Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: El Problema Español

Título: Informe Político aprobado por el Comité Nacional del Partido Comunista de Euskadi (EPK)

Texto del artículo:


Extracto del Informe Político aprobado por el Comité Nacional del
PCE-EPK

El Informe completo está a disposición en la Web: www.pce.es/epkpce
También está a disposición el Informe de Coyuntura del Mundo del
trabajo aprobado

PCE-EPK / 19 feb 05

Euskadi

El debate de estos últimos meses se ha centrado de nuevo en el Plan
Ibarretxe que fue aprobado por mayoría absoluta en el Parlamento Vasco
tras asistir a una votación que obedeció, en algunos casos, a
intereses ajenos al propio Plan. Así sucedió con los tres votos de
Sozialista Abertzaleak y los tres de Ezker Batua.

Desde el PCE-EPK hemos considerado que Ezker Batua en coherencia con
su postura contraria a los contenidos del Plan Ibarretxe tenía que
haber votado en contra en la sesión del Parlamento Vasco del pasado 30
de diciembre. De nuevo EB con su actuación ha puesto en aprietos a
Izquierda Unida federal que ha sido incapaz, condicionada por su
crisis interna de mayorías y minorías, de gestionar un modelo federal
común y una misma posición en el conjunto del Estado. Todo ello ha
dañado su imagen y restado credibilidad a lo que decimos ser, una
fuerza de carácter federal.

Una vez más, Ezker Batua se subordina a las tesis del nacionalismo
dejando a la derecha vasca liderar este proceso. El Partido
Nacionalista Vasco, fiel aplicador de las políticas económicas
neoliberales en Euskadi, no utiliza el autogobierno para mejorar las
condiciones de vida de los trabajadores, sino para mejorar las
posiciones de clase de la burguesía vasca. Basta analizar la evolución
de los últimos años en el gasto social y las políticas económicas
aplicadas por el Gobierno Vasco allí donde tiene competencias: un
recorte paulatino en el gasto social acompañado de políticas de
déficit cero en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, porcentajes
de desempleo, precariedad y siniestralidad laboral preocupantes,
aplicación de un sistema fiscal regresivo que beneficia a las rentas
más altas, política permisiva ante el gran fraude fiscal y aplicación
de políticas privatizadoras en todos los sectores (energético,
telecomunicaciones, enseñanza, sanidad, etc.).

Este proceso nada tiene que ver con la defensa del derecho de
autodeterminación en su concepción clásica de liberación de los
pueblos desde su doble vertiente, la nacional y la social. Vemos con
enorme preocupación el retroceso que supone el Plan Ibarretxe para la
consecución de ese objetivo ya que la derecha vasca ha conseguido
hegemonizar este debate, adulterando el contenido del mismo.

Lejos de avanzar en la senda de la liberación nacional y social, la
situación actual refuerza al nacionalismo más conservador y
excluyente, el que aplica políticas económicas neoliberales por un
lado y el que niega, por otro, la existencia de diferentes culturas en
el seno de una sociedad vasca construida sobre la base del mestizaje,
con sentimientos de pertenencia múltiples e identidades complejas.

Por otra parte, la gran ofensiva mediática puesta al servicio del
nacionalismo español más rancio representado por el Partido Popular
que añora los tiempos de “una grande y libre”, no tiene ningún reparo
en descalificar, manipular e intentar utilizar en beneficio propio
este debate.

El Partido Socialista de Euskadi que ahora se presenta,
hipócritamente, como el más ferviente defensor del Estatuto de Gernika
ha sido responsable directo de su bloqueo al negarse a transferir
aquellas competencias que todavía hoy, pasados más de 25 años de
Estatuto, siguen en manos del Estado. También se han negado durante
estos dos años a hacer aportación alguna cuando en otras comunidades
se convertían en los impulsores de los cambios. Hace unos meses han
presentado su propuesta de modificación estatutaria y creación de una
mesa de partidos para después de las elecciones vascas. Aunque se han
producido cambios de posición y discurso en el PSE, consideramos que
éstos se tenían que haber producido hace mucho tiempo y que se han
creído que ellos únicamente tienen la potestad de fijar los tiempos y
los ritmos de la modificación estatutaria, cosa que por otra parte
critican del PNV.

El debate del Plan Ibarretxe, así como los que se están dando en
diferentes zonas del Estado pone de manifiesto la necesidad de avanzar
en el proceso autonómico abierto en el año 1978. En este sentido,
nosotros apostamos por la construcción de un Estado Federal plural y
solidario, que en su devenir histórico y en función del avance de las
fuerzas progresistas, será una España republicana y socialista.

Consideramos desde el PCE-EPK que un cambio en el actual marco
político y jurídico requiere un consenso superior al obtenido por el
Plan Ibarretxe en el Parlamento Vasco. Por ello, abogamos por iniciar
un nuevo proceso diseñado por el conjunto de las fuerzas políticas,
consensuando métodos y calendarios que culmine en un avance real de
autogobierno y no en una nueva fase de crispación política y social.

El rifirafe en torno al método de debate del Plan en el Congreso de
los Diputados ha sido la expresión vergonzosa de los intereses
electorales tanto del PNV como del PSOE y PP. De nuevo, la forma ha
prevalecido sobre el fondo, ninguno de estos Partidos estaba
interesado en debatir en profundidad y con rigor el contenido de la
Propuesta, sino en adelantar o atrasar la celebración del Pleno del
Congreso en función del calendario electoral vasco y de su mejor
posición ante esta cita.

Tras el rechazo en el Congreso de los Diputados, el Ejecutivo Vasco se
ha afanado en adelantar las elecciones como respuesta. Ya situados en
la recta electoral hacia la constitución del nuevo Parlamento Vasco,
se vislumbra unas elecciones que se van a convertir en un plebiscito
en torno al Plan Ibarretxe. De nuevo el debate va a estar centrado
exclusivamente en las identidades, sin entrar a considerar otros
contenidos de los programas electorales.

Desde el PCE-EPK demandamos de Ezker Batua en este próximo escenario
electoral que sitúe en primer término la necesidad de tender puentes
entre nacionalistas y no nacionalistas, así como la defensa de
políticas sociales y redistributivas de la riqueza.

Todo parece indicar que finalmente Batasuna no estará en los comicios
electorales. La propuesta de Anoeta, presentada en el mes de
noviembre, anunciaba la voluntad de Batasuna de iniciar un proceso de
diálogo, así como su compromiso de utilización de vías “exclusivamente
políticas y democráticas. Ya dijimos entonces que esto no representaba
novedad alguna, ya que era un compromiso adquirido y no cumplido en
fechas anteriores. Para nosotros el inicio del proceso de diálogo que
Batasuna planteaba tenía que ser el desmarque y la renuncia del
terrorismo como instrumento de intervención política. Por ello,
demandabamos de Batasuna que dejase de ser rehén de las decisiones de
ETA, exigiéndole su desaparición para incorporarse a las tareas
instituciones y de masas.

La realidad de estos últimos meses con nuevos atentados con coches
bomba, los continuos ataques a sedes políticas y las diferentes
detenciones con material preparado para atentar, ha venido a demostrar
que ETA lejos de sumarse a la propuesta de Anoeta, sigue debilitando y
profundizando la crisis actual en la que está inmersa Batasuna. La
falta de credibilidad y la desconfianza generada por experiencias
anteriores, así como la falta de valentía para denunciar la amenaza,
el chantaje y el asesinato, fustra de nuevo las expectativas de
aquellos sectores que esperaban un cambio en su trayectoria.

La presente legislatura parlamentaria ha dado fin estos días con la
convocatoria de elecciones para el próximo mes de abril y hemos sido
espectadores, como si de una loca carrera contra el tiempo se tratara,
de la aprobación de varias leyes en el Parlamento Vasco. Un Parlamento
que presenta un balance bastante raquítico en lo que a producción
legislativa se refiere. Esto ha puesto en evidencia, por una parte, la
incapacidad del Tripartito vasco de negociar o recabar apoyos más allá
de sus propias filas y, por otra, la voluntad de la oposición de
boicotear constantemente al Ejecutivo mostrándose mucho más interesado
en desgastar al Gobierno en minoría.

El Proyecto de Ley del Suelo elaborado por el Departamento de Vivienda
que Ezker Batua dirige desde el seno del Gobierno Vasco se ha
presentado excesivamente tarde lo que ha imposibilitado seguir los
ritmos normales de discusión y negociación en la correspondiente
Comisión parlamentaria y, probablemente, su aprobación. El proyecto
más importante y una de las razones de ser del Pacto de Gobierno entre
PNV-EA y Ezker Batua ha tenido que sortear muchas resistencias de sus
propios socios de gobierno en el proceso de elaboración que ha
desembocado en la renuncia de algunos de sus contenidos, para
finalmente, ser rechazado por el Parlamento Vasco, con los votos
negativos del Partido Popular, el Partido Socialista de Euskadi y
Sozialista Abertzaleak.

La actitud mantenida por el Partido Socialista ha sido vergonzosa y
cambiante a lo largo del proceso y muy condicionada a intereses
urbanísticos de muchos municipios donde gobierna. Así, pasó de un
primer anuncio de apoyo a la Ley hasta la presentación de enmiendas
que pretendían favorecer intereses de constructoras, la especulación
del suelo y la falta de transparencia.

Desde el EPK consideramos que este Proyecto de Ley tiene algunos
aspectos positivos y novedosos como la creación de las figuras del
agente urbanizador y el agente edificador que impulsarán la salida de
suelo al mercado y su posterior edificación. Sin embargo, no podemos
compartir ni la privatización de la gestión de dichos agentes ni la
reducción del porcentaje de reserva de suelo para la construcción de
Vivienda de Protección Oficial (VPO) en suelo urbanizable.

Queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad con la lucha
continuada y constante que están impulsando todos los sindicatos en
Euskadi en contra del Decreto del Gobierno Vasco por el que se permite
la apertura comercial de hasta 8 días en domingos y festivos en
nuestra Comunidad. El rechazo a cualquier apertura en domingos y
festivos ha sido secundado masivamente por los trabajadores y
trabajadoras del sector del comercio en diferentes manifestaciones. La
actitud del Gobierno ha sido la de favorecer los intereses de los
grandes centros comerciales en perjuicio del pequeño comercio y de los
miles de trabajadores y trabajadoras que verán modificadas y
empeoradas sus condiciones laborales.

Desde el PCE-EPK rechazamos cualquier apertura en domingo o festivo
desde la defensa de las mejoras condiciones laborales de los
trabajadores y trabajadoras del sector, desde la defensa y por la
supervivencia del pequeño comercio, desde la defensa del descanso en
domingos y festivos y, por último, desde la defensa de un consumo
responsable desligado de los tiempos y espacios de ocio.

Hemos asistido estos días al debate en torno al Concierto económico y
más concretamente a la sentencia del Tribunal Supremo por la que se
declaran ilegales las ventajas fiscales a las empresas de Euskadi. La
normativa fiscal vasca ya ha sufrido numerosos recortes a lo largo de
estos últimos años como consecuencia de otros procesos judiciales
tanto en España como ante la Unión Europea que rebajaban impuestos a
la patronal. En esta ocasión la sentencia anula ventajas que se
aplican en beneficio también del empresariado vasco, dejando sin
efecto la rebaja del tipo general de gravamen al que tributan los
beneficios (impuesto de sociedades) –32,5% frente al 35% vigente en el
resto del Estado-, así como otras deducciones fiscales.

Todas las fuerzas políticas, las mismas que se enfrentan
acaloradamente en torno al contencioso vasco, han salido en defensa de
la capacidad normativa en materia fiscal que otorga el Concierto
económico, manifestando que esto es un ataque directo al autogobierno.
De nuevo, las fuerzas enfrentadas en torno a las identidades
nacionales se ponen rápidamente de acuerdo cuando de cuestiones
económicas se trata y muestran un consenso total tanto en el
diagnóstico como en las actuaciones a emprender en la defensa de una
capacidad normativa que beneficia directamente al capital vasco.

Desde el Partido, que defendemos la armonización fiscal no sólo en
España sino en la Unión Europea, no podemos más que denunciar lo que
pone de manifiesto, una vez más, esta Sentencia, esto es, la
utilización del autogobierno para satisfacer a los más ricos, al
tiempo que consideramos que la capacidad normativa que otorga el
Concierto económico tiene que ser utilizada para armonizar al alza la
tasa impositiva.

Comité Nacional PCE-EPK
19 de febrero de 2005

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 11/03/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 290 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE