y como constató el ex presidente
Carter, fue una participación masiva sin precedentes de los venezolanos. A
celebrarlo y enhorabuena.
Es la hora de la fiesta para una esperanza colectiva que ya ha cruzado las
fronteras venezolanas y recorre América Latina, no como un fantasma sino como un
proyecto que va tomando cuerpo. Caótico, imprevisible, en formación, con un
balance aún escaso de verdaderas reformas, contradictorio, pero también
democrático, nacionalista latinoamericano y enfrentado al fracasado proyecto
neoliberal gringo. Creo que a pesar de la fiesta venezolana de este día, merece
la pena realizar al menos una reflexión, ateniéndonos a aquel principio de
Spinoza que dice "ni llorar ni reír, comprender".
¿Cuál es la característica principal del proceso venezolano que tanto y al
parecer a tanta gente confunde? Pues el protagonismo político de la población
más pobre. Esto no lo digieren los burgueses, enfermos de un ridículo desprecio
clasista. Millones de personas que jamás fueron tenidas en cuenta por el
sistema, más que para votar de vez en cuando, acuden a las urnas pero además
salen a las calles en los momentos decisivos, defendiendo una y otra vez sus
ilusiones liberadoras que, tengan razón a largo plazo o no, encarnan en el
presidente Chávez. Y se organizan para alcanzar sus objetivos. Los golpistas de
aquel 11 de abril de 2002 y sus muy avispados aliados internacionales fracasaron
porque cometieron el error de ignorar este fenómeno. Creyeron que bastaba el
manual de Malaparte sobre la técnica del golpe de Estado para liquidar a Chávez.
Todo el montaje golpista se derrumbó en cuanto los habitantes de los ranchos se
dirigieron hacia Miraflores, a pecho descubierto, exigiendo que les devolvieran
a "su loco" porque para eso habían votado por él.
Estados Unidos, Fedecámaras, la burocracia sindical, los viejos partidos,
otras instituciones, la aristocracia petrolera, parte de la clase media y los
medios de comunicación lo intentaron de otra forma, con la huelga
patronal/petrolera de diciembre de 2002 y enero de 2003. Otra vez los eternos
amos del país y sus aliados internacionales imaginaron que asaltarían el poder.
Chávez no resistiría la presión, algo haría el ejército ante la pérdida de
millones de dólares gracias al patriótico sabotaje organizado por los grandes
cacaos económicos. ¿Por qué marraron de nuevo? Porque en lugar de reaccionar en
contra del jefe del Estado como supuesto culpable de la crisis, millones de
personas resistieron activamente las penurias que surgieron de aquel paro
patronal durante casi dos meses. Volvieron a salir a las calles. Comprendieron
de qué iba la vaina. Otra vez derrocar al presidente por la fuerza. Y superaron
aquel momento, eso sí, a costa de un desgaste económico terrible.
También el referéndum revocatorio fue otra movilización con idénticos
protagonistas. Ellos comprendieron la urgencia de acudir a votar masivamente e
impedir otro cuestionamiento sobre la legitimidad democrática del que consideran
"su" gobierno. La peculiar intervención, constante, democrática y directa de los
trabajadores y los pobres en la resolución de sus propios asuntos constituye la
principal característica que permite definir (con las cautelas debidas) como
"revolucionario" al "proceso" histórico que transita Venezuela. Aunque
evidentemente no pueda hablarse con propiedad de una revolución. Todavía. En
todo caso, este asunto de tanto calado descalifica las simplezas de muchos
analistas, interesados o no, que casi reducen la crisis venezolana a las
consecuencias que se derivan de las características políticas y personales del
presidente Chávez. ¡Allá ellos!
rafaelmorales@canariasahora.com
http://www.canariasahora.com/opinion/editar_opinion.asp?idopinion=2574
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 21/08/2004 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 584 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA