Secciones: El Problema Español - EconomíaTítulo: PETICIÓN PARA DETENER LA PROFUNDA Y ARRAIGADA CORRUPCIÓN INSTITUCIONAL DESARROLLADA POR EL PARTIDO POPULAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Texto del artículo:
A la atención del Sr. Ministro de Justicia y del Fiscal General del Estado:
Desde hace ya varios años venimos denunciando (aportando numerosas pruebas contrastadas) la grave situación de expolio y saqueo que se comete a diario en lugares y espacios protegidos de nuestra Comunidad Valenciana.
En reiteradas ocasiones hemos solicitado la intervención de las autoridades judiciales sin obtener respuesta alguna.
Lamentamos la enorme pasividad e indolencia que manifiestan las autoridades
judiciales, políticas y administrativas para detener la enorme corrupción,
degradación y perversión institucional que padecemos de manera calculada y
sistemática el conjunto de ciudadanos y habitantes que vivimos en la Comunidad
Valenciana.
Estimamos imprescindible que el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del
Estado activen una investigación rigurosa para depurar responsabilidades
judiciales, en aras a procesar a los autores e impulsores intelectuales y
materiales de ciertas iniciativas urbanísticas y ambientales que condenan a la
miseria y al caos al conjunto de la mayoría de valencianos.
Invitamos al Sr. Ministro y al Fiscal General del Estado a que visiten la
Comunidad Valenciana, para que "in situ" puedan conocer los enormes atentados
cometidos por destacados dirigentes del Partido Popular. Lo peor de todo es que
esos atropellos y abusos urbanísticos se cometen con dinero público, difundiendo
todo tipo de mentiras y engañando a los medios de comunicación y a los
ciudadanos.
Urge que se activen mecanismos judiciales, administrativos y políticos para
controlar y fiscalizar la acción política del gobierno del Sr. Camps, recordando
la obligación ineludible que tienen nuestros supuestos representantes, para
garantizarnos a todos una vida digna, un trabajo estable, una vivienda
confortable y asequible, una sanidad pública de calidad, una educación
integral...
Hasta la fecha, lo único que vemos es corrupción, cinismo, mentiras y atropellos
constantes...
Nuestra entidad y otras organizaciones, vamos a seguir luchando para que los
autores de tanto terrorismo urbanístico y ambiental puedan y deban ser procesados
judicialmente. Para ello, no dudamos en solicitar la intervención de los
Tribunales europeos, de la Corte Penal, del Parlamento Europeo, de la ONU, de la
UNESCO... dada la inercia, pasividad e indiferencia que detectamos y padecemos.
Atentamente,
Benicalap - Valencia, a 26 de abril de 2005
CERCLE OBERT DE BENICALAP
INICIATIVAS SOCIALES Y CULTURALES DE FUTURO
Antonio Marín Segovia
marsegan@hotmail.com
Teléfono: 645.75.95.91
Intervíu: 25/04/05
Construcciones Julio Iglesias
Ha vendido más de 250 millones de discos y reconoce ganar más con la
construcción. En sólo cuatro años ha levantado en España una
urbanización de lujo y ha presentado dos polémicos proyectos más. Todos en
Alicante, donde está muy bien relacionado gracias a su amistad con el ex
presidente Zaplana, quien, además de contratarle como imagen de Valencia, le
introdujo en los círculos inmobiliarios. La vida de Julio Iglesias no sigue
igual.
Texto: David Arnanz / Nieves Salinas
A sus 60 años y con 35 sobre los escenarios, Julio Iglesias reconoce que
gana mucho más por sus inversiones inmobiliarias que vendiendo discos.
En apenas cuatro años, y sólo en España, se ha estrenado como consejero
de cuatro sociedades mercantiles ubicadas en la Comunidad Valenciana
-Urbanizaciones y Construcciones Urcosa S.L., Coll de Rates S.A.,
Desarrollos Urbanísticos del Algar S.L., y Altea Futura S.A.-,
asociándose al Grupo Ballester, líder en el sector de la promoción y
construcción de inmuebles en Levante. Iglesias no podía haber elegido un
socio mejor.
La primera promoción de viviendas con capital del artista es ya una
realidad. Villa Gadea, construida por Urcosa (con un capital, tras
ampliación, de tres millones de euros) está en Altea (Alicante). Ubicada
en un terreno de 120.000 metros cuadrados, consta de 262 viviendas. El
complejo incluye un hotel de cinco estrellas, el SH Villa Gadea Beach,
de próxima inauguración y con un presupuesto superior a los veinte
millones de euros. Los precios de las viviendas van de los 655.700 euros
de un bungalow a los 219.000 de un apartamento de dos habitaciones. La
venta de toda la promoción supondrá más de cien millones de euros.
El propio Julio Iglesias acudió en 2000 a Altea para presentar su
primera inversión inmobiliaria en España. En 2001, se registraba como
consejero de Urbanizaciones y Construcciones Urcosa. En total, el
artista apostó en la promoción casi 16 millones de euros, mientras que
los otros dos grandes promotores, el Grupo Ballester y el Grupo Lladró,
invirtieron 25 millones cada uno.
Junto a Julio Iglesias, entró también como consejero en la promotora su
hombre de confianza, Luis Fernando Esteban Bernáldez, el encargado de
concretar en 1997 los términos del polémico contrato que el cantante
firmó con la Generalitat, con Eduardo Zaplana como presidente, para
ejercer de embajador de Valencia en el mundo entero y que el PSPV-PSOE
llevó a los tribunales por un presunto delito de fraude fiscal. Además,
Luis Fernando Esteban es administrador de Bellevue Proyectos
Inmobiliarios S.L., una sociedad de la que el cantante es socio único y
que cuenta con un capital de 1.800.000 euros.
Esteban Bernáldez es, como Iglesias, consejero desde 2003 de Altea
Futura, Coll de Rates y Desarrollos Urbanísticos del Algar, las tres con
domicilio social en Benidorm, la localidad en la que, en 1968, el
cantante ganó el festival que marcaría el inicio de su exitosa carrera
musical y que, tiempo después, sería decisiva para su otra carrera, la
del ladrillo. Fue uno de los constructores más importantes de Benidorm,
Francisco Murcia Puchades -hoy presidente de la Asociación de Promotores
Inmobiliarios de Alicante, Provia-, muy relacionado con la cúpula del PP
valenciano y uno de los máximos impulsores de la carrera de Zaplana
hacia la presidencia de la Generalitat, quien presentó al artista y al
hoy portavoz del PP en el Congreso. Ése fue el principio de una buena
amistad de la que ambos han hecho gala a pesar de las críticas de la
oposición. Zaplana le presentó a uno de sus grandes amigos: el
constructor Andrés Ballester, presidente del Grupo Ballester y también
del consejo de administración de Terra Mítica.
Entre Ballester e Iglesias, según explicaron desde el Grupo Ballester a
esta revista, existe una "vieja relación de amistad personal anterior a
sus negocios en común", que se vio impulsada con las frecuentes visitas
del cantante a la Comunidad tras su contrato con la Generalitat. El
cantante, por medio de una portavoz en Miami, ha declinado hacer
declaraciones sobre su aventura empresarial "por problemas de agenda".
Ballester e Iglesias se reunieron en 1999, en presencia de Zaplana, en
una comida en el Hotel Altea Hills -construido por el Grupo Ballester-
que marcaría el inicio de sus relaciones empresariales. El propio
Iglesias reconoció que había acudido a la reunión a "dar un beso al
presidente Zaplana" tras su victoria en las elecciones autonómicas del
13 de junio de ese año, en las que obtuvo mayoría absoluta. Tras el
encuentro, los portavoces de PSPV-PSOE y Esquerra Unida en las Cortes
Valencianas pidieron a Zaplana que explicase sus vinculaciones con
Ballester e Iglesias y los intereses inmobiliarios que le movían para
propiciar dicha reunión.
Desde el Grupo Ballester se señala que precisamente son las relaciones
entre el artista y Zaplana las que provocan "cierto recelo, como si se
hablase de pelotazo", cuando se aborda la relación mercantil entre
Ballester e Iglesias, pese a que el porcentaje que el cantante posee en
las sociedades del grupo no llega al 40 por ciento. "Mientras en otras
zonas se pegarían por tener a alguien como Julio Iglesias, aquí, desde
la firma del famoso contrato, hay gente a la que le parece que ir de su
mano es ir con un apestado", señalan desde el grupo en alusión a los
problemas surgidos para la construcción de sus nuevas promociones en
Altea y Benigembla.
Que sus más ambiciosos proyectos se desarrollen en Altea, localidad
regida por el popular y zaplanista reconocido Miguel Ortiz, no ayuda a
quitarse el sambenito. Ortiz, que también preside la Federación
Valenciana de Municipios y Provincias, nombró casteller de honor a
Zaplana el pasado agosto, un cargo honorífico que se entregaba por
primera vez en la localidad, en una época en la que las relaciones entre
el anterior y el actual presidente de la Generalitat, Francisco Camps,
estaban más tensas.
Proyectos polémicos
Lo cierto es que todos los proyectos en los que se ha embarcado Iglesias
han estado rodeados de polémica. "Villa Gadea se levantó sobre un pinar
que era de todos los vecinos de Altea. Han construido en primera línea
de playa, como en los sesenta, incumpliendo la Ley de Costas, por eso
ahora tienen tanto interés en construir el paseo marítimo, para estar
dentro de la ley, y se están cargando nuestra playa de siempre",
denuncia Robert Rubio, de la asociación ecológica Algar Net i Viu (Algar
Limpio y Vivo). Rubio también califica de "escandaloso" el segundo gran
proyecto del cantante en el pueblo: Los Puentes del Algar, una promoción
que, por medio de Altea Futura, planea construir 5.260 viviendas, un
campo de golf, tres centros comerciales y tres hoteles en la cuenca del
río Algar, que desemboca en Altea al Mediterráneo, lo que provocará un
aumento de la población en más de 20.000 habitantes.
En total, más de un millón de metros cuadrados de suelo recalificados
como urbanizables en el valle y desembocadura del río Algar, una zona
húmeda catalogada de especial protección. La Confederación Hidrográfica
del Júcar, que depende del Ministerio de Medio Ambiente, admite "la
existencia de una flora y fauna ripícolas de gran valor ecológico" y
considera "necesaria la protección de este espacio natural ya que está
situado en una zona turística". El proyecto Modificación puntual del
PGOU de Altea, sector RS-11 Riu Algar, presentado por el Ayuntamiento,
ha recibido la aprobación del estudio de impacto ambiental de la
Generalitat, que ha tenido en cuenta las 24 alegaciones que se han
presentado, la mayoría de carácter ambiental.
Los Puentes del Algar es un ambicioso proyecto por el que el
Ayuntamiento de Altea lleva cuatro años luchando. Consciente de que iba
a tardar en materializarse, el alcalde consiguió en diciembre de 2001 un
acuerdo con el PSOE para su construcción, independientemente de quién
gobernara el consistorio. El tercer grupo político municipal, el Bloc,
siempre ha votado en contra por considerar que el proyecto "privatiza
los márgenes del río" y que el PP "encubre, bajo la apariencia de
regeneración del río, una maniobra de especulación urbanística".
El Bloc denunció el pasado mes de febrero que Ángel Pérez Iñesta, jefe
de Urbanismo del Ayuntamiento de Altea, comparte negocios con José María
Comín, que según datos del Registro Mercantil es apoderado de Altea
Futura S.A., la empresa encargada de la construcción del macroproyecto
Los Puentes del Algar, del que es redactor el propio Ángel Pérez, lo que
para el Bloc es "inaudito" porque Pérez "tiene dedicación exclusiva,
maneja información confidencial y ha de informar todos los expedientes
urbanísticos del municipio". Un extremo que niegan desde el Ayuntamiento
de Altea, donde se afirma que Iñesta tiene compatibilidad para ejercer
actividades privadas. Según el Bloc, José María Comín ha sido el
encargado de presentar todos los proyectos urbanísticos en el
Ayuntamiento como representante de las empresas del Grupo Ballester,
incluidas las que participa Julio Iglesias. Fuentes cercanas a Comín
afirman que, a pesar de que aún aparezca su nombre en el Registro
Mercantil, éste se ha separado del Grupo Ballester en septiembre de
2004. Tan sólo 15 días después de que el Bloc hiciera pública esta
noticia, el PSOE se desvinculó de la operación, al votar en contra en un
pleno, alegando que el proyecto inicial ha cambiado mucho respecto al
actual. Desde el Ayuntamiento de Altea han confirmado a interviú que el
proyecto sigue adelante y han pedido al grupo socialista que se
replanteara su posición.
Turismo de interior
A 20 kilómetros de Altea, hacia el interior, está Benigembla, una
localidad montañosa de 530 vecinos a la que el artista también ha echado
el ojo. Fue Iglesias quien sugirió a sus socios que había que apostar
por un turismo de interior y de calidad. Así, la tranquilidad de
Benigembla se rompió en noviembre de 2004, cuando el Ayuntamiento,
presidido por el popular Aurelio Llinares, aprobó con carácter de
urgencia la firma de un convenio con la empresa Coll de Rates.
Según datos del Registro Mercantil, en 2003 Ballester compró la citada
sociedad, que poseía 1.500 hectáreas de terreno montañoso, de las que
1.000 están en el término municipal de la localidad alicantina. Cinco
meses más tarde entraron Iglesias y Bernáldez como consejeros. El
contrato entre el Ayuntamiento y Coll de Rates, redactado por los
abogados del Grupo Ballester, recoge que la promotora cede las 1.000
hectáreas de terreno de su propiedad -dice el documento que "los
terrenos constituyen un ecosistema que reúne valores y características
dignas de protección (...) y cuya titularidad interesa adquirir al
ayuntamiento de Benigembla por sus valores naturales y paisajísticos"- y
900.000 euros a cambio de que el Ayuntamiento le ceda 150.000 m/t
(metros tejado) de aprovechamiento urbanístico. Según expertos
consultados por esta revista, el concepto metros tejado apenas se
utiliza, aunque sí se da en la Comunidad Valenciana, y se refiere a todo
lo que se construya bajo techo. Puede parecer una obviedad, pero depende
de lo que disponga el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) referente
al número de alturas que es posible construir. Y, curiosamente,
Benigembla carece de PGOU, como recoge el contrato en su punto tercero:
"Que es voluntad del Ayuntamiento de Benigembla iniciar los trabajos del
Plan General que (...) sirva para agilizar y para una mejor gestión de
su desarrollo urbanístico". El contrato estipula que "el Ayuntamiento se
compromete a tramitar conjuntamente con el Plan General el Programa de
Actuación Integrada que presente la mercantil", por lo que la empresa de
Iglesias podrá decidir en el PGOU.
Esta circunstancia y el secretismo con el que el Ayuntamiento ha tratado
el convenio han provocado la mayor reacción popular que se recuerda en
la localidad: "La empresa ha cedido la montaña porque no se puede
construir a más de 450 metros sobre el nivel del mar y porque tendrían
que llevar agua, luz, puentes...", sostiene Fernando Mengual, uno de los
vecinos que ha liderado la protesta. Ante la presión popular, el
Ayuntamiento se vio obligado a devolver los 300.000 euros del primer
pago que recibió de la empresa. El pueblo quiere que se rompa el
convenio y así se lo transmitió a su alcalde, aunque va a ser difícil
que lo consiga. Desde la mercantil se niega que haya habido una ruptura
del convenio y se añade que "esperaremos a que se calmen los ánimos y se
ordene el territorio para continuar con el proyecto".
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/04/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1096 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA