Sección: El Problema EspañolTítulo: Derechos humanos - Centro de intermaniento para extranjeros en Barcelona - la cárcel camuflada Texto del artículo:
La cárcel camuflada
• El Centro de Internamiento de Extranjeros de La Verneda es un sótano en el que
los internos pasan frío y casi no ven el sol Los detenidos pueden ser expulsados
sin que se avise ni a familiares ni a abogados
CATALINA GAYÀ
BARCELONA
La sala es gris y pequeña. El agente grita el nombre y un número, y un muchacho
de unos 20 años llega apresurado, se sienta en una de las dos sillas de la
pequeña sala de visitas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE),
ubicado en las dependencias de la Comisaría Nacional de Policía de La Verneda
(calle de Guipúscoa, 78).
A Mohamed (nombre supuesto), le cogieron en el centro de Barcelona borracho y
sin papeles y, en menos de dos horas, acabó en el CIE pendiente de expulsión. De
eso, hace dos días. Ya tiene fecha de regreso, pero aún no lo sabe. El policía
se sitúa en el canto de la puerta vigilando todo lo que pasa dentro de la sala.
"Ahí dentro hace mucho frío y hay mucha gente. No sé cuándo me van a expulsar.
Me cogieron a las cuatro de la madrugada, me llevaron a otra comisaría y luego
me trasladaron aquí. Es como una cárcel", dice Mohamed.
El policía permanece a unos metros. "La celda es pequeña y los colchones son muy
delgados. Hace mucho frío y sólo tenemos una manta. Estamos en un sótano", añade
el joven detenido. El agente interviene. Ya han pasado diez minutos y hay que
acabar la visita. Son las seis y media de la tarde. Sus familiares han ido dos
veces en ese mismo día a La Verneda.
Llegaron a las siete y media de la mañana para "coger número". Sabían que sólo
entran los ocho primeros que se apuntan en una lista que guardan los policías de
la caseta de vigilancia. "Siempre hay mucha gente. Nadie te asegura que
levantarte temprano o faltar al trabajo signifique que entres", dice uno de
ellos. A esa hora, marroquís, argelinos y suramericanos abarrotan los bancos de
la calle de Guipúscoa, donde está el único CIE de Catalunya.
"Esperen afuera"
Regresan poco antes de las cinco de la tarde --de cinco a siete son las horas de
visitas en el CIE--, se encuentran con los ocho afortunados de la lista y pasan
casi dos horas de pie en las puertas de la comisaría."Esperen afuera", les dice
un agente sin darles más explicaciones. Mientras deciden quién verá al muchacho.
El régimen de visitas sólo permite la visita de una persona. Dos suramericanas
que ya estaban en la cola intentan persuadir a los agentes para entrar juntas.
No lo consiguen.
Los familiares de Mohamed se ponen de acuerdo sobre quién entrará. Siempre en la
acera, esperan a que salga una de las mujeres. A la señal de un agente, uno de
ellos atraviesa el aparcamiento de la comisaría y sube unos escalones para
llegar a la sala de visitas. No puede ver dónde están los internos. No se
permite a nadie.
"Nosotros ya no queremos volver al CIE. No se trata de pedir papeles para todos,
sino de garantizar los derechos humanos. Las condiciones de detención aquí son
peores que en un centro penitenciario", se queja un representante de la
Associació per la Mediació Intercultural i Social amb Immigrants (AMICI).
No es el único. SOS Racisme denuncia que los internos están "en un sótano sin
luz natural, con escasa ventilación y sin patio". Según esta ONG, los internos
"se amontonan en celdas de 3 por 2 metros, los lavabos son insuficientes y la
asistencia al baño no es libre".
Inmigrantes que han sido internados en La Verneda lo confirman. "Para ir al baño
tienes que pedir permiso y hay gente que no aguanta", explica un argelino que ha
pasado varias veces por el CIE.
Puerta de salida
El familiar de Mohamed sale. "Presentaremos un recurso", explica. Él, como ahora
el muchacho joven, también pasó por La Verneda hace poco más de un año. Ya sabe
cómo funciona: "Estuve unos dos días y supongo que me sacaron porque tuve un
buen abogado. Ahí dentro estás en un sótano y hace mucho frío. Sólo te dan una
manta. Las puertas tienen barrotes y no sales ni a un patio ni nada. Yo estaba
con otros tres hombres. Parece una cárcel", se queja.
El CIE de La Verneda es una de las seis puertas de salida que hay en España para
los inmigrantes que cada año son devueltos a sus países.
ONG, diputados y hasta la Comisión de Derechos Humanos de la ONU se han quejado
de las instalaciones del CIE, de carácter no penitenciario, y de las condiciones
en las que viven los inmigrantes que pasan por este centro.
El Observatori de Drets Humans de la Universitat de Barcelona califica el centro
de "inconstitucional" porque se detienen personas por lo que son y no por lo que
han hecho.
"Lo que llaman internamiento es una privación de libertad. Estos centros son
lugares de sombra que la ley no puede permitir. El Estado tolera unos espacios
donde hay medidas contrarias a los derechos de las personas", explica Xavier
Castro, abogado.
La relatora especial de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Gabriela
Rodríguez Pizarro, denunció en un informe publicado en enero del 2004 que la
mayoría de los CIE que hay en España "son antiguas prisiones que por su
estructura comportan serias limitaciones".
La Verneda no se salva: la comisaría fue creada como vestuario para policías
durante la existencia de la Policía Armada de la dictadura franquista. En 1989,
abrió sus puertas como macrocomisaría: un complejo en el que trabajaban 300
agentes, tenía un edificio de cinco plantas y un sótano con 26 calabozos. Los
inmigrantes, según las ONG, están en ese sótano.
El recurso interpuesto por la familia del muchacho o que pasen 40 días, tiempo
máximo de internamiento en el centro, son las dos únicas vías que pueden evitar
la expulsión del Mohamed o cualquier otro detenido. No siempre funciona. "El
extranjero puede ser expulsado sin que avisen ni al abogado ni a la familia.
Depende de la nacionalidad. Es más fácil llenar un avión con marroquís que
devolverlos a Sri Lanka", dice Castro.
Sin noticias
Mohamed no lo tiene fácil: es marroquí. "Mientras esté en la lista, sabemos que
está", dice uno de sus familiares. Regresan al día siguiente. Todavía es un
número de la lista. Pasan dos semanas y una mañana ya no aparece su nombre en el
papel. "Nos dijeron que ya no estaba ahí. Nada más", dice un familiar. "No nos
avisaron. Me enteré porque me llamaron los familiares de Marruecos para decirme
que ya estaba ahí", se queja. El muchacho tampoco lo sabía. "Si me expulsan,
volveré", dijo antes en la sala de visitas.
Este diario pidió una entrevista con los responsables del CIE y permiso para
realizar fotografías en el interior del centro. Ambas peticiones fueron
denegadas.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/03/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1539 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA