Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: Habla Baburam Bhattarai, líder del movimie nto insurgente de Nepal

Texto del artículo:


Política internacional
30-06-2005

Habla Baburam Bhattarai, líder del movimiento insurgente de Nepal, de
inspiración maoísta
Sobre la Dictadura Real y la Necesidad de una República Democrática en Nepal


Baburam Bhattarai


Durante los últimos cuatro años hemos periódicamente llamado la atención sobre documentos de la jefatura de la lucha revolucionaria en Nepal, junto con nuestros comentarios que intentan resumir el contexto. El primero de tales documentos y comentarios fue publicado en junio del 2001
http://www.monthlyreview.org/0601letter.htm, con motivo de la masacre del
Rey Birendra y su familia en el palacio Narayanhiti en Katmandú. Este fue
seguido en enero de 2002 http://www.monthlyreview.org/0102bhattarai.htm por
una discusión sobre el reinicio de la guerra civil que siguió una vez el
nuevo Rey Gyanendra hubiera establecido su control personal sobre el
ejercito. El creciente éxito de las fuerzas revolucionarias, en traer
rápidamente al gobierno real a la mesa de negociaciones con una nueva tregua
a principios del 2003, fue marcado por un documento de febrero del 2003
http://www.monthlyreview.org/0203parvati.htm sobre el papel del liderazgo de
las mujeres en la lucha. El rompimiento de la tregua, causado por una
masacre de trabajadores políticos desarmados llevada a cabo por Ejercito
Real Nepalí (ERN) con asesoría de EU en agosto 19 del 2003, fue analizado en
septiembre http://www.monthlyreview.org/0903bhattarai.htm


Desde septiembre del 2003 las fuerzas revolucionarias han establecido un
nuevo régimen que ejerce poder sobre la mayor parte del país fuera del valle
central de Nepal, limitando al ERN a sus bases fortificadas. El partido guía
de la revolución, el PCN (Maoísta) durante este periodo tuvo éxito en
establecer una fácilmente asequible página de Internet www.cpnm.org que
provee traducciones en ingles de documentos relevantes, disponibles poco
después de que han sido elaborados. Bajo esas circunstancias nosotros
descontinuamos la publicación de traducciones de documentos disponibles en
una versión autorizada en esa página. Pero ahora parece que fuerzas
hostiles, posiblemente servicios de inteligencia de EU y el viejo régimen de
Nepal, han tenido éxito (esperamos que temporalmente) en cerrar esa útil
pagina. Dado que un nuevo documento que evalúa la situación actual ha sido
recientemente publicado por la dirección del PCN (Maoísta), y dado que su
página de Internet no esta disponible por el momento, nosotros lo proveemos
su traducción en ingles. Para los lectores que no están familiarizados con
la historia reciente de Nepal, sugerimos echar una mirada primero a los
documentos sobre Nepal mencionados arriba.


En el último año el viejo régimen trabajó para continuar su guerra contra el
campo liberado con la asistencia militar de EU e India. Un gobierno civil
establecido en el verano del 2004 incluía los menos izquierdistas de los
varios partidos comunistas de Nepal, el PCN (UML) y una facción del Partido
del Congreso de Nepal, Pero este gobierno nunca tuvo éxito en ganar control
sobre el ejercito (el ERN). Un más o menos constitucional régimen persistió,
permitiendo un grado de libertad de prensa y el gobierno de la ley,
limitados por el ERN (con “consejeros” de EU) torturando sospechosos
llevando a cabo asesinatos selectivos con total impunidad. Pero esto fue
insuficiente para detener la expansión del nuevo régimen en el campo, y en
febrero primero del 2005, el Rey Gyanendra dio por terminada la existencia
de ese grado de libertad de prensa y gobierno de la ley e impuso una
dictadura militar.


En marzo 15 de 2005, Dr. Baburam Bhattarai, miembro del politburó del PCN
(Maoísta) y una de las figuras dirigentes en el partido, elaboró el
siguiente documento analizando la nueva situación. Su mensaje, un llamado
por una republica democrática, es uno que el cada vez mas desesperado viejo
régimen no desea que sea escuchado. Respetuosamente creemos que merece toda
su atención.




La Regresión Real y la Cuestión de la Republica Democrática

En su famoso trabajo El Dieciocho Primario de Luis Bonaparte, Carlos Marx
dijo: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes
de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se
olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa” Marx estaba
trazando un paralelo entre el golpe de 1851 por el sobrino de Napoleón,
Louis Bonaparte, quien se había coronado recientemente como Napoleón III, y
el golpe napoleónico original de 1799. Desde luego, lo hacia en un sentido
satírico.


Una ley similar de la dialéctica hegeliana parece estar en operación en la
historia de Nepal. En tanto que el padre, Rey Mahendra, protagonizó un golpe
militar en septiembre 16 de 1960 para centralizar todo el poder contra la
primera democracia parlamentaria establecida después de 1950, ahora el hijo,
Rey Gyanendra, ha protagonizado otro golpe militar en febrero de 2005 contra
la segunda democracia parlamentaria restablecida después de 1990 y ha
centralizado todo el poder. Sin embargo, para los políticamente educados no
es difícil ver bajo la superficie que este episodio de febrero 1 es
solamente una continuación o una culminación del episodio de junio 1 de
2001, cuando el relativamente débil y liberal Rey Birendra, junto con toda
su familia, fue asesinado y una nueva dinastía fue introducida por
Gyanendra. De esta forma, el “Primero de Febrero” de la historia nepalí
parece ser un calco del “Dieciocho Brumario” de la historia francesa; pero
las proporciones de la tragedia y de la farsa aun están por verse.


La Esencia de la Regresión Real


En todas sus declaraciones públicas después del golpe, incluida la
“proclamación real” de febrero 1, Gyanendra ha trabajado fuerte para vender
la teoría de que su presente movimiento esta diseñado para restablecer la
“paz” y consolidar una “democracia multi-partidaria” exorcizando el fantasma
del terrorismo [la actual guerra revolucionaria del pueblo dirigida por el
PCN (Maoísta)], y esto es valido solo por el periodo definido de los
próximos tres años. Hablando a un grupo seleccionado de personas de los
medios en febrero 24, ha puesto particular atención para proyectarse como el
verdadero mesías de la “democracia” y el exorcista del “terrorismo” y ha
demandado que los partidos políticos parlamentarios y todos los miembros de
la comunidad cooperen con él en esta gran empresa contra el “terrorismo”. De
esta forma, ha buscado presentarse como el verdadero seguidor del presidente
de EU George W. Bush en la cruzada internacional contra el “terrorismo” y ha
rogado a todos garantizar legitimidad a su régimen autocrático militar al
menos en ese aspecto. Por supuesto, parece haber aprendido algunas lecciones
del general Musharraf de Pakistán.


Sin embargo, los artilugios políticos de Gyanendra no cortan mucho hielo
entre las masas, puesto que él tiene una imagen manchada como un autócrata
de línea dura, incluso en palacio, desde los días de su padre y de su
hermano, y es particularmente odiado entre el público como el fratricida
real y el regicida culpable de la masacre en palacio en junio del 2001.
Particularmente después de la introducción de viejos peleles de palacio de
conocidas posiciones anti-democráticas tales como Tulsi Giri y Kirthi Nidhi
Bista como sus principales asociados políticos y la violación de todos los
derechos fundamentales y democráticos del pueblo con la declaración de
emergencia para todo el país, la naturaleza esencial de su gobierno
despótico militar ha sido completamente desenmascarada. A pesar del
constante parloteo sobre su compromiso con una “democracia multipartidaria”
y una “monarquía constitucional” toda su practica real hasta el momento,
incluyendo las medidas contra de los partidos políticos y sus lideres,
contra los medios independientes y los activistas de derechos humanos, y el
descarado pisoteo de las provisiones democráticas limitadas de la vieja
constitución, lo deja a uno sin duda de que el inerte sistema democrático
parlamentario ha sido suprimido y la monarquía autocrática restaurada en el
país.


Por lo tanto aparecen las preguntas: Como puede un sistema democrático
burgués limitado establecido después de 1990 ser abolido y la monarquía
autocrática restaurada tan fácilmente? No debe la rueda de la historia
moverse hacia adelante en vez de hacia atrás? Para responder correctamente a
estas preguntas uno tiene que entender las leyes del desarrollo social de
una forma científica y objetiva y correctamente evaluar las debilidades y
limitaciones de un sistema parlamentario crónicamente inestable desde 1990.


Primero, debe ser reconocido que la lucha entre clases sociales provee las
fuerzas motoras básicas del desarrollo social. La sociedad nepalí actual es
una sociedad multiclasista en una etapa semifeudal y semicolonial, y la
lucha principal es entre la clase feudal, la burguesía, y el proletariado.
Las tres principales clases contendientes también tienen sus aliados. La
clase feudal tradicionalmente dominante tiene a la burguesía compradora y
burocrática; la burguesía, pequeña y débil, tiene una sección de la pequeña
burguesía rural y urbana; y el proletariado tiene el vasto numero de
campesinos pobres y el semi-proletariado. Este conflicto básicamente
triangular esta convirtiéndose mas y mas en un conflicto bipolar después del
inicio y desarrollo de la Guerra Popular revolucionaria bajo liderazgo del
proletariado desde 1996. En otras palabras, de acuerdo a las leyes de la
lucha de clases y el desarrollo social, las clases parasitarias y
reaccionarias están polarizadas en un lado bajo el liderazgo de la clase mas
fuerte y capaz entre ellas, y en el otro lado están agrupadas las clases
trabajadoras y progresistas bajo el liderazgo de la clase mas avanzada, el
proletariado. Como la monarquía que representa la clase feudal y la
burguesía compradora y burocrática es históricamente la más fuerte
representante de las clases reaccionarias en Nepal, las clases parasitarias
mas negativamente afectadas por la guerra popular revolucionaria han estado
agrupándose progresivamente bajo la jefatura de la monarquía. Esta es la
esencia y la razón de ser de la actual regresión real o la restauración de
la monarquía autocrática en términos de clases sociales. La marcha regresiva
de las clases reaccionarias en oposición a la marcha progresiva de las
clases trabajadoras es perfectamente compatible con la ley dialéctica de
desarrollo social.


Segundo, visto desde un punto de vista político adicional, tiene que ser
reconocido que los defectos y debilidades inherentes a la democracia
parlamentaria burguesa establecida después de 1990 y la incapacidad y
fragilidad general de las fuerzas y estratos medios también proveyeron una
base objetiva para la regresión feudal autocrática definitiva.
Históricamente, las mayores fuerzas políticas parlamentarias como el
Congreso Nepalí y posteriormente la revisionista UML, no disfrutan de una
base de clase propia, y tienden a representar una mezcolanza de fuerzas de
clase que van desde la clase feudal y la burguesía compradora y burocrática
hasta la pequeña burguesía y constantemente toma posiciones políticas
vacilantes y conciliatorias. Por el contrario, la monarquía tradicionalmente
obtiene su fuerza de la propiedad y las relaciones culturales feudales
prevalecientes, y principalmente de su monopolio sobre el Ejercito Real de
Nepal (ERN). Para ser mas especifico, el cambio político y la constitución
de 1990 no resolvió apropiadamente la cuestión de la “soberanía nacional”
tradicionalmente reclamada por la monarquía y dejó la “autoridad estatal”
final y el control estratégico sobre el ERN en manos de la monarquía. Este
“error histórico” (para parafrasear a Jyoti Basu de India!) pavimentó el
camino para que la monarquía gradualmente demuela el parlamento y la
constitución y lleve a cabo la actual regresión real. Mas aun, las fuerzas
parlamentarias durante sus doce años de gobierno entre 1990 y 2002 no
hicieron nada para dar lugar a transformaciones progresistas en la
tradicionalmente feudal y crecientemente compradora y burocrática base
socio-económica y cultural de la sociedad. En su último periodo,
particularmente junto con el rápido desarrollo de la Guerra Popular
revolucionaria, su base política y de clase se erosionó aun más. Como
resultado, los estratos altos de la sociedad que habían apoyado las fuerzas
parlamentarias después del cambio político de 1990 gradualmente volvieron al
redil de la monarquía y los estratos bajos (y secciones de los medios)
naturalmente se polarizaron en torno a la Guerra Popular revolucionaria.
Este dilema de las fuerzas parlamentarias reformistas ha sido resumido por
el presidente camarada Prachanda en su declaración con motivo del
aniversario de la guerra popular así: “En ultimas, la así llamada
proclamación real de febrero 1 no solo ha expuesto la irrelevancia del
reformismo en la política nepalí, sino que también ha pulverizado la
letárgia colectiva de las fuerzas políticas parlamentarias.”


Tercero, desde un punto de vista militar, esta acción de centralización
total de la vieja autoridad del estado en el monarca absoluto puede ser
vista como un intento de las moribundas clases reaccionarias de librar una
batalla final con las fuerzas revolucionarias en la siempre creciente guerra
de clase en el país. En vista de la reciente declaración del PCN (Maoísta)
de llevar la guerra popular revolucionaria de nueve años a una etapa final y
decisiva de ofensiva estratégica, no es sobrenatural, aunque estupido, para
las asustadas clases reaccionarias intentar una batalla final de vida o
muerte bajo la dirección de la monarquía, la cual ha tenido comando supremo
del ERN desde su fundación. En el pasado reciente el patético desempeño del
ERN en casi todas las batallas reales con el Ejercito de Liberación del
Pueblo (ELP) ha sido atribuido por ciertos sectores a la contradicción entre
la dirección política de jure de las fuerzas parlamentarias y la dirección
militar de facto de la monarquía al comando del ERN. Igualmente, no es
difícil entender las ambiciones supra-militares de Gyanendra, quien adquirió
el trono asesinando toda la familia de su hermano, Birendra, para
proyectarse a si mismo como el gran salvador de su tambaleante clase feudal
y burguesa compradora-burocrática. Sin embargo, como cualquier estudiante
ordinario de ciencia militar sabrá, la victoria o derrota de un ejercito
particular depende en ultima instancia mas de su base de clase social y de
su objetivo político que de la habilidad de liderazgo de su comandante, y en
ese sentido la derrota final del reaccionario ERN debe ser una conclusión
inevitable y el sueño de Gyanendra una mera quimera.


El Papel de las Fuerzas Internacionales

Baburam Bhattarai


En el mundo actual de globalización imperialista cualquier evento político
interno tiene más ramificaciones internacionales que nunca. Así, la
regresión real de febrero 1 ha generado reacciones en todo el mundo, y todos
los mas importantes poderes y organizaciones mundiales o regionales,
incluyendo la ONU, los EU, el Reino Unido, la Unión Europea, India, China y
otros, han hecho declaraciones públicas sobre el asunto. Sorpresivamente,
ninguno de los mayores jugadores internacionales ha apoyado los pasos
regresivos de Gyanendra hasta ahora. No solo se han opuesto públicamente a
los actuales sucesos los mas importantes poderes como EU, el RU, la UE e
India (que han sido los principales apoyos de los regimenes reaccionarios en
Nepal en el pasado) sino que otros como Rusia, China, Pakistán, Bangla Desh,
etc., han solo comentado que los acontecimientos son “asuntos internos de
Nepal”. El desarrollo internacional mas significativo ha sido la suspensión
de ayuda militar por India y el Reino Unido (EU también parece estar
apuntando en la misma línea) y la suspensión de la “ayuda para el
desarrollo” por un numero de países europeos. Organizaciones internacionales
de derechos humanos tales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch,
etc., han denunciado públicamente al régimen real por su rampante violación
de los derechos humanos y democráticos del pueblo. Así, el régimen real
autocrático ha sido totalmente aislado de la comunidad internacional, lo que
constituye una buena señal para el movimiento democrático.


Sin embargo, el régimen despótico esta buscando desesperadamente explotar
dos áreas para ganar respaldo internacional. La primera es la carta
“anti-terrorista”, y la segunda, la cata “geo-política”. La trillada carta
“anti-terrorista”, muy explotada después del once de septiembre por todos
los diferentes dictadores y regimenes reaccionarios del mundo, ha perdido
mucha de su fuerza original y esta por verse como funciona en el caso de
Gyanendra. Pero uno puede estar medianamente seguro de que la opinión
publica mundial progresista no será fácilmente engañada por los reclamos
“anti-terroristas” de una persona como Gyanendra, cuyas manos están
manchadas de sangre por la infame masare de palacio y quien ahora a lanzado
un reino de terror militar contra el pueblo en el campo, suspendiendo todos
los derechos políticos y fundamentales. Sin embargo, como todas las normas y
valores en una sociedad dividida en clases están regidas por intereses de

clase, no seria sorpresivo que algunos de los gobernantes reaccionarios del
mundo eventualmente respaldaran al régimen real regresivo, de forma abierta
o encubierta.


En cuanto a la carta “geo-política” de la posición estratégica del país en
medio de los dos súper-estados de China e India, los intentos de Gyanendra
de repetir la habilidosa maniobra diplomática de poner un vecino contra el
otro tal como lo practico su padre, Mahendra, en el contexto especifico de
la guerra fría del ultimo siglo no puede esperarse que produzca muchos
resultados en la cambiada situación del balance internacional de fuerzas en
general y de las relaciones India-China en particular. La reciente
asociación de EU e India y su poética coordinada contra la regresión real
puede tentar a Gyanendra a jugar la carta china. Él ha dado suficientes
indicios de esto al nombrar al antiguo realista Nidhi Bista, conocido por su
inclinación pro-China, como uno de sus principales asociados en el gobierno.
Similarmente Pakistán y Bangla Desh, que tradicionalmente tiene
contradicciones con India, pueden proveer algún respiro para el régimen
real; algunas indicaciones de esto ya han venido del embajador de Pakistán
en Katmandú. Sin embargo, dada la extremadamente inestable posición de
Gyanendra y su futuro incierto, es difícil creer que alguno de los vecinos
ira mas allá de las sutilezas diplomáticas para extenderle alguna ayuda
material sustancial. Similarmente, de parte de los revolucionarios
proletarios ellos deben ser suficientemente prudentes para practicar firmeza
estratégica y flexibilidad táctica en los asuntos de las relaciones
diplomáticas particularmente con los vecinos inmediatos.


Otro factor en los últimos días digno de mención es la indicación de algún
cambio positivo en la actitud de los mayores poderes internacionales y
regionales hacia las fuerzas revolucionarias en Nepal. Debido a su propia
visión distorsionada e intereses de clase, en el pasado estos poderes
consideraban la monarquía y las fuerzas parlamentarias como los así llamados
“dos pilares de estabilidad”, y eran vistos trabajando fuerte para dar lugar
a una alianza entre los dos contra las fuerzas democráticas revolucionarias.
Ahora esos poderes parecen estar girando cada vez mas alrededor de la teoria
de “los tres pilares”, incluyendo las fuerzas revolucionarias; lo que es
desde luego un paso adelante. Pero la necesidad histórica y la nueva
realidad objetiva del país es que los nuevos “dos pilares” de las fuerzas
parlamentarias y democráticas revolucionarias necesitan unir sus manos para
arrancar de raíz el caduco y podrido tercer “pilar”, la monarquía. El PCN
(Maoísta) ha elaborado una política para este efecto que se refleja en la
reciente declaración hecha con motivo del aniversario por el Presidente
camarada Prachandra.


La Cuestión de la Republica Democrática


Después de la regresión real de febrero 1, se han visto algunos desarrollos
importantes en la situación política interna. Mientras que anteriormente la
política nacional estaba dividida en tres corrientes, la monarquía, la
democracia parlamentaria y la democracia revolucionaria del pueblo, ahora se
esta polarizando en dos amplias corrientes, la monarquía y la democracia.
Particularmente los lideres, cuadros y partidarios de la democracia
parlamentaria han visto la manipulación antidemocrática y la política de
divide y vencerás de la monarquía en el pasado y su ira colectiva contra la
monarquía se ha agudizado mas que nunca antes. Aunque hay algunas
concentraciones públicas patrocinadas y declaraciones a favor de la
monarquía autocrática diariamente, ninguno de los partidos políticos
conocidos o sus líderes han abiertamente aprobado el movimiento real hasta
ahora. Mientras el régimen real ha trabajado duro para propagar la idea de
que las severas medidas autocráticas están dirigidas solo contra los
“terroristas” (los Maoístas Revolucionarios), el pueblo se ha ido dando
cuenta de que ellas están dirigidas contra todas las fuerzas democráticas.
Igualmente, casi todos los miembros de la “sociedad civil”, las personas de
los medios, las organizaciones de derechos humanos, las organizaciones
profesionales, etc., se han pronunciado abiertamente contra el golpe real.
Este es obviamente una buena señal pare el futuro de la democracia en el
país.


Sin embargo, es un asunto de seria preocupación que aun después de mas de un
mes desde el golpe las fuerzas democráticas no han podido alcanzar un plan,
programa o mecanismo de resistencia contra la monarquía autocrática efectivo
y coordinado. El PCN (Maoísta) intento proveer un ritmo inicial al
movimiento de resistencia organizando un“Nepal Bandh” (apagón eléctrico) de
tres días y un bloqueo en los transportes de quina días en febrero, y esta
planeando mas programas de movilización e masas y de acción militar en los
meses venideros. Las fuerzas parlamentarias organizaron algunas actividades
de propaganda desde India y algunas demostraciones públicas simbólicas al
interior del país, y están planeando programas pacíficos de paro de masas
(mass-arrest) para el futuro. Pero los deseados ataques resueltos contra la
monarquía, primero por las fuerzas parlamentarias en una forma unificada y,
segundo, por las fuerzas parlamentarias y democrático revolucionarias en una
forma unificada, no se han materializado hasta el momento. Mientras que el
Congreso Nepalí se ha manifestado mas claramente contra la monarquía, la así
llamada “izquierdista” UML ha dado una respuesta relativamente muda al golpe
real. Esto naturalmente ha levantado algunos temores entre las masas de si
una nueva tendencia “Rayamajhi” (La capitulación a la monarquía en 1960 del
entonces secretario general del PCN, Keshar Jang Rayamajhi) esta en la
perspectiva. Sin embargo, desde ese entonces ha sido derramada tanta sangre
que la situación ha atravesado un enorme cambio. Así, aun si unos pocos
“Ramayajhi” en el campo de la izquierda y algunos Tulsi Giris en el Congreso
Nepalí pueden aparecer, es probable que la abrumadora mayoría de los líderes
y cuadros de los partidos políticos y de las masas del pueblo en general
luche contra la monarquía autocrática hasta el final. Más aun, con la
presencia del revolucionario ELP para encargarse del monarquista ERN, y una
situación internacional más favorable que nunca para luchar contra la
monarquía absoluta, una nueva base objetiva esta preparada para que las
fuerzas políticas democráticas lancen un asalto unificado contra la
monarquía de forma que la barra para siempre.


Precisamente en este contexto la cuestión de unas consignas y un programa
mínimo común anti-monárquicos aceptables para todas las fuerzas
democráticas, incluyendo las fuerzas parlamentarias y democrático
revolucionarias y la comunidad internacional, se ha vuelto pertinente. La
visión del PCN (Maoísta) ha sido que el programa de elección a una Asamblea
Constituyente representativa y la institucionalización de la republica
democrática es el más adecuado para tal propósito. La vieja consigna de
restauración del parlamento o la reactivación y enmienda de la constitución
de 1990, defendida por las fuerzas parlamentarias y la comunidad
internacional, ha pasado a ser totalmente caduca e inadecuada para el nuevo
contexto. Una breve recapitulación de la incesante lucha entre la monarquía
y la democracia desde los 50s no debe dejar a nadie con dudas de que sin la
completa abolición de la arcaica institución de la monarquía feudal y su
cachorro el ERN ninguna forma de democracia puede ser segura e institucional
en Nepal. Ha sido probado muchas veces que la llamada “monarquía
constitucional” vista en operación en algunos de los más desarrollados
países capitalistas no puede ser reproducida en una sociedad semi-feudal y
semi-colonial. Por lo tanto, cualquier intento de los partidos políticos
parlamentarios y las fuerzas internacionales de preservar la completamente
podrida y desacreditada institución de la monarquía, con uno u otro
pretexto, no corresponde con la necesidad histórica y la realidad terrenal
del balance de fuerzas en el país, y que la agenda de la “republica
democrática” ha entrado en la política nepalí.


En cuanto a lo que concierne al compromiso sincero de las fuerzas
democrático revolucionarias, que aspiran a alcanzar el socialismo y el
comunismo por la vía de una republica de nueva democracia, con una republica
democrático burguesa, el PCN (Maoísta) ha aclarado una y otra vez su
posición de principio alrededor de la necesidad histórica de pasar a través
de una etapa de republica democrática en las condiciones especificas de
Nepal. Particularmente, en “Resumen Ejecutivo de la Propuesta Presentada por
el PCN (Maoísta) para las Negociaciones” publicado durante las negociaciones
en abril del 2003 [ver, Some Important Documents of Communist Party of Nepal
(Maoist), 2004] el contenido mínimo y el proceso de realización de esta
republica democrática a través de una Asamblea Constituyente ha sido
expresado en términos concretos. El hecho de que la republica democrática
sea concebida para ser institucionalizada a través de una Asamblea
Constituyente libremente elegida, debe descartar cualquier ilusión sobre las
credenciales democráticas de las fuerzas revolucionarias. Otros asuntos
concretos coma la creación de un nuevo ejercito nacional después de la
disolución del mercenario ERN pueden ser discutidos durante el proceso de
negociaciones.


La necesidad del momento es la unidad de todas las fuerzas democráticas en
el país sobre un programa mínimo común de republica democrática. Si algo
esta faltando hasta ahora es una verdadera visión democrática y voluntad de
poder de parte de los dirigentes de los mayores partidos políticos
[parlamentarios]. Así mismo, es tiempo de ganar confianza en las masas del
pueblo a través de una proyección correcta de las credenciales democráticas
de los partidos políticos, y para esto la práctica correcta de democracia
interna de partido será un componente importante.


Al final, puede ser útil recordar a Engels para entender porque un partido
proletario necesita apoyar el programa de la republica burguesa en las
condiciones históricas particulares de un país como el Nepal de hoy.
Arremetiendo contra los anarquistas Bakuninistas que se habían opuesto al
programa inmediato de una republica en la España del siglo diecinueve,
Engels dijo:


“Al proclamarse la República, en febrero de 1873, los aliancistas españoles
[la ‘internacional’ Bakuninista] se vieron en un trance muy difícil. España
es un país muy atrasado industrialmente, y, por lo tanto, no puede hablarse
aún de una emancipación inmediata y completa de la clase obrera. Antes de
esto, España tiene que pasar por varias etapas previas de desarrollo y
quitar de en medio toda una serie de obstáculos.

La República brindaba la ocasión para acortar en lo posible esas etapas y
para barrer rápidamente estos obstáculos. Pero esta ocasión sólo podía
aprovecharse mediante la intervención política activa de la clase obrera
española.” (de “The Bakuninist at Work”)

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/07/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 540 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE