Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: RESUMEN LATINOAMERICANO//DIARIO DE URGENCIA Nº 614

Texto del artículo:

DIARIOS DE URGENCIA DIARIOS DE URGENCIA

**************************************
RESUMEN LATINOAMERICANO

CONSEJO DE DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ
WILLY NOCETTI




26 DE JULIO de 2005 Nº 614

=======================================================================
=======================================================================
INFORMACION-DENUNCIA-SOLIDARIDAD de LATINOAMÉRICA Y EL TERCER MUNDO.

Aparece todas las semanas en tu correo electrónico de forma gratuita.
Además, si la coyuntura así lo exige, se enviarán los "Especiales de
Resumen Latinoamericano". Puedes suscribir a tus amigos/as enviando un
mensaje a resumen@nodo50.org, diciendo simplemente. "suscribe diario de
urgencia".
Si no quieres recibirlo, envia un mensaje de: "desuscribir".
Puedes ayudarnos en esta campaña contrainformativa re-enviando este
boletín a tus propias direcciones o imprimiendo este diario y
distribuyéndolo lo más profusamente posible. No olvides que "LA
CONTRAINFORMACIÓN ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO"

========================================================================
========================================================================
COLABORE CON ESTE PROYECTO DE CONTRAINFORMACIÓN:

SUSCRÍBASE A RESUMEN LATINOAMERICANO (EDICIÓN IMPRESA) QUE SE
PUBLICA EN ARGENTINA, VENEZUELA, PARAGUAY Y EUROPA.

EN ARGENTINA: Suscripción anual 25 pesos. ¨Pídala a nuestra dirección
resumen@nodo50.org

EN EUROPA: Estado español suscripción anual 18,03 euros.
Resto países europeos 30 euros
Pídala a nuestra dirección resumen2@nodo50.org

TAMBIÉN PUEDE ADQUIRIR EN ARGENTINA LOS PROGRAMAS DE "RESUMEN
LATINOAMERICANO TV" en VHS, cuyos contenidos se anuncian en este Diario de
Urgencia.

Puede pedirlos a nuestra dirección resumen@nodo50.org (12 pesos más gastos
de envío)

=========================================================================
=========================================================================
NUEVO ANUNCIO DE LOS PROGRAMAS RADIALES (REEMPLAZA AL ANTERIOR)


DOS PROGRAMAS RADIALES DE "RESUMEN LATINOAMERICANO"
EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO
*************************************************

ACTUALMENTE, JUNTO A LA EMISIÓN TELEVISIVA DESDE BUENOS AIRES, "RESUMEN
LATINOAMERICANO" EMITE DOS PROGRAMAS RADIALES. UNO DE ELLOS
POR RADIO NACIONAL DE TUCUMÁN (EN LA PROVINCIA ARGENTINA DEL
MISMO NOMBRE). PUEDE ESCUCHARSE LOS DOMINGOS DE 9 A 11 HORAS EN AM 1190
Y EN FM 93.3,
LA CONDUCCIÓN DE ESTE ESPACIO ESTÁ A CARGO DE LOS PERIODISTAS MAXIMILIANO
BURCKWARD (actual director de la radio), JORGE MÉNDEZ y HUGO SÁNCHEZ.
EN EL MISMO SE ESCUCHA BUENA MÚSICA LATINOAMERICANA Y AGUDOS COMENTARIOS Y
ANÁLISIS DE POLÍTICA INTERNACIONAL, EN LA LINEA ANTIIMPERIALISTA QUE
CARACTERIZA A NUESTRO PROYECTO COMUNICACIONAL.

EL OTRO ESPACIO RADIOFÓNICO, SE ESCUCHA EN EL PAÍS VASCO, EN LA
PROVINCIA DE BIZKAIA. SE EMITE POR KOSKA IRRATIA, LOS MIÉRCOLES DE
20 A 22 HORAS Y LOS SÁBADOS DE 17 A 19 HORAS. NOTICIAS, COMENTARIOS Y
MÚSICA DEL TERCER MUNDO, BAJO LA DIRECCIÓN DE FACUNDO AZNÁREZ
(BILINGUE EUSKERA-CASTELLANO)

===============================================================================
===============================================================================
EN ESTE NUMERO :

CUBA
********
# Discurso de Fidel en la graduación de Elián González

VENEZUELA
*************
# Bajo el eslogan "Nuestro norte es el Sur" comenzó a funcionar Telesur
# Hugo Chávez y Telesur
# Tele Sur es una herramienta para unir Latinoamérica
# Washington ordena a "Súmate" el boicot en elecciones del 7 de agosto

URUGUAY-VENEZUELA
**********************
# Ronda de negociaciones en el marco de la integración

COLOMBIA
**************
# Putumayo: sin transporte por amenazas de paro armado de las Farc
# Farc destruyen tres pozos petroleros y tramo de oleoducto en Putumayo
# Mueren seis soldados en emboscada de Farc en Cubarral (Meta )
# Un militar fue muerto y 13 resultaron heridos en combates
con Farc en Putumayo
# Dos semanas cumplen bombardeos contra campamentos
de las Farc en la frontera con Ecuador

ECUADOR
**********
# Ecuador demandará a Colombia por las fumigaciones en la frontera

ECUADOR-COLOMBIA
*********************
# Secuestrados y asesinados ecuatorianos en frontera colombiana
# En Putumayo se extingue el plan Colombia ( por Carlos Vargas )

BRASIL
*******
# El fracaso del gobierno de Lula es la demostración de que el
capitalismo no es humanizable.( Entrevista a Plinio de Arruda Sampaio )
# La moneda y el muro ( Frei Betto )

ARGENTINA
************
# Operativos de seguridad: detienen a un grupo de árabes y luego los liberan
# Aumentan las protestas de empleados estatales
# El gobierno Krichner cede a las presiones de Gas Natural
# Costos ( Por J. M. Pasquini Durán )
# Comunicado-Marcha de campesinos de Formosa
# La fecundidad de las madres
# Comunicado de Asociación Madres de Plaza de Mayo sobre visita de
Bush a Mar del Plata

URUGUAY
***********
# Aparecen en Argentina los restos de los guerrilleros tupamaros
Hugo Caciavillani y Rutilio Bentacour
# La mano no debe temblar más ( Por: Carlos Santiago )
# Escisión en un partido de izquierda

PARAGUAY
***********
# Más soldados de EEUU llegan a Paraguay

MEXICO
**********
# Un pingüino en la selva Lacandona I/II ( Subcomandante Marcos )
# El EZLN propone un calendario de reuniones

PAIS VASCO//MOVILIZACIONES POR MILITANTE DE ETA FALLECIDO
****************************************************************
# «Agur eta ohore, Imanol!»
# La Ertzaintza reprime brutalmente los actos en recuerdo de Gómez
# Múltiples actos de sabotaje
# Disparos al aire de la Ertzaintza tras el homenaje a Imanol Gómez

GUANTÁNAMO
***************
# 52 "combatientes enemigos" prisioneros en Guantánamo en huelga de hambre

IRAQ
******
# La resistencia iraquí adquiere mayor poder y eficacia
# Estados unidos pierde más soldados en la ciudad de Samarra

PALESTINA
***********
# Sharon amenazó a los palestinos con "nuevo tipo de respuesta" a los
ataques

AFGANISTAN
**************
# Muere otro soldado norteamericano en la provincia Helmand
# Explosión de una bomba deja heridos a efectivos estadounidenses

INGLATERRA
*************
# Ejecucion extrajudicial en Londres a la vista de todos
# El hombre acribillado en el subte era brasileño
# No estaba vinculado con los atentados
# Qué piden los terroristas ( por Leon Rozitchner )
# En caso de duda, 5 tiros a la cabeza y chau ( Emilio Marín )

EGIPTO
*******
# Una cadena de atentados en una zona turística del Sinaí causa 90 muertos
# La agenda egipcia ( Txente Rekondo )

CONVOCATORIAS
******************
# "GRUPO OCTUBRE" -DE "OCTUBRE" A "BRAZO LARGO": 35 AÑOS
DE TEATRO POPULAR EN ARGENTINA

================================================================================
================================================================================
CUBA

DISCURSO DE FIDEL EN LA GRADUACION DE ELIAN GONZÁLEZ
*************************************************
"Ustedes saben que los que aquí crean desigualdades
son, por lo general, los pillines y mercachifleros"
**************************************************

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer
Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de
los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de graduación de sexto
grado de las Escuelas Primarias de Cárdenas, Matanzas, el 22 de julio de
2005, "Año de la Alternativa Bolivariana para las Américas".


Se comprende perfectamente que este sea un acto muy especial. Yo observaba a
Elián y, realmente, me siento tan emocionado como él, al llegar a esta
tribuna.

No debo ser muy extenso, hace bastante calor, y hemos tenido la suerte de
que la lluvia respetara nuestro acto.

Espero que no falte la electricidad (Risas), pero les aseguro que no tardará
mucho tiempo, sin la necesaria, y pueden confiar en lo que les digo, bueno,
excepto que el mundo se acabe, ya eso es otra cosa, y espero que no ocurra.

A nuestra mente acuden seguramente muchas ideas y recuerdos: el ciclón, el
otro, el otro, el del año pasado, el que vino después, el que vino este año,
el que pasó cerca, y los que faltan. Ninguno podrá con nosotros. Un ciclón
mucho peor y más poderoso, que tiene también armas nucleares, sí, porque el
golpe que nos asestó al llegar al país, allá por la provincia de Granma y
parte de la provincia de Santiago de Cuba, fue casi casi, visto desde el
aire, lo más parecido a un golpe nuclear, sin radiaciones, pero lo deja todo
aplastado. Es imposible olvidar la imagen de Pilón, de Cabo Cruz y de
Niquero. Y muchas armas nucleares, porque cada 10 kilómetros deja una; las
que nosotros vimos en sus consecuencias allá en Hiroshima fueron algo
terrible, pero tenía una extensión, un diámetro, 10, 15 kilómetros, todo lo
arrasa; pero un ciclón de esta velocidad va arrasando por dondequiera que
pasa, a lo largo de cientos de kilómetros.

Temíamos por Cárdenas, dada la dirección, el enorme radio de acción en que
los vientos huracanados, como se dice, alcanzaban a veces hasta 200
kilómetros; afortunadamente, fue perdiendo fuerza, por un gran error que
cometió, no fue como aquel del año anterior que entró directamente desde la
isla Caimán, vino por mar y atravesó directamente la provincia de La Habana
y llegó a la capital; a este se le ocurrió entrar por donde mismo entraron
casi casi los mercenarios de Girón, y le pasó casi casi lo mismo.

Al penetrar en aquella dirección, y era algo que no conocíamos bien, y venía
directo hacia La Habana, le quedaba en el ala derecha Matanzas, Cárdenas,
Varadero. No hace mucho cruzó el otro; el Michelle había cruzado proveniente
del suroeste.

Esa plantación de cítrico en cinco años ha sido golpeada por tres ciclones,
y este venía en esa dirección; pero recorrió alrededor de 300 kilómetros,
fue perdiendo fuerza; golpeó con todo su furor, e incluso, rachas de 300
kilómetros por hora, pero fue perdiendo la velocidad de los vientos y el
radio de acción y, aunque mantuvo vientos al entrar en la provincia de La
Habana de casi 200 kilómetros, el área de destrucción era mucho menor. Entró
categoría cuatro y terminó categoría uno; sin embargo, ha sido uno de los
que más grandes daños materiales ocasionaron.

Cuando el otro venía casi por la misma dirección, y lo vigilábamos, y
mientras tomábamos las medidas urgentísimas para apoyar a la parte de la
población afectada, estábamos ya preparándonos para el segundo ciclón
también, y estamos listos. Les puedo asegurar que podemos resistirlos, uno,
dos, tres, y perfeccionaremos nuestros mecanismos para que, como otras
muchas veces, no haya una sola víctima. Podrá destruir todo lo que quiera,
pero para la Revolución una vida humana vale más que todo lo que pueda
destruir un ciclón.

Espero que ninguno dude de lo que les estoy afirmando.

Después vinieron las lluvias, y las lluvias llegaron tras una de las más
grandes sequías, o tal vez la mayor que se haya conocido en la historia de
nuestro país, cientos y cientos de miles de personas durante muchos meses
tuvieron que recibir el agua en camiones, en pipas, en tractores, cuando el
precio del diesel rebasa la cifra de los 500 dólares por tonelada, y la
gasolina, la cifra de 600 dólares por tonelada.

Aquellos que no se detienen mucho a pensar en las cosas debieran de recordar
que el petróleo no es agua, el diesel no es agua, la gasolina no es agua, ni
cae del cielo, no inunda, y su escasez aplasta. Son cuantiosas las sumas que
hay que invertir en cada una de esas cosas; no caen del cielo, hay que
ganarlas con el sudor de la frente o con la energía y la creación de las
inteligencias.

Mucho tenemos que aprender todavía, y vamos a aprender, se lo aseguro
también.

Hoy hasta la naturaleza rinde culto a este día; rinde culto a Cárdenas,
rinde culto a esta historia de la cual han nacido tantas cosas, de la cual
la Revolución reconstruyó fuerzas; fuerzas para librar una batalla, para
ganarla, frente al soberbio e inmensamente poderoso, tan poderoso como
cínico, tan poderoso como cobarde, tan poderoso como miserable, imperio, que
no pudo barrer a esta Revolución a pesar de sus vientos tal vez de 1000
kilómetros por hora, o 10000; no pudo aplastar la voluntad y la resistencia
de este pueblo heroico. Heroico, sí, y ustedes lo demuestran; nadie se
desalentó, nadie se acobardó. Cuantas veces hizo falta esta escuela se movió
y marchó allá, frente a la Oficina de Intereses, y así se produjeron
aquellas marchas de cientos de miles de niños, de madres, de jóvenes, de
pueblo, que sin cesar batallaron durante meses y meses.

Puedo asegurarles que aquella batalla la ganábamos también, se lo puedo
asegurar, porque el espíritu de lucha no se detendría, nuestra firmeza no se
detendría, nuestras armas pacíficas pero eficientes no se detendrían,
nuestras verdades no se detendrían, nuestros mensajes al mundo no se
detendrían, y no se detuvieron. De ahí surgió aquella frase: Batalla de
Ideas, porque fue una verdadera batalla de ideas.

Recordemos que una de las cosas que elevan ante nuestros ojos y ante la
historia de la patria aquellos acontecimientos, fue que entonces se inició
esa batalla de ideas, que durará mucho tiempo y que seguirá cosechando
triunfos, seguirá derrotando adversarios.

Es visible el hecho real de que por encima de todas las dificultades y por
encima de todas las adversidades, la verdad se abre paso, las ideas más
justas se multiplican y millones, decenas de millones, cientos de millones
se están enrolando en las filas de la verdad, y esa verdad o esas verdades
terminarán aplastando al imperio, y no solo desde fuera, sino también desde
dentro; porque no podemos olvidar nunca que al final de aquella batalla de
ideas alrededor del 80% de los norteamericanos apoyaron nuestra causa,
apoyaron nuestra lucha, e hicieron posible aquel desenlace. Pero, como bien
se dijo desde entonces, aquel era un primer paso, y quedaban muchas batallas
por librar, que se están librando.

Gracias, pues, a la naturaleza, que ha cooperado con este acto, hay fresco y
veo luces encendidas, como pregoneras de muchas luces que no se apagarán.

Les decía que, afortunadamente, Cárdenas está intacta; Varadero casi
intacto; la capital de la provincia, casi intacta, independientemente de
casi 180 000 viviendas afectadas por el huracán, con algunas decenas de
miles de ellas totalmente destruidas; aparte de los miles y miles de
almacenes e instalaciones de todo tipo afectados.

También les puedo asegurar otra cosa: Jamás se ha iniciado una lucha por la
reconstrucción como la que estamos librando ahora. Si quieren, les doy un
dato:

Cuando el Michelle se entregaron, según me informaron, alrededor de 80Ê000
tejas de zinc -se habían entregado para el programa de reparación-, y hace
dos días se habían entregado 250000. Y eso no es más que un ligero
calentamiento para las fuerzas y los medios que irán entrando en acción.

He mencionado algunas de estas cosas porque nos trajeron inquietud. Recuerdo
que aquella mañana hablaba con el Secretario del Partido en la provincia:
"¿Dónde estás?" Dice: "Estoy por Cárdenas." Y le pregunto: "¿Cómo está
Elián?" El es el símbolo de Cárdenas. Dice: "Bueno, Elián, no he podido
verlo; pero me dicen que se cayó." "¡¿Cómo que se cayó Elián?!" -ese mismo
día 8 por la mañana. Ahí lo veo, se está riendo. Dice: "Tiene como tres o
cuatro puntos."

Digo: "¿Cómo qué se cayó, qué pasó?" El ciclón no había llegado todavía,
estaba por acá recién entrado en Cienfuegos, y me dicen: "No, es que" -no
quiero acusarlo- "el otro, el de la sonrisa luminosa, aquel que conquistó la
mitad de Nueva York aquella tarde" -dice- "lo empujó. Sí, se cayó y le han
dado como tres puntos." Digo: "¡No me digas! No vamos a anunciar ahora que a
Elián le han dado unos puntos." Se puede decir, porque no se le ve nada, ni
marca, prueba de la calidad de nuestros médicos, ¿verdad?, que lo dejaron
igualito. Digo: "¿Dónde está la herida esa?" Nada, no se ve. Pero le habían
dado su empujoncito, vean en qué momento, el día 8 por la mañana. Y, bueno,
después pregunté varias veces, y estaba bien. Yo pensando que venía por aquí
o muy cerca el huracán.

Bueno, ya conocemos que es el más dañino. Los daños ocasionados, como
explicamos..., se habló de 1400 millones, son más los daños; pero nosotros
sabemos cómo recuperar los daños. Hace falta dinero, hacen falta materias
primas, hacen falta muchos materiales; hay que invertir algunos cientos de
millones, pero no 1400. Si tenemos las materias primas, el resto lo ponemos
nosotros con el trabajo, con el pueblo.

Así que cuando se dice: se perdieron tantos, sí, nadie va a recuperar las
cosechas que se perdieron del cítrico de Jagüey y otras muchas cosas; pero
con las materias primas que vamos a tener a nuestro alcance, produciremos lo
que se perdió con el huracán y mucho más; lo que se perdió con este, y si
viene otro lo sumamos, y si viene otro más, tres ciclones, lo sumamos.

Les puedo asegurar otra cosa más, que con nuestro esfuerzo y con los
recursos que el país puede movilizar reconstruiremos todos los daños y más.
Ya veremos dentro de un año, en esta misma fecha, qué estará ocurriendo en
el país, con ciclón o sin ciclón.

Está demostrado que, como las hormiguitas, podemos hacer cosas, y así como
las hormiguitas hemos ido haciendo cosas en muchas partes; pero también aquí
en Cárdenas, casi se pierde la cuenta: La escuela "Marcelo Salado" es nueva,
no se parece en nada a la que visitamos la primera vez; hay un nuevo museo
esplendoroso, bello, creo que le llaman el Museo de la Batalla de Ideas.
Vean, este aquí, histórico, qué valores; vean, está esa casa que acabamos de
visitar, donde nació José Antonio, reconstruida y convertida igualmente en
museo; están las reparaciones de escuelas, están las secundarias básicas,
están los avances en la salud en estos cinco años que son notables, y no es
nada, hay más cosas, ya veremos, está en planes importantes para esta ciudad
y otras. Hay muchas cosas que hacer.

Varadero, uno de los mejores centros turísticos del mundo, sigue creciendo.

Los maestros integrales surgidos en estos años, los emergentes, ya hay
alrededor de 15 000, y muchos aquí en Cárdenas... De Matanzas fueron a
estudiar a la Ciudad de La Habana. Recuerdo cuando los visitamos, cuando
regresaron, y a esa escuela "Marcelo Salado" vinieron de los primeros. Ya
los maestros emergentes son una institución y pronto tendrán títulos
universitarios.

Por ahí andan los trabajadores sociales, son ya 28 000, y por aquellos días
apenas estábamos comenzando. ¡Qué tremenda masa! Les preguntaba a los
muchachitos recién graduados de sexto grado qué iban a estudiar y muchos de
ellos me decían: "Yo voy para allá, para la UCI" (Universidad de la Ciencia
de la Informática). ¡Qué tremendísima institución que no para de progresar!
Los muchachos son seleccionados de todo el país entre los mejores
expedientes y cómo me alegro de pensar que muchos de los que saludé ahí y
les entregué el diploma van para aquella prestigiosa institución, un buen
número.

Otros me dijeron: "Yo quiero ser médico." Digo: "Pues prepárate, porque te
vamos a enviar a una misión internacionalista."

Hay otro que me dijo que quería ser pintor, y uno me dijo que quiere ser
astrónomo.

Otro me responde: "Quiero ser maestro." Otra: "Quiero ser actriz." Venían
desfilando por ahí todos y ninguno tiene duda.

Había algunos que decían: "Bueno, no sé todavía." "¡Ah!, ¿pero tú no sabes?,
pues tienes que pensar. Bueno, piénsalo bien, para que no te equivoques."

Ahí veía yo la estampa de nuestro pueblo, veía la estampa de nuestros
graduados de hoy, de los 1 246. ¿Qué significaba aquel desfile y qué
significaba cada respuesta?

Me preguntaba: "¿Habrá algún lugar del mundo en que una graduación de 1246,
como esta, pasen por delante y todos sepan o tengan una idea de lo que van a
ser?" Ninguno dudaba.

Pensemos por un segundo, trasladémonos en una máquina del tiempo hasta hace
50 años, situémonos en Cárdenas, preguntémonos cuántos se graduaban de sexto
grado, aquí y en los campos; preguntémonos si podía decirse que era el
ciento por ciento, y todos a su edad, sin atraso escolar, y todos con unos
excelentes conocimientos, convencidos como estamos, además, de que serán
mayores, y que cada uno de ellos vino con sus padres llenos de orgullo y de
satisfacción, porque los que están aquí no son aquellos que eran dueños de
Varadero, de hoteles, de grandes latifundios; no, los que están aquí son los
descendientes de las familias humildes del pueblo cuyos padres no pudieron
adquirir un título universitario. ¿Cuántos se graduaron de sexto grado, y
cuántos de noveno, y cuántos de bachiller, y cuántos podían ir a la única
universidad que está por allá lejísimo?

Sí, yo conozco uno, el doctor Selman, el padre era sastre, y como sastre
creo que pudo darle algún dinerito, se mudó para allá para que el hijo
estudiara en la universidad.

Yo soy uno de los que tuvieron el privilegio de estudiar y sé muy bien por
qué, porque no era hijo del obrero agrícola o del cortador de caña o del que
cuidaba el ganado o del que hacía cualquier cosa en cualquier lugar por
allí. Tuve por azar, y no tengo ninguna culpa ni mucho menos, y me alegro de
haber aprovechado aquellas circunstancias, de haber tenido la suerte de
poder estudiar, y por eso ir a la universidad, cuando había una sola.

Quién sabe cuántos profesionales hay entre los padres y madres de los niños
que hoy se graduaron aquí, como maestros, como trabajadores de la salud,
como técnicos, y todos sin una sola excepción, sabían que en este país sus
hijos podían estudiar lo que quisieran: desde especialista del más alto
nivel en cuestiones de computación y de informática hasta cosmonauta,
astrónomo capaz de escrutar los misterios del universo, de esa inmensidad de
estrellas que vemos en la noche que están a cientos de años luz, a miles de
años luz, luz que corre a la velocidad de 300000 kilómetros por segundo,
aquí desde este rinconcito de la Tierra, de este mundo, de este planetico en
crisis, cuya especie está amenazada por la voracidad y la barbarie, la
ignorancia y la estupidez de los que ostentan grandes poderes, la
irresponsabilidad de aquellos que saquearon al mundo y hoy no pueden
siquiera protegerlo de la destrucción.

Grande es y grande tendrá que ser siempre para nosotros la preocupación por
el destino de esos niños que se graduaron aquí, de aquellos que no están
todavía en el primer grado, de los hermanitos de Elián. ¿Cuál será su
destino en este mundo cuyo medio ambiente está siendo destruido? ¿Qué
podemos hacer para salvarlo frente a los bárbaros, a los imbéciles, a los
cretinos? Y algunos se preguntarán y por qué palabras tan fuertes. Pero
basta saber que el Sol se está poniendo por acá y que surgió de acá, mirar
hacia el Norte, y ver las más increíbles brutalidades y crímenes contra el
mundo que jamás se han cometido en la historia de la humanidad.

Hay cosas muy importantes por las cuales nos preocupamos cuando levantamos
la vista y tratamos de mirar hacia el mañana. ¿Qué será de esos niños?
Podemos ser cómplices del destino duro que los espera si esta batalla de
ideas no se gana, esta batalla que hoy se libra a nivel mundial por la
supervivencia de la especie. Hoy vemos lo que soñamos para ellos, lo que
deseamos para nuestro pueblo, que cada niño nazca, como he dicho otras
veces, ungido; porque nosotros recibimos muchos estudiantes de muchas partes
que estudian medicina, que estudian otra cosa, cuando pudieron cursar un
bachillerato siendo humildes, no en la mejor escuela, porque ustedes saben
que las mejores escuelas son para los ricos en todas partes del mundo,
excepto en un país donde haya tenido lugar una revolución como en el
nuestro. Ellos, si tienen una oportunidad de venir a estudiar y sacar un
título de medicina, se sienten como que del cielo les llega un premio, que
han recibido la más extraordinaria noticia: la posibilidad de venir a
estudiar esa noble profesión en Cuba.

Así hay, por ejemplo, 10 000 estudiando medicina, procedentes de otros
países, y muchos miles más vendrán. Nuestro país se convertirá en la más
grande fábrica de especialistas médicos que exista en el mundo, y lo hacemos
porque podemos hacerlo y porque el mundo lo necesita, cientos de millones de
seres humanos en América Latina, en África y en otras partes.

Estudian, se pasan 7 años aquí para sacar una carrera de medicina, son
excelentes; ya algunos están regresando y qué magníficos profesionales son.

Comparaba la situación de ellos con los niños de todos esos países, los
pocos que se gradúen de sexto grado, porque hay un 15%, un 20%, un 30% de
analfabetismo; son pocos los niños que llegan a sexto grado en muchos de
ellos, en otros llega un porcentaje mayor. En la propia Venezuela no
llegaban a sexto grado muchos niños, pero dada la extraordinaria revolución
educacional que está teniendo lugar en aquel país hoy se gradúan en masa
como aquí.

Recuerdo aquellos primeros años de nuestra Revolución, tanto atraso escolar,
tantos maestros no titulados, improvisados y con gran mérito, porque gracias
a ellos iniciamos el camino que nos condujo a lo que tenemos hoy; pero no
había uno solo de esos niños ni hay uno solo entre los 1246 que se gradúan,
y los padres que están aquí lo saben, que no puedan decir exactamente como
los niños que desfilaron por aquí: voy a estudiar esto, lo otro, lo otro, o
voy a pensarlo, todavía no he decidido. Pero yo les pregunto: ¿Hay uno solo
que pudiera levantar la mano, hay uno solo de los padres de los 1246 que
pueda afirmar que su hijo no tiene derecho a decidir a estudiar lo que
desee?, desde astrónomo, repito, hasta doctor en ciencias médicas, en
ciencias filosóficas o futuros bailarines que conmocionen los escenarios del
mundo, como los de aquí de esta escuela, representada en esos niños de
primaria de arte, incluso, o de aquellas sembradas en todas las provincias
del país, de danza, de música, de pintura, de cualquier manifestación
similar, hoy al alcance de esos niños, porque saben que pueden decir: Quiero
ser esto, y lo serán, excepto aquellas carreras que requieran tales y más
cuales vocaciones, y todo el mundo tiene su vocación, para una cosa o para
otra.

¿Hay acaso alguien que pueda levantar la mano, madres y padres? Porque
ustedes saben que, incluso, aquellas madres y padres a los que la adversidad
de un accidente le hubiera producido al hijo cierta discapacidad, o aquellos
que por factores de la naturaleza hubiesen traído al mundo alguna
limitación, ustedes saben que hay matrículas para más de 50 000 niños que
puedan padecer algunos de esos problemas. Y me pregunto también: ¿Hay alguno
solo olvidado, abandonado? Puede haberlo, pero ya hoy es muy difícil que
nuestros trabajadores sociales no lo descubran.

A veces es tal la ignorancia en algún rinconcito del país, que algunas
personas ignoran que existe la seguridad social o la posibilidad de recibir
la atención requerida; pero, incluso, para aquellos hay un ejército que los
localiza, los pesa, mide su estatura para ver si están acorde peso y talla
con la edad correspondiente: los trabajadores sociales.

Me he extendido señalando esto, porque hay que pensar, hay que reflexionar.
Aquellos que no tienen nada que exhibir en este mundo, como no sea miseria y
dolor, explotación, saqueo, abuso y crimen, pretenden confundir con
mentiras. Y a aquellos hay que preguntarles si existe algún otro lugar sobre
la Tierra en que se pueda afirmar esto que he estado afirmando aquí.

¡No se sabe el poder de la verdad! Uno de los grandes secretos, quizás el
más importante, de esta Revolución es que trabaja con la verdad, y la verdad
es invencible.

Tal vez aproveché, ya que el tiempo casi sobraba, para hacer algunas
reflexiones inspiradas en la presencia de ustedes, el recuerdo inolvidable
de todos esos niños y las palabras que cambié con ellos. Algo más: ¡Qué
personalidad! Sexto grado, los veía desfilar, había franca mayoría de niñas.
Los varones tenían su personalidad; pero las muchachas, ¡qué personalidad!
Eso no se ve fácilmente en otra parte, eso es fruto de un mundo diferente,
de una sociedad diferente, bastante iguales dentro de las desigualdades.

Ustedes saben que los que aquí crean desigualdades son, por lo general, los
pillines y mercachifleros, que en cuanto pueden le meten la mano en el
bolsillo y les sacan el salario a las personas, aunque sea para montarlos en
un camioncito y cobrarles 100 pesos por trasladarlos a La Habana o a
cualquier otra parte. Sabemos de todas esas cosas, nadie piense que las
ignoramos. Y somos felices al pensar que todas esas cosas irán siendo
derrotadas, y no mediante la violencia, irán siendo derrotadas mediante el
perfeccionamiento de lo que hemos hecho, mediante el perfeccionamiento de
nuestra sociedad. No les quepa a nadie la menor duda, se lo aseguro, y no
será tarea de un grupo de hombres, será la tarea de todos; todos ustedes y
todos los niños de ustedes serán protagonistas de esa lucha. Porque algunos
dicen: eso está mal hecho. ¡Ah!, pero no se lo critican a los autores.

Yo leo los estados de opinión de todo lo bueno y lo malo; pero de eso no me
voy a extender aquí, de eso tengo que hablar mucho, y no quiero hoy, solo
advertirles que tenemos que reflexionar mucho, meditar mucho y luchar
unidos; lacras que todavía tenemos, vicios que todavía tenemos solo pueden
ser vencidos con la fuerza unida de todos. ¡Y la fuerza de todos se unirá!;
porque la verdad, la nobleza, la honestidad, los mejores valores de que es
capaz el ser humano pueden hacer milagros, pueden hacer posible lo que,
incluso, durante milenios pareciera imposible.

El agua puede estar amenazando, yo, realmente, las cosas fundamentales las
he dicho; pero, bueno, si quieren unos datos... ¡Que no vaya a venir un rayo
ahora a perturbar la felicidad! No le voy a dar chance.

Situación del país:

"Número de escuelas primarias, 9 029.

"Matrícula total de alumnos, 845 922.

"Profesores en esas 9 029 escuelas, 90 867. De ellos 16 619 emergentes..

"Casi el 100% de todos esos alumnos son atendidos por maestros con 20 o
menos alumnos por aula, o por dos maestros si el grupo excede la cifra de
20."

Eso no lo tiene nadie, ya veremos, igual que los de secundaria, ya están a
nivel de 1 cada 15.

"Este año, sumados todos, se gradúan 143 435 pioneros de sexto grado, la
totalidad prácticamente.

"En el sector urbano se logró 86,5% de la matrícula en grupos de hasta 20, y
en el rural 95,4%.

"El 99,1% de la matrícula se beneficia con la implementación de la doble
sesión.

"La asistencia de los alumnos está en el 99,1%." ¡Quién iba a decirlo!

"El 98% de los maestros del segundo ciclo han transitado como maestros
únicos en sustitución del viejo modelo donde se empleaban dos maestros.

"Se logró el 100% de retención en el curso escolar.

"El comportamiento de la relación alumno-grupo es de 18,8 a nivel nacional,
y de 18 en Ciudad de La Habana.

"Se continúa la enseñanza del inglés de tercero a sexto grado por videos, y
de ajedrez en los diferentes grados con gran aceptación por los niños y
docentes.

"Para la enseñanza de la computación, la formación de conceptos, hábitos y
habilidades se contó con 41 softwares educativos, y una relación de una
computadora por cada 45 alumnos." Irá aumentando el número de computadora
por alumno cada vez más, eso es inevitable.

"La televisión educativa trasmitió 31 programas semanales dirigidos al
tratamiento de los objetivos y contenidos esenciales de las asignaturas del
plan de estudio de la enseñanza primaria y se continuó con el incremento de
dos frecuencias de lengua española y matemática desde cuarto grado.

"Las mediciones de la calidad indican que hay una tendencia al crecimiento
del aprendizaje, tomando como punto de comparación los resultados obtenidos
en el Quinto Operativo (Mayo del 2001 inicio de las transformaciones de la
primaria) y el Décimo Operativo concluido en mayo del 2004.."

¿No hay ningún meteorólogo? ¿Rubiera no está por ahí?, para que nos diga si
va a llover o no, para marcharnos en orden.

Hay más cosas, hay deficiencias contra las que se lucha.

"La educación primaria en Cárdenas." Aquí tengo todos los datos; no los voy
a leer, que lo publiquen.

¿Ustedes no tienen una estación de radio? (Responden que sí.) ¿Ustedes no
tienen todavía una transmisora de televisión? (Le responden que no). No.

Alfonsito, ¿cuándo tendremos la televisión local de Cárdenas? (Exclamaciones
y aplausos). A ver, Alfonsito, dime ahí un mes. ¿Cuándo? (El Primer
Secretario del Partido en la provincia le responde que el 23 de agosto, que
tienen el local). Te vamos a dar un chancecito.

Bien, tenemos los equipos; pero Alfonsito tiene más experiencia. ¿Podrán
tenerla aquí en esa fecha? ¿Por qué no les damos plazo hasta septiembre?
Cuando empieza el curso, ya. Tendrán su emisora local de televisión
(Exclamaciones y aplausos), artistas de aquí, locutores, programas y
noticias de la localidad. Ya no es provincial; local.

"Número de televisores", cada vez más.

"Docentes, 519.

"En reserva, 22." Estamos hablando de Cárdenas.

"Licenciados, 210.

"La retención, 100%." Datos rápidos.

"Se realizaron en la actividad científicos 282 trabajos: 85 investigaciones,
35 generalizaciones, 107 medios del proceso, 55 juegos didácticos.

"Esta actividad ha contado con 291 autores y 156 coautores." ¡Quién lo iba a
decir! Etcétera, etcétera, más cositas aquí... Mirando para el cielo.

Qué lástima, aquí tengo la historia del caballerito que nos honra. Aquí está
lo que dijimos el 28 de junio del 2000:

"Nuestros abnegados maestros y pedagogos deberán llevar a cabo la obra
maestra de convertirlo en un niño modelo, digno de su historia y de su
simpatía y su talento, para que sea siempre, a la vez que un ciudadano
normal, un símbolo, un ejemplo y una gloria para todos los niños de nuestro
país, y un orgullo para los educadores de Cuba." Y aquí están los
resultados.

"Su rendimiento académico es muy bueno y maneja información sobre diversas
esferas de la realidad, pudiera decirse que para su edad 'conoce de todo un
poco'." Y yo diría que de algunas cosas mucho.

"Tiene una magnífica actitud cognoscitiva, en correspondencia con su edad;
manifiesta avidez por conocer y le gusta sentirse retado. Se enfrenta a lo
desconocido sin evadir las dificultades. Adopta una posición reflexiva ante
el conocimiento; con frecuencia establece relación entre los nuevos
conocimientos y los ya adquiridos, arribando generalmente a conclusiones
acertadas.

"Es un niño observador, que puede hacer comparaciones y definir las cosas
con bastante precisión. Es capaz de valorar su propia actividad de
aprendizaje y la de sus compañeros con bastante exactitud.

"Es atento y aplicado, se fija metas y es perseverante para alcanzarlas.
Tiene conciencia de sus dificultades y las reconoce públicamente.

"Es un niño disciplinado, respetuoso. No le gusta que lo regañen, por eso
trata de hacer bien las cosas." Pero estoy seguro que, además, por la
conciencia creciente de ese niño, no solo porque no le guste que lo regañen.
Yo nunca lo he regañado, ni él a mí, nos llevamos muy bien (Risas).

"Mantiene buenas relaciones interpersonales, es sociable, caballeroso, sobre
todo, con las niñas; se interesa por los problemas de los demás; por su
humildad y sencillez es capaz de atraer a sus compañeros. Tiene sentido de
la responsabilidad con sus hermanos menores a quienes atiende sin
sobreprotección." Más vale un poco más de disciplina para que no lo anden
empujando en vísperas de un huracán (Risas).

"Toma en consideración las opiniones del colectivo y ha dado muestras de
subordinarse a ellas cuando las considera acertadas.

"Su respeto hacia el grupo se ha reflejado cuando les ofrece excusas por no
poder participar junto a ellos en alguna actividad convocada al tener que
asistir a actividades ineludibles.

"Se adapta adecuadamente a las tareas que le corresponda realizar, por eso
es capaz de concentrarse en las teleclases, copiar, atender y en las
actividades de juego tener una activa participación. Le gusta cumplir tareas
en los juegos de participación, sin frustrarse cuando pierde.

"Es limpio y meticuloso con su aseo personal y su material escolar.

"Un importante indicador de sus cualidades lo encontramos en su elección por
unanimidad como jefe del colectivo pioneril al llegar al sexto grado. Su
sentido de la responsabilidad lo ha puesto de manifiesto sobre todo en cómo
está asumiendo sus deberes de jefe de colectivo.

"Por otra parte, el conjunto de tareas y actividades que implica esa
responsabilidad ha significado una gran contribución a su desarrollo, sobre
todo lo ayudó a comunicarse en grupos desconocidos, a esforzarse por
representar adecuadamente su colectivo, a generar ideas para orientar a los
jefes de destacamento y a tomar decisiones en correspondencia con su etapa
de vida.

"Culmina el sexto grado con resultados excelentes y una trayectoria muy
destacada, hoy su esfuerzo se corresponde con los resultados obtenidos, por
lo que fue reconocido masivamente como el Pionero Más Integral entre los
graduados de su escuela, a pesar de que él fue el primero en proponer a otra
pionera de su aula.

"Elabora sus propios discursos."

¡Tengo el privilegio de ser su amigo!

¡Patria o Muerte!

¡Venceremos!

(OVACIÓN)

===============================================================================
===============================================================================
VENEZUELA

******************************************************
Bajo el eslogan "Nuestro norte es el Sur" comenzó a funcionar Telesur
******************************************************

El canal multiestatal Telesur, conformado con capitales de los Estados de
Venezuela (51%), Argentina (20%), Cuba (19%) y Uruguay (10%), inició ayer su
transmisión para toda América Latina con un programa especial en el que
participaron numerosos intelectuales latinoamericanos, estadounidenses y
europeos. El lanzamiento de la emisión de Telesur fue seguido desde el
Palacio Miraflores por el presidente venezolano Hugo Chávez, el ministro de
Ganadería de Uruguay, José Mujica, el embajador uruguayo Gerónimo Cardozo y
otras autoridades.

Telesur lanzó su programación desde Caracas a las 16 horas de Venezuela, 13
de Uruguay de ayer domingo, mediante un acto en Caracas, en el cual se
destacaron las palabras del presidente Hugo Chávez, principal impulsor de la
iniciativa, la cual se ubica dentro de su proyecto integrador
latinoamericano.

"Este canal va a ser vital para la integración de América Latina y el
Caribe" y aclaró que Telesur "no depende de ningún gobierno, de ninguna
línea, es independiente para transitar su vía de integración", subrayó.

Chávez no estuvo presente en el Teatro Carreño, lugar elegido para el
programa de lanzamiento, y se comunicó vía telefónica desde la casa de
gobierno.

El presidente de Telesur y ministro de Información de Venezuela, Andrés
Izarra, abrió la emisión y definió a Telesur como "una herramienta de
seducción de nuestros pueblos, para que se enamoren de la idea de la
integración". El jerarca advirtió que Telesur busca "un nuevo orden
comunicativo internacional", porque nace en medio "de esta avanzada global
privatizadora neoliberal que amenaza con aniquilar nuestras culturas y
civilizaciones" y es una "iniciativa en contra del imperialismo cultural".

Desalambrar latifundios mediáticos

Por su parte, el director general de Telesur, el periodista uruguayo Aram
Aharonian rechazó críticas de que Telesur sirva de canal propagandístico de
Caracas y La Habana, y admitió que buscará "dar la pelea ideológica en el
plano masivo".

"Empezamos a desalambrar los latifundios mediáticos en América Latina con
una herramienta muy importante para la integración latinoamericana",
señaló..
Aharonian agregó que uno de los propósitos fundamentales del canal es
permitir a los latinoamericanos "mirarse con ojos propios y no a través de
los de medios de comunicación extranjeros". Vale agregar que ayer también se
instaló el Consejo Asesor de Telesur, conformado por 26 intelectuales e
investigadores de la comunicación, como el editor de Le Monde Diplomatique
Ignacio Ramonet, el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, el cineasta
argentino Fernando Pino Solanas y el actor y activista de derechos humanos
estadounidense Danny Glover.

Telesur, que tiene desde ayer cuatro horas de programación, con la intención
de ampliarla a 24 horas dentro de dos meses y corresponsalías en Venezuela,
Cuba, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Colombia, México y Estados
Unidos. Telesur todavía afina acuerdos en los diferentes países para
transmitir su señal. Hasta ahora se verá por TV LIBRE de Uruguay
(posiblemente Tveo también retransmita la señal), Canal 7 de Argentina, TV
Caribe en Colombia, Red de Televisoras Comunitarias de Brasil, entre otras.
En Venezuela se observa por los sistemas de cables y por la estatal
Venezolana de Televisión, mientras se estudia convertirlo en un canal
abierto.

Telesur y Bush
**************

El presidente venezolano Hugo Chávez bromeó al decir que su homólogo
estadounidense George W. Bush "estuvo pegado a la TV, viendo la transmisión
de Telesur".

"En Washington nos están viendo, creo que Mister Bush está pegado viendo la
transmisión de Telesur, vamos a saludar al pueblo de Estados Unidos", señaló
Chávez durante la ceremonia inaugural del canal.

Vale la pena recordar que el miércoles pasado la Cámara de Representantes
del Congreso de Estados Unidos votó a favor de una enmienda para dar luz
verde a una transmisión de imágenes y sonidos a Venezuela, a fin de
contrarrestar el supuesto "antiamericanismo" del canal. Esa enmienda todavía
debe ser debatida y votada en las dos cámaras.

Pero Chávez advirtió a Washington que si sigue adelante con la iniciativa
-la cual, afirmó, es consecuencia de su política petrolífera hacia EEUU-
"generaría una respuesta no sólo de Venezuela, sino de los demás pueblos de
Latinoamérica"

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
VENEZUELA

*************************************************
HUGO CHAVEZ Y TELESUR
*************************************************
Lanzamiento Televisora debe aferrarse a la verdad

Presidente Chávez: El despertar de los pueblos ha hecho posible Telesur y
hará posible la liberación del continente

Notablemente emocionado el presidente venezolano manifestó su optimismo por
el lanzamiento de la señal de la Televisora del Sur. Consideró que el canal
es un epicentro de los cambios que se producen en el continente. Telesur
será una ventana para el reflejo de la realidad y verdad latinoamericana y
caribeña.

Prensa Presidencial (24.07.05). ³Estoy seguro de que Telesur mantendrá su
independencia, no depende de ningún gobierno, de ninguna línea prefijada
sino que es libre para navegar en las aguas de la verdad y contribuir con
esta construcción de un nuevo mundo que, como decía Aram (Aharonian), no
sólo es posible sino necesario².

Con estas palabras el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
Hugo Chávez Frías, manifestó su deseo de que la naciente televisora
latinoamericana siembre sus bases sobre preceptos claros en su propósito de
informar, formar, recrear y construir camino en el proceso de integración de
nuestros pueblos.

Durante su intervención, vía telefónica, el presidente Chávez enfatizó que
con Telesur se habla de un canal de información de la realidad. A juicio del
mandatario nacional la televisora debe estar siempre aferrada a la verdad, y
los pueblos, precisamente, deben oír verdades.

Telesur, según el Jefe de Estado venezolano, se debe al despertar de los
pueblos de América Latina. ³Y el despertar de los pueblos de América Latina
y el Caribe hará posible la liberación de este continente, así como el
despertar de los pueblos del mundo hará posible la salvación del mundo,
porque el camino del capitalismo, del neoliberalismo, es el camino a la
destrucción de la vida del planeta, hay que cambiar la historia y llegó la
hora². Puntualizó el Presidente que la naciente televisora es parte de ese
gran cambio que se espera y que a través de su señal se verá ese despertar
de los pueblos.

Luego de seis años con la idea sobre la mesa de trabajo se concretó el medio
para avanzar con el propósito de integración de los pueblos en un día de
relevancia para el continente, el natalicio del Libertador de América, Simón
Bolívar.

Atento a las amenazas

Luego de comentar que siguió desde el primer momento el inicio de
transmisiones del nuevo canal de comunicación, apuntó que el mandatario
cubano, Fidel Castro, estuvo también pendiente de la señal. Agregó: ³Allá en
La Habana nos está viendo toda Cuba, en Washington nos están viendo también,
creo que mister Bush está pegado al televisor mirando la transmisión de
Telesur², para seguidamente, enviar un saludo fraterno al pueblo
estadounidense.

En respuesta a las amenazas surgidas tras la aprobación de una enmienda, por
parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que le permitirá
financiar transmisiones de radio y televisión hacia Venezuela para
contrarrestar la propuesta de Telesur, el Presidente enfatizó que se está
muy atento a ver si se concreta el envio de dichas señales que buscan
neutralizar al canal de integración latinoamericano.

³Hasta ahora les hemos metido el primer gol, de allá para acá no se oye ni
pío², acotó al tiempo de destacar que la imagen de nuestros pueblos también
llegó desde ayer a Brasilia, Montevideo, Asunción, Bogotá, Centroamérica y
el Caribe, catalogando el suceso como todo un éxito.

Televisora para nuestra independencia

A decir del sacerdote y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, quien conversó
con el Jefe del Ejecutivo venezolano, la iniciativa comunicacional ³es un
avance de la Revolución Bolivariana, de todos nosotros y de toda nuestra
América. Esta televisión es también nuestra independencia en lo mediático,
en la comunicación, la soberanía que empezamos a tener en la comunicación.
Es una televisión contra la mentira².

A la intervención de Cardenal el presidente Chávez agregó, coincidiendo con
algunas ideas presentadas momentos antes por Ignacio Ramonet, doctor en
Semiología e Historia de la cultura y catedrático de Teoría de la
Comunicación, que ³en Venezuela existe un pueblo consciente y que la clave
para que Telesur entre en sintonía con el alma y la mente de nuestros
pueblos es, como dice Cardenal, aferrarse a la verdad².

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
VENEZUELA

*****************************************
Tele Sur es una herramienta para unir Latinoamérica
*****************************************
Pensamiento integracionista de Bolívar está más vigente que nunca

(PRENSA MIJ / 24-07-05) El ministro del Interior y Justicia, Jesse Chacón,
expresó que la vigencia del pensamiento integracionista del Libertador es
una razón para celebrar, porque en América Latina las ideas de igualdad e
integración están floreciendo de nuevo. Citó a Neruda quien afirmó en sus
versos que ³Bolívar nace cada 100 años, cuando despiertan los pueblos².

En el marco de los actos conmemorativos del Natalicio del Libertador y de la
Batalla Naval del Lago de Maracaibo, explicó que Venezuela ha hecho grandes
avances en materia de integración, porque está cercana a lograr la
unificación entre los organismos internacionales que agrupan a diferentes
naciones latinoamericanas, como es el caso de la Comunidad Andina de
Naciones, CAN, y el MERCOSUR. Además, Venezuela ha fortalecido sus
relaciones con el Caribe, con la creación de PetroCaribe, y está planteada
la posibilidad de crear PetroAndina, dijo el ministro.

Jesse Chacón aprovechó la ocasión para felicitar a la Fuerza Armada
Nacional, especialmente a la Armada, porque se celebra un año más de la que
calificó como una de las batallas más importantes en la lucha por la
independencia. También destacó que hoy se conmemora el nacimiento de uno de
los hombres más importantes de América Latina y del mundo, un hombre que
estuvo muy por encima de su época y que, logró juntar al pueblo y a la
Fuerza Armada en uno sólo y no sólo libertar Venezuela, sino parte de Sur
América².

Integración a través de la comunicación

El ministro Jesse Chacón apuntó que el lanzamiento de Tele Sur es parte del
esfuerzo venezolano por alcanzar la integración latinoamericana. Este canal
es la herramienta para lograr la integración, porque a través de éste se
podrán ver los pueblos latinoamericanos, cómo viven y se manifiestan los
habitantes de la región.

La perspectiva desde donde se contarán los hechos es autóctona porque según
señaló Jesse Chacón ³Tele Sur es parte del esfuerzo para lograr que los
latinoamericanos podamos escribir nuestra propia historia. No necesitamos
que nadie traduzca nuestra realidad, porque nuestra realidad la vivimos y la
expresamos nosotros², afirmó.

En relación a los ataques que han realizado sectores de la oposición a Tele
Sur, el ministro Jesse Chacón señaló que esto es parte de ³la estupidez
ilustrada de este país, que tiene seis años cayendo siempre en el mismo
error², porque este es un proyecto plural e integracionista, en el que
participan Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba, y ya se ha planteado en la CAN
para que los países que la conforman se incorporen.

El Concejo Editorial de Tele Sur es pluralista y está compuesto por personas
que creen que el hombre es el centro de toda política pública. Para Jesse
Chacón lo más importante es que cree que hemos llegado a un punto donde el
pensamiento se divide entre ³los desarrollistas que creen que la economía
del libre mercado es la solución para el mundo, y lo han llevado al desastre
actual, y quienes desde muchas ópticas creemos que para que el mundo pueda
existir y no desaparezca tiene que volver sobre su historia y entender que
toda política tiene que girar en torno al hombre y estar orientada hacia la
creación de una sociedad más justa y más igualitaria².

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
VENEZUELA

**************************************************
Washington reinicia ataques a Venezuela ordenando a "Súmate"
el boicot en elecciones del 7 de agosto
***************************************************

inSurGente.- Bush ha dado la orden. Las
elecciones deben ser denunciadas como antidemocráticas, y boicoteadas. Es la
primera parte de un nuevo capítulo de intervención directa con el que
Washington intenta aislar a la República Bolivariana y debilitar la enorme
popularidad de Chávez en Venezuela y en América Latina. A esta orden
perentoria ya se han sumado los componentes de Falsimedia en todos los
lugares del mundo. Es un capítulo más de la estrategia golpista que tuvo su
primera expresión abierta el 11 de abril de 2002. Ahora, después de tres
enormes fracasos: el golpe, el "cierre patronal-sabotaje petrolero" y el
"referéndum revocatorio", una entidad de la sociedad civil, "Súmate", en
realidad una transnacional financiada por la Nacional Endowment for
Democracy (NED), va a ocupar el lugar central en la denuncia de Washington.
La "Democracia según Bush" va a ser el eje ideológico sobre el que va a
girar un nuevo intento de desestabilización que en realidad apunta a las
elecciones presidenciales de 2006.


La situación, en cuanto al modelo de
estrategia puntual desestabilizadora, tiene un discurso muy parecido al que
se está utilizando contra Cuba. Es el único que se puede encajar en una
situación caracterizada por un altísimo nivel de popularidad de Chávez, y en
un proceso en el que las derrotas sucesivas de la oposición en repetidos
procesos electorales y en intentos de ruptura golpista o desestabilización
violenta, hacen muy previsible la reelección del presidente. Washington
utiliza a fondo lo que para ellos es una absoluta abstracción, la
Democracia. Una vez vaciada de todo contenido popular se identifica con el
modelo mercantil de democracia representativa de "occidente", que estaría
realizado a plenitud en EEUU y sus aliados en los países del primer mundo.

Todo está montado sobre un enorme subterfugio.
"Súmate" es, por definición de Washington", la "sociedad civil" en
Venezuela. Además de esa esencia privilegiada, Súmate desarrolla una tarea
de educación para democracia a fin de contrarrestar "los desmanes
autoritarios de Hugo Chávez".

Sabedora de que la oposición de la que es el
instrumento de conexión y subordinación a Washington, va a perder
irremediablemente las elecciones municipales, Súmate ha optado por intentar
capitalizar una abstención tradicionalmente muy alta en Venezuela en las
elecciones municipales. Apoyada fuertemente por EEUU, Súmate ha afirmado que
"el 7 de agosto no habrá elecciones limpias y la culpa será del CNE [porque]
sus rectores han envilecido la institución del sufragio, despojando a los
ciudadanos del derecho fundamental de la democracia: el derecho al ejercicio
de la soberanía popular".

Con un cinismo incomparable, Súmate, experta
manipuladora de repetidos intentos de fraude, ha proclamado además que "no
acepta votar bajo condiciones indignas".

El modelo de un Washington, que ha sido
rotundamente derrotado en todas las maniobras desestabilizadoras contra la
Venezuela bolivariana, parece ser la de las "revoluciones coloreadas" de
algunos antiguos miembros de la Unión Soviética. Se denuncian los procesos
electorales como fraudulentos y se intenta alterar los resultados con
manifestaciones violentas en la calle.

Una alta abstención el 7 de agosto
establecería las bases para una "avalancha democrática" en las futuras
elecciones presidenciales que se realizarían después de una campaña mucho
más dura y con métodos mucho más agresivos.

===============================================================================
===============================================================================
URUGUAY-VENEZUELA

RONDA DE NEGOCIACIONES EN EL MARCO
DE LA INTEGRACIÓN
****************************************************
Cerraron acuerdos por 300 toneladas de queso;
Conaprole venderá 3.500 toneladas de leche en polvo
****************************************************

Habrá 954 citas de negocios en macrorrueda Uruguay-Venezuela

El presidente Hugo Chávez visitará Uruguay el 10 de agosto, y un día antes
de iniciarse la macrorrueda de negocios, Venezuela ya abrió licencia para
300 toneladas de quesos uruguayos.

Hay concertadas 954 citas entre 107 empresas uruguayas y 137 venezolanas
entre hoy y el jueves.

El ministro de Ganadería, José Mujica, "decidió prolongar un día su visita a
Caracas, para participar en la inauguración de la macrorrueda junto a
Chávez", dijo ayer a LA REPUBLICA el embajador uruguayo en Venezuela,
Gerónimo Cardozo, en conversación telefónica.

En los últimos días, Mujica junto con Cardozo se entrevistaron con Chávez,
con quien miraron la transmisión inaugural de Telesur. También con la
ministra de Agricultura, con quien se acordó una agenda de trabajo, y con
los ministros de alimentación de Industrias Ligeras y de Comercio Exterior.

"Esta macrorrueda es un poco el relanzamiento del relacionamiento comercial
entre Venezuela y Uruguay, porque en los últimos años es intercambio fue muy
pequeño", explicó Cardozo.

"Hay fuerte interés incluso de empresas del Estado venezolano en comprar a
Uruguay. Sobre todo en rubros de alimentos y agropecuaria --agregó--.
Venezuela decretó hoy (por ayer) licencia para 300 toneladas de queso y en
los próximos días saldrá otro tanto. Conaprole cerró la venta de 3.500
toneladas de leche en polvo, con lo que llega a 6.500 en 2005."

"También, claro, están los acuerdos entre Ancap y Pdvsa. Hay interés
concreto del Ministerio de Vivienda de Venezuela para comprar portland
--enumeró el embajador--. Ahora, todo dependerá, claro, de la habilidad de
los empresarios para cerrar los negocios. Pero hay mucha expectativa".

Chávez-Vázquez

Chávez llamó el viernes al presidente Tabaré Vázquez y ambos acordaron la
visita oficial a Montevideo del mandatario bolivariano el 10 de agosto.

En la agenda de los mandatarios no habrá solamente temas de las relaciones
binacionales.

Chávez acaba de asumir la presidencia de la Comunidad Andina de Naciones,
mientras Vázquez es presidente del Mercosur durante este semestre. Entre
ambas entidades, que abarcan a casi toda Sudamérica, han avanzado los lazos
al punto que todos los países integran los dos bloques, como miembro o como
asociado.

Los dos presidentes tienen ideas claras de cómo impulsar los procesos de
integración. Chávez quiere avanzar rápidamente hacia una integración
sudamericana. Vázquez, en cambio, calificó de "berenjenal" la idea chavista
de acumular organismos y prefiere, primero, consolidar el Mercosur.

Telesur

La llamada de Chávez precedió la puesta en marcha de Telesur. La señal,
dirigida por un uruguayo, es iniciativa venezolana, país que posee el 51% de
las acciones. En ella interviene Uruguay con el 10%, Argentina con 20% y
Cuba con 19%.

"Se vio en muchos países de América, incluso en muchas partes de los Estados
Unidos", comentó Cardozo. "Las agencias nos traen noticias de la repercusión
que tuvo en muchos lados. Y aquí en Caracas había un grupo importante de
intelectuales que integran la comisión asesora", informó.

=============================================================================
=============================================================================
COLOMBIA

****************************************************
Putumayo: sin transporte por amenazas de paro armado de las Farc
****************************************************
Julio 24 de 2005


Desde el sábado los terminales de transporte de Mocoa y demás municipios de
esta zona del país no despachan buses a ningún sitio.

Pese a que el llamado paro no se ha iniciado, el servicio de energía fue
suspendido la semana pasada por la voladura de torres, cuyo arreglo, según
el gobernador del Putumayo, Carlos Palacios, tardará por lo menos 10 días
más.


En el caso de las rutas hacia el departamento del Huila, el transporte está
suspendido por la voladura del puente sobre el Río Villalobos, mientras que
buses hacia Nariño no salen, por la presencia guerrillera.


"Esta situación es preocupante. Ya no hay combustible y las plantas
eléctricas no podrán funcionar y los alimentos comenzarán a escasear.
Además, la gente debe trasladarse a varios municipios para poder trabajar y
lo que sabemos es que la guerrilla ya está haciendo presencia en casi todas
las vías del departamento", dice Elver Cerón, alcalde de Mocoa.

"Nos quedaremos quietos hasta que la situación se calme", dice Otoniel
Jiménez, transportador intermunicipal.

Durante un consejo de seguridad, el director de la Policía, general Daniel
Castro, negó que en el Putumayo las Farc vayan a hacer un paro armado.

YESID TORO MELÉNDEZ
Especial para EL TIEMPO

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COLOMBIA

***********************************************
Las Farc destruyen tres pozos petroleros y un tramo de
un oleoducto en Putumayo
***********************************************

07/26/2005
Fuente: Caracol

Voceros de Ecopetrol confirmaron que los guerrilleros dinamitaron los
tres pozos petroleros ubicados en cercanías a la población de La Hormiga, en
una zona denominada Área Sur, obligando la parálisis de la producción.

El grupo ilegal también destruyó un tramo del oleoducto "El Oso" entre
San Miguel y Orito. A esta hora los técnicos evalúan los daños para
determinar el tiempo que tardará el restablecimiento de las operaciones de
explotación y bombeo de hidrocarburos.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COLOMBIA

***************************************************
Mueren seis soldados en emboscada de Farc en Cubarral (Meta )
***************************************************

Seis militares muertos, uno más reportado como desaparecido y dos heridos,
dejó una emboscada de guerrilleros de las Farc a un grupo de soldados de
alta montaña, informaron voceros castrenses.

Según la versión oficial, los militares muertos en el primer episodio
pertenecían al Batallón de Alta Montaña Batallón Alta Montaña Nº 1 "Tnte
Cnel Antonio Aredondo " , de la Brigada XIII, que opera en Cundinamarca y
zonas vecinas de Meta.

El asalto fue ejecutado en el paraje Cuchilla de Faltriquera, de Cubarral,
Meta. Los militares muertos fueron identificados como el cabo primero Richar
García Camacho y los soldados profesionales Luis Bernardo Polanía, José
Darío Sánchez León, José Miguel Sánchez Cabezas, Carlos Sandoval Castellanos
y Eduardo Sánchez Correales. Está desaparecido el soldado Édison Santos
Tello. Otros dos militares resultaron heridos.

Sobre el hecho, el comandante de la Brigada XIII, general Gustavo Matamoros
Camacho precisó que los uniformados detectaron el movimiento de una columna
conformada por aproximadamente cien guerrilleros del frente 51 de las Farc,
que al parecer, pretendía ejecutar un asalto en la zona.



+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COLOMBIA

********************************************************
Un militar fue muerto y 13 resultaron heridos en combates
con Farc en Putumayo
*******************************************************
Julio 26 de 2005

Un militar fue muerto y 13 resultaron heridos en combates con Farc en el
departamento colombiano de Putumayo, en la frontera sur con Ecuador,
informaron las autoridades.

También fueron volados tres tramos de un oleoducto en otras acciones de la
guerrilla de las Farc en la misma zona.

Según el reporte, un comando rebelde emboscó a una patrulla del Ejército en
la localidad de San Juan de Villalobos (900 km al sur de Bogotá), donde las
tropas realizan operaciones para permitir la reparación de un puente que los
rebeldes dinamitaron la semana pasada.

En otra acción, los guerrilleros dinamitaron al menos tres tramos del
oleoducto Trasandino en el municipio de Valle del Guamuez.

Las Farc lanzaron una ofensiva en Putumayo a finales de junio, en desarrollo
de la cual mataron a 22 militares en un asalto a una base del Ejército, el
25 de ese mes, y han dinamitado varias torres de conducción de energía, lo
que mantiene sin luz a diez de los trece municipios del departamento, según
informes oficiales.

Además, las empresas de transporte público restringen los desplazamientos
para evitar que los vehículos sean quemados por los insurgentes, lo que a su
vez afecta la movilización de combustibles.

La destrucción del puente mantiene incomunicado al departamento con el
centro del país, en tanto que en algunos sectores empieza a escasear la
gasolina, según el director del hospital de Mocoa, que debe emplear una
planta eléctrica.

"Tenemos todo el personal asistencial y médico afrontando la emergencia (por
el ataque de este lunes), pero estamos en una situación crítica porque no
hay combustible sino para funcionar hasta mañana en horas de la tarde por
los problemas de transporte y el derribo de las torres eléctricas. También
hay escasez de sangre", aseguró.

Resumen de agencias.

+++++++++++++++++++++++++++

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 27/07/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 582 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE