Sección: Mundo InsurgenteTítulo: RESUMEN LATINOAMERICANO 590 - ESPECIAL BOLIVIA Texto del artículo:
DIARIOS DE
URGENCIA
***********************************************
RESUMEN LATINOAMERICANO
CONSEJO DE DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ
WILLY NOCETTI
10 DE JUNIO de 2005 Nº 590
=======================================================================
=======================================================================
INFORMACION-DENUNCIA-SOLIDARIDAD de LATINOAMÉRICA Y EL TERCER MUNDO.
Aparece todas las semanas en tu correo electrónico de forma gratuita.
Además, si la coyuntura así lo exige, se enviarán los "Especiales de
Resumen Latinoamericano". Puedes suscribir a tus amigos/as enviando un
mensaje a resumen@nodo50.org, diciendo simplemente. "suscribe diario de
urgencia".
Si no quieres recibirlo, envia un mensaje de: "desuscribir".
Puedes ayudarnos en esta campaña contrainformativa re-enviando este
boletín a tus propias direcciones o imprimiendo este diario y
distribuyéndolo lo más profusamente posible. No olvides que "LA
CONTRAINFORMACIÓN ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO"
=========================================================================
=========================================================================
ESTA SEMANA EN "RESUMEN LATINOAMERICANO TV":
VIERNES 10 DE JUNIO, 21 HORAS, POR CANAL METRO (57) DE MULTICANAL
(Repite el sábado 11 de junio a las 14 hs., domingo 12 de junio a las 7
horas)
+ ENCUENTRO MUNDIAL CONTRA EL TERRORISMO FASCISTA, EN LA HABANA
Habla Fidel Castro y describe lo que significó y significa el criminal Plan
Cóndor.
Entrevista con Hebe de Bonafini, recién llegada de La Habana.
+ ASÍ ES EL TERRORISMO YANQUI CONTRA CUBA. ¿QUIENES SON
LOS CINCO PATRIOTAS CUBANOS DETENIDOS EN ESTADOS UNIDOS?
Proyección del video cubano "Misión contra el terror"
+ LOS TRABAJADORES DEL HOTEL BAUEN EXIGEN ¡EXPROPIACIÓN YA!
El personal del Bauen se prepara para resistir cualquier intento de desalojo
y exige, junto a la solidaridad de numerosas organizaciones populares:
¡Expropiación ya!
RESUMEN LATINOAMERICANO es un espacio televisivo conducido
por el periodista CARLOS AZNÁREZ.
========================================================================
========================================================================
SALUD AL PUEBLO BOLIVIANO QUE NUEVAMENTE DERROTÓ, EN LA CALLE Y MOVILIZADO,
LAS MANIOBRAS DEL IMPERIALISMO YANQUI Y LA OLIGARQUIA BOLIVIANA PARA IMPONER
UN PRESIDENTE OBSECUENTE.
=====================================================================
=====================================================================
Especial especial especial especial especial especial especial
BOLIVIA
EL NUEVO PRESIDENTE Rodríguez ya está en el Palacio Quemado
El paro se mantiene en El Alto pero sus dirigentes analizan la nueva
situación, el MAS pide una tregua
*****************************************************************
Eduardo Rodríguez, el presidente posesionado anoche en Sucre, llegó a La
Paz y ya se encuentra en Palacio Quemado donde fue recibido por el ahora
expresidente Carlos Mesa. La transición se realiza en una ciudad todavía
paralizada por la escasez de combustible y alimentos, mientras en el Alto,
la Federación de Juntas Vecinales organiza un ampliado para analizar la
nueva situación.
Rodríguez, quien llegó acompañado de su esposa, ahora se prepara para armar
el gabinete de ministros que le acompañará en lo que se prevé será una corta
gestión.
En la víspera dijo que todavía no pensó en la conformación de su gebinete,
aunque fuentes ligadas al sector político dijeron que desde hace algunos
días hizo consultas con diversas personalidades.
Mientras, los sectores sociales inciaron una serie de reuniones para definir
el curso de las movilizaciones que paralizaron al país en demanda de la
nacionalización de los hidrocarburos y la convocatoria a una asamblea
Constituyente.
Desde Santa Cruz se informó que anoche algunos campesinos levantaron los
bloqueos de carreteras después de la posesión del nuevo presidente.
Una de las Confederaciones campesinas convocó a una tregua, pero con
acciones por la Asamblea Constituyente.
"No hemos conseguido nuestra demanda principal que era la Ley de
Convocatoria a la Asamblea Constituyente, pero sí logramos un triunfo
político al impedir que Hormando Vaca Diez o Mario Cosío asuman la
Presidencia de Bolivia", afirmó el dirigente campesino Moisés Tórres que
responde al paartido de Evo Morales.
Sin embargo, otros sectores, como los campesinos que tomaron los pozos
petroleros en Santa Cruz, dijeron que evalúan todavía la nueva situación, lo
mismo que los dirigentes de El Alto que convocaron a un ampliado para
definir el curso de las nuevas acciones.
------------------------------------------------------------------------
NUEVO PRESIDENTE BOLIVIANO
Rodríguez pide tregua para atender a las demandas sociales
***********************************************************
Rodríguez, titular de la Corte Suprema de Justicia, juró al cargo de jefe
del Estado boliviano la pasada medianoche en sustitución de Carlos Mesa, a
quien el Congreso de la Nación le aceptó la dimisión presentada tres días
antes. El nombramiento se produce en medio de otra jornada de tensión y
protestas en el que murió un minero alcanzado por los disparos de la
Policía.
Eduardo Rodríguez presidirá un Gobierno de transición, hasta que se
convoquen elecciones.
SUCRE.- El nuevo presidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, solicitó
una tregua a los sectores sociales movilizados, a los que invitó a "darse la
mano" para encontrar una solución concertada a las demandas por las que han
paralizado el país.
Rodríguez, titular de la Corte Suprema de Justicia, juró al cargo de jefe
del Estado boliviano la pasada medianoche en sustitución de Carlos Mesa, a
quien el Congreso de la Nación le aceptó la dimisión presentada tres días
antes.
La designación del nuevo gobernante, realizada en una sesión extraordinaria,
fue consecuencia de la renuncia de los presidentes de las dos cámaras
legislativas del país, Hormando Vaca Díez y Mario Cossío, al derecho de
sucesión constitucional que les otorga la ley.
En su discurso ante el Congreso, en la sureña ciudad de Sucre, el nuevo
mandatario rogó a los líderes de las organizaciones en huelga desde hace un
mes que utilicen "la capacidad de reencontrar, solidariamente, el día de
mañana, la posibilidad de darnos la mano nuevamente, en paz".
"Quiero pedir a todos los bolivianos que están en situación de dificultad,
de ejercer un derecho de protesta y de pedir cambios, que construyamos
juntos una capacidad de hacerlo, tal vez en paz y en un gran acuerdo
nacional", los asuntos planteados por los movilizados, dijo.
Agregó que su responsabilidad, limitada a un breve mandato de transición,
incluirá la petición de convocar a una Asamblea Constituyente y a un
referéndum para decidir la implantación de un régimen autonómico en el país,
como reclaman las regiones.
Recuperar los hidrocarburos
Asimismo, se adhirió a la demanda nacional de recuperar la propiedad de los
hidrocarburos, conforme establece la Constitución, y prometió ejecutar la
normativa complementaria a la Ley de Hidrocarburos que sancione el
Parlamento.
Sin embargo, aseveró que para la petición de nacionalización de los campos
de gas y petróleo, planteada por muchos sectores, afirmó que no tiene "una
respuesta inmediata" y que la cuestión es de una magnitud compleja cuya
resolución corresponde al Congreso.
El nuevo presidente también aseguró que el país cumplirá sus compromisos
comerciales con los organismos internacionales y los países vecinos, a los
que dijo que Bolivia ha sufrido "un traspiés" estos días, del que aprenderá
"la lección".
Rodríguez subrayó su propósito de cumplir su mandato "excepcional", que será
breve, y que tiene el deseo de regresar al puesto de magistrado en la Corte
Suprema de la Nación.
Aún no está claro cuándo el nuevo mandatario se trasladará a la sede del
Gobierno, en la ciudad de La Paz, donde está centrada la huelga de los
vecinos de El Alto y el bloqueo de las carreteras para exigir que se llame a
la Asamblea Constituyente y se nacionalicen los hidrocarburos.
Muerto un minero
El abogado de 49 años Eduardo Rodríguez Veltzé juró la madrugada de este
viernes como el sexagésimo cuarto presidente de la República de Bolivia, en
medio de una de las más crudas crísis políticas y sociales que ha vivido la
nación altiplánica, que ha causado la muerte de un minero y cientos de
heridos y detenidos
"Bolivia merece mejores días", dijo el nuevo presidente, quien hizo un
llamamiento a sus compatriotas para recuperar la estabilidad y la paz en la
nación.
Curriculum oficial de Eduardo Rodríguez
***************************************
(ABI).- El nuevo Presidente Constitucional de Bolivia, Eduardo Rodríguez
Veltzé, nació en Cochabamba en 1956 es Abogado y Master en Administración
Pública. Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad Mayor de San
Simón de Cochabamba y Maestría en la Universidad de Harvard de Estados
Unidos.
Ejerció funciones de Subcontralor de Servicios Legales de la Contraloría
General de la República, Coordinador Residente del ILANUD y Asesor General
del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros.
En esa condición, participó en la preparación de la Ley de Servicio Exterior
y Reglamentos, Tratados Internacionales, asuntos de cooperación judicial
internacional; fue responsable de la preparación del Estudio del Sistema
Judicial en Bolivia y consultor en la elaboración Proyectos de Ley de
Procedimientos Administrativos y Estatuto del Funcionario Público.
En el ámbito académico, fue: Jefe de Estudios y docente de la Carrera de
Derecho de la Universidad Católica Boliviana, y docente en las Universidades
Mayor de San Andrés de La Paz y Andina Simón Bolívar.
Es autor de artículos y trabajos de investigación sobre temas especializados
de Derecho.
En marzo de 1999, fue posesionado en el cargo de Ministro de la Excma. Corte
Suprema de Justicia y en esa condición se desempeñó como Presidente de la
Sala Social y Administrativa. En la actualidad como Magistrado de la Sala
Social y Administrativa Primera del Tribunal Supremo y Presidente del máximo
tribunal de justicia de Bolivia.
fuente: Bolpress
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
BOLIVIA
Vaca Diez se quedó con ganas de asumir la Presidencia de la República
EEUU y partidos neoliberales sufren un derrota en Bolivia
Hugo Moldiz Mercado*
********************************************************
La embajada de los Estados Unidos y los partidos de la ex coalición
oficialista sufrieron una derrota este jueves luego que el senador Hormando
Vaca Diez fue obligado a dimitir de su aspiración a ocupar la Presidencia de
la República.
La estrategia de volver a uno de los centros institucionalizados del poder
-el gobierno-, de parte de los partidos que sustentaron a Gonzalo Sánchez de
Lozada, derrocado en las jornadas de octubre de 2003, fue el resultado de
una gigantesca movilización social que en las últimas horas contó con la
adhesión de amplias capas medias que ingresaron en huelga de hambre con más
de un millar de personas en todo el país.
Con la renuncia de Vaca Diez y de su colega, el presidente de la Cámara de
Diputados, Mario Cossio, de militancia movimientista, se dio paso para
fungir Presidente de la República al máximo titular de la Corte Suprema de
Justicia, Eduardo Rodríguez, quien primero deberá esperar que el Congreso
apruebe la renuncia del presidente Carlos Mesa y luego, por acuerdo
político, convocar a elecciones generales para noviembre o diciembre
venideros.
Dirigentes de los partidos MNR, MIR, NFR y UCS, cuyos propósitos fueron
frustrados por una movilización social que durante horas cercó la ciudad de
Sucre y por los parlamentarios del MAS, manifestaron que los hechos de las
últimas horas muestran que las protestas en las calles son más importantes
que las reglas e instituciones democráticas.
La dimisión de Vaca Diez y de Cossio, interpretada como el resultado de un
complot del presidente Carlos Mesa y del dirigente Evo Morales, se
constituyó en una derrota de la administración Bush que la víspera, según se
supo, le dio su pleno respaldo al senador por el oriental departamental de
Santa Cruz.
La injerencia de la legación estadounidense fue denunciada en la tarde de
este jueves, luego que uno de sus asesores, Eduardo Sffeir, fue visto en la
ciudad sureña de Sucre junto a Mauricio Balcazar, yerno y asesor del ex
presidente Sánchez de Lozada, actualmente virtualmente refugiado en los
Estados Unidos y acusado por la justicia boliviana por los cerca de 100
muertos y más de un centenar de heridos en los convulsionados hechos de
febrero y octubre de 2003.
La masiva oposición a Hormando Vaca Diez y Mario Cossio se incrementó este
jueves en todo el país, incluyendo a las áreas rurales del departamento de
Santa Cruz, donde residen las fracciones oligárquicas más importantes, a
pesar de los rumores de que se había logrado un acuerdo con las petroleras
para una caricatura de nacionalización del petróleo, según se dijo.
Se espera que la virtual posesión de Rodríguez como Presidente de la
República baje los niveles de tensión en el país, aunque se ignora cual será
la posición de los sectores más radicalizados que demandan la
nacionalización del petróleo y Asamblea Constituyente.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 11/06/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 536 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA