Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Mundo Insurgente -  Venezuela Bolivariana

Título: ACTUALIDAD DE CUBA POR WDS ( 4,5,05 )- Enlace 1

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2005

-ESTADO NORTEAMERICANO DE VERMONT Y CUBA FIRMAN ACUERDO

-GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS TRATA DE LIBRARSE DE TERRORISTA

-ABREN AL PÚBLICO EN LA HABANA EXPO COMERCIAL VENEZOLANA

-CUBA: TURISMO EN ISLETA QUE VISITABA HEMINGWAY

-CRUENTA SEQUÍA DE 20 MESES EN ORIENTE CUBANO

-ENFOQUE AMERICANO: PERÚ: OTRO PRESIDENTE EN APUROS

Los artículos son reproducibles citando la fuente
Vea nuestras páginas : http://www.wds.wdrc.info y
http://www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse : wdrc@enet.cu

Saludos. Editor Jefe: René López

WDS-011
ESTADO NORTEAMERICANO DE VERMONT Y CUBA FIRMAN ACUERDO
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 4 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- Un documento que promueve el comercio
entre Cuba y el estado norteamericano de Vermont fue firmado en La Habana por
James Jeffords, veterano senador federal por ese territorio, quien prometió hacer
"lo que esté a mi alcance" para revocar un bloqueo que aplica Estados Unidos a la
Isla ya por casi 50 años.
El memorando de entendimiento rubricado por Pedro Álvarez, director de la
empresa estatal cubana Alimport, establece que esa entidad está en disposición de
comprar a Vermont ganado lechero, leche en polvo y manzanas.
El comercio cubano-norteamericano iniciado en noviembre de 2001 está sumamente
limitado por el bloqueo estadounidense al país caribeño, pero aún así su valor
global desde esa fecha sobrepasa ya los mil millones de dólares en importaciones
cubanas de alimentos y productos agrícolas norteamericanos.
En una ceremonia durante la cual no hubo intercambio con la prensa, Jeffords
dijo que desea "estrechar" las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y sus
gobiernos.
La declaración del senador surge en un momento en el cual las relaciones entre
los dos países son particularmente tensas a partir de la decisión de la Casa
Blanca de lograr por cualquier vía posible el derrocamiento de las autoridades
cubanas actuales.
La administración republicana de George W. Bush dio su visto bueno en 2001 a
este restringido comercio con Cuba después que en el año 2000 el congreso en
Washington aprobó vender alimentos y medicinas a la Isla.
Pero tras aplicar más acciones anticubanas en su primer mandato y fortalecer
el bloqueo, ahora Bush se mueve en el objetivo de liquidar incluso este
comercio.
"El senador Jeffords, quien ha permanecido durante 30 años en el Congreso de
Estados Unidos, expresó durante la rúbrica del documento su inconformidad con el
bloqueo económico comercial y financiero impuesto a Cuba por el Gobierno de su
país, y dijo que "haré todo lo que esté a mi alcance para revocar esa situación,
y para estrechar las relaciones entre ambas naciones y
gobiernos", destacó este miércoles el diario oficial cubano Granma.
Álvarez, por su parte, dijo en la ceremonia de firma del documento bilateral
Vermont-Cuba que tiene "confianza en la comunidad de hombres de negocios,
legisladores y otras personalidades norteamericanas que han demostrado la
voluntad de desarrollar relaciones comerciales mutuamente ventajosas" con los
cubanos.
El funcionario que encabeza la empresa estatal cubana designada por las
autoridades isleñas para llevar a cabo las transacciones comerciales con el
mercado estadounidense acusó al gobierno de Bush de tratar de impedir "la
generación de efectivo para las compras de productos agrícolas y alimenticios que
Alimport realiza en ese país, lo que va en detrimento
de los exportadores norteamericanos".
No obstante, elogió la actitud del estado de Vermont y recordó que el año
pasado visitaron Cuba el vicegobernador de ese estado Brian Dubie y el secretario
de Agricultura Steve Kerr.
Ayer se anunció por otro estado norteamericano, Alabama, que convocó una
"Cumbre Nacional de Comercio con Cuba" destinada a unir a varios estados sureños
en el objetivo de preservar esas operaciones y ampliarlas.
El encuentro se celebrará en la ciudad de Mobile en junio próximo y contará
con la asistencia de personalidades empresariales y políticas estadounidenses que
respaldan los negocios con el mercado cubano.
RL/FFM
----------------------------------------------------------------------------------
WDS-012
GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS TRATA DE LIBRARSE DE TERRORISTA
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 4/5/2005.- El gobierno de Estados Unidos claramente trata de
quitarse de encima a un terrorista anticubano, Luis Posada Carriles, mientras que
el sistema de justicia de Venezuela confirmó que ese país quiere juzgar al
individuo, indultado el año pasado por la entonces presidenta panameña, Mireya
Moscoso.
Carriles y tres de sus cómplices cumplían penas de 8 y 7 años de cárcel en la
capital panameña cuando sorpresivamente Moscoso decidió liberarlos en una de sus
últimas medidas de gobierno.
El terrorista convicto confesó públicamente en entrevistas de prensa haber
participado en la destrucción en pleno vuelo de un avión civil cubano en 1976
frente a las costas de Barbados que costó 73 vidas, en la colocación de bombas en
La Habana en 1996 con el saldo de una víctima mortal y varias personas heridas, y
otras acciones diseñadas contra Cuba.
Hace más de un mes y después de desaparecer completamente tras su
excarcelación en Panamá, Carriles reapareció en Miami, Florida, de acuerdo con su
abogado defensor allí, que pidió para él protección de las autoridades
norteamericanas.
En medio de severas denuncias hechas desde La Habana por el presidente cubano
Fidel Castro en una serie de comparecencias sobre los crímenes y el paradero del
terrorista, finalmente la administración del presidente George W. Bush reaccionó
al anunciar que no daría asilo al individuo, aunque subrayando que desconoce si
está o no en territorio norteamericano.
El encargado por la Casa Blanca para exponer la declaración al respecto fue
Roger Noriega, subsecretario del Departamento de Estado para asuntos
hemisféricos, de notorias posiciones contra Cuba.
Noriega fue citado precisamente por la prensa de Miami al señalar que "no
tenemos interés en ofrecer asilo a alguien que es culpable de actos criminales,
pero vamos a tratar ese caso de una manera privada, seria y transparente".
Sin embargo agregó que "el Departamento de Estado no tiene información
concreta sobre la presencia" del individuo en Estados Unidos.
Haciendo aún más ambigua su apreciación, el alto funcionario estadounidense
agregó -siempre de acuerdo con las versiones de la prensa miamense- que "algunos
dicen que está y no tengo razones para dudarlo (de la presencia de Carriles),
pero no tenemos evidencia de dónde está realmente; esa es la última información
que tengo".
Además de por las contundentes denuncias de Castro, ahora el gobierno
estadounidense parece apremiado por la decisión el martes del máximo tribunal
de Venezuela hacer legalmente procedente que el gobierno solicite a Estados
Unidos la extradición de Carriles.
El terrorista tiene la ciudadanía venezolana y escapó de una prisión de
Caracas en 1985, donde estaba recluido por la destrucción del avión civil cubano
en 1976.
"Concurren fundados elementos de convicción para estimar que Luis Posada
Carriles ha sido autor o partícipe en la comisión de los delitos de homicidio
calificado y de traición a la Patria, por lo que sí es procedente la
extradición", dijo la Sala de Casación Penal en la capital venezolana.
De acuerdo con ese fallo Posada Carriles "deberá ser juzgado por los
tribunales de la República Bolivariana de Venezuela".
Antes, en el año 2001, el gobierno venezolano pidió la extradición del
criminal, quien en ese momento era juzgado en el Istmo por intentar el asesinato
de Fidel Castro cuando el gobernante se encontraba a fines del año 2000 en Ciudad
de Panamá para asistir allí a una cumbre Iberoamericana.
En sus comparecencias por radio y televisión en La Habana Fidel Castro ha
denunciado que Posada Carriles arribó a territorio norteamericano a bordo de un
barco llamado La Santrina, el cual ayer fue fotografiado por un órgano de prensa
en su fondeadero en Miami.
El propietario de la embarcación, un cubanoamericano amigo de Carriles llamado
José Pujol, se había mantenido hasta ahora evadiendo las entrevistas, pero ayer
decidió negar los cargos y atribuyó las acusaciones a "la prensa mexicana".
Analistas señalaron que, de esta manera, queda demostrado que Posada Carriles
se ha transformado en una carga peligrosa para el gobierno norteamericano y los
sectores cubanoamericanos extremistas que lo transportaron a Estados Unidos.
RL/FM
---------------------------------------------------------------------------------
WDS-013
ABREN AL PÚBLICO EN LA HABANA EXPO COMERCIAL VENEZOLANA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 4 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- Las autoridades económicas cubanas
abrieron en La Habana al público una exposición de productos venezolanos que
serán distribuidos pronto en el mercado cubano.
La prensa local anunció que la muestra fue organizada en el marco de la
Primera Reunión para la aplicación de la Alternativa Bolivariana para las
Américas (ALBA) y estará abierta al público hasta el domingo 8 de mayo.
Se ha dispuesto además transporte colectivo especial para que la población
pueda viajar hasta EXPOCUBA, en la periferia de esta capital.
El gobierno cubano ha lanzado un amplio programa con el objetivo declarado de
elevar el nivel de vida de la población, en el cual tienen especial incidencia
las relaciones económicas con Venezuela y con la República Popular China.
En el caso venezolano, el gobierno del presidente Hugo Chávez, firmó en La
Habana la semana pasada 49 acuerdos, tratados y otros documentos con Cuba
destinados a llevar los vínculos comerciales y económicas bilaterales a un nivel
de integración.
Ese proceso ha tomado como plataforma al ALBA -una alternativa al repudiado
ALCA, impulsado por Estados Unidos- y sobre el cual La Habana y Caracas han
lanzado la propuesta a Latinoamérica de llevar a cabo en su marco una cooperación
solidaria en salud pública.
Para la población cubana esa colaboración fortalecida significa, entre otros
beneficios, el incremento de la disponibilidad de mercancías en el mercado,
especialmente alimentos y otros utensilios de primera necesidad.
RL/FFM
------------------------------------------------------------------------------------------
WDS-014
CUBA: TURISMO EN ISLETA QUE VISITABA HEMINGWAY
POR CORY LÓPEZ

LA HABANA, 4 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- El turismo cubano ha colocado a
disposición de los vacacionistas extranjeros una isleta en el occidente del país
que era visitada asiduamente por el escritor norteamericano Ernesto Hemingway en
la década de los años 40 del siglo pasado.
Una fuente informativa del ministerio cubano del Turismo dijo que el cayo o
isleta es el Mégano de Casiguas, y está situado frente a las costas de la
provincia de Pinar del Río, la más occidental del país.
La firma Rumbos S.A. dijo que ha lanzado la iniciativa de viajes de bojeo al
cayo, "sitio preferido por el novelista estadounidense Hemingway".
De acuerdo con el anuncio, el escritor bautizó el lugar como Paraíso.
La nota dijo que los turistas pueden salir en excursión marítima "al encuentro
con los recuerdos del legendario escritor, en cuyo honor se alza una tarja en
Paraíso".
Subrayó además que Pinar del Río cuenta con "un enorme potencial para el
turismo de naturaleza, apoyada por la presencia de montañas, playas y el famoso
valle de Viñales, Paisaje Cultural de la Humanidad".
"En el territorio, con una extensión de 10 mil 925 kilómetros cuadrados, se
destaca la existencia de más de tres decenas de áreas protegidas por la riqueza
de su biodiversidad", agregó.
RL/CL
------------------------------------------------------------------------------------------
WDS-015
CRUENTA SEQUÍA DE 20 MESES EN ORIENTE CUBANO
POR CORY LÓPEZ

LA HABANA, 4 DE MAYO (WORLD DATA SERVICE).- El gobierno local de la oriental
ciudad de Holguín, a unos 900 kilómetros de esta capital, divulgó que está
adoptando más medidas especiales ante la sequía que azota la localidad, que ha
tenido carácter intenso por 20 meses.
Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido
Comunista en la ciudad expuso en una conferencia allí que la situación es ahora
más difícil y elogió la conducta positiva de la población ante el fenómeno.
"La carencia de lluvias en este territorio ocupó la atención (de la
conferencia) pues se trata de asunto cardinal, ya que las tres presas de abasto
de agua a la ciudad de Holguín están colapsadas, el manto freático descendió tres
metros promedio y apenas ha llovido en lo que va de año", dijo por su parte al
respecto el diario oficial cubano Granma.
Agregó que las precipitaciones registradas, casi todas en abril, representan
el 47 por ciento de la mínima histórica.
"El 2005 se muestra más seco hasta ahora que el año precedente, el peor de
todos", precisó.
Otro alto dirigente holguinero, Andrés Guzmán, dijo que se trata de "la más
intensa sequía de los últimos 50 años". Precisó que desde 1959 a la fecha
solamente en cinco ocasiones se alcanzó el promedio de mil 325 milímetros anuales
de lluvia.
Las 17 presas y derivadoras de la provincia, con más de 500 millones de metros
cúbicos de capacidad, apenas acumulan 236, y se agotaron cinco mil 300 pozos,
expuso.
Además de la puesta en explotación de nuevas fuentes de agua, se está
trasladando el líquido a Holguín mediante el ferrocarril.
RL/CL
----------------------------------------------------------------------------------------------------
WDS-016
ENFOQUE AMERICANO: PERÚ: OTRO PRESIDENTE EN APUROS
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 4/5/2005.- De nuevo un presidente latinoamericano está
sentado sobre un polvorín político tras decidir, en Lima, una comisión del
Congreso peruano que Alejandro Toledo es culpable de un fraude electoral, lo cual
puede costarle el cargo.
El mandatario peruano que enfrenta la más baja popularidad electoral posible,
es acusado junto a su hermana y colaboradora, de asociación ilícita para
delinquir en la falsificación de firmas. Precisamente esa acción estaría
relacionada con la elección en su momento de Toledo como presidente.
De acuerdo con una comisión congresional denominada "Villanueva", Toledo fue
coautor de los delitos de asociación ilícita para delinquir y contra la fe
pública.
Lo culpan de la falsificación de más del 80 por ciento de las 520 mil firmas
utilizadas para inscribir en 1997 a su grupo político, el movimiento Perú
Posible, el cual le permitió participar, y ganar, los comicios del año 2000.
Las posibilidades frente a Toledo serían que lo inhabiliten, o que lo
suspendan como jefe de Estado, pero cualquier decisión tendrá que ser adoptada
por el congreso en pleno.
No obstante, el primer ministro de su gobierno, Carlos Ferrero, contraatacó de
inmediato y dijo que las conclusiones de la "Comisión Villanueva" carecen de
valor legal.
Medios de la prensa limeña dijeron que la comisión dejó al Pleno congresional
la libertad para que "le aplique la sanción política que corresponda de acuerdo
con la Constitución. No hace referencia a la vacancia, ni la suspensión o
inhabilitación. Ese tema deberá resolverlo la representación nacional".
Al margen de lo que pasará con las conclusiones de la entidad congresional
mencionada en el caso peruano, analistas señalaron que la situación de Toledo es
una muestra más de la ingobernabilidad en incremento en tierras
latinoamericanas.
El más reciente presidente defenestrado en la región fue el ecuatoriano Lucio
Gutiérrez, quien tras manifestaciones populares contra sus políticas nacionales e
internacionales, fue virtualmente expulsado por el congreso de su puesto y del
país.
Gutiérrez, quien ganó la presidencia con un alto índice de votos, incumplió
con la gran mayoría de sus promesas de desarrollar programas sociales que
aliviaran la pobreza, alejados del neoliberalismo, e independientes de las
exigencias de los más poderosos organismos prestamistas internacionales, entre
estos el FMI.
En el ángulo exterior y en contra también de sus promesas, el presidente
ecuatoriano se alió con Estados Unidos política y militarmente.
Toledo ha desarrollado un papel un tanto similar al de Gutiérrez en Ecuador,
al apelar a sectores indígenas y populares para ganar sus votos y después
marginarlos de sus objetivos de gobierno.
A causa de ello el presidente peruano vio caer el apoyo electoral a su gestión
a un 8 por ciento, uno de los más bajos que ha arrostrado un mandatario
latinoamericano en medio de su mandato.
RL/AF
FIN

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 04/05/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 592 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE