Secciones: Mundo Insurgente - Correo recibido - Movimiento Obrero/Mundo del TrabajoTítulo: ¡Proletarios y pueblos oprimidos del mundo , unámonos contra el imperialismo!- Enlace 1 Texto del artículo:
La inmensa mayoría de la humanidad la forma, junto con los campesinos
pobres, el proletariado: los que no tenemos más medio de subsistencia que trabajar para los capitalistas a cambio de un salario (si tienen a bien emplearnos y no nos mandan al paro forzoso). Es más, la centralización de la riqueza en cada vez menos manos aumenta cada día el número de proletarios.
Somos nosotros quienes producimos la riqueza de la que sólo ellos disfrutan, incluida la técnica de la que tanto presumen. Como muestran los últimos 30 años, basta con que nuestra lucha de clase se debilite para que crezcan las desigualdades sociales, engordando el capital a costa de nuestras condiciones de vida: más desempleo, precariedad laboral, explotación, carestía de los bienes de consumo básicos, migraciones masivas para
sobrevivir, represión y recortes de derechos y libertades para nuestra clase
y los pueblos oprimidos, guerras de rapiña, racismo, machismo, agresiones
contra nuestro medio natural, etc.
Frente a todo esto, los proletarios resistimos e incluso muchos luchamos
por poner fin a tanto sufrimiento mediante la Revolución Socialista
Proletaria: Socialista, porque la sociedad actual ya descansa sobre el
trabajo directamente social de cientos de millones y necesita que la
apropiación de sus frutos también sea social; Proletaria, porque sólo
nuestra clase es el producto genuino de este proceso histórico de
socialización y reúne en sí todas sus potencias (manejo de las fuerzas
productivas más modernas y decisivas, organización y disciplina,
colectivismo, concentración de masas, …).
Multitud de huelgas y de conflictos político-sociales sacuden diariamente
la tranquilidad del capital y muestran el tremendo poder de nuestra clase y
de los oprimidos: desde los trabajadores de Sintel, Astilleros, … hasta los
activistas que combaten las agresiones militares imperialistas contra Irak,
Afganistán, Palestina, … ; desde los que se movilizan contra la constitución
de la Europa monopolista, hasta los demócratas que reaniman la causa
republicana; etc.
El duro ascenso revolucionario
Claro que esta resistencia no basta, sólo es un embrión de la combatividad
que necesitamos: debemos hacer que vaya a más. Para ello, la clase obrera
cuenta con cientos de miles de militantes más conscientes que luchan por un
cambio radical y se agrupan en el movimiento antiglobalización, en diversos
foros sociales y, sobre todo, en el Movimiento Comunista Internacional
(MCI). Algunos partidos comunistas incluso han acumulado una fuerza de masas
suficientes para enfrentar el poder armado de la reacción, aprestándose a
destruirlo y a conquistar el poder político (en Nepal, en Filipinas, …).
El MCI ha soportado las durísimas pruebas del colapso de la URSS y de los
países ex-socialistas; y, antes de éste, la caída de los principales
partidos comunistas en manos del revisionismo en los años 1950-80. Pese a
ello, actualmente, a los 100 años de la primera revolución rusa que sirvió
de ensayo general para todo un siglo revolucionario y a los 60 años del
triunfo sobre las hordas nazi-fascistas, nuestro movimiento empieza a
recuperarse y se prepara para una nueva ofensiva de la Revolución Proletaria
Mundial.
En primer lugar, afrontamos unos retos teóricos cruciales. La derrota
generalizada que hemos sufrido y la correspondiente campaña reaccionaria han
producido una tremenda confusión acerca del carácter de la teoría
revolucionaria. Las concepciones oportunistas o incluso abiertamente
burguesas pretenden valer tanto o más que aquéllas consecuentemente
marxistas. Urge pues la recuperación y la propaganda de los principios
confirmados por toda la experiencia histórica de la Revolución Proletaria y
la condena pública de todos los puntos de vista probadamente
contrarrevolucionarios. Quien piense que la actual victoria temporal del
capitalismo se debe forzosamente a algún defecto fundamental del propio
marxismo-leninismo se equivoca y, aun sin quererlo, le hace el juego a la
propaganda conservadora de la burguesía. En efecto, si nos atenemos al
enfoque materialista, científico, una nueva clase social como es el
proletariado sólo puede imponerse definitivamente después de varios fracasos
(adquiriendo con ellos la madurez necesaria) y, en última instancia, cuando
lo permita el desarrollo material de la vieja sociedad y la capacidad de
dirección por parte de la clase obrera. Y no olvidemos que, hasta el
presente, las revoluciones socialistas han estallado en condiciones de
atraso social.
No obstante, además de rearmarnos con el legado positivo del Movimiento
Revolucionario anterior, hay que analizar rigurosamente los errores y
desviaciones que se hayan podido producir. En este sentido, parece que la
dirección de aquél no procedió de una manera suficientemente dialéctica: lo
económico —o, lo que es peor, su forma jurídica mistificadora—primó a menudo
sobre las facetas política y cultural de la lucha de clases; la organización
de vanguardia del proletariado se autolegitimó cada vez más de una manera
ideológica, al tiempo que sus relaciones con las masas se volvían
crecientemente antagónicas, hasta el punto de caer en el dogmatismo o en el
revisionismo como expresión ideal de su conversión en nueva fracción
burguesa; etc. Todas estas lecciones positivas y negativas de la práctica
servirán para el desarrollo de la Teoría Marxista-Leninista que nos guiará
en la próxima Revolución.
El último gran reto teórico es el análisis concreto de la sociedad actual
(sus relaciones de clase, las contradicciones en el seno del proletariado,
la división imperialista del mundo, el aprendizaje del conocimiento
científico actual …) y la elaboración de un primer proyecto —ideológico,
político y organizativo— con el que podamos reorientar el movimiento social
de la clase obrera y de los oprimidos hacia la Revolución Socialista.
La lucha y la unidad
Pero la actividad teórica está lejos de ser suficiente, sólo sirve en la
medida en que se transforma en práctica revolucionaria de masas y ni
siquiera es realizable con las solas fuerzas de que ahora dispone el sector
más consciente del proletariado. Esta vanguardia es todavía escasa, está
dividida, sus distintos destacamentos están poco comunicados entre sí
—cuando no absolutamente enfrentados— y su relación con las masas es poco
afortunada.
La mayoría de sus organizaciones se deja seducir frecuentemente por la
tentación del espontaneísmo: se mantienen a la zaga de las luchas puntuales
y parciales de los obreros quienes, con la precaria conciencia que su
experiencia les permite, siguen prisioneros de la ideología burguesa
dominante. Sin embargo, la realización de los intereses fundamentales de la
clase obrera exige de su vanguardia que aporte al movimiento de masas
conocimientos científicos y una política basada en el marxismo-leninismo
(expresión teórica de aquellos intereses).
Esta debilidad intelectual, que se amolda al atraso político de las masas y
que deriva en impotente reformismo, provoca, en ciertos casos, una reacción
igualmente perniciosa en el resto de la vanguardia, como le sucedió a
nuestra organización en fechas recientes: se trata del enrocamiento
dogmático y sectario, la reducción de la lucha de clases a la teoría como
objeto y a la intelectualidad como sujeto, la pretensión de poseer el
remedio genial frente al fracaso histórico y actual de todos los demás, etc.
Lo que necesitamos, en realidad, es practicar públicamente, entre nosotros,
la crítica propia de camaradas y la autocrítica de los errores que
cometemos, a la vez que perseguimos infatigablemente la unidad de acción
sobre la base de los aciertos que compartimos. Esto último es decisivo para
impulsar la lucha de clase del proletariado y, gracias a ese desarrollo,
arrojar una nueva luz sobre nuestras divergencias que posibilite su ulterior
solución.
Si desplegamos el mayor esfuerzo teórico del que seamos capaces, desde la
práctica y para la práctica —principalmente para la lucha política— y si
involucramos a las más amplias masas en todas las expresiones de su lucha de
clase, llegaremos a construir un gran partido verdaderamente obrero y
verdaderamente revolucionario que conduzca a aquéllas al ejercicio de su
dictadura proletaria para emancipar a la humanidad de toda división en
clases.
¡Viva el Internacionalismo Proletario!
¡Viva la Lucha Revolucionaria de la Clase Obrera!
Movimiento Anti-Imperialista (MAI)
<mai1917ARROBAhotmailPUNTOcom>
Ver Sitio web en ENLACE 1:
http://www.mai.org.esArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 24/06/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1344 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA