Secciones: Cuba Socialista - Venezuela Bolivariana - Mundo InsurgenteTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (4,08,2005)- Enlace 1 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 4 DE
AGOSTO DE 2005
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
-AVANZA EN CUBA "INDUSTRIA DE LAS REUNIONES"
-REFUERZA GOBIERNO DE EEUU CAMPAÑA ANTIVENEZOLANA
-CUBA Y BRASIL COOPERAN EN TORNO A "AUTOMÓVILES DE RENTA"
-PREMIOS GRAMMY CONTINUARÁN LEJOS DE MIAMI
-ENFOQUE AMERICANO: VENEZUELA: OTRA CARGA ELECTORAL
-BRASIL: LULA ADVIERTE A LA OPOSICIÓN: "ME VAN A TENER QUE TRAGAR"
WDS-022
AVANZA EN CUBA "INDUSTRIA DE LAS REUNIONES"
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 4 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El "reunionismo", algo muy
criticado en Cuba, está rindiendo sin embargo al país dividendos en moneda
divisa a partir de una modalidad turística que organiza en esta capital y otras
ciudades del país convenciones y conferencias internacionales.
La proliferación de asambleas y reuniones en centros laborales de la Isla ha
sido criticado a través de las décadas incluso por las autoridades nacionales,
como un reflejo de burocratismo, pero el criterio no se aplica a la "industria
de las reuniones" que, de acuerdo con sus administradores, marcha aquí de manera
pujante.
El Buró de Convenciones de Cuba (BCC), ha estado perfeccionando ese servicio
durante el último decenio, principalmente, y ha ganado para este país un
prestigio en la organización de encuentros internacionales, incluso mundiales,
de asistencia multitudinaria.
Un artículo publicado por la revista cubana Opciones dijo al respecto que el
BCC ha promovido, a su vez, contactos con organizadores de convenciones
internacionales con el fin de afinar la efectividad de los servicios que ofrece.
De esta manera el BCC "propicia la interacción entre las partes, ya que entre
sus miembros están representados los centros de convenciones y recintos
feriales, agencias de viajes y turoperadoras, empresas de servicios afines,
transportistas y publicitarias, además del apoyo de los miembros asociados",
expuso el artículo.
Los cubanos cuentan además con un sitio web, el cubameeting.co.cu, el cual
presenta al interesado la "infraestructura disponible en el país para el mejor
desarrollo de dicha industria".
La entidad estatal publicó el Directorio de Facilidades para Eventos,
Congresos y Viajes de Incentivos, que ofrece al interesado información detallada
sobre centros de convenciones, recintos feriales, hoteles y otras facilidades
isleñas relacionadas con la modalidad.
En lo que va de 2005 el BCC tuvo a su cargo la organización de varias
conferencias de asistencia amplia como el Encuentro Internacional de
Economistas sobre Globalización y otros.
Ya comenzaron los preparativos de otros encuentros como Problemas del
Desarrollo y el Congreso Centroamericano y del Caribe de Nefrología, la II
Conferencia de Psicología Especial y el III Simposio de Atención a Personas
Autistas y a Personas con Síndrome Down. A este último deben asistir 300
especialistas de 17 países.
Otra cita que ganó, como organizador, el BCC es la X Feria Internacional
Cubadisco 2006, que se efectuará del 20 al 28 de mayo de 2006, en el Palacio de
Convenciones de La Habana,el principal de los centros de ese perfil con que
cuenta Cuba.
La "Industria de las Reuniones" cubana incluye también en su agenda pequeñas
convenciones y encuentros de negocios que quizá pasen sin penas ni glorias para
la prensa, pero que para el pujante sector turístico cubano significa una mayor
amplitud de sus servicios y ofertas.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-023
REFUERZA GOBIERNO DE EEUU CAMPAÑA ANTIVENEZOLANA
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 4/8/2005.- El gobierno de Estados Unidos continuó en su
reforzamiento sistemático de una campaña antivenezolana al asegurar esta vez que
el gobierno del país sudamericano "utiliza recursos petroleros" con el fin de
"financiar grupos antidemocráticos en Bolivia, Ecuador y otros lugares".
La "denuncia" desde Washington dirigida específicamente contra el presidente
venezolano, Hugo Chávez y que sube de tono proporcionalmente a las malas
noticias políticas que recibe la Casa Blanca desde América Latina, fue hecha por
el Departamento norteamericano de Estado, instancia que aseguró tener "pruebas"
de lo que dice.
Sin embargo, en una carta enviada por Matthew Reynolds, subsecretario para
Asuntos Legislativos -nueva vía de la campaña- a una congresista norteamericana
nacida en Cuba, se asume la retórica de siempre: "Estamos preocupados por la
relación cercana entre el Gobierno venezolano y Cuba".
Reynolds contestó con esas acusaciones una misiva enviada por la congresista
Ileana Ros-Lehtinen al presidente George W. Bush el pasado 28 de abril.
Ros-Lethinen, junto a otros legisladores cubanoamericanos extremistas, tratan de
compulsar más acciones anticubanas desde el seno de la administración Bush
"Además, la administración halló crecientes pruebas de que Venezuela está
utilizando activamente la riqueza de su petróleo para desestabilizar sus
vecinos democráticos (...), mediante la financiación de grupos antidemocráticos
en Bolivia, Ecuador y otros lugares", aseguró Reynolds, de acuerdo con versiones
de prensa originadas en Washington.
Una confesión en la carta del funcionario es que las autoridades
norteamericanas "estamos trabajando para fortalecer a nuestros amigos
democráticos en el hemisferio y impedir que venezolanos y cubanos se metan en
asuntos internos de nuestras democracias regionales". De esta manera Reynolds
parece admitir que la verdadera interferencia en asuntos latinoamericanos viene
de Washington.
El subsecretario buscó identificarse con los sectores cubanoamericanos
densamente "anticastristas" -que ahora comparten esas emociones siendo también
"antichavistas" con el mismo furor- al señalar su "preocupación por las
crecientes amenazas a la democracia en Venezuela, incluyendo la concentración
del poder en manos del ejecutivo, la politización del sistema judicial, una
autoridad electoral defectuosa y sin confianza, así como el deterioro de
derechos civiles básicos".
Reynolds condimentó su carta con una amenaza velada: "seguimos vigilando los
potenciales efectos desestabilizadores en la región de la compra de armas por
parte de Venezuela y estamos planteando estos asuntos con nuestros aliados
democráticos en el mundo".
Ante la imposibilidad de entender "qué pasa en América Latina" donde el
fracaso de programas neoliberales en varios países ha llevado a un resurgimiento
impetuoso de las luchas sociales, el funcionario del Departamento de Estados
prefirió reiterar que La Habana y Caracas buscan "desestabilizar", entre otros
países, a Bolivia.
Allí el ahora candidato presidencial indígena Evo Morales encabeza un fuerte
movimiento popular que parece indetenible en su camino a un éxito electoral en
los comicios bolivianos de diciembre próximo.
RL/FM
-----------------------------------------------------------
WDS-024
CUBA Y BRASIL COOPERAN EN TORNO A "AUTOMÓVILES DE RENTA"
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 4 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE) Empresas de Cuba y Brasil están
cooperando en el mercado de los automóviles, especialmente los vehículos que se
dedican a las rentas y que por ello constituyen un pilar de la industria
turística cubana.
Se informó en La Habana que, apoyados en acuerdos en el marco de la ALADI
sobre exenciones de aranceles, el grupo francés GHB ha traído a Cuba autos
fabricados por la industria automotriz brasileña de la marca Renault.
Vehículos del modelo Clio -favorecido por estar exento de impuestos- ya
fueron entregados a un distribuidor en La Habana.
Se trata del Renault Clio del año 2005, (de cinco puertas, con transmisión
manual y motor 1.2 16v) que se construye en industrias en Brasil.
Raúl Borrego Vecino, especialista comercial de GBH en Cuba, dijo a la prensa
local que resulta "muy atractivo para los importadores cubanos, fundamentalmente
los que utilizarán estos autos brasileños en su actividad de renta, porque
podrán amortizar su costo con un 25 por ciento menos".
El funcionario reveló que en 2004 la firma estatal cubana Havanautos,
dedicada al alquiler de vehículos, eligió los dos modelos tras llevar a cabo
pruebas.
El Grupo GBH es una empresa francesa con actividad en todo el Caribe que
tiene una sucursal en esta capital aprobada bajo "términos excepcionales" por la
Cámara de Comercio de la República de Cuba en 2002.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-025
PREMIOS GRAMMY CONTINUARÁN LEJOS DE MIAMI
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 4/8/2005.- La sexta entrega de Los premios Grammy Latino se
llevarán a cabo en noviembre próximo en la ciudad de Los Angeles, muy lejos de
Miami, Florida, donde sectores cubanoamericanos extremistas aprovecharon la
ceremonia, en su cuarta edición en 2003, para lanzar una campaña punitiva de
corte violento contra artistas cubanos residentes en la Isla.
Los organizadores anunciaron que el 3 de noviembre y por segundo año
consecutivo, el acto de premiación tendrá lugar en el Teatro Shrine de la ciudad
californiana.
Esta sexta edición Grammy Latino entregará distinciones en 43 categorías,
entre estas al Mejor nuevo artista, la Grabación del año y el Álbum del año.
La decisión de mantener en Los Ángeles el Latin Grammy debe ser una decepción
para algunos sectores en Miami, ciudad que busca ser reconocida como una especie
de representante de la población latinoamericana residente en Estados Unidos.
Pero grupos anticubanos radicados en esa ciudad se oponen a tal empresa
cuando una delegación cubana es invitada. Los cubanoamericanos apodados como
radicales han boicoteado por ello también otros eventos internacionales de
música y cine.
Los organizadores del Grammy Latino evitaron por diversos medios la presencia
en la cuarta edición de estas ceremonias de artistas cubanos premiados con el
fin de evitar las protestas de esos sectores cubanoamericanos y eludir las
presiones aplicadas incluso por legisladores de origen cubano en el Congreso
federal en Washington que representan a esa localidad de la Florida.
Entre los ganadores del Grammy boicoteados en Miami estuvo el compositor,
pianista y jazzista Chucho Valdés. La orquesta cubana Van Van también sufrió los
efectos punitivos de esas campañas miamenses.
RL/CL
-------------------------------------------------------------
WDS-026
ENFOQUE AMERICANO: VENEZUELA: OTRA CARGA ELECTORAL
Por CARLOS IGLESIAS
WORLD DATA SERVICE, 4/8/2005 .-Las elecciones municipales venezolanas del 7 de
agosto tienen garantizadas todas las medidas de seguridad y deben ser otro
modelo de comicios democráticos para el mundo.
Jorge Rodríguez, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), subrayó a
los secretarios de los partidos políticos participantes que habrá absoluta
seguridad en el proceso.
Los aspectos técnicos también están asegurados, añadió Rodríguez, en
particular, el adiestramiento de los miembros de las mesas y el directorio
aprobó el lunes las Normas de Contingencia. Para las elecciones de 5,000 cargos
se han inscrito los partidos COPEI, Patria para Todos, Proyecto Venezuela,
Podemos, Movimiento V República (MVR), Bandera Roja, Acción Democrática
(ADECOS), Movimiento Republicano, Gente Emergente y otros.
Rodríguez afirmó que habrá un testigo al tanto de cualquier eventualidad en
los colegios de votación y se explicará a la población las funciones de los
policías que custodiarán el sufragio.
El MVR consideró pertinentes las medidas que ha tomado el CNE e hizo énfasis
en su satisfacción por las comunicaciones con todos los organismos de seguridad
y el cierre de las fronteras para mayor transparencia de los comicios. Esa
transparencia no podrá ser objetada por los partidos de oposición debido a que
la OEA estará presente, sin asumir el papel de observador, según un boletín de
prensa del organismo regional.
Ese documento asegura que la OEA "estará atenta al desenvolvimiento de los
comicios" y a la vez planificará su misión de observador en los parlamentarios
programados el 4 de diciembre de este año.
José Miguel Insulza, el flamante secretario general de la OEA, dirigió una
carta al presidente del CNE en el que ratifica a Rubén Perina, asesor de Asuntos
Democráticos y Políticos, para encabezar la misión a la votación de concejales y
juntas parroquiales.
Rodríguez también señaló que nada impedirá esos comicios, al inspeccionar el
programa "Donde tú estés" del CNE en Petare.
El presidente del CNE se refería a la impugnación que ha hecho del Registro
Electoral el partido Súmate de la oposición ante la sala electoral del Tribunal
Supremo de Justicia de Venezuela.
Rodríguez apuntó que están listas más de 16 mil de las 25 mil máquinas de
votación que serán empleadas en el proceso y criticó la campaña abstencionista
favorecida por algunos sectores venezolanos. Rodríguez estimó que "con esa
estrategia no se construyen democracias (y que) ésta sólo se estructura con los
votos" y afirmó que "digan lo que digan, monten la campaña que monten, todos los
venezolanos saben que el CNE lo que hace es defender el ejercicio del derecho al
voto".
En los últimos seis años, en Venezuela hubo nueve elecciones en las que se ha
puesto de manifiesto la democracia participativa que promueve la Constitución,
comentó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). Rodríguez manifestó que
"nuestro instrumento legal obliga a que constantemente estemos haciendo
consultas con el pueblo" y aseveró que el poder electoral es dueño del software
de votación y de los códigos de las máquinas electorales.
El sistema automatizado de sufragio de Venezuela es el que posee más
mecanismos de auditoria, a fin de garantizar la transparencia del voto, afirmó
el presidente del CNE, al tiempo que ratificaba que el cuaderno electrónico no
viola el secreto. "Por el contrario -indicó- no permite ni que una persona vote
varias veces, ni que se robe el voto de otra persona, como sucedía en el
pasado", de ahí que desagrade a los sectores políticos acostumbrados a hacer
fraude con el cuaderno manual.
Por otra parte, desde el 28 de julio, una misión del Centro de Asesoría y
Promoción Electoral lleva a cabo una auditoria en el Registro Electoral
venezolano y una semana antes de la votación serán revisadas al azar las
máquinas a emplear.
Para estos comicios se han presentado más de 35 mil candidatos, de ellos, 19
mil de la oposición, tres mil independientes y el resto a los llamados
candidatos del cambio o gubernamentales.
El general Alí Uzcátegui, director del Comando Unificado de la Fuerza Armada
Nacional, declaró, entretanto, que 100 mil hombres del Plan República
participarán en estas elecciones municipales. El general Uzcátegui se reunió con
el presidente del CNE y los representantes de los partidos políticos presentes
en las listas electorales y después hizo las declaraciones en las que subrayó
que el total estará en sus puestos el 5 de agosto.
El representante del MVR, William Lara, pronosticó que después de los
comicios, algunos partidos de oposición saldrán del juego como fórmulas
electorales y algo parecido ocurrirá en los del 4 de diciembre para diputados a
la Asamblea Nacional. Entre las que desaparecerán del panorama político
venezolano citó al Movimiento al Socialismo (MAS), mientras opinó que la
oposición en general seguirá por largo trecho en la desorientación,
desarticulación y carencia de proyectos y liderazgo.
"Yo pienso que estos sectores oposicionistas están en medio de una derrota
orgánica, política, ideológica y social", subrayó Lara a la ABN, en tanto
recomendaba a los sobrevivientes a que "le jueguen legal a la Constitución". El
legislador de MVR llamó a actuar acompañados del pueblo a los que salgan
fortalecidos en los comicios para perdurar, y no quiso hablar sobre una posible
reestructuración de la oposición.
Sobre el MVR, señaló que está en una amplia transformación para un salto
adelante que le permita pasar de un aparato electoral a un partido político en
el Congreso de Caracas, en 2007, como ha demandado el presidente Chávez.
Entretanto, el rector del CNE, Oscar León pidió unir las elecciones de
concejales y alcaldes, en un informe acerca de las opiniones recogidas en
diversos sectores políticos y sociales en un recorrido por el país como parte de
"Donde tú estés". Pero, León aclaró que, de prosperar las propuestas recogidas
en Carabobo, Trujillo, Falcón, Aragua y Yaracuy, no se pondrían en vigor para el
proceso del 7 de agosto, sino para el venidero, dentro de cuatro años.
Esas propuestas -precisó ABN- abarcan diversos puntos, entre ellos, registro
electoral confiable, auditoria permanente a los sistemas electorales,
automatización del voto, control de los procesos y participación de la
colectividad en el sufragio. El rector principal del CNE anunció que las
elecciones municipales y parroquiales contarán con unos 100 observadores que
representarán a 57 organismos internacionales y una misión de la OEA.
León apuntó que los cuadernos de votación entrarán en vigor en Cojedes y
Esparta, con carácter experimental, pero en las elecciones de diciembre estarán
generalizados a todo el país, en dependencia de los resultados en esta
oportunidad. Ojo Electoral, por su parte, emitió un comunicado a la opinión
pública para explicar la importancia de las elecciones del 7 de agosto y el
derecho al voto, además de respaldar la gestión del CNE.
Esa organización recordó que los municipios son la unidad política primaria
de Venezuela y elegir a sus autoridades será el resultado de la participación
ciudadana en conformar el poder local.
Ojo Electoral estimó que esos comicios han sido tradicionalmente subestimados
por la ciudadanía, de ahí que ahora se espere 50% de participación, por lo que
pide una movilización para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los
electores
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-027
BRASIL: LULA ADVIERTE A LA OPOSICIÓN: "ME VAN A TENER QUE TRAGAR"
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 4/8/2005.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da
Silva, ha advertido a la oposición de su país que tendrá que tolerarlo por otros
cuatro años si en definitiva decide presentarse a la reelección.
"Me van a tener que tragar", dijo Lula, quien no ha sido afectado en los
sondeos de respaldo electoral en el país pese a un extendido caso de corrupción
política que sus enemigos utilizan actualmente para aplastar el prestigio del
Partido de los Trabajadores (PT) de gobierno y anular las posibilidades de que
el mandatario gane el cargo nuevamente.
"Voté por no tener reelección en el proceso constituyente de 1988 Pero ahora
decir que no puedo competir, ¿en base a qué?, ¿A miedo a que yo pueda probar que
en cuatro años hice más que ellos en ocho años?", dijo Lula en un discurso
expuesto en Pernambuco, en el noreste del país.
"Les voy a decir, si yo fuera (a competir a una reelección) con odio o sin
odio, ellos me van tener que tragar porque el pueblo brasileño va a querer",
precisó. Recordó que en octubre de 2002 "el pueblo brasileño creyó y votó".
Algunos analistas en Brasil consideraron las palabras del presidente como la
confirmación´indirecta de que se presentará a la reelección en los comicios
generales en octubre de 2006.
La oposición más radical al gobierno de Lula inició este proceso sobre
corrupción originado por denuncias sin pruebas de un parlamentario, eludiendo
atacar al presidente. Sin embargo últimamente ese sector ha explotado el
criterio de que ni el mandatario ni el partido de gobierno tienen la
"legitimidad" necesaria para postularse nuevamente.
Aún así los sondeos reflejan que Lula tendría 20 puntos por encima de su más
próximo contrincante si los comicios fueran actualmente.
RL/AF
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 05/08/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 923 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA