Sección: CC.OO.Título: III Congreso de la Federación del Metal de CC.OO. de Valladolid Texto del artículo:
Recientemente ha aparecido una nota elaborada por algunos delegados del sector crítico que dicen rechazar la candidatura de nuestro sector elegida por la mayoría de nuestros delegados al III Congreso de la FM de CC.OO., por lo que la mayoría de las delegaciones, sin quererlo, nos vemos obligados también a exponer nuestras razones:
1. Los representantes de todas las delegaciones junto con los miembros de la Comisión Ejecutiva saliente el pasado día 22 de abril hemos sido convocados para celebrar una reunión en Madrid.
2. Antes de que fuese posible celebrar la misma, pero con todos presentes, se planteó por parte de algunos compañeros de Madrid, la exclusión del sector crítico de una parte de los delegados de Madrid, argumentando que ellos solos se había autoexcluido, a lo que los mencionados contestaron que ni se habían excluidos, ni tenían intención de hacerlo, ante esta situación la reunión era difícil que pudiera celebrarse.
3. Teniendo en cuenta que todos estábamos presentes y que se habían hecho largos viajes, se acordó por TODOS buscar alguna salida que posibilitara continuar.
4. Entre todos acordamos que solamente se quedasen en la reunión uno por cada Comunidad Autónoma, excepción de Andalucía que decidimos fuesen dos y buscasen alguna solución.
5. Esta comisión, también por unanimidad, decidió nombrar a cuatro personas, habilitándolas para representar al conjunto del sector crítico en todo lo relativo al próximo congreso, de lo que en el mismo local todos fuimos debidamente informados.
6. Esta comisión, a petición de la mayoría de la FM de CC.OO. y desde el primer momento, dejó claro como premisa: que en lo referido a los aspectos que sindicalmente nos diferencien no vamos a hacer ninguna dejación y que a cualquier acuerdo que pudiésemos llegar en cuanto a nuestra presencia en los órganos de dirección del sindicato sería exclusivamente numérica, correspondiéndonos a nosotros la nominación. Dada la coincidencia plena de ambas partes, en el sentido de trabajar dentro de los estatutos con el derecho a la discrepancia y el respeto para los planteamientos y ningún veto a las personas fue posible llegar a un acuerdo.
7. El acuerdo consistía en que se podía incluir cuatro personas de nuestro sector en la Comisión Ejecutiva, con responsabilidades para todos, pero que solamente dispondríamos de tres secretarías.
8. Este acuerdo inicialmente fue valorado positivamente por la mayoría de nuestros delegados y antes de que se celebrase el congreso, la citada comisión propuso una asamblea interna vinculante para su aprobación o rechazo, así como para hacer la propuesta concreta de las personas que irían en la lista.
9. Un grupo de delegados se opuso tajantemente a cualquier debate que pudiera clarificar la situación y decidieron excluirse; argumentando nuevamente el no reconocimiento de algún delegado dentro del sector crítico, con lo que bloqueaban, como hicieron en un principio, cualquier tipo de acuerdo. Por lo que, la mayoría del sector crítico nos vimos obligados a presentar la lista que democráticamente habíamos elaborado. Finalmente decir que, lamentamos que este grupo se proclamen representantes del sector crítico si con ello tratan de excluirse o excluir a los demás, desde la posición que resultó mayoritaria en el III Congreso de la FM de CC.OO. les decimos claramente que aquí no sobra nadie y que todos somos necesarios por el bien de nuestro sindicato. Mayoría de delegados del III Congreso (sector crítico) Madrid, 12 de mayo de 2005 (reproducimos a continuación la nota a la que hace referencia el presente escrito)
POSICIÓN DE LAS DELEGACIONES DEL SECTOR CRÍTICO DEL METAL DE CC.OO. QUE RECHAZAN LA CANDIDATURA A LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL CONGRESO DE LA FMM Durante la celebración del III Congreso Federal de la Federación Minerometalúrgica de CCOO, celebrado en Valladolid, se ha producido una seria diferencia en relación a la candidatura presentada para la comisión ejecutiva. Las delegaciones y compañeros del Sector Critico de CCOO de la FMM que estamos en desacuerdo con la propuesta realizada queremos manifestar nuestras razones: 1. Nuestra voluntad ha sido la de alcanzar un acuerdo unitario en la candidatura para la comisión ejecutiva donde estuviera representada toda la pluralidad de posiciones existente en la federación. 2. La propuesta hecha por el sector oficial consistía en: - Incluir, dentro de los cuatro miembros que nos correspondían por el número de delegados y delegadas aportados, a un compañero que en el congreso de Madrid resultó elegido en la lista oficialista para el Congreso federal, frente a otra candidatura del Sector Crítico y que, además, hizo la defensa de la candidatura oficial zahiriendo al Sector Crítico. - Vetar para cualquier tipo de responsabilidades en la ejecutiva al que ha sido representante del Sector Crítico en la Federación del Metal durante los últimos mandatos, el compañero Francisco Hortet. - Impedir que los representantes andaluces del Sector Crítico eligieran a quién les representaba dentro de la ejecutiva. - Vetar igualmente al representante de Endesa de Andalucía y miembro del Sector Crítico para cualquier responsabilidad. - Hacer la propuesta cerrada, de tal forma que o se aceptaba todo el paquete o no negociaban nada. 3. El Sector Crítico de CC.OO. no puede aceptar, por una cuestión de principios, que otros escojan quién nos representa. Menos aún que se nos imponga como representante nuestro a una persona que ha optado por ir en una candidatura oficialista y enfrentada a la del Sector Crítico. Tampoco puede aceptar vetos de nuestros compañeros más representativos. Ni el chantaje que significa no negociar nada para obligar a aceptar una propuesta que no tenía ninguna intención unitaria, sino que busca la división del Sector Crítico. 4. Hemos hecho esfuerzos hasta última hora para alcanzar un acuerdo, realizando propuestas a los representantes de la mayoría (Antonio Herrero, ex-secretario de organización...), para recuperar la posibilidad de lista de todos desde un planteamiento de mínimos: no a los vetos, el sector crítico elige a sus miembros y que la persona que tanto interés tienen en que sea miembro de la ejecutiva entre por su cupo. 5. Como no han sido aceptadas nuestra propuestas hemos decidido rechazar una candidatura que sólo busca la división del Sector Crítico, que no refleja la pluralidad de la federación y que no garantiza el respeto a las legitimas diferencias sindicales. 6.
Como representantes del Sector Crítico mantendremos nuestro compromiso con las CCOO y seguiremos defendiendo a los trabajadores y un sindicalismo de clase, combativo y unitario.
Firmado: Delegaciones del Sector Crítico de Madrid, País Valenciano, Aragón, Granada, Sevilla, Cordoba y Francisco Hortet (Miembro de la actual Ejecutiva Federal)
Correo-e: criticosPUNTOfedPUNTOmetalARROBAyaPUNTOcom
Valladolid, 6 de mayo de 2005
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 14/05/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 881 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA