Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Prensa / Medios comunicación -  Mundo Insurgente

Título: Encuentro Internacional contra el Terrorismo en La Habana- Enlace 1

Texto del artículo:

Argos Is-Internacional
"Contrainformacion en la RED"
MIEMBRO DE LA 'FELAP'
‘El gran poder mundial no ha encontrado aún el arma para destruir los sueños.
Mientras no la encuentre, seguiremos soñando, es decir, seguiremos triunfando’

2520 SW 22 ST., SUITE 2368, MIAMI, FL. 33145 - USA
TELEF.- (305) 244-7472
argosisinternacional@yahoo.com
http://espanol.groups.yahoo.com/group/argosisinternacional
http://espanol.groups.yahoo.com/group/argosisinformacioninternacional
http://groups.msn.com/ArgosIs-Internacional



Asesinato de Carlos Muniz Varela



Encuentro Internacional contra el Terrorismo





El FBI y su complicidad en el encubrimiento del asesinato de Carlos Muñiz Varela




Por: Raúl Álzaga Manresa

Areítodigital.com

Junio 3 de 2005...

Transcurría el mes de septiembre de 1982. Habían pasado tres años y cinco meses
del 28 de abril de 1979 cuando Carlos Muñiz fuera baleado desde un carro en
marcha mientras se dirigía a la casa de su madre.

Tres años y cinco meses desde que una voz anónima en representación del “Comando
Cero” se atribuyera el asesinato de Carlos en una emisora de Miami, la WDCN, el
30 de abril a las dos de la tarde y erróneamente lo vinculara al Comité de los
75 que unos meses antes había dialogado con el gobierno cubano para lograr el
excarcelamiento de presos contrarrevolucionarios en cárceles cubanas y permitir
a su vez los viajes a Cuba de los cubanos emigrados.



El “Comando Cero” amenazaba con continuar la matanza al indicar que "este sujeto
despreciable nombrado Carlos Muñiz, es el primero en caer en esta conjura
fidelista-americana pero no el último. Ahora tenemos 74 más que ejecutar".
Querían paralizar por la vía de la violencia lo que hoy la administración
republicana de George Bush hace al limitar la frecuencia de viajes a Cuba a los
cubanos residentes en Estados Unidos, inclusive, al querer hacerlo arrogándose
el derecho de definir quién es y quién no es su familia.



Hasta ese mes y año sólo habíamos podido identificar con cierta seguridad a uno
de los posibles participantes del asesinato de Carlos aunque manteníamos una
lista de otros posibles sospechosos. Se trata de Reynol Rodríguez, personaje
vinculado al grupo que giraba alrededor de un periódico semanal que se publicaba
en Puerto Rico llamado La Crónica, dirigido por la señora Gloria Gil, desde
donde se dirigía toda la campaña en contra del proceso de diálogo y de los
viajes a Cuba.



Rodríguez, un hombre corpulento de más de seis pies de estatura, se asemeja al
encapuchado “Comandante Z”, quien desde las páginas de La Crónica anunció, en
noviembre de 1978, cinco meses antes de que asesinaran a Carlos, que “dinamita
será el único idioma con el que vamos a dialogar". Semanas después del asesinato
de Carlos, Rodríguez se traslada a vivir a Miami.



Una fuente anónima vinculada a un familiar de Carlos, había señalado a Rodríguez
como uno de los participantes en el asesinato. Esta fuente fue identificada muy
recientemente y por ser quién es, una persona que para aquella fecha se movía
alrededor de esos grupos, fortalece hoy más que ayer esa información.



Luego el propio Rodríguez se encargaría de llamar la atención sobre su
participación cuando en julio de 1979 celebró una conferencia de prensa en la
ciudad de Miami –convocada para denunciar un presunto atentado contra él
perpetrado en días anteriores en esa ciudad -- junto al conocido terrorista
cubano Antonio Veciana, uno de los fundadores del M.R.P. (Movimiento
Revolucionario del Pueblo) y de Alpha 66 – entonces dos importantes
organizaciones terroristas de la extrema derecha cubana--, y que además tenía a
su haber la planificación de varios atentados contra la vida del presidente
cubano Fidel Castro. En dicha conferencia de prensa Antonio Veciana declaró que
la razón del atentado en contra de la vida de Rodríguez "respondía a una
venganza de los comunistas por el asesinato de Muñiz Varela". Para esa fecha
nadie lo había señalado ni pública ni privadamente por ese crimen.



Luego no se escuchó más de ese personaje hasta que una cámara fotográfica lo
captó durante los juicios en Panamá contra los terroristas y asesinos, Luis
Posada Carriles, Gaspar Jiménez Escobedo, Guillermo Novo Sampol y Pedro Remón,
este último vinculado a los asesinatos en noviembre de 1979, en Nueva Jersey, de
Eulalio Negrín, miembro del Comité de los 75, y de Félix García, funcionario de
la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, asesinado en Nueva York, el 11 de
septiembre de 1980, y que aún no ha sido encausado por esos dos crímenes. Reynol
Rodríguez apareció en Panamá como parte de un grupo de individuos que desde
Miami viajaron a ese país para apoyar a los cuatro terroristas siendo
enjuiciados en los tribunales panameños.



Sus vínculos a esos grupos se hicieron más patentes cuando también se encontraba
en el aeropuerto de Opalocka, en Miami, en agosto del 2004 en el recibimiento
que se les hizo a esos cuatro terroristas tras su escandaloso indulto por la
saliente presidenta panameña Mireya Moscoso. Otra fotografía lo captó ese día
cuando recibía eufóricamente a su socio Pedro Remón, el menos viejo de ese grupo
de terroristas, y personaje que, por su experiencia en el método de asesinar a
sangre fría (como en los casos de Eulalio Negrín y Félix García), no se puede
descartar de la lista de sospechosos en el asesinato de Carlos Muñiz.



El lector se preguntará qué tiene que ver todo esto con el FBI. Resulta que el
National Security Archive (Archivo de Seguridad Nacional) organismo adscrito a
la Universidad George Washington, en Washington D.C., recientemente ha hecho
público una serie de documentos desclasificados por FBI y la CIA, algunos de los
cuales se relacionan con el C.O.R.U. (Coordinadora de Organizaciones
Revolucionarias Unidas), infausta organización terrorista de la derecha cubana.
¿Y quién es el que aparece como jefe del C.O.R.U. en Puerto Rico en 1978? Pues
el señor Reynol Rodríguez.



El documento del FBI, expediente #2-471, del 16 de agosto de 1978, dice en sus
páginas 13 y 15: "En abril 18 de 1978, MMT-3 (informante), anuncia una reunión
propuesta a ocurrir en un futuro cercano probablemente del 22 de abril al 24 de
abril de 1978 en la ciudad de Sarasota, Florida. A la reunión asistirán los
siguientes miembros del C.O.R.U.: Frank Castro, jefe del C.O.R.U. en Miami;
Reynol Rodríguez, jefe del C.O.R.U. en Puerto Rico; y Secundino Carrera, segundo
jefe del C.O.R.U. en Puerto Rico. MMT-3 informó que Osvaldo Bencomo, jefe
militar del C.O.R.U. en Puerto Rico, admitió haber colocado una bomba hace
aproximadamente seis meses en la Oficina de Turismo de Venezuela en San Juan,
Puerto Rico. Reynol Rodríguez, jefe del C.O.R.U. en Puerto Rico dijo que
adicionalmente a ser el jefe del C.O.R.U. en Puerto Rico también es jefe del
"Bloque de Organizaciones en Puerto Rico con membresía en Chicago, Illinois y
New York".



En otro documento el cual obtuvimos a través del Freedom of Information Act (Ley
de Libertad de Información) se supo que en junio de 1979, apenas un mes y días
después del asesinato de Carlos Muñiz, que el FBI informó sobre un miembro del
C.O.R.U. en Puerto Rico que se trasladó a la ciudad de Miami para planificar un
atentado contra de la vida del autor de este artículo. El documento del FBI,
expediente de la oficina de Nueva York #2-745, dice lo siguiente: “El 8 junio de
1979, un miembro del C.O.R.U. (nombre tachado) en San Juan fue observado por un
agente especial del FBI, abordando el vuelo de Eastern Airlines 903, de San Juan
con destino a Miami aproximadamente a la 1:15 p.m. (nombre tachado) alegó se
reunió con (nombre tachado) para planificar asesinar (concerning plot) a Raúl
Álzaga".



No fue hasta 23 años después, en el 2001, que me vine a enterar de esa
información. De esos hechos el FBI nunca me alertó para que tomara las
precauciones pertinentes, como tampoco se produjeron arrestos. Tal pareciera que
el FBI deseaba mantenerse informado aunque dejando que los hechos siguieran su
curso.



El 4 de septiembre de 1982, el FBI arrestaba en la ciudad de Caguas, Puerto
Rico, al coronel de la policía de Puerto Rico, Alejo Maldonado Medina, en una
operación en la que Maldonado fue apresado al cobrar la recompensa pedida en el
secuestro del hijo del joyero cubano, Mario Consuegra.



Alejo Maldonado hombre inteligente con título universitario y miembro de un
grupo élite de la policía de Puerto Rico, se convertía en el principal
sospechoso de una pandilla de la policía puertorriqueña que entonces extendía
sus tentáculos por toda la Isla. Los arrestos de otros conocidos oficiales
policíacos, joyeros cubanos y otros individuos, destapó una conspiración
espeluznante que fue responsable de decenas de asesinatos, robos y extorsiones.



Al coronel Maldonado los tribunales puertorriqueños le impusieron una fianza de
300 mil dólares. La mayoría de su fianza (215 mil dólares) la puso el señor
Julio Labatud Escarra, persona estrechamente vinculada a Reynol Rodríguez y al
semanario La Crónica. Este hecho me puso en alerta porque para esa fecha Labatud
no aparecía en mi lista de principales sospechosos.



Entre 1982 y 1984 ocurrieron los arrestos de más de cuarenta personas implicadas
en esos hechos. Algunos negociaron sus sentencias y se convertían en testigos de
la fiscalía; otros se mantenían en la posición de declararse inocentes; y
algunos otros no pudieron negociar con la fiscalía. Al final no hubo uno solo
que no fuera encontrado culpable. Los juicios se llevaron a cabo entre 1985 y
1987.



Durante ese proceso se empezó a filtrar información de todo tipo. Inicialmente
era información verbal; luego durante los juicios y, como parte de la revelación
de evidencia por parte de la fiscalía federal, empezaron a hacerse públicos
documentos que corroboraron información verbal obtenida anteriormente.



Verbalmente se identificaba a Julio Labatud, José “Pepe” Canosa Rodríguez,
recientemente fallecido, y a Waldo Pimentel Amestoy como íntimos amigos del
coronel Alejo Maldonado. Fundadores en 1972 de un grupo llamado “Los Amigos de
la Democracia”, el cual operaba en Puerto Rico de forma clandestina con el
propósito de combatir, en forma violenta, el desarrollo del movimiento de apoyo
a Cuba, incluyendo a las organizaciones independentistas puertorriqueñas. Se
señalaba a Julio Labatud como individuo muy cercano al coronel Maldonado en sus
actividades delictivas. Se vinculaban las supuestas actividades políticas con
las actividades delictivas. Actuaban con total impunidad. La División de
Homicidios de la policía de Puerto Rico los protegía y la División de
Inteligencia no se quedaba atrás. La participación de la División de
Inteligencia en esos asuntos queda pendiente para otro artículo.



En los primeros días del mes de abril de 1984, apenas unas semanas antes de que
prescribieran los cinco años de jurisdicción del FBI en cuanto a poder
intervenir en el esclarecimiento del asesinato de Carlos por razones de
violación de los derechos civiles, me entrevisté en San Juan con el agente
especial del FBI, Steven Brown. Le informé que sabía que el FBI había recopilado
suficiente información sobre el asesinato de Carlos para encausar a personas
responsables de su asesinato a través de las confesiones de los policías
corruptos, y que si no actuaban pronto se perdería la oportunidad de esclarecer
ese crimen, máxime cuando no existía confianza en los organismos locales de
investigación, que se encontraban desde 1976 bajo la dirección del gobierno
anexionista.



Mis planteamientos cayeron en oídos sordos. Y como si esto no fuese suficiente,
supe, además, a través de documentos desclasificados por FBI en el 2001, que
desde 1983 el FBI desarrollaba una intensa vigilancia a mis movimientos, que
incluía vigilancia aérea, intervención clandestina de mis teléfonos, e
intervención física en mis oficinas para recopilar documentos y huellas
dactilares.



Por diez años, entre 1983 y1993, el FBI intentó demostrar que yo era agente del
gobierno cubano envuelto en actividades de espionaje. Sus investigaciones tenían
el propósito de quitarme la ciudadanía estadounidense, además de aplicarme el
Artículo 50, secciones 851 - 857, que se relaciona con actividades de espionaje;
y el Artículo 22, secciones 611 - 621, que se refiere al registro de agentes
extranjeros. De haber podido el FBI fabricar esos cargos tal acción hubiera
deparado largos años de cárcel. Mientras que los asesinos de Carlos, libres,
campeaban por su respeto.



A continuación cito los documentos del FBI que demuestran el alto grado de
conocimiento que esa agencia tenía sobre las actividades delictivas de Julio
Labatud en su relación con la pandilla del coronel Alejo Maldonado y sus
vínculos con el asesinato de Carlos. Hago referencia también a algunos de los
documentos de la Comisión de lo Jurídico del Senado de Puerto Rico,
responsabilizada de investigar el encubrimiento por parte del gobierno
anexionista insular de los hechos ocurridos en julio de 1978 en el Cerro
Maravilla* en los que se demuestra el conocimiento el FBI sobre el asesinato de
Carlos.



Los documentos son los siguientes:



· Formulario tipo 302, del 16/12/85 en Chicago, Illinois, por los agentes
especiales del FBI Guadalupe González y Francis Gallegher, en base a una
entrevista con el convicto ex-coronel Alejo Maldonado. "En la reunión se habló
de la necesidad de conseguir un camión para mover los relojes de donde Caballero
los tenía para otro sitio. (...) Se decidió preguntarle a Julio Labatud, dueño
de una floristería llamada Florarte para pedirle el camión. Maldonado entonces
fue con Luis Gómez a la floristería. En Florarte Gómez preguntó a Labatud, en
presencia de Maldonado, si podían tomar prestado el camión para mover el
cargamento robado. Aproximadamente dos meses después del robo, Gómez le dijo a
Maldonado que él le pagó $8,000 a Julio Labatud por el uso del camión. (…) El
mismo día Maldonado habló con Labatud en Florarte o en su casa Río Piedras.
Durante la conversación Maldonado le preguntó cuánto Gómez le había dado y
Labatud contestó que $8,000, pero que él se merecía más dinero".



· Formulario tipo 302, del 18/10/85, en San Juan, Puerto Rico, por el agente
especial del FBI Guadalupe González, en base a una entrevista con el convicto
ex-jefe de la Oficina de Homicidios de la policía de Puerto Rico, Luis Ramos
Grateroles, técnicamente el oficial encargado de dirigir y supervisar el
esclarecimiento del asesinato de Carlos. Fue también el oficial encargado de
recuperar el carro en el que Carlos fue asesinado, después que otros oficiales
de la policía indebidamente, contra los reglamentos, lo entregaran, el mismo día
del asesinato, a la familia de Carlos en un claro intento de destruir evidencia.
“Ramos Grateroles declaró que Gómez le indicó que habló con Julio Labatud para
ver si ponía un contrato de asesinato a Enrique. Ramos dice que Labatud le dijo
luego que él había conseguido a dos individuos para asesinar a Enrique por
$25,000, pero Gómez dio marcha atrás porque pensó era mucho dinero".



· Formulario tipo 302, del 04/03/86, en San Juan, Puerto Rico, por el agente
especial del FBI Jeffrey S. Hill, en base a una entrevista con el convicto
joyero cubano Luis Gómez Ferreiro, responsable en la pandilla de Maldonado junto
a César Caballero, de informar sobre la llegada a Puerto Rico de joyeros venidos
de la ciudad de Nueva York con muestras de prendas, para asesinarlos y robarles
las prendas; así como de disponer de las joyas robadas. "Ellos se encuentran con
Labatud en la floristería cuando Torres abandonó su carro y se juntó con Gómez.
Labatud manejó su "van" hasta el Cantinflas (restaurant), con Gómez y Torres
siguiendo en el carro de Gómez. Cuando los relojes fueron cargados en la "van"
de Labatud, Labatud manejó para su floristería donde los relojes fueron
guardados".



· Formulario tipo 302, del 30/04/86, en San Juan, Puerto Rico, por los agentes
especiales del FBI Armando Rodríguez y Guadalupe González, en base a una
entrevista con el convicto joyero César Caballero, importante lugarteniente del
coronel Maldonado. "Caballero aconsejó a Payo llevarse la víctima (Armando
Consuegra) para que hicieran la llamada telefónica. Caballero aconsejó que Payo
y Stevenson llevaran a Consuegra en la "van" y que él iría en su carro. Ellos
fueron para el estacionamiento de Florarte y parquearon la "van" al lado del
teléfono. En la noche del arresto del coronel Maldonado César Caballero se
presentó en la oficina del ex policía y ex-abogado Ángel Torres. Caballero dijo
que esa noche se fue para la oficina de Ángel Torres. Las siguientes personas se
encontraban en la oficina: la esposa de Maldonado, la hermana de Maldonado, el
cuñado de Maldonado, el hijo mayor de Maldonado con su esposa, Julio Labatud,
Luis Ramos Grateroles y el socio del bufete de Ángel To
rres”.



Estos son algunos de los testimonios que vinculan a Julio Labatud con la
pandilla del coronel Maldonado. Estoy seguro que faltan documentos por
conseguir. Espero que con el compromiso del National Security Archive de
ayudarnos en ampliar esta información podremos fortalecer aún más nuestros
planteamientos.

En cuanto al conocimiento del FBI sobre el asesinato de Carlos Muñiz existen los
siguientes documentos. En vistas ejecutivas (no públicas) celebradas por la
Comisión de lo Jurídico del Senado de Puerto Rico en 1992 mientras investigaba
el encubrimiento por parte del gobierno insular en los hechos de Cerro
Maravilla, el investigador de la Comisión, el Licenciado Edgardo Pérez Viera,
entrevistó bajo juramento y sometiéndolo al detector de mentiras al embalsamador
y funerario Juan "Payo" Fuentes Santiago. Payo había sido un importante
integrante de la pandilla de Alejo Maldonado; fue clave para el FBI en cuanto a
proceder en la investigación del grupo de Maldonado.



"Licenciado Pérez Viera: Señor, ¿usted participó en la desaparición de la
evidencia en el caso de Carlos Muñiz?



Fuentes Santiago: Se me indicó por el señor Caballero. Una tarde se personó a mi
casa con un vehículo y me dice que ese fue uno de los vehículos que se utilizó
en la muerte… para darle muerte a ese muchacho. Pero que había sido un vehículo
de apoyo. Y que provenía la información de…, o sea, provenían las instrucciones
de Maldonado, pero que… era… este grupo de cubanos… y había que desaparecer el
vehículo, el cual se hizo en un sector de la Panorámica entre Aibonito y Cayey.



Licenciado Pérez Viera: ¿Quién hizo…, quién desapareció el vehículo?



Fuentes Santiago: El señor Caballero y yo, y otra persona que no me viene a la
mente en este momento.



Licenciado Pérez Viera: ¿Usted le ha indicado a alguien dónde estaba ese
vehículo?



Fuentes Santiago: A agentes del FBI y me indicaron que ellos habían levantado la
evidencia.



Licenciado Pérez Viera: ¿Que habían recuperado el vehículo?



Fuentes Santiago: Parte del vehículo, ya en muy mal estado.



Licenciado Pérez Viera: ¿Para qué fecha ya el FBI había levantado esa evidencia?



Fuentes Santiago: Pues para, digamos, mediados del 83. Ya para enero o febrero
ya ellos tenían toda esta información.



Licenciado Pérez Viera: ¿Quién llevó al FBI al lugar donde se desechó esta
evidencia?



Fuentes Santiago: Yo les indiqué que yo los iba a llevar. Ellos me dijeron que
les describiera el lugar. Ellos fueron con su equipo; una avioneta tomó unas
fotografías aéreas; me las traen, y yo las identifico como positivas y
posteriormente ellos fueron al área.



Licenciado Pérez Viera: Para cerrar el testimonio del señor testigo en el área
de Carlos Muñiz, usted mencionó que el grupo de cubanos, según dicho por Cesar
Caballero, habían contratado el grupo de Alejo Maldonado para asesinar a Carlos
Muñiz. ¿Eso es correcto?



Fuentes Santiago: Eso es correcto.



Licenciado Pérez Viera: Y usted mencionó dentro de ese grupo de cubanos a Julio
Labatud.



Fuentes Santiago: Se me indicó por el señor Caballero que una de las personas
que estaban envueltas en el pago o contrato era el señor Julio Labatud.



Hasta aquí este testimonio. A continuación otras pruebas.



· En carta enviada desde la prisión Federal de Butner, Carolina del Norte, el
ex-coronel Alejo Maldonado le escribió el 29 de enero de 1992 al licenciado
Carlos Gallisá, entonces director del periódico Claridad, de San Juan, motivado
por la publicación en ese tiempo en Claridad de una serie de artículos sobre el
asesinato de Carlos Muñiz que implicaban a Maldonado en ese crimen. En esa carta
Maldonado escribe lo siguiente: "Tuve conocimiento sobre una oferta de $25,000
para "tocar", como decía la persona, a Carlos Muñiz Varela, y luego escuché de
esa misma persona lo que podría reunir las condiciones de una admisión sobre su
conocimiento y/o participación en la conjura que culminó en el asesinato del
exiliado cubano".



· Formulario tipo 302, del 24/02/86, por el agente especial Guadalupe González,
en base a una entrevista con el convicto ex-jefe Oficina de Homicidios de Puerto
Rico, Luis Ramos Grateroles. "Ramos dijo que unos días después del asesinato de
Carlos, Julio Labatud vino a su casa para preguntar sobre el caso de Muñiz
Varela. Ramos dice que cuando le preguntó a Labatud si él estaba envuelto en el
caso, Labatud se rió. Ramos dice que Labatud le dijo que dos individuos
estuvieron envueltos. (…) Ramos dijo que en 1985 él vio a Labatud en la oficina
de Gerardo López, y Labatud le dijo que él no estaba ya preocupado por el caso
de Muñiz Varela porque los estatutos federales ya habían prescrito, y localmente
él se encargaría de cualquier problema que surgiera. Ramos dijo que durante la
conversación Labatud dijo que Feliciano [Feliciano Carrera era jefe de los
fiscales del Departamento de Justicia del gobierno de Puerto Rico] es muy buen
amigo de él. Ramos dijo que Labatud le confesó qu
e ellos
iban a asesinar al socio de Muñiz Varela, Raúl Álzaga”.



· Formulario tipo 302, del 26/04/84, por el agente del FBI Diader Rosario, en
base a una entrevista con Ernesto Abrahan Arzola, al igual que su hermano gemelo
el ex-policía Ernesto Gil Arbola, convicto por su participación en la pandilla
del coronel Maldonado. Ernesto Abrahan falleció a mediados de abril del 2005.
"Arzola dijo que el asesinato de Muñiz Varela fue planificado por el senador
Nicolás Nogueras [miembro ilustre del Partido Nuevo Progresista—anexionista.
Nogueras llegó a ocupar la presidencia del senado insular] y Julio Labatud
durante una reunión en el restaurante Metropol de Hato Rey, en la que Arzola
estuvo presente, aproximadamente dos meses antes del asesinato de Muñiz.
Nogueras y Labatud dijeron delante de Arzola que ellos habían fallado en una
ocasión anterior pero que en esta oportunidad sí iba a ocurrir y ellos lograrían
asesinar (they will get) a Muñiz”.



Estas son las principales informaciones que se han logrado recopilar a lo largo
de los veintiséis años transcurridos desde el asesinato de Carlos. Es sólo la
punta del témpano de hielo. Aunque son suficiente para escandalizarse e
indignarse ante la falta de interés de la autoridades en dedicar recursos
humanos y materiales para esclarecer este crimen y para encausar a los
culpables. Tampoco podemos olvidar que en la década del 70 el gobierno
norteamericano desarrolló una alianza con ciertos gobiernos latinoamericanos con
el propósito de reprimir al movimiento revolucionario en América Latina. No se
puede descartar la posibilidad que, al igual que en otros asuntos, Puerto Rico
pudo haber sido utilizado, macabramente, como sitio de ensayo con el resultado
terrible de muchos crímenes. Estamos convencidos que el conocimiento del FBI
sobre el asesinato de Carlos, así como quién o quiénes son sus asesinos, es
mucho mayor que el que se demuestra en este artículo. El continuo esfuerz
o por
esclarecer el asesinato de Carlos no se detendrá hasta que se haya logrado
obtener justicia.



Como recientemente dijera una vieja y querida amiga nuestra, en la más reciente
conmemoración del asesinato de Carlos, "Los criminales --más viejos y
derrotados-- con su muerte lenta; nosotros con el muchacho vivo”. ◘



1. Carlos Muñiz Varela, fue fundador de la revista Areíto y era dirigente de la
Brigada Antonio Maceo cuando fue asesinado el 28 de abril de 1979, en San Juan
de Puerto Rico, por órdenes de terroristas de la extrema derecha cubana
radicados en Puerto Rico. Tenía 25 años de edad. Nació en Cuba en 1953, y a los
ocho años de edad, con su familia, emigró a Puerto Rico, dónde militara en su
movimiento independentista.

2. Raúl Álzaga Manresa, el autor de este artículo, era entrañable amigo de
Carlos Muñiz. Fue fundador de la revista Areíto y también fundador y dirigente
de la Brigada Antonio Maceo.

* El 25 de julio de 1978, dos jóvenes independentistas, Arnaldo Darío Rosado y
Carlos Soto Arriví, se dirigían acompañados del agente encubierto de la División
de Inteligencia de la Policía de Puerto Rico, Alejandro González Malave, al
Cerro Maravilla donde estaban ubicadas dos torres de comunicaciones que ellos
intentarían destruir utilizando líquido inflamable y fósforos. Agentes de la
División de Inteligencia y de la Unidad de Arrestos Especiales de la policía se
encontraban emboscados esperando a los dos jóvenes independentistas. Al llegar
los dos jóvenes y el agente encubierto al sitio se les da la orden de arresto,
que es acompañada de un breve intercambio de disparos. Los dos jóvenes
independentistas son arrestados, golpeados y luego asesinados por la policía.
Ese mismo día, durante las celebraciones oficiales que conmemoraban la invasión
norteamericana de Puerto Rico en 1898 y también otro aniversario de la
constitución política de Puerto Rico, el gobernador anexionis
ta,
Carlos Romero Barceló, explicó la muerte de los dos jóvenes como resultado de
un intercambio de disparos, y declaró “héroes” a los policías involucrados en
los hechos. En 1984, la Comisión de lo Jurídico del Senado de Puerto Rico,
entonces contando con mayoría del Partido Popular (autonomista), inició una
investigación de los hechos de Cerro Maravilla que logró esclarecer los hechos.
Como consecuencia de esa investigación varios oficiales de la policía fueron
procesados y encontrados culpables de asesinato.










Marcos Jesus Concepcion Albala
Director General de Argos Is-Internacional
MIEMBRO DE LA 'FELAP'
"Nuestra ignorancia ha sido planificada por una gran sabiduría"
argosisagenciacentral@yahoo.com
http://espanol.groups.yahoo.com/group/argosisinternacional





Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 04/06/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2197 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE