Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Venezuela Bolivariana -  Mundo Insurgente

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (29,07,2005)- Enlace 1

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy VIERNES 29 DE JULIO DE 2005

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López

-FIDEL CASTRO ENVIÓ MENSAJE A CUMBRE DE LA AEC

-BUSH NOMBRA "COORDINADOR" PARA CUBA

-CINE: VIVA CUBA SE ALZA CON OTRO PREMIO INTERNACIONAL

-CADETES VENEZOLANOS VIENEN A LA HABANA A GRADUARSE

-PRINCIPAL FIRMA TABACALERA AUSTRIACA COMPRARÁ PUROS CUBANOS

-ENFOQUE AMERICANO: PERÚ: TOLEDO DESTILA SIMPATÍA Y FUJIMORI QUIERE VOLVER

-OTROS PUNTOS DE VISTA: CHAVEZ IMPULSÓ TELESUR Y BUSH QUIERE SILENCIARLO


WDS-0136
FIDEL CASTRO ENVIÓ MENSAJE A CUMBRE DE LA AEC
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 29 DE JULIO (WORLD DATA SERVICE).- El presidente cubano, Fidel
Castro, saludó desde La Habana la IV Cumbre de la Asociación de Estados del
Caribe (AEC) que se desarrolla en Panamá, en un mensaje que fue descrito por un
medio informativo oficial cubano como entrañable.
La prensa cubana anunció este viernes que el mensaje fue transmitido por el
vicepresidente cubano Carlos Lage al presidente panameño, Martín Torrijos.
Cuba rompió relaciones diplomáticas con Panamá cuando poco antes de abandonar
la presidencia de ese país Mireya Moscoso otorgó indultos a cuatro terroristas
convictos anticubanos Luis Posada Carriles y sus cómplices. Carriles espera
actualmente un juicio en un centro de detención en El Paso, Texas bajo la
acusación de entrar ilegalmente en Estados Unidos, aunque la fiscalía ha
presentado ante el juez del caso un grueso expediente de delitos de corte
terrorista cometidos por el individuo.
Desde su asunción a la presidencia, Torrijos desplegó gestiones diplomáticas
con el fin de normalizar las relaciones con Cuba. Fidel Castro estaba invitado a
la conferencia caribeña.
"El saludo entrañable del Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y del Gobierno de Cuba al pueblo
panameño fue transmitido a su llegada hoy a esta capital por el vicepresidente
Carlos Lage Dávila", escribió un enviado especial del diario nacional cubano
Granma a la Cumbre.
Los medios isleños subrayaron que Lage "deseó éxito" a las autoridades
panameñas en cuanto a la realización de la conferencia presidencial del Caribe,
la cual sesiona hoy al más alto nivel.
En la misma edición de hoy, Granma publicó además un artículo de sus enviados
a Ciudad de Panamá en el cual cita al canciller cubano, Felipe Pérez Roque,
cuando señaló que "la declaración de condena al terrorismo, presentada por la
delegación cubana y aprobada en el segmento de funcionarios de alto nivel,
constituye un espaldarazo al esfuerzo de Venezuela de lograr la extradición del
terrorista Luis Posada Carriles, ahora en Estados Unidos, para ser juzgado por
los crímenes cometidos".
El ministro expuso, siempre de acuerdo al periódico, que "el proyecto de
Declaración final de esta cita contiene una importante denuncia al bloqueo
contra Cuba y a la ley Helms Burton".
En Panamá, mientras tanto, fue publicado un fragmento de la referencia al
tema terrorismo de la Declaración de Panamá, elaborada por esa Cumbre, que
puntualiza: "Rechazamos todos los actos de terrorismo, en todas sus formas y
manifestaciones, donde quiera que se cometan dichos actos y quien quiera que los
cometa". El documento ya fue aprobado a nivel de cancilleres el jueves.
Granma reseñó otras declaraciones de Pérez Roque, en las cuales el titular
dijo que la deuda externa latinoamericana y caribeña es uno de los más graves
problemas que afronta la región, "pues, aunque se ha pagado casi tres veces
desde 1990 hasta esta fecha, sigue creciendo".
La Cumbre se inició con un llamado a mejorar el comercio regional, a unir
posiciones en conflictos como el del banano -frente a la Unión Europea-, y con
la definición de una búsqueda de la integración, de acuerdo con el discurso de
apertura expuesto por el secretario de la AEC, Rubén Silié.
En ese sentido, el proyecto de declaración que aún deben emitir de manera
oficial los presidentes puntualiza que los integrantes de AEC "reconocemos la
urgencia de fortalecer la integración económica del Gran Caribe y nos preocupa
que el comercio e inversión "intra-AEC" represente todavía un porcentaje muy
bajo que no se corresponde con las expectativas del desarrollo del proceso de
integración de los miembros".
Los presidentes que participan en la cita son el de México, Vicente Fox; de
la República Dominicana, Leonel Fernández; de Costa Rica, Abel Pacheco; de El
Salvador, Elías Antonio Saca; de Haití, Maitre Boniface Alexandre, de Colombia,
Álvaro Uribe y el anfitrión panameño Martín Torrijos.
También están en la Cumbre los primeros ministros de Trinidad y Tobago,
Patrick Manning; de Belice, Said Musa, y Jamaica, Percival Jameson Patterson,
mientras que el resto de los 25 miembros de la AEC están representados por altos
cargos.
Torrijos, en su discurso en la jornada inaugural, denunció el hambre y la
pobreza "que afectan a los países que comparten el Caribe", e informó que temas
como esos están en la agenda "con el propósito de encontrar soluciones de
carácter permanente, inspiradas en un sentimiento de solidaridad" hacia los más
necesitados, discriminados y excluidos.
Admitió que todo ello está relacionado "con nuestros deberes de fortalecer la
democracia, que, hasta ahora, no ha tenido capacidad ni disposición para
resolver problemas como el hambre y la desnutrición".
"La pobreza extrema se combate con organización social, con solidaridad, con
distribución racional de los recursos, con políticas económicas y sociales para
que nadie se quede excluido", opinó el mandatario.
"Debemos tomar acciones concretas. La intención de intensificar nuestra
integración debe complementarse con nuevos acuerdos para poder avanzar y tener
mayores oportunidades", dijo Torrijos.
La AEC fue constituida en 1994, opera desde 1995 y está integrada por 25
países: catorce de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Grupo de los Tres (G-3,
Colombia, México y Venezuela),los seis países centroamericanos, Cuba y República
Dominicana.
Se ha definido como un organismo de consulta, concertación y cooperación cuyo
propósito es identificar y promover la instrumentación de políticas y
programas orientados a fortalecer el desarrollo del Caribe.
RL/FFM

-------------------------------------------------------------------------------

WDS-0137
BUSH NOMBRA "COORDINADOR" PARA CUBA
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 29/7/2005.- En una acción surrealista que además retrotrajo
al gobierno de Estados Unidos a tiempos coloniales del mundo, la Casa Blanca
acaba de nombrar oficialmente a un funcionario del congreso en Washington como
"coordinador" de una "transición cubana" que no existe.
La acción parece enmarcarse además en una ofensiva en el congreso
estadounidense que tiene como objetivo único a Cuba y Venezuela.
El nombramiento anunciado por la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, de
Caleb McCarry, durante ocho años un oscuro asesor de la comisión de la Cámara de
Representantes para las Relaciones Internacionales, para el intangible cargo,
solo podría tener algún precedente en los casos de países ocupados militarmente
por Estados Unidos, como Iraq.
Pero McCarry -todo parece indicar- tras gritar un frío "¡Viva Cuba Libre!" al
anunciarse su nombramiento, debió quizá preguntar a la Rice que hará a partir de
ahora.
Los objetivos del cargo explicados ahora por la Secretaria de Estado son los
mismos que ha perseguido Washington en relación con Cuba en los últimos casi 50
años y fueron resumidos con una frase retórica acorde con la propaganda
anticubana norteamericana; "acelerar la desaparición de la tiranía de Castro".
El calenturiento puesto fue creado a partir de una "recomendación" con visos
oficiales presentada al presidente estadounidense, George W. Bush, en mayo de
2004 por la comisión formada en ese momento por el entonces Secretario de Estado
Colin Powell, el cubanoamericano Mel Martínez, que ocupaba el cargo de
Secretario de Vivienda y actualmente es Senador y la asesoría del "experto" en
asuntos latinoamericanos, en aquel entonces, Otto Reich, también nacido en Cuba.
"Estamos impulsando a la sociedad civil cubana para que se organice mejor",
dijo Rice en Washington en una admisión cruda de intromisión en situaciones
internas de otro estado.
Los legisladores cubanoamericanos en Capitol Hill que son considerados como
furibundos extremistas en el asunto Cuba, reaccionaron con regocijo ante el
nombramiento.
El republicano Lincoln Díaz-Balart dijo que McCarry "es altamente calificado
para ser el implementador principal de la política de Bush hacia Cuba".
La plataforma propuesta por la comisión Powell-Martínez-Reich para la
denominada "transición" cubana obtuvo, desde su publicación, una reacción
popular cubana totalmente adversa. Un referendo hecho en la Isla en el cual
participó un 98 por ciento de la población respaldó la decisión unánime del
parlamento cubano de hacer de los fundamentos del sistema socialista cubano
irreversibles por Constitución.
Otros movimientos en el Congreso norteamericano reflejan además que está en
marcha una clara ofensiva desde Washington no solo contra Cuba sino también
contra Venezuela.
Esta semana se introdujo en el órgano federal legislativo norteamericano una
resolución con el fin de "apoyar los derechos humanos y las libertades civiles
del pueblo de Venezuela".
Antes, una maniobra surgida en sectores tradicionalmente anticubanos en el
Congreso y ahora además antivenezolanos llevó a a la aprobación por la Cámara de
Representantes una enmienda que busca autorizar al gobierno para lanzar señales
de radio y televisión sobre Venezuela con informaciones en contra del presidente
Hugo Chávez.
Todo ha sido condimentado con declaraciones de un funcionario del Pentágono y
del Subsecretario de Estado Roger Noriega que denunciaron una supuesta campaña
de los gobiernos de Venezuela y Cuba dirigida a la "desestabilización" de países
latinoamericanos.
Reflejando los vínculos cubanoamericanos en el órgano legislativo también
con las campañas antivenezolanas, la Congresista de origen cubano Ileana
Ros-Lehtinen, dijo que "como Representante de un Distrito en el Sur de la
Florida, donde reside un gran numero de Venezolanos, me siento honrada de ser
una de las patrocinadoras de esta resolución" sobre el país sudamericano.
RL/FM
-------------------------------------------------------------------------------

WDS-0138
CINE: VIVA CUBA SE ALZA CON OTRO PREMIO INTERNACIONAL
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 29 DE JULIO (WORLD DATA SERVICE).- Proyectada sin promoción alguna
solo dos días antes de la clausura del Festival Giffoni, la cinta Viva Cuba
además de conquistar el favor de los espectadores, se agenció el premio Percorsi
Creativi en la trigésimo quinta edición del evento italiano, se conoció aquí.
Este lauro, concedido por la Asociación Nacional Cinecircoli Giovanili
Socioculturale, del Ministerio de Bienes y la Actividad Cultural en Giffoni, es
el segundo que recibe el largometraje del realizador cubano Juan Carlos Cremata.
La mención conseguida en Giffoni, en la sesión Primeras Proyecciones, le llegó a
Viva Cuba casi dos meses después de convertirse en el único film cubano premiado
hasta ahora en el Festival de Cannes, donde ganó el Grand Prix Ecran Junior.
Entre los méritos de la película, según el jurado del certámen italiano, uno
de los más antiguos del mundo dedicados al cine para niños, están la
"creatividad y frescura con la que narra una historia de amistad y madurez de
los jóvenes frente a una ruptura sentimental, política y educativa en el mundo
de los adultos".
Cremata le dijo a la prensa italiana que la mención representa un gran
reconocimiento, aunque admitió que el premio más importante para él era quedarse
en un pensamiento o un lindo recuerdo de cada niño y de cada espectador. El
cineasta contó que el público aplaudió muchas veces mientras se exhibía el filme
y que acosó a preguntas a integrantes del elenco de la cinta una vez finalizada
la proyección. "Las muestras de cariño de los
espectadores italianos, aunque han sido muchas y continuas, se unen alegremente
a la dicha enorme de haberla estrenado en toda Cuba", confesó el realizador.
Viva Cuba se mantiene en cartelera en la mayoría de los cines y centros de
videos de la Isla a dos semanas de su premier. Los críticos locales no han
escatimado elogios para la película, la primera cubana por y para niños. Los
especialistas coinciden en que la cinta es la más significativa señal de la
revitalización del cine cubano y que recobra, después de Suite Habana, la
comunicación entre el público nacional y las producciones locales.
El largometraje, el segundo de Cremata, es una road movie que narra las
peripecias de dos niños amigos que huyen de casa para evitar ser separados por
sus respectivas familias, entre las que existen discrepancias políticas. Los
protagonistas, encarnados por los menores Malú Tarraú y Jorgito Miló, recorren
la Isla de occidente a oriente en un viaje que termina en Punta de Maisí, el
extremo más oriental de Cuba. El tema de la película, como en su cinta anterior
Nada, es la emigración. Pero en esta ocasión, el director quiso hacer un llamado
a los adultos para que tomen en consideración las opiniones de los niños ante
cualquier decisión trascendental que los involucre también a
ellos.
Viva Cuba es un proyecto de TVC Casa Productora, del Instituto Cubano de
Radio y Televisión (ICRT) y fue coproducida por la compañía francesa de
publicidad Quad Productions, el grupo cubano de teatro infantil La Colmenita y
la productora El Ingenio, entidad integrada por Inti Herrera y el propio
Cremata. El guión del film corrió a la cuenta del director y de Manuel
Rodríguez, con quien ya había trabajado en Nada. Codirigida por Iraida Malberti,
madre de Cremata, la película contó en su equipo realizador con otros miembros
de la familia del realizador como su abuela y dos primos, a quienes encargó la
dirección de arte y la música.
RL/LM

-------------------------------------------------------------------------------

WDS-0139
CADETES VENEZOLANOS VIENEN A LA HABANA A GRADUARSE
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 29 DE JULIO (WORLD DATA SERVICE) Cadetes del XLVI Curso de Comando y
Estado Mayor de la Escuela Superior del Ejército "Libertador Simón Bolívar" de
Venezuela, llevarán a cabo su ceremonia de graduación en Cuba, anunció el
Ministerio cubano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
La nota publicada por el diario oficial cubano Granma este viernes dijo que
la delegación, que arribará en breve a esta capital, estará encabezada por el
general de brigada Eduardo Antonio Centeno Mena, director de dicha institución.
Está integrada por los alumnos de la 46 promoción de ese centro docente, "que
realizarán su graduación en nuestro país", dijo la nota.
"Los distinguidos visitantes permanecerán en Cuba hasta el próximo día 4 de
agosto y durante su estancia cumplirán un amplio programa de actividades que
incluye visitas a la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias,
unidades militares, centros de enseñanza del país y de las FAR, y lugares de
interés histórico y cultural", dijo la nota del Ministerio de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Cuba.
RL/FFM

-------------------------------------------------------------------------------

WDS-0140
PRINCIPAL FIRMA TABACALERA AUSTRIACA COMPRARÁ PUROS CUBANOS
POR CORY LÓPEZ

WORLD DATA SERVICE, 12/7/2005.- La firma austriaca Tobaccoland, la mayor
distribuidora de tabaco en Austria, anunció en Viena que se abastecerá
directamente de puros cubanos mediante compras a la empresa cubano-española
Habanos S.A.
Fuentes de la firma austriaca dijeron que hasta esta decisión, Tobaccoland
recibía esa mercancía, incluyendo los prestigiosos "Cohíba", "Montecristo"
"Bolívar" y "Romeo y Julieta" a través de un intermediario suizo.
Pero este, que no fue identificado, "no puede satisfacer la fuerte demanda de
habanos" por lo cual se decidió ir a la fuente directa.
El portavoz de la firma dijo que el nuevo acuerdo permitirá la introducción
de nuevas marcas de prestigio y aportará "una considerable ampliación del
surtido disponible".
Habanos S.A. es una exitosa empresa mixta cubano-española formada por la
estatal isleña Cubatabaco y la hispanofrancesa Altadis.
Tobaccoland es descrita como "ciento por ciento filial del anterior portador
del monopolio austriaco Austria Tabak, que desde 2001 forma parte del grupo
británico Gallaher e importa unos 450 productos de tabaco".
RL/CL


WDS-0141
ENFOQUE AMERICANO: PERÚ: TOLEDO DESTILA SIMPATÍA Y FUJIMORI QUIERE VOLVER
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 29/7/2005.- Mientras que el actual presidente peruano,
Alejandro Toledo, que sufre de una aguda caída de su apoyo electoral, pidió una
campaña presidencial general "sin golpes bajos", el polémico ex mandatario
Alberto Fujimori, se colocó los guantes políticos de box tras conocerse que
tiene un apoyo potencial considerable al menos en Lima.
Toledo hizo esta semana un llamado formal a los líderes de los partidos
políticos para que eviten los golpes bajos durante la campaña electoral que se
avecina y que tendrá como desenlace los comicios del año próximo donde debe ser
seleccionado un sucesor del mandatario.
La petición de Toledo fue interpretada por medios políticos peruanos como una
maniobra para intentar evitar acusaciones de corrupción contra su gobierno,
plagado de escándalos de ese tipo.
El propio presidente fue acusado, por ejemplo, de falsificar firmas para
registrar su partido, Perú Posible, antes de las elecciones del año 2000 en las
que resultó elegido.
En su objetivo de ganar simpatías perdidas, Toledo expuso ante el Congreso un
discurso por el Día de la Independencia en el cual brindó "buenas noticias",
entre estas que la economía nacional creció un 25 por ciento durante los 47
meses de su gobierno, a un ritmo anual promedio del 5.5 por ciento.
También dijo algo que creó conmoción entre la oposición oficial: afirmó que
la pobreza extrema en el empobrecido Perú se ha reducido, que hay un auge de
gasto y consumo y que habrá un repunte en las exportaciones.
Un periódico limeño ironizó acerca del discurso al señalar que "en medio de
las críticas el presidente hizo un provocador anuncio. En los próximos días el
Ejecutivo presentará dos proyectos de ley para crear un Ministerio de Turismo y
otro de Cultura, como si nos hicieran falta".
También por vez primera en cuatro años de gobierno Toledo hizo un recorrido
público por las calles de la capital peruana y asistió a actividades por Fiestas
Patrias en un vehículo descubierto.
"Aplausos partidarios, cartelitos hechos a pedido y vivas ensayados tanto
para parecer espontáneas. Solo así, en medio de un fuego amigo asegurado, el
presidente Alejandro Toledo se animó ayer a cambiar su Mercedes Benz negro por
una camioneta militar descubierta, para recorrer las calles del centro de Lima
durante las celebraciones de Fiestas Patrias", comentó el periódico La
República.
Probablemente sugestionado también por el ambiente electoral y algunos
sondeos, el polémico ex presidente Fujimori también saltó al escenario
sugiriendo que podría presentarse como candidato presidencial.
Los análisis de opinión le otorgaron un 17.1 por ciento de votos
potenciales, especialmente en los sectores norte y sur de Lima, por encima de
Luis Castañeda, alcalde de la ciudad y miembro del partido tradicional APRA.
Otro con interés de retorno es el ex mandatario Alan García, que refleja un
apreciable 12.5 por ciento de posibles votos, de acuerdo con los sondeos. Los
para otras latitudes anémicos por cientos son importantes en el caso del confuso
e inconforme electorado peruano, cansado de manera evidente por promesas
incumplidas.
RL/AF

-------------------------------------------------------------------------------

WDS-0142
OTROS PUNTOS DE VISTA: CHAVEZ IMPULSÓ TELESUR Y BUSH QUIERE SILENCIARLO
POR EMILIO MARÍN

WORLD DATA SERVICE, 29/7/2005.- Cuando Televisión del Sur aún no había
inaugurado sus emisiones, ya la derecha norteamericana había presentado en la
Cámara de Representantes un proyecto comunicacional antiChávez. Si el imperio
concreta ese canal antichavista no haría más que repetir su fracasado intento de
intoxicar a Cuba con Radio y Televisión Martí, que emiten desde La Florida.
Telesur comenzó el domingo con emisiones de cuatro horas, que se acrecentarán,
en aras de la integración latinoamericana.
"A DESALAMBRAR"
Telesur es un emprendimiento informativo-cultural que reconoce el primer
impulso y algo más del presidente venezolano, que en los últimos años quizás se
dio cuenta de la importancia de los medios al atender su programa dominical de
radio y televisión "Aló presidente". Es una hipótesis. A lo mejor no fue así y
resultó una sugerencia de algunos de los intelectuales venezolanos y de otras
nacionalidades que pusieron el hombro a la iniciativa.
La criatura nació el 24 de julio. Fue un alumbramiento por cesárea, para que
coincidiera con el 222º aniversario del nacimiento de Simón Bolívar, el
Libertador de medio continente. Los argentinos sabemos quién hizo el resto de la
proeza anticolonialista.
Desde el punto de vista empresarial, en Nueva Televisión del Sur SA Venezuela
tiene el 51 por ciento de las acciones, Argentina el 20, Cuba el 19 y Uruguay el
10 restante.
La idea, de fácil enunciado y muy compleja realización, es separar la parte
empresaria-estatal del ámbito periodístico, que correría supuestamente en
paralelo. Para poner una distancia mínima imprescindible con la gestión del
Palacio de Miraflores, el presidente de de Telesur, Andrés Izarra, renunció al
Ministerio de Comunicación e Información. El propio Chávez alentó a los
periodistas encargados del canal que critiquen a su gobierno. Dijo que él
también es crítico. Claro que una cosa es decir esto en la teoría y otra ver si
funciona en la práctica.
Las condiciones periodísticas están dadas para que la criatura eche a andar
pues hay profesionales de buen nivel. La conducción está a cargo el uruguayo
Aram Aharonian secundado por la argentina Ana de Skalon, el presentador
brasileño Beto Almeida y otros. Aharonián dijo que la meta era "desalambrar" el
latifundio mediático, parafraseando a su compatriota Daniel Viglietti. En el
Consejo Asesor hay 26 pesos pesados como el estadounidense Danny Glover, el
cubano Silvio Rodríguez, el argentino Pino Solanas, el poeta nicaragüense
Ernesto Cardenal, el periodista paquistaní Tariq Alí, el uruguayo Eduardo
Galeano, etc.
La idea es dedicar 45 por ciento de la programación a las noticias y el resto
a la cultura, con las películas del cubano Tomás Gutiérrez Alea, el chileno
Miguel Littín, el brasileño Glauber Rocha y Pino Solanas; a ciclos históricos,
musicales y culturales. Que se haya querido guardar cierta distancia con
Miraflores no disminuyó el antiimperialismo del canal, cuyo lema es: "Nuestro
norte es el sur". No es un juego de palabras pues se apunta a la integración de
los pueblos con una mirada distinta a la CNN.
"AL BOLÍVAR"
La reacción de la administración Bush no se hizo esperar. Al día siguiente de
la salida al aire de la señal se votó en la Cámara de Representantes una
iniciativa republicana-demócrata para contrarrestarla.
Diez días antes, el 15/7, el republicano por La Florida Connie Mack había
presentado un proyecto para crear una radio y televisión contra Caracas. Según
Prensa Latina, aunque Mack dio el nombre, la verdadera autora sería la
legisladora Ileana Ross Lehtinen, cubana-americana promotora del bloqueo
estadounidense contra La Habana. Ella fue una de las responsables del secuestro
del niño cubano Elián González en 1999.
Mack presentó la "enmienda Mack" en 1991 para endurecer ese bloqueo, abriendo
la ruta a la ley Torricelli del año siguiente y a la peor de todas, la ley
Helms-Burton, de 1996. Es, como Ross Lethinen, un estrecho colaborador de la
mafia de Miami y la Fundación Cubano-Americana.
La ridícula fundamentación de la norma injerencista de Mack fue que quiere
ofrecer a los venezolanos "informaciones precisas y objetivas" para
contrarrestar "el antiamericanismo" de Telesur. Según su autor, "Chávez es un
enemigo de la libertad, es una amenaza para EE.UU. y trata de minar el
equilibrio de poderes en el hemisferio". El miedo no es zonzo. La Casa Blanca,
que ha derribado gobiernos, invadido países y saqueado los recursos de los dos
hemisferios, se alarma porque el gobierno venezolano resiste su hegemonismo
también en el terreno mediático.
Los círculos más violentos de la oposición en Caracas, y de su sucursal en
Miami, se burlan de la nueva señal. La rebautizaron "Al Bolívar", para
equipararla con "Al Jazeera", la cadena de Qatar que tanto molestó a Washington
con su cobertura objetiva de la invasión de Irak.
Lejos de apichonarse frente a la maledicencia opositora, el colombiano Jorge
E. Botero, director de información de Telesur, anunció que uno de los primeros
acuerdos se hará con "Al Jazeera". Esta abrirá una corresponsalía en Caracas y
enviará material sobre Medio Oriente con una mirada árabe.
Minimizando el daño que podría hacer la hechura de la Cámara Baja -requiere
aún del voto del Senado- Aharonian manifestó que la medida trasunta ignorancia
sobre Venezuela. "Aquí se ven todos los canales norteamericanos y toda la basura
que transmiten diariamente, no sé que otra basura podrán emitir", dijo. Yo que
Aharonian no estaría tan seguro: George W y la CIA pueden emitir una basura aún
más contaminante.
UNA NECESIDAD
Las críticas llovieron sobre Washington por esa decisión de fabricar un medio
de comunicación antiChávez. Por eso su embajador en Caracas trató de morigerar
la gravedad del asunto. William Brownfield declaró que esa idea se llevará a la
práctica "sólo si los mensajes de Telesur son antiestadounidenses",
comprometiéndose en tal caso a no invadir "el espacio radioeléctrico" del país
sudamericano.
Al leer esas declaraciones se confirma el viejo dicho de "no aclare que
oscurece". El diplomático estaba confirmando que la superpotencia no está
dispuesta a tolerar mensajes en su contra.
El director de información de Telesur, Botero, comentó en un reportaje a
Semana.com que estaba valorando una lista de temas a tratar. Entre otros
mencionó "el ALCA, la famosísima Triple Frontera entre Paraguay, Brasil y
Argentina; las bases y la presencia militar de EE.UU. en América Latina; las
torturas e impunidad en Guantánamo; tenemos también lo que llamamos la deuda
eterna".
Con semejante agenda y puntos de vista se puede pronosticar sin riesgo de
error que la agresividad estadounidense hacia el poder constituido en Venezuela
pegará un salto. En esa tarea Bush no estará solo pues, aunque minoritarios,
cuenta con amigos propietarios de medios en todo el continente.
Por caso, un diario de Buenos Aires tituló así su comentario sobre la primera
transmisión: "Se lanzó Telesur con un mensaje contra EE.UU. Hubo un fuerte
contenido ideológico en la inauguración. Canal 7 emitió en vivo el programa. La
idea responde a una iniciativa de Venezuela, Cuba, la Argentina y Uruguay. Habrá
señal todos los días" (La Nación, 25/7).
Al vocero de la Sociedad Rural le preocupa que Telesur -por medio de Canal 7-
pueda dar otro enfoque a las noticias con que CNN, la SIP y la propia "tribuna
de doctrina" deforman la verdad. Los que apostaron la vida al ALCA sienten
escozor de que la señal díscola demuestre la pertinencia del ALBA (Alternativa
Bolivariana de las Américas).
Al matutino porteño no le agradarán programas como los agrupados en "Memorias
del fuego", de la mano de Eduardo Galeano. ¿Tendrá miedo que se mente su
complicidad con el terrorismo de Estado de 1976?
La señal que bajará desde Caracas contará con la sección "Trabajo y Tierra",
donde hablarán los protagonistas de actividades agropecuarias pero no
precisamente los popes de la 119ª Exposición Rural de Palermo. La idea es cubrir
"la actividad del MST (Movimiento de los Sin Tierra en Brasil), la recuperación
de fábricas por parte de obreros argentinos, la Revolución Bolivariana en
Venezuela, etc".
El tiempo dirá si la iniciativa que salió al aire el 24 en el teatro Teresa
Carreño de Caracas pudo mantenerse o no. Si sus noticieros de una hora al
mediodía y otra a la noche son de calidad o no. Si tantos buenos asesores
lograron entregas culturales de nivel adecuadas a códigos de la televisión o no.

Eso no se puede saber hoy. En todo caso el intento habrá valido la pena
porque es una necesidad. Los argentinos no pueden seguir prisioneros en el
horario central del duelo entre Susana Giménez y Marcelo Tinelli. Aunque la
solución de fondo no vendrá mágicamente con el zapping a Telesur, puede que así
se vea algo más que la mediocridad de políticos en campaña, chimenteros, magos,
vedettes y chicos aguijoneados por la fama y sus padres.
RL/EM
FIN

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 29/07/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 570 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE