Secciones: Prensa / Medios comunicación - Estados Unidos de AméricaTítulo: El National Endowment for Democacy (Fondo Nacional para la Democracia) y el gobierno francés subvencionan a Reporteros Sin Fronteras.- Enlace 1 Texto del artículo:
Periodismo imperialista
¿Quién financia a 'Reporteros sin Fronteras'?
(IAR-Noticias) 22-Mar-05
Por Diana Barahona - The News Paper Guild
Ver ENLACE 1:
http://www.newsguild.org/gr/gr_display.php?storyID=2213
En el último año, las historias periodísticas en EEUU sobre libertad de prensa
citan cada vez más el trabajo de una organización asentada en París, Reporteros
sin Fronteras (Reporters sans Frontières, o RSF). De hecho, a pesar de su
pequeño tamaño y carencia de directivos de alto perfil, Reporteros sin Fronteras
alcanza casi el mismo reconocido renombre que el Comité para la Protección de
Periodistas (CPJ) de Nueva York, que puede jactarse de tener en su junta de
directores a Walter Cronkite, Dan Rather y a Tom Brokaw.
Lo cierto es que RSF abraza muchas causas sentidas por los periodistas
estadounidenses. Por ejemplo, estuvo entre las organizaciones que exigieron más
abiertamente al Pentágono una investigación del ataque al hotel Palestina en que
inexplicablemente mataron a dos periodistas. Más recientemente, criticó las
demandas judiciales federales dirigidas a obligar a revelar sus fuentes a Judith
Miller, Matthew Cooper y a otros periodistas.
Pero RSF, a diferencia del CPJ, es financiado sólidamente con subvenciones del
gobierno que plantean interrogantes sobre su objetividad.
Y un examen de cerca a las batallas más sonadas de RSF --y a las otras que
ignora-- sugieren con fuerza una agenda política coloreada por la opción de sus
padrinos. Desafortunadamente, la organización aparece poco dispuesta a tratar
estas inquietudes: El representante de RSF en Nueva York, Tala Dowlatshahi, dio
por terminada una entrevista por teléfono cuando le pregunté si la organización
solicitó el año pasado alguna otra subvención del gobierno de EEUU distinta a la
que ya recibe del National Endowment for Democacy (Fondo Nacional para la
Democracia).
RSF en Haití
Quizás sea más notable la obvia parcialidad política del grupo en sus informes
sobre Haití.
El 29 febrero de 2004, RSF expresó su apoyo al derrocamiento
franco-estadounidense del presidente haitiano Jean-Bertrand-Bertrand Aristide, a
la misma hora en que recibía del gobierno francés el 11% de su presupuesto
(397.604 euros, o aproximadamente 465.200 dólares de 2003).
De acuerdo con el periodista y documentalista Kevin Pina, aisgnado en Haiti, la
organización documentó selectivamente ataques contra estaciones de radio de la
oposición mientras ignoraba otros ataques contra periodistas y locutores para
crear la impresión de una violencia de estado patrocinada contra los opositores
de Aristide.
RSF culpó a Aristide de los asesinatos sin resolver de dos periodistas,
llamándolo 'depredador de la libertad de la prensa,' y celebró su salida en un
artículo de julio de 2004 titulado 'Regresa la libertad de prensa: una victoria
que se consolidará'. 'Nuevos vientos de libertad soplan sobre las estaciones de
radio de la capital', proclamó. Agregó que Aristide --quien no tenía ningún
ejército-- planeaba 'chamusquear la tierra hasta el fin', en la crisis que
comenzó cuando 300 paramilitares aparecieron armados con M-16 desde República
Dominicana.
Pero RSF mantuvo silencio sobre las consecuencias sangrientas del golpe,
especialmente en los descarados ataques continuos contra periodistas. Por
ejemplo, el grupo no dio la noticia cuando en enero 2005 la policía mató al
reportero de radio Abdias Jean, en los tugurios de Pot-au-Prince, al igual que
en el ataque contra el periodista Raoul Santo-Louis, tiroteado el pasado
febrero, después de recibir amenazas de muerte que ahora lo mantienen oculto.
En los hechos, a diferencia de su campaña sostenida contra Aristide, RSF no
culpa al actual gobierno de ninguna cosa.
Los puntudos clamores de las historias contadas en la prensa sobre la pérdida de
apoyo de Aristide y la utilización de cuadrillas para sostenerse en el poder
fueron una manipulación diseñada por una oposición creada por el Departamento de
Estado de EEUU y por los medios nacionales e internacionales. La versión de los
medios --y de RSF-- rehusó demostrar que Arístide fue un Presidente con enorme
popularidad, realzando sólo a los ciudadanos que quisieron acabar su mandato.
Los opositores de Aristide efectuaron demostraciones que los medios cubrían y
ampliaban, mientras no hacían caso a las marchas favorables a Aristide, que eran
mucho más grandes. Al mismo tiempo, el movimiento político más grande del país,
Lavalas, fue retratado como una multitud violenta.
RSF en Venezuela
Reporteros sin Fronteras también ha ido después contra el Presidente venezolano
Hugo Chávez, alegando que amenaza a los medios privados.
El conflicto entre la administración Chávez y los medios viene de antes de abril
de 2002, cuando cuatro estaciones privadas de televisión de Venezuela ayudaron e
incitaron activamente a un golpe militar contra el gobierno. En la noche del
golpe, después de meses de discursos televisivos anti-Chávez y de llamados para
un 'gobierno transitorio', la estación de Gustavo Cisneros fue la sede de las
primeras reuniones de los confabulados, incluyendo al breve dictador Pedro
Carmona.
El presidente de la asociación de radiodifusores de Venezuela firmó el decreto
que disolvía a la Asamblea Nacional y durante los dos días siguientes las
estaciones ocultaron información sobre el secuestro del Presidente y sobre la
toma del palacio presidencial por tropas leales impulsadas por la presencia de
centenares de miles de partidarios en las calles.
Ningún dueño o encargado de la televisión fue procesado, ni perdieron sus
licencias de radiodifusión. Sin embargo, RSF continúa del lado de los medios
privados contra el 'autoritarismo' de Chávez.
El 26 de noviembre de 2004, RSF emitió un informe sobre un proyecto de reforma a
los medios propuesto a la Asamblea Nacional de Venezuela ('Reporteros sin
Fronteras critica la amenaza a la libertad de prensa de la nueva ley').
Coincidencia o no, el informe apareció apenas dos semanas después que RSF
solicitó un 'grant' (subvención) al U.S. National Endowment for Democracy.
Aunque el NED aparece como una agencia privada, su dinero es autorizado por el
Congreso y controlado por el Departamento de Estado.
La abogada de derechos humanos Eva Golinger ha documentado más de 20 millones de
dólares otorgados por el NED y el USAID a los grupos y medios privados de la
oposición de Venezuela, incluidos los que lideraron a los participantes del
golpe. El NED otorgó casi 40.000 dólares a RSF en enero. Aunque los grupos de
derecha critican a Chávez desde antes de la época del golpe de 2002, las
donaciones monetarias de una agencia oficial de EEUU apuntando al Presidente
venezolano por un cambio de régimen plantean preguntas sobre la independencia de
RSF, así como su buena voluntad para criticar a sus benefactores.
RSF en Irak
Eso nos trae a Irak y al Informe 2004 de RSF sobre la invasión y sus
consecuencias, que es trepadora y contradictoria.
Divulga, por ejemplo, que el derrocamiento de Hussein 'abrió una nueva era de
libertad... para los periodistas iraquíes', mientras el International News
Safety Institute (Instituto Internacional para la Seguridad del Periodismo)
informa que han muerto 44 periodistas iraquíes y personal de apoyo mientras
cubrían el conflicto desde que comenzó hace dos años. Igualmente, RSF afirma que
el bombardeo al Ministerio de Información --un crimen de guerra bajo la
Convención de Ginebra-- puso término a 'décadas de cero libertad de prensa'.
El informe del INSI contiene 11 páginas que detallan a periodistas muertos,
heridos, desaparecidos y encarcelados.
Para su crédito, el informe INSI no blanquea la matanza por fuerzas de EEUU de
cinco periodistas extranjeros o los ataques de misil de EEUU contra Al Jazeera y
Abu Dhabi TV. Pero éstos y otros ataques contra la prensa en Irak, tal como el
cierre del Al Jazeera, al parecer no han lastimado demasiado gravemente la
posición de EEUU en el ranking de RSF sobre países con libertad de prensa,
actualmente en la razonable y respetable posición 17. En comparación, Venezuela
es una de las más bajas de la lista con el número 77.
Y un ejemplo que dice cómo RSF apaga sus críticas a las políticas de EEUU es la
manera cómo ha respondido a la abducción del camarógrafo Sami Al Haj, de Al
Jazeera. Al Haj desapareció en diciembre de 2001, mientras cumplía una
asignación en Afganistán, y terminó ubicado en el campo de concentración de EEUU
en Guantánamo, en donde permanece hasta el día de hoy.
Al Haj no solamente ha desaparecido físicamente, también desapareció del sitio
web de RSF, en donde fue mencionado sólo una vez en un comunicado de prensa del
27 de enero sobre Al Jazeera.
Por el contrario, RSF emprende rutinariamente campañas de alto perfil en nombre
de los periodistas europeos secuestrados por los combatientes de la resistencia
iraquí.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 19/05/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 526 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA