Secciones: Cuba Socialista - Estados Unidos de América - Mundo InsurgenteTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (3,08,2005)- Enlace 1 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MIÉRCOLES 3 DE
AGOSTO DE 2005
-FIDEL CASTRO APADRINÓ GRADUACIÓN DE OFICIALES-ESTUDIANTES VENEZOLANOS
-BOLTON Y SUS OBSESIONES YA ESTÁN EN LA ONU
-VIVA CUBA CONCURSARÁ EN FESTIVAL DE CINE DE LOCARNO
-NÚMERO DE TURISTAS A CUBA SE INCREMENTÓ EN OCHO POR CIENTO
-AUMENTA CAPTURA DE LA LANGOSTA EN CUBA
-ENFOQUE AMERICANO: COMPLEJAS PERSPECTIVAS PARA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
-ESPECIAL: BUSH, ¿PARA BIEN O PARA MAL?
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-015
FIDEL CASTRO APADRINÓ GRADUACIÓN DE OFICIALES-ESTUDIANTES VENEZOLANOS
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 3 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El presidente cubano, Fidel
Castro, apadrinó en La Habana la graduación de un grupo de militares venezolanos
que había anunciado en su país el deseo de que el dirigente cubano le entregara
sus títulos.
Medios oficiales informativos cubanos anunciaron este miércoles que el
gobernante cubano presidió en la noche del martes en esta capital la graduación
de los egresados de la promoción 46 de Comando y Estado Mayor de la Escuela
Superior del Ejército Libertador Simón Bolívar de Venezuela.
El dirigente cubano vistió un uniforme militar de gala para entregar sus
títulos a los militares venezolanos durante un acto en la sede del Consejo de
Estado de Cuba, en esta ciudad.
"Para Cuba es un gran honor, un verdadero privilegio, la decisión de ustedes
de realizar este acto en nuestro país", dijo el mandatario a los 74
oficiales-alumnos graduados.
Fidel Castro entregó uno a uno a los militares la Medalla Fraternidad
Combativa y el título que los acredita como oficiales de Comando y Estado Mayor,
dijo el diario nacional Granma.
El presidente de Cuba entregó al general de brigada Eduardo Antonio Centeno
Mena, director de la institución militar venezolana, una réplica del yate
Granma, "gesto que fue retribuido con un submarino en miniatura de la Armada de
Venezuela y dos bastones de mando empleados por los generales del Ejército de
esa hermana nación", informó el rotativo.
"Es el pueblo cubano y no yo el verdadero padrino de esta graduación, hecho
que agradeceremos siempre y no olvidaremos nunca", fue citado el mandatario.
El Comandante en Jefe de Cuba dijo que ese acontecimiento "es una prueba
elocuente e irrebatible de que en la patria de ustedes, la de todos los
latinoamericanos, se está produciendo la más necesaria, profunda y justa de las
revoluciones".
"No se podría escribir la historia de este hemisferio sin la de Venezuela,
ni hablarse de integración y moral sin la historia de esa nación sudamericana",
subrayó
Ante los militares venezolanos, Fidel Castro elogió el proceso bolivariano
que encabeza el presidente, Hugo Chávez, especialmente por sus éxitos en el
campo de la educación. También fustigó a Estados Unidos tanto por su política
contra Cuba y Venezuela como por su conducta en el entorno mundial.
En ese sentido culpó a Washington de convertir al planeta "por primera vez en
la Historia...en un polvorín" lo cual coloca "a la especie humana en peligro de
desaparición", puntualizó.
"No es posible explicar la cantidad de recursos que la Administración
norteamericana derrocha en la carrera armamentista, en lugar de utilizarlos en
estudios para la erradicación de las pandemias que la ciencia aún no ha podido
eliminar", precisó.
Se anunció que a la ceremonia de graduación asistieron el general de cuerpo
de ejército Álvaro López Miera, viceministro jefe del Estado Mayor General de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, y Adán Chávez Frías, embajador de
la República Bolivariana de Venezuela.
RL/FFM
------------------------------------------
WDS-016
BOLTON Y SUS OBSESIONES YA ESTÁN EN LA ONU
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 3/8/2005.- El flamante embajador de Estados Unidos ante
Naciones Unidas, el controvertido John Bolton, presentó sus credenciales ante
esa entidad internacional a la cual, es presumible, llevará sus obsesiones,
entre otras las de lanzar ataques falaces contra Cuba y otros objetivos
"tradicionales" de su gobierno.
De acuerdo con fuentes oficiales en Washington, Bolton aprovechará su
nombramiento "temporal" ante ONU -no fue aprobado por el Congreso- para impulsar
algunos proyectos que la Casa Blanca suele usar para atacar a quienes considera
sus enemigos, entre otros un Consejo de Derechos Humanos que sustituiría a la
muy utilizada por Washington Comisión que funciona en Ginebra, Suiza, con el
mismo perfil.
La explicación para el respaldo a ese proyecto es que cada vez es más difícil
para Estados Unidos imponer resoluciones anuales en el Palacio de Naciones de
Ginebra contra países que considera enemigos. Las maniobras oficiales
norteamericanas en ese sentido, sobre todo las anticubanas, han desgastado el
prestigio que pudo tener la comisión ginebrina.
Nadie mejor que Bolton para esa misión. El ahora embajador estadounidense
ante Naciones Unidas combina un desprecio que ha expuesto públicamente contra el
organismo con sede en Nueva York, con obsesiones se dice que personales contra
"enemigos" como la Isla del Caribe, Iraq y últimamente Venezuela.
Uno de los obstáculos que impidieron su ratificación en el cargo por el
Congreso fue precisamente una acusación sin bases que lanzó contra Cuba y que
señaló a la Isla como fabricante de armas biológicas. El ex funcionario del
Departamento de Estado llegó a chantajear a agentes de inteligencia de su país
para que corroboraran tal "denuncia".
Bolton, además, fue un dedicado promotor en su momento de la versión de que
el gobierno iraquí encabezado por Saddam Hussein poseía armamentos de
destrucción masiva, lo cual, pese a ser falso, sirvió para justificar la
invasión bélica estadounidense de ese país árabe.
El nuevo representante de la Casa Blanca en Naciones Unidas dedicará también
empeños a conseguir los establecimientos de un Fondo para la Democracia, de una
Comisión de Consolidación de la Paz y la adopción de un tratado contra el
terrorismo, todos programas que deberán fundarse a la imagen y semejanza de las
políticas del gobierno del presidente norteamericano, George W. Bush.
Fuentes oficiales en Washington no identificadas que fueron citadas por
medios de prensa en la capital norteamericana dijeron que Bolton será además el
encargado de viabilizar la "vigilancia" del gobierno estadounidense sobre la ONU
y sus cambios.
La espada de Damocles en ese sentido es el fondo de 500 millones de dólares
anuales que debe entregar Estados Unidos a ONU. De la simpatía o rechazo que
manifieste el temperamental Bolton sobre las llamadas reformas en Naciones
Unidas dependerá la entrega o no de ese dinero.
RL/FM
-------------------------------------------
WDS-017
VIVA CUBA CONCURSARÁ EN FESTIVAL DE CINE DE LOCARNO
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 3 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- Con dos premios internacionales,
uno de ellos en Cannes, recibidos a escasos días uno de otro, la película Viva
Cuba, probará suerte en el Festival de Locarno, Suiza, anunció el director de la
cinta Juan Carlos Cremata.
Laureado la semana pasada en Giffoni, Italia, con una mención especial en la
categoría de Primeras Proyecciones, el filme "despertó tal entusiasmo entre los
niños y sus parientes que la prensa italiana ha decidido hacer una presión
tremenda para invitarnos a ese prestigiosísimo festival, donde vamos a cerrar la
sesión Puertas Abiertas", dijo el realizador a la televisión local. Cremata
adelantó que partirá rumbo a Locarno dentro de dos días y que ya Viva Cuba fue
aceptada por los organizadores del concurso.
Desde finales de mayo pasado, el largometraje figura en los anales de la
cinematografía isleña como el primer filme cubano distinguido en el Festival de
Cannes, Francia. Allí recibió, por unanimidad del jurado, el Grand Prix Ecran
Junior, uno de los más importantes lauros internacionales concedidos a películas
que traten el tema de la juventud y la niñez.
El 18 de julio último, el Instituto Cubano del Arte e Industria
Cinematográficos (ICAIC), que no participó en la película, estrenó
simultáneamente Viva Cuba en más de 120 cines y salas de video del país, algo
que no sucedía hace tiempo, según reconoció Cremata en una entrevista publicada
por la revista digital cubana La Jiribilla. La cinta sigue en
cartelera en varias de las principales salas de la Isla. "Agradezco mucho los
premios, pero el premio más grande es el que precisamente estoy recibiendo en
Cuba, que es el país de la película, con esas salas repletas de niños, ese
cariño enorme que me profesa la gente en todas partes", confesó el director
recientemente.
Producida por la Casa Productora de la Televisión Cubana, en colaboración con
la compañía de publicidad francesa QUAD Productions, el grupo de teatro infantil
La Colmenita y el grupo de creación El ingenio, uno de cuyos integrantes es el
propio Cremata, Viva Cuba aborda el tema de la emigración desde la perspectiva
de los menores. Protagonizado por dos niños, el film (el primero que se rueda
en Cuba con menores en los papeles estelares) es una llamada de atención a los
padres para que tomen en consideración la opinión de sus hijos a la hora de
planificar cambios trascendentales que afecten a toda la familia. Jorgito y
Malú, los protagonistas, deciden huir de casa para
preservar su amistad cuando se enteran que la madre de la niña pretende
abandonar el país. "Es toda una aventura donde los niños van escapando de la
policía, de los padres, se van enredando en miles de aventuras por todo el país,
pasan por varios puntos de la isla, se meten hasta en un acto político masivo",
contó Cremata a la prensa local poco antes de la premier en la Sala Chaplin, en
La Habana, el 17 de julio pasado.
Seleccionada por el ICAIC como la propuesta cubana a la próxima edición de
los premios Oscar, Viva Cuba ha sido la oportunidad de su realizador, según ha
reiterado, de defender a su país. "Yo no espero el Oscar. Lo único que nosotros
queríamos era hacer la película y ahí está. Todo lo que venga después es una
posibilidad cada vez mayor de poder gritar Viva Cuba y de poner el nombre de
nuestro país bien en alto".
RL/LM
--------------------------------------------
WDS-018
NÚMERO DE TURISTAS A CUBA SE INCREMENTÓ EN OCHO POR CIENTO
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 3 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El número de turistas extranjeros
que visita Cuba se elevó en un ocho por ciento en los primeros seis meses de
2005, frente a igual período de 2004.
De acuerdo con fuentes informativas relacionadas con la Industria del Turismo
en Cuba, ese incremento confirmó el objetivo de la Isla de conseguir como total
del año una afluencia de dos millones 300 mil vacacionistas.
Otro dato divulgado por la publicación con sede en La Habana DTC-News en su
más reciente edición es que los ingresos por turista en ese período fueron 11.5
por ciento mayores que durante el primer semestre del año pasado.
El boletín semanal subrayó que está en marcha un programa de edificaciones en
la rama -la más importante de la economía cubana- que llevará a la puesta en
marcha de cuatro hoteles, con más de mil 900 habitaciones en conjunto.
El análisis destacó que el sector turístico cubano ha reactivado otras ramas
económicas de la Isla, entre estas la industria alimenticia, que ha aumentado su
participación en el rubro, como abastecedora.
En 2004 Cuba atendió a dos millones 48 mil turistas extranjeros.
RL/CL
---------------------------------------------
WDS-019
AUMENTA CAPTURA DE LA LANGOSTA EN CUBA
POR CORY LÓPEZ
La HABANA, 3 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- Uno de los más exquisitos
productos del mar que prolifera en los mares adyacentes a Cuba, la langosta, ha
reforzado sus exportaciones y consumo en la industria turística nacional a
partir de aumentos en su captura.
Fuentes de la Empresa Pesquera La Coloma, con sede en la provincia
occidental cubana de Pinar del Río, dijeron a la prensa local, que solomente esa
entidad capturó alrededor de mil 260 toneladas del crustáceo en julio pasado
aprovechando las largas colonias que existen del animal en la región marítima
circundante de esta Isla.
De acuerdo con la información, la empresa de La Coloma está atrapando 20
toneladas de langosta diariamente. Su plan para la sesión actual es de dos mil
550 toneladas.
La pesca de la langosta en Cuba es permitida solamente a entidades estatales,
que incrementaron en los últimos años el abastecimiento de la rama turística
isleña y las exportaciones.
RL/CL
---------------------------------------------------
WDS-020
ENFOQUE AMERICANO: COMPLEJAS PERSPECTIVAS PARA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 3/8/2005.- Mar del Plata, una bucólica playa argentina, es
actualmente el centro de una aún silenciosa pero muy amplia operación de
seguridad para proteger a los asistentes a la Cumbre de Las Américas -el próximo
noviembre- y cuya figura "clave" es el presidente de Estados Unidos, George W.
Bush.
Además de las "amenazas terroristas" que justifican tal operación, sectores
argentinos contrarios a tal cita están demandando del gobierno del país
sudamericano que impida la asistencia de Bush, quien, de venir a Mar del Plata,
también deberá enfrentar una multitudinaria protesta quizá de alrededor de 10
mil personas.
En ese turbulento contexto, el Premio Nobel de la Paz (1980), el argentino
Adolfo Pérez Esquivel, dijo esta semana en rueda de prensa en Buenos Aires que
en la Cumbre, Bush intentará revivir el proyecto del Area de Libre Comercio de
las Américas (ALCA) el cual está paralizado.
En esa conferencia programada para los días 4 y 5 de noviembre en Mar del
Plata, a unos 400 kilómetros de la capital argentina, la delegación
estadounidense "insistirá" en que se instaure ese programa, muy repudiado en
Latinoamérica.
Pérez Esquivel anunció que para contrarrestar ese tipo de planes, entidades
sociales realizarán también en esa localidad, y al mismo tiempo que la
conferencia de Las Américas, la III Cumbre de los Pueblos, la cual desarrollará
sus labores del 1 al 5 de noviembre con representantes de 35 países del área,
incluyendo Cuba.
Por voluntad del gobierno de Estados Unidos la Isla fue excluida desde el
inicio de las Cumbres de las Amerícas. En ese sentido Bush probablemente deba
escuchar "en vivo" en Mar del Plata, la demanda del presidente venezolano, Hugo
Chávez de que el país caribeño sea invitado a próximas citas de ese perfil. Ello
lo anunció el propio Chávez en Caracas el mes pasado.
El Premio Nobel dijo que Estados Unidos quiere reinstalar la iniciativa del
ALCA y además "avanzar en un acuerdo contra el terrorismo".
Pérez Esquivel solicitó al gobierno argentino que las amplias medidas de
seguridad que ya se están tomando en Mar del Plata con tanta antelación sean
desplegadas también para proteger la Cumbre de los Pueblos.
Recordó que participará en la seguridad de la conferencia de Las Américas un
inédito dispositivo de seguridad de unos siete mil efectivos, que incluirá el
control de todos los habitantes que radican en áreas cercanas a los sitios de
las sesiones y los hoteles donde se alojarán las delegaciones de los 34 países
participantes.
Por su parte, en la misma rueda de prensa, la diputada argentina Alicia
Castro anunció que presentó en el Congreso un proyecto de resolución para que
"a través de la cancillería le sea retirada la invitación a Bush, porque
constituye una amenaza para la seguridad de los habitantes" de Mar del Plata.
Por su parte, el diario porteño Clarín reveló que desde este mes "espías de
Estados Unidos se instalaron en la ciudad (de Mar del Plata) y la Policía define
el lugar de los francotiradores. Prevén una custodia de siete mil 500 hombres y
aviones de combate. Ya evacuan comercios. Y censan a los vecinos".
"Túneles secretos, espías disfrazados, francotiradores apostados en las
torres más altas, vecinos censados por la Policía, obreros por todas partes y
mucho, mucho miedo. Tres meses antes de la IV Cumbre de las Américas, que entre
el 4 y 5 de noviembre traerá a esta ciudad al presidente de Estados Unidos,
George Bush, y otros 34 mandatarios del continente, Mar del Plata amanece cada
mañana envuelta en osados rumores, que se mezclan con sorprendentes datos sobre
el operativo de seguridad que se está poniendo en marcha", dijo el rotativo.
El diario expresó que "lo más probable es que Bush no duerma en el Sheraton
(un hotel ya muy custodiado), sino en un portaaviones que permanecería anclado a
unos kilómetros de la costa".
RL/AF
----------------------------------------------------
WDS-021
ESPECIAL: BUSH, ¿PARA BIEN O PARA MAL?
POR CARLOS IGLESIAS
WORLD DATA SERVICE, 3/8/2005.-¿Avanza la agenda del presidente George W. Bush o
está estancada?, se pregunta el periódico The New York Times.
Inmediatamente, el diario de la llamada "Gran Manzana" se autoresponde que
"la administración no va a ninguna parte con su agenda de gran política", debido
a que se ha centrado en la politiquería.
El equipo de la Casa Blanca reclama avances en aprobar la ley de energía, que
estuvo estancada algún tiempo, la de carreteras y el Tratado de Libre Comercio
con Centroamérica y República Dominicana (CAFTA). Pero, precisa, la campaña de
privatización de la seguridad social es una farsa y la "lucha global contra el
terrorismo" resulta embarazosa, con Bagdad inmerso en una pesadilla y Basora
gobernada por una milicia teocrática.
El panorama de la ocupación en Iraq es tal que los funcionarios de la
administración hablan de retirar las tropas en 2006, al parecer para un golpe de
efecto durante las elecciones de mitad de mandato.
La realidad -apunta el artículo- es que lo único que la Casa Blanca de Bush
ha tomado en serio es consolidar el unipartidismo (que tanto critica a otros
como anti-democrático sin base alguna) y recompensar a sus amigos.
The New York Times entiende que una de las pocas habilidades políticas que ha
mostrado el presidente es convencer a la gente que realmente se ocupa de las
líneas políticas que comparten sus criterios. Los neoconservadores en política
exterior creen de corazón que el inquilino de la Casa Blanca comparte sus puntos
de vista de un mundo que se transforma al conjuro del poder de Estados Unidos.
Esos mismos sectores están deslumbrados por la creencia de que Bush está
dedicado a fondo en desmantelar el estado de bienestar, agrega el periódico
neoyorquino. Sin embargo, en opinión de The New York Times, ni siquiera en esos
aspectos de transformar al mundo por la vía del poder, o desmantelar el estado
de bienestar, el presidente y su equipo están dispuestos a hacer sacrificios.
Las líneas de la "Doctrina Bush" sobre la "guerra preventiva" y el
unilateralismo sustentado por la condición de Estados Unidos como única
superpotencia mundial, parecían muy impresionantes al principio, señala.
No obstante, la actitud de "vaquero duro" que asumen el presidente y su
círculo íntimo no se ha acompañado nunca por un interés por comprometer los
recursos necesarios para archivar los propósitos, critica el diario.
En la práctica, estima el periódico, esta administración pretende alcanzar el
control hegemónico del planeta con gastos mínimos, a partir de una invasión de
Iraq falta de planificación y desordenada.
Esta política agresiva lo único que ha logrado es que el equilibrio de
fuerzas en el Medio Oriente se haya inclinado a favor de Irán en los meses
recientes, según The New York Times. Pero, los mitos elaborados por el segundo
de la dinastía Bush no se expresan sólo en la diplomacia, sino también en el
frente de política interna.
En ese campo, prosigue el diario, las referencias a una "sociedad de
propietarios" puede haber sido una carnada efectiva para los conservadores que
sueñan con hacer retroceder la política del Nuevo Trato, implantada por Franklin
D. Roosevelt.
El equipo de George W. Bush ha ampliado en lugar de reducir los bienes de las
clases poseedoras mientras los pobres y desposeídos han sido perjudicados por
sus políticas internas. Mientras el artículo no considera que los bienes de las
clases poseedoras deban atravesar por recortes, le resulta paradójico que el
presidente se autotitule un defensor de un gobierno pequeño.
La privatización de la seguridad social fue en la política doméstica el
equivalente de la invasión y ocupación de Iraq en el exterior, una expresión de
la cruzada contra el estado de bienestar. Esa política de la administración Bush
-considera el artículo- es apenas un intento de cosechar metas radicales baratas
con una versión que la opinión pública estadounidense sencillamente no ha
tragado. En lugar de de proponer abiertamente reducciones en los gastos de
bienes, la administración trata de vender beneficios de seguridad social
tradicional desfasados con la magia de la inversión, estima.
Entonces, parece demasiado optimista que la Casa Blanca y los Republicanos
reclamen victorias en su quehacer legislativo y que, como dice el legislador Roy
Blunt, son "una prueba de que es un partido gobernante". Sin embargo, para The
New York Times, gobernar significa mucho más que simplemente manejar algunas
cosas buenas.
Un ejemplo es la ley de energía, que ni siquiera sus más ardientes defensores
pretenden que podrá hacer algo para reducir la dependencia de Estados Unidos al
petróleo importado. Esa ley -puntualiza el periódico neoyorquino- no es más que
un ejercicio sobre bienestar corporativo, caracterizado por una serie de
subsidios y de beneficios impositivos establecidos de antemano.
"Entonces está la ley de carreteras, rellena de porquerías", continua el
artículo del diario de la "Gran Manzana", mientras entiende que ahora los
estadounidenses tendrán que dejar de burlarse de los colosales gastos de las
grandes obras públicas japonesas.
En estos momentos, las autoridades federales estadounidenses construyen
puentes a islas casi deshabitadas pero que están ubicadas en los distritos de
legisladores influyentes, indica. "Finalmente, CAFTA contiene libre comercio en
su enunciado, pero eso es para despistar", afirma el periódico The New York
Times, porque la administración logró que se aprobara con la promesa de limitar
las importaciones de confecciones chinas.
El diario vaticina que el efecto final puede ser muy bien una reducción, no
incremento del comercio internacional, además de que las corporaciones
farmacéuticas obtuvieron garantías para proteger y extender sus derechos de
monopolio en América Central. Según el periódico neoyorquino, estas leyes no
tienen nada que ver con gobernar, si esto quiere decir alcanzar metas reales de
política como la independencia energética o la ampliación del comercio.
Se trata, precisa, de una maquinaria politiquera en acción, para otorgar
favores en pago de favores recibidos, o la consecuencia lógica de actuar de
acuerdo con la filosofía del pensamiento sajón, "I owe you one" ("Te debo una").
Se puede decir que la administración Bush hace un mal trabajo al gobernar
sobre todo porque su máxima prioridad es siempre recompensar a sus amigos.
The New York Times considera que, incluso, la ocupación de Iraq pudiera haber
tenido mejores posibilidades de triunfo si no hubiese sido por el amiguismo y la
corrupción que la distingue.
La única satisfacción de los Republicanos debe ser -concluye el diario- que
la maquinaria política funciona aún cuando la mayoría de los ciudadanos
desaprueba a Bush y considera que esta administración los despistó
deliberadamente para meterlos en la guerra.
RL/CIC
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 03/08/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 451 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA