Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: El Problema Español -  Documentos militante IU/ PCE

Título: Propuesta de Ezker Batúa y EPK: DIÁLOGO PARA ACORDAR, CONSULTA PARA DECIDIR, FEDERALISMO PARA CONVIVIR

Texto del artículo:

Euskadi
El pasado día 4 de Marzo el Consejo Político de Ezker Batua aprobó una
Declaración presentada por el Coordinador General Javier Madrazo,
titulada "Vía Federal para la Convivencia". Algunos miembros del
Consejo Político presentaron un escrito de aportación al debate,
escrito que fue apoyado por el PCE-EPK.
A continuación os aportamos ambos documentos, "Via Federal para la
Convivencia" y "Aportación al debate del Consejo Político de Ezker
Batua"


VÍA FEDERAL PARA LA CONVIVENCIA

DIÁLOGO PARA ACORDAR, CONSULTA PARA DECIDIR, FEDERALISMO PARA CONVIVIR

Bilbao, 4 de Marzo de 2005

ANTECEDENTES

I.- Con fecha de 30 de Diciembre de 2004 el Parlamento Vasco aprobó
una Propuesta de Reforma de Estatuto Político de la Comunidad de
Euskadi remitida a la Cortes Generales a los efectos de continuar el
procedimiento de reforma del actual Estatuto de Gernika previsto en su
artículo 46.

II.- El 1 de Febrero de 2005 el Pleno del Congreso de los Diputados
rechazó dicha Propuesta de Reforma, sin abrir fase alguna de
negociación política, devolviendo el texto al Parlamento Vasco. Como
al entender de EZKER BATUA-BERDEAK dicha tramitación parlamentaria
significaba la vulneración del procedimiento establecido al efecto por
el artículo 151.2 de la propia Constitución española, nuestro grupo
parlamentario interpuso, contra los correspondientes acuerdos de la
Mesa del Congreso y de su Pleno, los oportunos recursos de amparo ante
el Tribunal Constitucional.

III.- El rechazo de dicha Propuesta de reforma estatutaria por parte
de las Cortes Generales coincide con la incorporación al Debate
público de, al menos, dos nuevas propuestas: una por parte del PSE
(“plan Guevara”) y otra por parte de Batasuna (“propuesta de Anoeta”),
que se añaden a la propia propuesta de EZKER BATUA-BERDEAK, el
FEDERALISMO DE LIBRE ADHESIÓN, y a la defendida por el nacionalismo
vasco (PNV-EA) denominada como “Plan Ibarretxe”. Al entender de
nuestra organización estas nuevas circunstancias justifican la
adopción de un compromiso público sobre los pasos que EZKER
BATUA-BERDEAK entiende necesario adoptar en el futuro más inmediato,
los cuales constituyen el

CONTENIDO DE ESTA DECLARACIÓN

Vistos los antecedentes expuestos, EZKER BATUA-BERDEAK entiende que
la definitiva pacificación y normalización política de Euskadi
requieren la constitución de una Mesa entre todas las fuerzas
políticas para la elaboración de un nuevo Marco de Convivencia que
recabe mayor consenso que el actual y, en caso de que la instituciones
del Estado español se nieguen a negociar la propuesta que sobre dicho
modelo de convivencia fuera aprobada por el Parlamento Vasco, la
celebración de una consulta entre la ciudadanía vasca, para que la
misma pueda decidir libre y democrática su futuro político, bajo las
siguientes condiciones:

CONSTITUCIÓN DE UNA NUEVA MESA DE PARTIDOS POLÍTICOS

1º.- EZKER BATUA-BERDEAK impulsará, arbitrando también los oportunos
mecanismos de participación ciudadana, la creación de una Mesa de
partidos políticos en el actual Parlamento vasco. En la oportuna
ponencia parlamentaria que se cree al efecto se garantizará el acceso
de los representantes políticos de todas las fuerzas políticas vascas
que, por cualquier circunstancia, no hayan podido tener representación
parlamentaria siempre que las mismas sean expresión del pluralismo
existente en nuestra sociedad.

Para que dicha Mesa sea un instrumento eficaz para lograr la Paz y la
Normalización Política de Euskadi, la misma deberá asentarse en dos
pilares fundamentales que todas las fuerzas políticas que la compongan
deberían asumir:

a) Compromiso con el respeto de los Derechos Humanos y rechazo de la
violencia terrorista de ETA.

b) Compromiso de reconocimiento del derecho que le asiste a la
sociedad vasca de decidir libre y democráticamente su futuro
político.

2º.- El objetivo de esta Mesa sería el de ampliar los consensos
actualmente existentes sobre el nuevo Estatuto Político que se
sometería a consulta ciudadana a los efectos de lograr la pacificación
y normalización política definitiva de Euskadi. En la misma todas las
fuerzas políticas participantes podrían presentar sus propios modelos
de convivencia a efectos de alcanzar los acuerdos oportunos sin estar
necesariamente vinculadas a la Propuesta aprobada por el Parlamento
vasco el 30 de Diciembre de 2004.

En este sentido EZKER BATUA-BERDEAK expresa públicamente su compromiso
de defender en dicha Mesa de partidos su proyecto de FEDERALISMO DE
LIBRE ADHESIÓN por representar este modelo de convivencia un punto de
encuentro plural entre no nacionalistas, federalistas y nacionalistas
y por la capacidad del mismo para reunir en torno a si una mayor grado
de consenso que cualquiera de las otras propuestas hasta ahora
conocidas.

ITINERARIO DE LA MESA DE PARTIDOS

· Constitución de la Mesa de Partidos a que se refiere esta
Declaración: Septiembre de 2005.
· Aprobación por el Parlamento Vasco del nuevo Marco de Convivencia
consensuado en la Mesa de Partidos a que se refiere esta Declaración y
remisión al Congreso de los Diputados: Junio de 2006.
· Posterior ratificación por la ciudadanía vasca, en referendum
celebrado conforme al artículo 46.1 del actual Estatuto de Gernika,
del nuevo Marco de Convivencia consensuado en la Mesa de Partidos y
aprobado por el Congreso de los Diputados.

CELEBRACIÓN DE LA CONSULTA

3º.- En el caso de que el Congreso de los Diputados se negará
nuevamente, como ha sucedido en esta legislatura, a negociar la
propuesta que sobre el modelo de convivencia hubiera sido aprobada en
el Parlamento Vasco, conforme a los apartados 1º y 2º de esta
Declaración, o desnaturaliza la misma; EZKER BATUA-BERDEAK entiende
necesaria una consulta entre la ciudadanía vasca a fin de que la misma
pueda expresarse sobre el derecho de la sociedad vasca a decidir libre
y democráticamente su futuro político así como sobre la obligación de
las instituciones del Estado de negociar la propuesta aprobada por el
Parlamento vasco. Y todo ello como piedra angular sobre el que
articular la pacificación y la normalización política de Euskadi

4º.- Dicha consulta se realizará con respeto escrupuloso de las
garantías establecidas en la vigente legislación electoral general,
empleando los medios administrativos del Gobierno Vasco y de las demás
Administraciones que colaboren en el proceso.

5º.- El Gobierno Vasco solicitará del Parlamento Vasco autorización
para la celebración de la consulta.

6º.- El Gobierno Vasco comunicará al Gobierno español su decisión de
celebrar dicha consulta.

7º.- La consulta a que se refiere esta Declaración no precisará de
autorización previa del Gobierno español, al no tratarse de ninguna de
las modalidades de referendum contempladas en el vigente ordenamiento
jurídico.

8º.- En ningún caso se someterá a consulta el texto particular que
represente, únicamente, la posición de una opción política concreta.

9º.- EZKER BATUA-BERDEAK considera que la consulta a que refiere esta
Declaración sólo podrá celebrarse cuando exista en Euskadi una
ausencia permanente de violencia y amenazas por parte de la
organización terrorista ETA.

10º.- EZKER BATUA-BERDEAK se compromete ante la sociedad vasca a no
apoyar en el próximo Parlamento Vasco ninguna propuesta, ni a
ratificar acuerdo de gobierno alguno, que no asuma o que no recoja,
respectivamente, los elementos esenciales del modelo federal que
defiende nuestra organización conforme a lo establecido en esta
Declaración.

---------------------------------------------------


APORTACION AL DEBATE DEL CONSEJO POLITICO DE EZKER BATUA

Escrito presentado al Consejo Político de Ezker Batua celebrado el
pasado 4 de marzo que fue apoyado por el PCE-EPK para el debate de la
Declaración titulada “Vía Federal para la convivencia”. Esta
Declaración presentada por el Coordinador General, Javier Madrazo, fue
aprobada por el Consejo Político de Ezker Batua (EB) el pasado día 4
de Marzo.


Bilbao, 4 de marzo de 2005

Ante la Declaración titulada “Vía Federal para la convivencia”
presentada al Consejo Político de Ezker Batua, las personas abajo
firmantes, miembros de la Presidencia, queremos hacer las siguientes
aportaciones al debate:

Con fecha 30 de diciembre de 2004 el Parlamento Vasco aprobó por
mayoría absoluta la Propuesta de Reforma de Estatuto Político de la
Comunidad de Euskadi. Pudimos asistir a una votación que en el caso
de Sozialista Abertzaleak y Ezker Batua no se correspondía con un
apoyo expreso al denominado Plan Ibarretxe si no que respondía a
intereses ajenos al mismo que fueron explicitados por los dos Grupos
Parlamentarios.

Con fecha 1 de febrero de 2005 el Pleno del Congreso de los Diputados
rechazó por abrumadora mayoría la Reforma de Estatuto devolviéndola al
Parlamento Vasco. Asistimos a un auténtico espectáculo mediático en
torno al método de debate en el Congreso que, a nuestro entender,
obedecía más a los intereses electorales del PNV por una parte y del
PSOE y PP por otra. Los primeros intentando alargar el proceso para
acercar el rechazo del Plan a los comicios vascos y los segundos por
quitárselo cuanto antes de encima alejándolo de la convocatoria
electoral.

Tras el rechazo por parte del Congreso de los Diputados, el Gobierno
Vasco se apresuró a adelantar la convocatoria de las elecciones como
respuesta. Se visualiza así un escenario que de nuevo nos aboca a
centrar todo el debate electoral en torno, solamente, a las
identidades nacionales dejando en el olvido el otro eje de la política
vasca: las políticas sociales. Por ello, y aún a riesgo de que
pueda parecer obvio, queremos subrayar la necesidad de lanzar un
discurso electoral centrado tanto en nuestro papel de puente entre
nacionalistas y no nacionalistas como en la defensa de políticas
sociales y redistributivas de la riqueza en Euskadi.

Agotado, a nuestro entender, el recorrido del Plan Ibarretxe iniciado
hace más de dos años y teniendo en cuenta que la situación política ha
variado sustancialmente (cambio de gobierno en el Estado, nuevas
propuestas de reforma estatutaria, cambios de discurso de algunas
fuerzas políticas, etc.) consideramos que es el momento de plantear un
nuevo proceso con la participación de todas las fuerzas políticas,
acordando los métodos y los calendarios, cuyo objetivo sea la
consecución de un mayor consenso para la reforma del marco político y
jurídico que desemboque en un avance real de autogobierno y no una
nueva fase de crispación política y social.

En este sentido, valoramos positivamente la propuesta de constituir
una Mesa de Partidos recogida en la Declaración que hoy se presente a
debate en este Consejo Político. Consideramos, sin embargo, que la
participación en dicha Mesa no debe tener más límites que el rechazo
del terrorismo como instrumento de intervención política. Aunque
reconocemos el derecho que le asiste a la ciudadanía vasca a decidir
sobre su futuro, no compartimos que éste tenga que ser una de las
condiciones de partida. De ser así, nos encontraríamos en el inicio
de este nuevo proceso en la misma situación en las que hoy estamos,
esto es, con la participación, únicamente, de las fuerzas políticas
del ámbito nacionalista.

Partiendo también de la defensa del derecho que asiste a la sociedad
vasca para opinar sobre cualquier tema, nos parece prematuro articular
una consulta cuando ni siquiera hemos iniciado el nuevo proceso
político. No compartimos por otra parte, que un derecho, como es el
de la “sociedad vasca a decidir libre y democráticamente su futuro
político” tal como viene recogido en la Declaración hoy a debate,
pueda ser sometido a consulta, ya que dicho derecho es, a nuestro
entender, inherente a nuestra sociedad.

Por último, nos preocupa el punto décimo de dicha Declaración, por
cuanto supedita cualquier acuerdo de gobierno futuro a aquellas
fuerzas políticas que incluyan, en lo esencial, el itinerario
establecido en dicha Declaración. En primer lugar, porque de este
itinerario se desprende que sólo las fuerzas nacionalistas podrían,
hoy por hoy, estar en condiciones de asumirlo y por lo tanto, se
desprende una intencionalidad encubierta de fijar ya nuestras alianzas
de gobierno con dichas fuerzas nacionalistas. Y en segundo lugar,
porque echamos en falta la otra condición que debe acompañar la
actuación política y la política de alianzas de una fuerza de
izquierdas como la nuestra, esto es, las políticas sociales.

Por todo ello, consideramos por un lado que es necesario la creación
de una Mesa de Partidos que inicie un nuevo proceso de reforma
estatutaria y por otro que cualquier alianza de gobierno que
establezca Ezker Batua deberá sustentarse sobre la base de políticas
de pacificación y de políticas sociales.
------------------------------------------------------------------------
Partido Comunista de España
Olimpo, 35
280 43-Madrid www.pce.es
T. (91) 300 49 69 Fax. 300 47 44 comunistasARROBApcePUNTOes
----------------------------------------------------------

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 09/03/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 415 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE