Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Venezuela Bolivariana -  Mundo Insurgente

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (11,08,2005)- Enlace 1

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2005

-CARACAS: CUBA ABOGA POR LIBERACIÓN DE LOS CINCO PRESOS EN EEUU

-FISCAL FEDERAL DE MIAMI QUIERE JUZGAR OTRA VEZ A CINCO CUBANOS PRESOS

-ESCRITOR CUBANO GALARDONADO CON PREMIO INTERNACIONAL TRIESTE DE POESÍA

-BUENA VISTA SOCIAL CLUB: LA HISTORIA OFICIAL

-EN MÉXICO CONFIRMAN NUEVO EMBAJADOR A CUBA

-ENFOQUE AMERICANO: GIRA SUDAMERICANA DE CHÁVEZ IMPULSA INTEGRACIÓN REGIONAL

-DESCIENDE STANDARD LABORAL EN ESTADOS UNIDOS A NIVELES TERCERMUNDISTAS

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López

WDS-058
CARACAS: CUBA ABOGA POR LIBERACIÓN DE LOS CINCO PRESOS EN EEUU
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 11 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El presidente del parlamento
cubano, Ricardo Alarcón, y el canciller de la Isla, Felipe Pérez Roque,
defienden desde el marco del XVI Festival Mundial de la Juventud, en Caracas,
Venezuela, las liberaciones de cinco cubanos presos en Estados Unidos cuyo
juicio y duras condenas hace tres años fueron anuladas por el Onceno Tribunal de
Apelaciones de Atlanta.
En declaraciones a la prensa cubana que cubre ese festival, Alarcón dijo que
esos hombres "llevan ya más de 24 horas detenidos en violación de las
consecuencias lógicas de la decisión de una corte norteamericana, cuyo fallo
unánime fue revocar las sentencias y ordenar un nuevo juicio".
El martes desde La Habana y tras conocerse de la sentencia de 93 páginas del
tribunal estadounidense, Alarcón subrayó que este es el momento de incrementar
la campaña en favor de esos presos, que llevan siete años encarcelados, contando
el tiempo de prisiones preventivas.
El legislador citó desde Caracas a Paul McKenna, abogado defensor
norteamericano de uno de los cinco prisioneros, quien subrayó que demandaría la
libertad de su defendido, Gerardo Hernández.
"Mi cliente está declarado inocente y lleva siete años en una prisión de
máxima seguridad, sometido a régimen especial, y eso es completamente ilegal",
citó Alarcón a Mckenna.
A su arribo a la capital venezolana, el presidente de la Asamblea Nacional
del Poder Popular de Cuba (parlamento) recordó que un panel especializado en
cuestiones jurídicas de Naciones Unidas, destacado en Ginebra, determinó en mayo
pasado que el proceso contra los cinco cubanos fue ilegal y arbitrario.
"¿Qué pretexto esgrimirán ahora para no ponerlos en libertad?", se preguntó
Alarcón. Agregó que el Gobierno norteamericano "tendrá que decidir si apela o
no; pero en cualquiera de los casos tiene que soltarlos ya. La apelación puede
durar tiempo y el nuevo juicio también, y uno u otro paso deben esperarlo en
libertad", precisó.
Alarcón dijo que es primera vez en la historia que la Corte de Apelaciones de
Atlanta
"elabora un documento tan detallado, 93 páginas, para analizar paso a paso cómo
se equivocó una corte inferior".
Pese a ello, acusó el parlamentario, "la gran prensa norteamericana ignora el
hecho y continúa repitiendo las mismas mentiras y tergiversaciones empleadas
desde antes de iniciarse el proceso judicial contra Antonio Guerrero, Fernando
González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González".
"El primer paso luego del fallo en Atlanta debe ser que lleven a los cinco al
mismo lugar de donde se los llevaron presos, a Miami, y el segundo que los
suelten", subrayó.
No obstante, advirtió que "la batalla no ha llegado a su fin, solo comienza
un capítulo nuevo, y debemos continuar la lucha por todas las vías".
El presidente del parlamento de Cuba se refirió además al caso del terrorista
anticubano Luis Posada Carriles, detenido en espera de juicio en El Paso, Texas,
Estados Unidos.
Alarcón relacionó la actitud de las autoridades norteamericanas en el caso de
los cinco presos con la que sostiene sobre Posada Carriles. Dijo que el gobierno
de Estados Unidos "por su propio bien no debería seguir colocando trabas a la
liberación de los cinco, pues ello iría en contra de su ya endeble prestigio
internacional; cada vez más se sabrá, entre otras cosas, que la potencia capaz
de condenar y encarcelar a luchadores antiterroristas, protege al mismo tiempo a
connotados terroristas como Luis Posada Carriles".
En consonancia con la campaña internacional que se refuerza ahora por la
libertad del grupo, una organización norteamericana defensora de los derechos
humanos, exigió que cese el encarcelamiento de esos hombres.
Gloria La Riva,que encabeza el Comité Nacional por la Libertad de los Cinco,
dijo a la prensa estadounidense que "estamos pidiendo sus liberaciones ahora,
incluso mientras esperan el resultado de una apelación de la fiscalía".
La Riva defendió además que la administración del gobierno de George W. Bush
conceda de inmediato visas a las esposas de dos de los presos, a las cuales se
les ha prohibido hasta ahora la entrada a territorio norteamericano.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-059
FISCAL FEDERAL DE MIAMI QUIERE JUZGAR OTRA VEZ A CINCO CUBANOS PRESOS
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 11/8/2005.-El principal fiscal federal en Miami, Florida,
ciudad base de numerosas agrupaciones anticubanas, ha prometido públicamente
"juzgar a los cinco espías" al referirse a los cubanos encarcelados en Estados
Unidos y que fueron favorecidos esta semana por la anulación de su juicio -y sus
condenas- por el Onceno Tribunal de Apelaciones de Atlanta.
El fiscal R. Alexander Acosta dijo que "lo más probable" es que el nuevo
proceso,de tener lugar, se haga en otra ciudad. La sentencia de la Corte de
Atlanta se basó precisamente en el clima anticubano reinante en Miami, condición
que determino un juicio injusto y parcial contra los cinco hombres.
De acuerdo con el diario en inglés Miami Herald, en un artículo que refleja
escepticismo sobre un nuevo proceso, "aun si su oficina decide apelar el fallo
-que apoya enérgicamente el argumento original de la defensa sobre la necesidad
de un marco distinto para el juicio- todavía necesita la aprobación final del
Departamento de Justicia. El plazo para apelar la decisión es el 30 de agosto,
aunque los fiscales federales pudieran conseguir una extensión".
El rotativo aclaró que "es probable que los fiscales sean rechazados si le
piden al tribunal que vuelva a oír el caso como un panel de tres jueces, u oírlo
de nuevo como un tribunal con sus 13 miembros".
La fuente explicó que la razón está explicada en la opinión de 93 páginas de
la Corte. El tribunal dijo que "las pruebas presentadas en apoyo de la moción de
un cambio de jurisdicción era masiva".
"Los expertos legales dijeron que el panel de tres jueces citó tantas pruebas
-incluyendo una encuesta antes del juicio, aprobada por la corte, mostrando
amplio prejuicio en la comunidad hacia los cinco acusados cubanos- que los
fiscales no van a tener nada concreto que cuestionar", expuso el periódico.
También citó el criterio de Neil Schuster, un experto en apelaciones penales
federales, quien subrayó que "sinceramente dudo que el 11 Circuito vaya a
revocar una decisión tan bien documentada que tiene tan extraordinario apoyo por
la encuesta, los testimonios y los artículos de noticias". Otro abogado
consultado por el rotativo, Richard Strafer, opinó que "tiene muy pocas
probabilidades" el caso de apelar la sentencia en Atlanta.
"Ambos abogados, que no participaron en el caso original, dijeron no haber
oído nunca que una corte federal de apelaciones dé marcha atrás en una cuestión
de cambio de jurisdicción, algo que sucede con más frecuencia en las cortes
estatales. Los fiscales tendrían que mostrar que alguna circunstancia
"extraordinaria", de hecho o de derecho, pueda llevar a que el pleno de la corte
de apelaciones decida volver a oír cualquier apelación del gobierno". de acuerdo
con el diario.
En Miami la reacción ante el fallo de la Corte de Apelaciones ha sido
descrita como "depresiva" y de "frustración" entre los sectores anticubanos más
extremistas, dijeron analistas consultados.
"Salvo declaraciones emocionales, con muy poco fundamento, de legisladores
cubanoamericanos extremistas que actúan en Washington contra Cuba, el resto de
la comunidad guarda silencio", explicó a esta agencia una fuente desde esa
ciudad floridana.
"Muchos aquí están convencidos, aunque no lo digan públicamente, que esa
sentencia ha sido un paso seguro hacia la liberación de los cinco hombres",
puntualizó la fuente, que pidió no ser identificada.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-060
ESCRITOR CUBANO GALARDONADO CON PREMIO INTERNACIONAL TRIESTE DE POESÍA
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 11 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- Miguel Barnet, el escritor cubano
vivo más
publicado dentro y fuera de la Isla, se convertirá en octubre próximo en el
séptimo poeta
del mundo que recibe el Premio Internacional Trieste de Poesía.
Concedido por la Asociación Cultural Antares, de la ciudad del nordeste
italiano de
Trieste, el galardón recayó por unanimidad este año en Barnet (1940) pese a ser
un autor
mayormente asociado a la narración, género al que ha aportado títulos como su
famosa
novela testimonio Biografía de un Cimarrón, reeditada más de 70 veces en
América, China,
Francia, Italia y otros países europeos.
Para el 21 de octubre, y como parte del Festival Internacional de Poesía de
Trieste,
está prevista la ceremonia de entrega del lauro, que desde su instauración en
1999 ha
recaído, entre otros, en el senegalés Amadou Lamine Sall, el peruano Arturo
Corcuera, el
español Jorge Justo Padrón, el colombiano Álvaro Mutis y el macedonio Mateja
Matewski. El
galardón otorgado anualmente a un autor de relevancia internacional por el
conjunto de su
obra poética, incluye en esta edición, además de la tradicional retribución en
metálico,
una escultura de plata en cuya base están inscritos versos de James Joyce,
Humberto Saba
y Rainer María Rilke, así como la publicación de una antología de Barnet.
El poeta italiano Gaetano Longo, director ejecutivo del Festival
Internacional Trieste
Poesía, le trajo personalmente la noticia a Barnet junto a quien trabaja en la
edición de
Juego común (Gioco comune), compendio cuya publicación correrá a cargo de la
casa FP. A
Juego común le seguirá la publicación de otra antología del autor de La sagrada
familia,
la cual estará al cuidado de la editorial Campanotto, de la ciudad de Udine.
En declaraciones al diario cubano Granma, Longo aseguró que "el Premio
Internacional a
Miguel Barnet tendrá una notable repercusión más allá de los medios literarios
triestinos". Longo indicó que este año también será premiado, en la categoría de
Mejores
Traductores, Glauco Felice, el traductor al italiano de la obra de José Lezama
Lima.
RL/LM
-----------------------------------------------------------
WDS-061
BUENA VISTA SOCIAL CLUB: LA HISTORIA OFICIAL
POR CARLOS IGLESIAS

LA HABANA, 11 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).-La muerte inesperada de Ibrahim
Ferrer, una "voz angelical" de la música tradicional cubana, pone sobre el
tapete la historia real del mito de Buena Vista Social Club, contada por su
protagonista, el músico Juan de Marco Fernández.
Fernández rechazó de plano con argumentos sólidos el mito de "viejitos
pobres" residentes en "una Habana destruida" cuando lo abordé en el funeral de
Ferrer, fallecido prácticamente sobre el escenario, como siempre había deseado.
Para el cerebro que diseñó el retorno a primeros planos de viejas estrellas de
la música tradicional cubana, Ferrer era "un individuo muy carismático" debido a
su simplicidad, sencillez, humildad de pueblo que transmitía al público cuando
cantaba.
"El público comprendía que estaba en presencia de un excelente cantante y
maravillosa persona y fue uno de los que más reconocimiento internacional
alcanzó y que más contribuyó al éxito de Buena Vista Social Club", afirmó.
Desgraciadamente, recordó, su muerte es "una pérdida muy sensible".
¿Por qué surgió Buena Vista Social Club?, resulta una pregunta imprescindible
en estas circunstancias. Fernández es tajante, "para retomar las riendas de la
música cubana y poder subrayar la gloria de este país en este campo".
Cuba es una pequeña isla de apenas 12 millones de habitantes que tiene a su
haber 75 estilos distintos de música, algo único en el mundo, y cuenta con la
mayor proporción de músicos de alta calidad en el planeta, puntualizó. Eso,
aseguró, permite saber que surgirán otras estrellas como las de Buena Vista
Social Club, y decir que los jóvenes lograrán un impacto tan fuerte como el de
aquellos viejitos magníficos.
El mérito de Buena Vista Social Club es que abrió un espacio a la música
tradicional cubana, pero la única forma de perpetuarla en el gusto del público
es que la juventud le den su aporte y continuidad y van a hacerlo para mantener
en alto esa labor. Fernández recordó que tuvo la idea de agrupar a aquellos
"fuera de serie" por su propio desarrollo como músico.
Mi papá, señaló, fue uno de los cantantes de la famosa orquesta de Arsenio
Rodríguez en 1947-1949 y el ambiente en mi casa de Oquendo y Salud, siempre fue
de música, en contacto con la verdadera rumba, tocada con cajones en un solar.
Compay Segundo era como mi tío, su casa colindaba con la mía con los balcones
adyacentes y crecí junto a su familia, hasta que tuve la posibilidad de una
formación académica y de fundar el grupo Sierra Maestra, primer grupo que retomó
la música tradicional.
Ese conjunto fue el que llamó la atención a mi generación sobre la música
tradicional cubana cuando lo que predominaba era la música folclórica
latinoamericana o la música de Estados Unidos, apuntó. A partir de esas
experiencias y de los contactos con todos esos músicos, que visitaban mi casa,
siempre tuve la idea de rendir tributo a la generación de mi padre que se hizo
posible en 1994 con un disco para World Circuit, la compañía que luego promovió
a Buena Vista Social Club.
Aquella grabación vendió 250 mil copias y se creó una amistad con el
presidente de la disquera, a quien le transmití la idea, que le gustó mucho
debido a que es un fanático del jazz de los 1940s-1950s.
Como nunca pudo trabajar con aquellos músicos, acogió este proyecto, en el
que participaban sus émulos en Cuba y surgió un plan para dos grabaciones, una
con el sonido de las "big bands" cubanas como las orquestas Riverside, de Neno
González, Ernesto Duarte y Benny Moré.
El segundo era de la llamada World Music con la incorporación del son cubano
oriental, en un formato pequeño, acústico basado en las cuerdas y en el que se
invitó a Ry Cooder para la producción y darle el ambiente que se quería. A
principios de 1996 escribí la música, las orquestaciones y contraté a los
músicos y en marzo de aquel año entramos a grabar.
A Toda Cuba le Gusta fue grabado por una banda que se llamó Afro Cuban All
Stara y fue nominado para el premio Grammy. Le siguió Buena Vista Social Club,
casi con el mismo grupo, pero con algunos cambios para ajustar a su propósito,
entre ellos, la adición de Compay Segundo y Eliades Ochoa.
Eran 17 personas, entre ellas, los músicos Carlos González, Virgilio Valdés,
Rubén González, Cacaito López, Barbarito Torres, Lázaro Villa y otros, también
los cantantes Puntillita, Pío Leyva, Ibrahim Ferrer y Guajiro Mirabal. Algunos
no pudieron incorporarse al proyecto por diversas razones y dieron paso a otros.
Al principio pensamos con cantante femenina en Celina González, la "Reina de
la Música Campesina", debido a las características del disco que teníamos en
mente, pero no pudo y vino Omara Portuondo, que es mi cantante favorita, apunta
Fernández. Ry Cooder ha dicho que Omara es la "Sarah Vaughn cubana", pero yo
siempre subrayo que es más exacto decir que Sarah es "la Omara Portuondo de
Estados Unidos", opinó el destacado músico.
Otra anécdota interesante, continuó, es que Compay Segundo no formaba parte
de los planes iniciales, sino Reinaldo Hierrezuelo, quien por aquellos días
empezaba a quedarse ciego y no pudo formar parte del proyecto, mientras algo
similar ocurrió con Félix Reina.
Con cuatro mil dólares que quedaron del presupuesto que habíamos recibido en
préstamo, acometimos -precisó Fernández- un tercer disco cuya música escribí
sobre un piano en el estudio de la EGREM en La Habana.
Era Introduciendo a Rubén González, un brillante pianista ya fallecido, y ese
es, en mi opinión, el mejor de los tres, dijo este protagonista de la aventura
musical de Buena Vista Social Club en la capilla ardiente de Ferrer. En 1997, el
proyecto hizo su primera gira con Fernández de director y, al año siguiente,
fueron las dos presentaciones en el Canegie Hall, de Nueva York, y el Carree
Hall, de Ámsterdam.
En el último año del siglo 20, fue necesario tomar la decisión de crear
varios grupos porque la demanda y el éxito alcanzado así lo aconsejaban, dijo
Fernández.
Fue entonces, abundó, que se invitó a Omara Portuondo, a quien se le organizó
una orquesta, al igual que se hizo con Ibrahim Ferrer, grupo que quedó bajo la
dirección de Demetrio Ruiz, quien lo acompañó en su última presentación en Palau
de Barcelona, la semana pasada.
Yo -precisó- me quedé con un proyecto para incorporar músicos jóvenes, porque
siempre entendí que el objetivo fundamental era promover los ritmos cubanos,
mientras World Circuit no quería cambios, porque los empresarios mantienen los
patrones que le reportan ganancias.
"El (presidente de World Circuit) no podía pensar en cambiar, pero yo si
porque soy cubano y el interés de Cuba no es tener un éxito efímero con un disco
y algunas figuras, sino mantener su música en el lugar de honor que merece en el
mundo y del que había sido sacada por razones políticas", afirmó
Fue así -dijo Fernández- que al no coincidir en este sentido, yo dejé Buena
Vista Social Club en aquel 2000.
La película de Win Wenders se filmó mucho después y es de ficción, no
representa nada de esta historia, es más, posiblemente el cineasta todavía no
haya comprendido el espíritu, sino sólo que estaba ante un "gancho", consideró.
Se trata -prosiguió- de un filme que hizo énfasis en la supuesta pobreza de
aquellos viejitos y de la destrucción de La Habana, aunque no puede dejarse de
reconocer que Wenders es un realizador de calidad.
Hay que subrayar, aseguró, que utilizó los conciertos en vivo de Buena Vista
Social Club e hizo entrevistas dos años después, cuando se grababa a Ibrahim
Ferrer y los primeros eran un éxito sin precedentes para World Circuit.
La película creó el mito de que Ry Cooder, quien es un magnífico músico,
había venido a La Habana y "descubrió a unos pobres viejitos apabullados por el
gobierno y que vivían en tugurios".
Pero no pasa de eso, un mito muy bueno para vender al público de clase media
del Primer Mundo al que estaba dirigido, concluyó Juan de Marco Fernández.
RL/FFM
------------------------------------------------------------
WDS-062
EN MÉXICO CONFIRMAN NUEVO EMBAJADOR A CUBA
POR ARIEL FLORIT

LA HABANA, 11 DE AGOSTO (WORLD DATA SERVICE).- El Congreso de México acaba de
brindar su visto bueno a José Ignacio Piña Roja como embajador de ese país en
Cuba que llevará la misión, ya trazada oficialmente, de mejorar las relaciones
con la Isla, muy dañadas durante el gobierno de Vicente Fox.

La cancillería de México anunció esta semana la confirmación y dijo que el
objetivo del diplomático será "reencauzar las relaciones diplomáticas entre
ambos países mediante el fomento de una relación basada en el diálogo
constructivo".
También deberá velar por "la cooperación y el mutuo respeto, además de
promover acuerdos en todos aquellos aspectos en los que sea posible lograr
entendimientos".
Por su parte, Piña Roja admitió que esos lazos están "en una situación
difícil, compleja". Agregó que su gestión en la Isla consistirá en "privilegiar
las afinidades y coincidencias".
No obstante dijo a la prensa que "yo no puedo generarme expectativas,
demasiadas expectativas, yo voy a hacer un trabajo serio, voy a hacer un trabajo
profesional, pero voy a actuar también con prudencia".
El nuevo embajador de México en Cuba tuvo antes ese mismo cargo en Panamá, en
Perú (1999-2001) y El Salvador (1995-1999).
El cargo en La Habana estaba vacante desde febrero de este año, cuando se
retiró al terminar su misión la embajadora Roberta Lajous.
El diplomático mexicano prometió desde su cargo "impulsar la celebración de
un nuevo acuerdo migratorio bilateral, que permita promover el turismo entre
ambos países y, al propio tiempo, para que los flujos migratorios entre México y
Cuba se realicen de forma legal, ordenada y segura".
RL/AF
-------------------------------------------------------------
WDS-063
ENFOQUE AMERICANO: GIRA SUDAMERICANA DE CHÁVEZ IMPULSA INTEGRACIÓN REGIONAL
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 11/8/2005.- En su gira sudamericana actual estructurada por
visitas a Uruguay, Argentina y Brasil con cuyos gobiernos guarda afinidad, el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está promoviendo una integración regional
efectiva e inmediata.
En la primera escala de ese viaje, Montevideo, Uruguay, Chávez, quien es
presidente pro tempore de la Comunidad Andina, se encontró con el mandatario
uruguayo, Tabaré Vázquez, quien ostenta el mismo cargo pero en MERCOSUR. Ambos
expusieron públicamente que desean un proceso integracionista que "se concrete
en los hechos".
En ese clima, los dos presidentes firmaron varios acuerdos y una declaración
conjunta que apuntan a una cooperación entre esas naciones diseñada a partir de
necesidades perentorias que puedan enfrentar.
A partir de ese concepto Chávez y Vázquez acordaron una asociación entre
Ancap, entidad estatal uruguaya, y Petróleos de Venezuela para trabajar juntos
en la extracción de petróleo.
De acuerdo con la explicación brindada por ambos mandatarios en su
declaración conjunta Uruguay se asegurará el abastecimiento de petróleo por 25
años para la refinación.
El presidente venezolano informó en Montevideo que el primer embarque de
crudo en el marco de tal convenio ya viaja hacia Uruguay y es de un millón de
barriles. Habrá envíos venezolanos similares en los próximos tres meses.
Uruguay pagará la mayor parte del precio de ese petróleo a 90 días y los
restantes en 15 años. El primer monto será invertido por Venezuela en Uruguay de
forma repartida en una planta productora de alcohol en Bella Unión (Artigas) y
en la de cemento para la construcción de viviendas.
Sobre los objetivos integracionistas, el presidente uruguayo comentó a la
prensa que "estuvimos conversando largamente de este tema con el señor
Presidente de Venezuela". Agregó que "estamos de acuerdo en que debemos evitar
caer en un berenjenal de organizaciones y organismos, que muchas veces más que
ayudar ese proceso de integración complican el proceso de integración".
"Hoy sabemos que hay varios bloques, mecanismos, a los que le sumamos ALADI,
CEPAL, en fin. Entonces, la idea es estudiar con los otros países, los países de
América del Sur, la posibilidad de llegar a una Comunidad de Naciones del Sur",
precisó.
Como acciones concretas en los programas de integración en el área, Vázquez
mencionó Petrosur, la integración energética, la eventual cooperación económica
financiera a través de una institución bancaria, Banco Sur, que atienda la
necesidad de fomento y trabajo en la región y la coordinación de medios de
comunicación.
"La televisión o radioemisoras son elementos para llevar la información y
lograr la integración de los pueblos. Nada impide que seamos uruguayos y
latinoamericanos", afirmó.
En una próxima Cumbre de presidentes sudamericanos a realizarse en Brasil en
septiembre, "Vázquez y Chávez insistirán en incluir en el orden del día la
concreción de una unidad efectiva y con orientación social", dijo el diario de
Montevideo La República.
En Caracas, antes de salir para esta gira, Chávez dijo que en esta se
proponía "seguir trabajando por la integración verdadera de Sudamérica,
garantizar nuestro futuro en libertad, recuperar nuestra independencia y
autonomía, para hacer realidad el sueño de una América Latina unida y frenar
las pretensiones imperialistas".
Hoy jueves, el mandatario venezolano cenará en Brasilia con el presidente
brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y después se irá a Buenos Aires para
encontrarse con el presidente argentino, Néstor Kirchner. Fuentes de prensa en
Venezuela dijeron que Chávez, tras la gira, viajará a Cuba para asistir en la
Isla a la graduación de médicos venezolanos.
Con Lula, y según se anunció con anticipación, Chávez evaluará acuerdos de
cooperación entre los gobiernos y empresas de los dos países, con énfasis en las
áreas de explotación de petróleo y gas, petroquímica, producción de etanol y
biodiesel, además de minería de carbón y proyectos de infraestructura.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-064
DESCIENDE STANDARD LABORAL EN ESTADOS UNIDOS A NIVELES TERCERMUNDISTAS
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 11/8/2005.- Un influyente economista norteamericano que
integró el gobierno republicano de Ronald Reagan sostiene que los empleos en
Estados Unidos se hacen cada vez más tercermundistas.
En un comentario publicado en Estados Unidos, Paul Craig Roberts, quien fuera
Secretario Asistente del Departamento del Tesoro durante la administración
Reagan, subrayó con ironía que "la buena noticia actual es que los
norteamericanos ya no necesitan costosas educaciones" para insertarse en el
mundo del empleo.
El criterio de Roberts es que Estados Unidos desciende a los parámetros de
los países subdesarrollados y ello "no es visible" en los informes del Buro de
Estadísticas Laborales, entidad federal.
Un reporte de esa instancia dijo esta semana que el número de trabajos en la
nación se elevó en 207 mil solo en julio pasado. El especialista estimó que "en
la superficie ello puede parecer bueno, pero las preocupaciones se elevan cuando
se sabe la naturaleza de esos puestos".
Unos 26 mil de esos puestos, el 13 por ciento, son sostenidos por fondos
impositivos del gobierno. 181 mil pertenecen al sector privado, y de estos 177
mil, o sea un 98 por ciento, a los denominados servicios domésticos.
De acuerdo con el especialista 30 mil son meseros y empleados de bar, 28 mil
asistentes sociales, 12 mil dedicados al sector inmobiliario, seis mil
intermediarios, ocho mil empleados de transporte de pasajeros por tierra, 50 mil
empleados de establecimientos de comercio minorista, y ocho mil al mayorista.
Subrayó que siete mil puestos fundados en julio correspondieron al sector de la
construcción, llenados por inmigrantes mexicanos.
"Ni uno de estos trabajos produce ningún bien o servicio que pueda ser
exportado o sustituya a un renglón importado, lo cual significa que agravan el
ya gigantesco déficit comercial norteamericano", observó.
"La economía estadounidense está empleando personas para vender cosas, para
moverlas, y para servir bebidas y comida rápida", subrayó. "Las mercancías que
se venden por los recién empleados deberían ser fabricadas en el país, pero ,
por ejemplo, en las supertiendas Wal-Mart el 70 por ciento de los productos son
hechos en China", precisó.
Roberts se preguntó donde están los empleos para los 65 mil ingenieros que
se gradúan en Estados Unidos cada año, y los de físicos, químicos y matemáticos.
"¿Quien necesita un diploma universitario para atender mesas de comida rápida
y bebidas, para trabajos de la construcción y para conducir autobuses?, subrayó
el economista.
RL/FM
FIN

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 12/08/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 608 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE