Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Mundo Insurgente -  Estados Unidos de América

Título: RESUMEN LATINOAMERICANO- DIARIO DE URGENCIA Num 636 - PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO a manos del FBI

Texto del artículo:

DIARIOS DE
URGENCIA********************************************************************

RESUMEN LATINOAMERICANO
RESUMEN LATINOAMERICANO

CONSEJO DE DIRECCIÓN: CARLOS AZNÁREZ
WILLY NOCETTI




25 DE SEPTIEMBRE de 2005 Nº 636

=======================================================================
=======================================================================
INFORMACION-DENUNCIA-SOLIDARIDAD de LATINOAMÉRICA Y EL TERCER MUNDO.

Aparece todas las semanas en tu correo electrónico de forma gratuita.
Además, si la coyuntura así lo exige, se enviarán los "Especiales de
Resumen Latinoamericano". Puedes suscribir a tus amigos/as enviando un
mensaje a resumen@nodo50.org, diciendo simplemente. "suscribe diario de
urgencia".
Si no quieres recibirlo, envia un mensaje de: "desuscribir".
Puedes ayudarnos en esta campaña contrainformativa re-enviando este
boletín a tus propias direcciones o imprimiendo este diario y
distribuyéndolo lo más profusamente posible. No olvides que "LA
CONTRAINFORMACIÓN ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO"

========================================================================
========================================================================
COLABORE CON ESTE PROYECTO DE CONTRAINFORMACIÓN:

SUSCRÍBASE A RESUMEN LATINOAMERICANO (EDICIÓN IMPRESA) QUE SE
PUBLICA EN ARGENTINA, VENEZUELA, PARAGUAY Y EUROPA.

EN ARGENTINA: Suscripción anual 25 pesos. ¨Pídala a nuestra dirección
resumen@nodo50.org

EN EUROPA: Estado español suscripción anual 18,03 euros.
Resto países europeos 30 euros
Pídala a nuestra dirección resumen2@nodo50.org

TAMBIÉN PUEDE ADQUIRIR EN ARGENTINA LOS PROGRAMAS DE "RESUMEN
LATINOAMERICANO TV" en VHS, cuyos contenidos se anuncian en este Diario de
Urgencia.

Puede pedirlos a nuestra dirección resumen@nodo50.org (12 pesos más gastos
de envío)

=========================================================================
=========================================================================
NUEVO ANUNCIO DE LOS PROGRAMAS RADIALES


DOS PROGRAMAS RADIALES DE "RESUMEN LATINOAMERICANO"
EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO
*************************************************

ACTUALMENTE, JUNTO A LA EMISIÓN TELEVISIVA DESDE BUENOS AIRES, "RESUMEN
LATINOAMERICANO" EMITE DOS PROGRAMAS RADIALES. UNO DE ELLOS
POR RADIO NACIONAL DE TUCUMÁN (EN LA PROVINCIA ARGENTINA DEL
MISMO NOMBRE). PUEDE ESCUCHARSE LOS DOMINGOS DE 9 A 11 HORAS EN AM 1190
Y EN FM 93.3,
LA CONDUCCIÓN DE ESTE ESPACIO ESTÁ A CARGO DE LOS PERIODISTAS MAXIMILIANO
BURCKWARD (actual director de la radio), JORGE MÉNDEZ y HUGO SÁNCHEZ.
EN EL MISMO SE ESCUCHA BUENA MÚSICA LATINOAMERICANA Y AGUDOS COMENTARIOS Y
ANÁLISIS DE POLÍTICA INTERNACIONAL, EN LA LINEA ANTIIMPERIALISTA QUE
CARACTERIZA A NUESTRO PROYECTO COMUNICACIONAL.

EL OTRO ESPACIO RADIOFÓNICO, SE ESCUCHA EN EL PAÍS VASCO, EN LA
PROVINCIA DE BIZKAIA. SE EMITE POR KOSKA IRRATIA, LOS MIÉRCOLES DE
20 A 22 HORAS Y LOS SÁBADOS DE 17 A 19 HORAS. NOTICIAS, COMENTARIOS Y
MÚSICA DEL TERCER MUNDO, BAJO LA DIRECCIÓN DE FACUNDO AZNÁREZ
(BILINGUE EUSKERA-CASTELLANO)

=============================================================================
=============================================================================
EN ESTE NUMERO :

PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO
*************************************************
# Confirman asesinato de independentista boricua a manos del FBI
# El independentista Filiberto Ojeda Ríos murió desangrado a manos
del FBI
# Indignación por la acción del FBI contra un independentista
# Liberan a viuda de nacionalista puertorriqueño
# Detallan actos fúnebres de Filiberto Ojeda Ríos
# Independentistas reciben cadáver de Filiberto Ojeda
# La semilla de Filiberto seguirá germinando
# El terrorismo de Estados Unidos contra Puerto Rico
( Rafael Rodríguez Cruz )

COLOMBIA
***********
# El fascista Uribe sigue invirtiendo en " Bienestar Social "
# En la Universidad del Valle otro estudiante asesinado y varios retenidos
# Los Sacerdotes en la mira del Miniführer ( José María Carbonell )

COLOMBIA-VENEZUELA
***********************
# Así secuestraron a un profesor colombiano en Venezuela-
Habla el abogado del educador colombiano Enrique Alfonso
González Torres.

ECUADOR
**********
# A propósito de los esfuerzos desinformativos de la
'inteligentsia' militar ( Por: Guillermo Navarro Jiménez )

VENEZUELA
**************
# Chávez propone dialogo a terratenientes y condena violencia
# Venezuela: Mision Ideología ( William Izarra )
# Berberé: redistribución de la tierra en la Venezuela bolivariana
( por Laia Altarriba )

BRASIL
********
# El Partido de los Trabajadores ya no es cien por cien Lula
( Nora Di Pacce )

ARGENTINA
*************
# Aguas Argentinas, el Banco Mundial y el gobierno privatista de Kirchner
# Agua de beber ( Editorial de ¡Ni un paso atrás! )
# Carta abierta del Frente Darío Santillán a la sociedad

REPUBLICA DOMINICANA
*************************
# República Dominicana: Leonel, Cisneros y Bill Gates ( Narciso Isa Conde )

PAIS VASCO
*************
# Batasuna inicia un debate para «fortalecer» su actuación política
# La mayoría sindical vasca llamará a sus afiliados a respaldar a los
presos
# La Mesa Nacional de Batasuna asistirá a la manifestación en Bilbo el día
1-10

ESTADO ESPAÑOL
*******************
# ETA hace estallar un coche-bomba en un polígono de Avila
# Ante el acto de solidaridad con Cuba y Venezuela organizado en Salamanca

PALESTINA
************
# Israel se quita la máscara y declara la guerra a la resistencia
# Viajes por Palestina: Historia del Horror ( Kathleen and Bill Christison )
# Prosiguen los ataques sionistas contra la resistencia palestina
# La Resistencia Palestina está aún en el principio del largo y áspero
sendero de la liberación
( Editorial del Frente Democrático para la Liberación de Palestina )

IRAQ
******
# La verdad sobre los dos militares británicos que planeaban un atentado
terrorista en Iraq
# EEUU ya perdió la guerra de Irak ( Immanuel Wallerstein )

IRAN
******
# Irán rechaza resolución de la Agencia Internacional de
Energía Atómica (AIEA)

AFGANISTAN
***************
# Cae otro helicóptero de EE.UU y mueren cinco militares estadounidenses
# Dos soldados yanquis heridos por explosión de una bomba

ESTADOS UNIDOS
*****************
# Más de cien mil estadounidenses se manifiestan contra la guerra en Irak

ARGENTINA//CONVOCATORIAS ( Ver detalles al pie)
******************************
## CATEDRAS BOLIVARIANAS
UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO
SEMINARIO : PANARABISMO y LATINOAMERICA

==============================================================================
=============================================================================
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

******************************************************
Confirman asesinato de independentista boricua a manos del FBI en el
día en que se conmemoraba el Grito de Lares
*****************************************************

Prensa Latina/ inSurGente.- El dirigente independentista Filiberto
Ojeda Ríos, líder del clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros),
murió en un enfrentamiento con agentes del Buró Federal de Investigaciones
(FBI), según confirmó hoy el gobierno de Puerto Rico. El FBI mantuvo un
hermetismo absoluto por cerca de 24 horas en torno a la acción que condujo a
parir del mediodía del viernes y en la que dio muerte a Ojeda Ríos. El
asesinato coincidió con la conmemoración del Grito de Lares, fecha de la
proclamación de la primera República de Puerto Rico. El FBI escogió la misma
fecha para lanzar su ofensiva con una escuadra de una veintena de agentes
especializados traídos expresamente de Estados Unidos.

El jefe de la policía puertorriqueña, Pedro Toledo, reveló que a media
tarde de este sábado el FBI comunicó a La Fortaleza, casa de gobierno, la
muerte de Ojeda Ríos en un operativo federal en el occidental municipio de
Hormigueros.

"Finalmente, el personal del FBI se comunicó con La Fortaleza y
confirmaron que hubo una entrada táctica y, definitivamente, Filiberto Ojeda
Ríos está muerto", aseguró Toledo, un agente retirado de la policía federal.
No pudo establecer las circunstancias en que murió el líder machetero ni
tampoco cuál es la situación de la esposa, Elma Beatriz Rosado Barbosa,
arrestada el viernes por los agentes federales.

El dirigente independentista permaneció en la clandestinidad 15 años,
tras despojarse de un dispositivo electrónico el 23 de septiembre de 1990.

En la denominada "entrada táctica" se emplearon al menos tres
helicópteros, una fuerza de apoyo de otros 300 agentes y una treintena de
vehículos, con el fin de capturar "vivo o muerto" al dirigente
revolucionario por el que ofrecía un millón de dólares.

Ojeda Ríos, de 72 años de edad, estaba condenado en ausencia a 55 años
de prisión por su presunta planificación del robo de siete millones 100 mil
dólares a la empresa Wells Fargo en Connecticut en 1985. El dinero se
empleó, según reconocieron las propias autoridades estadounidenses, en la
lucha por la independencia de Puerto Rico.

La indignación por el asesinato de Ojeda es tan grande que el
gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, se ha visto obligado a
repudiar hoy la forma en que actuó el Buró Federal de Investigaciones (FBI)
con relación a la muerte -en ese momento todavíano confirmada- del dirigente
izquierdista Filiberto Ojeda Ríos.

Acevedo Vilá aclaró que de haberse cometido un asesinato en la persona
del dirigente del clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros) "la
jurisdicción le corresponde a Puerto Rico".

De este modo, el gobernante se alineó con las demandas de la
dirigencia independentista nacional y las voces del pueblo, alzado contra la
actuación del FBI.

En una situación muy alta de tensión el Movimiento Independentista
Nacional Hostosiano (MINH) denunció hoy que las autoridades de Estados
Unidos planifican arrestar a 125 puertorriqueños, por presuntamente integrar
la red de apoyo al dirigente izquierdista Filiberto Ojeda Ríos.

Héctor Pesquera, portavoz del MINH, aseguró que fuentes vinculadas al
Tribunal de Distrito estadounidense en Puerto Rico hicieron llegar la
información acerca de las potenciales detenciones que realizará el Buró
Federal de Investigaciones (FBI).

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

****************************************************
El independentista Filiberto Ojeda Ríos murió desangrado a manos
del FBI
*****************************************************
Por: Néstor Rosa-Marbrell
(Fecha publicación:25/09/2005)

El líder del clandestino Ejército Popular Boricua
(EPB-Macheteros), Filiberto Ojeda Ríos, 'murió desangrado' por falta de
atención médica tras recibir un balazo en la clavícula derecha, se confirmó
hoy en esta capital.

Según declaró a Prensa Latina el doctor Héctor Pesquera,
'el FBI (Buró Federal de Investigaciones) lo dejó morir desangrado', luego
de que un francotirador, traído desde Estados Unidos, lo impactó con un
proyectil.
Pesquera, portavoz del Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (MINH), participó en la autopsia que anoche se practicó en el
Instituto capitalino de Ciencias Forenses, durante la cual se comprobó que
el dirigente del EPB-Macheteros sólo mostró una herida de bala.

'El proyectil le penetró a la altura de la clavícula
derecha, interesó el pulmón y salió por la espalda, donde la bala se quedó
alojada entre su espalda y el chaleco antibalas que llevaba puesto', apuntó
el médico.

La muerte de Ojeda Ríos ocurrió este viernes en el
occidental municipio de Hormigueros, luego de ser rodeado por un contingente
de más de 300 agentes, entre ellos, una veintena de francotiradores venidos
desde Virginia (Estados Unidos).

El sector donde estaba el dirigente, de 72 años de edad y
asistido por un marcapasos, celebraba el Grito de Lares, cuando el
independentismo rememora la proclamación de la primera República de Puerto
Rico, el 23 de septiembre de 1868.

Luis Fraticelli, jefe del FBI en Puerto Rico, aseguró que
tres de sus agentes recibieron impactos de bala durante el tiroteo, pero
sólo uno resultó herido de gravedad, por lo que permanece hospitalizado.

Fraticelli ordenó a sus hombres mantenerse fuera de la
residencia donde se refugió el dirigente 'machetero', pues no sabían si
había explosivos.

Refirió que esperaron por un refuerzo de Estados Unidos
para asistir a los agentes que 'después de cuatro días' en la operación
estaban cansados.

Ojeda Ríos tenía una orden de arresto en su contra emitida
por un tribunal de distrito de Connecticut, donde se le condenó en ausencia
a 55 años de prisión por su presunta participación en un robo en 1983 de más
de siete millones de dólares a la casa de transporte de valores Wells Fargo.

En libertad bajo fianza de un millón de dólares, el
dirigente revolucionario boricua se despojó del dispositivo electrónico que
tenía en una de sus piernas el 23 de septiembre de 1990 y pasó a la
clandestinidad.

El doctor Pesquera aseguró que, obviamente, la táctica del
FBI fue no intervenir para que 'el comandante Ojeda Ríos muriera desangrado
por falta de atención médica'.

Subrayó que 'murió con las botas puestas', en referencia a
que Ojeda Ríos estaba vestido de camuflaje militar al momento de enfrentarse
con los agentes, en lo que los puertorriqueños casi al unísono han descrito
como 'asesinato'.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

*************************************************
Indignación por la acción del FBI contra un independentista
*************************************************
Por: Néstor Rosa-Marbrell (Fecha publicación:24/09/2005)

Puertorriqueños de distintas tendencias ideológicas
volcaron hoy su indignación contra el Buró Federal de Investigaciones (FBI)
por el silencio en torno a la muerte del dirigente independentista Filiberto
Ojeda Ríos.
Líder del clandestino Ejército Popular Boricua
(EPB-Macheteros), Ojeda Ríos fue cercado la víspera en el occidental
municipio de Hormigueros, donde murió en un enfrentamiento con
agentes de la policía política estadounidense.
El FBI rodeó un amplio perímetro después del
mediodía del viernes y empleó más de 20 agentes y dos helicópteros en la
acción, donde Ojeda Ríos.

Se ha informado que la esposa del dirigente del
EPB-Macheteros resultó herida y arrestada, mientras que un agente federal
con lesiones fue llevado vía aérea al Centro Médico de San Juan.

Entre fuentes de la izquierda puertorriqueña
trascendió que junto a Ojeda Ríos se encontraban miembros del
EPB-Macheteros, cuya situación se desconoce, igual que la de la dama.

Los periodistas no han tenido acceso al lugar y las
autoridades gubernamentales puertorriqueñas han admitido que desconocen
detalles de la operación.

El jefe de la policía puertorriqueña, Pedro Toledo,
admitió que se enteró de la redada varias horas después de iniciada.

El portavoz del Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (MINH), Héctor Pesquera, se presentó al lugar a reclamar el
cadáver de Ojeda Ríos, pero agentes estadounidenses le cortaron el paso a la
zona.
En momentos en que trascendió el cerco tendido a la
casa donde se refugiaba el líder 'machetero', simultáneamente se difundía en
Lares, al centro del país, un mensaje suyo grabado.

Este año, como cada 23 de septiembre, el dirigente
izquierdista hizo llegar un mensaje grabado a la tribuna del Grito de Lares,
donde se conmemoró el aniversario 137 de la proclamación de la primera
República de Puerto Rico en 1868.

El discurso, en el que elogió al presidente
venezolano Hugo Chávez Frías y al líder cubano Fidel Castro por la política
de integración regional que impulsan, ha sido difundido íntegramente por
diversas emisoras de radio, desde que se divulgó la noticia de su posible
muerte.
Ojeda Ríos cumplió para esta fecha 15 años de burlar
a las autoridades estadounidenses, cuando se quitó un dispositivo
electrónico en momentos en que se hallaba libre, bajo una fianza de un
millón de dólares.

Estaba condenado en ausencia, a 55 años de cárcel,
como uno de los cerebros del robo de siete millones 100 mil dólares a la
casa de valores Wells Fargo, en Hartford, Connecticut, realizado por el
EPB-Macheteros el 12 de septiembre de 1983.

Estados Unidos aceptó judicialmente que ese dinero
se empleó en la lucha por la independencia de Puerto Rico, por lo que no
reclamó su restitución.

Después de 15 años en la clandestinidad, Ojeda Ríos
fue arrestado en 1985, al ser cercado por decenas de agentes y helicópteros
del FBI en un complejo habitacional del balneario de Luquillo, al noreste
del país.

A raíz de su apresamiento fue encausado por intento
de asesinato, debido a que un agente del FBI resultó herido en el
enfrentamiento, pero fue absuelto por un jurado federal, integrado por
puertorriqueños, que aceptó su reclamo de haber actuado en defensa propia.

Ojeda Ríos, un afamado trompetista que descolló con
la legendaria orquesta Sonora Ponceña, asumió su propia defensa legal en esa
oportunidad.

De sus 72 años de edad, Ojeda Ríos pasó treinta en
la clandestinidad en sendos períodos de 15 años, a pesar de que el FBI llegó
a ofrecer medio millón de dólares por información que permitiera su captura
'vivo o muerto'.

A lo largo de la noche y hasta la madrugada de hoy,
cientos de puertorriqueños han manifestado a través de la radio su
indignación por la muerte del dirigente del EPB-Machetero.

Anoche se produjeron protestas en Hormigueros y en
San Juan, en el área de las instalaciones del gobierno federal de Estados
Unidos, en repudio por la actuación del FBI, al que se le imputa haber
asesinado a Ojeda Ríos.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

************************************************
Liberan a viuda de nacionalista puertorriqueño
************************************************

Anuncia el gobierno de Puerto Rico que no presentará
cargos contra la esposa de Filiberto Ojedar, líder independentista de ese
país, quien murió hoy en un operativo del FBI

El Universal online
San Juan, Puerto Rico
Sábado 24 de septiembre de 2005

23:21 Elma Beatriz Rosado Barbosa, esposa del líder
independentista puertorriqueño Filiberto Ojeda Ríos, quien murió hoy durante
una operación del FBI en la que ella fue detenida, fue puesta en libertad,
informaron fuentes judiciales.

El presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico,
Julio Fontanet, confirmó la liberación de Rosado Barbosa de la cárcel
federal en la localidad de Guaynabo, donde había sido internada.

Su marido, Filiberto Ojeda Ríos, líder del Ejército
Popular Boricua "Los Macheteros" y un auténtico mito para los
independentistas puertorriqueños, murió en un tiroteo con el FBI durante una
larga operación policial para capturarlo.

La operación para detener a Ojeda Ríos, de 72 años y
prófugo desde 1990, se había iniciado en la tarde del viernes, cuando casi
un centenar de agentes federales rodearon una residencia de la localidad de
Hormiguero, unos 150 kilómetros al oeste de San Juan.

En el operativo resultó herido un agente del FBI y fue
arrestada Elma Beatriz Rosado Barbosa.

Fontanet dijo que acudió a la cárcel junto al abogado de
la esposa de Ojeda Ríos, Luis Camacho, donde las autoridades federales les
entregaron a la detenida, a quien encontraron "muy afectada con lo que había
pasado, pero muy alerta con la situación".

El letrado dijo que la mujer fue llevada a la sede del
Colegio de Abogados, pero luego se marchó porque no estaba en condiciones de
hablar con la prensa.

El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, había
adelantado poco antes que el Departamento de Justicia le había informado de
que no se presentarían cargos contra Rosado Barbosa.


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

*******************************************
Detallan actos fúnebres de Filiberto Ojeda Ríos
*******************************************
PRIMERA HORA - PANORAMA
domingo, 25 de septiembre de 2005

SAN JUAN - El cuerpo de Filiberto Ojeda Ríos
será velado el lunes en el Ateneo Puertorriqueño en una actividad abierta al
público general, informó esta tarde el copresidente del Movimiento
Independentista Nacional Hostosiano, Héctor Pesquera.

El cuerpo del dirigente del Ejército Popular
Boricua-Los Macheteros estará expuesto el martes en el Colegio de Abogados,
desde donde partirá una comitiva fúnebre al mediodía hasta el cementerio del
barrio Río Blanco en Naguabo.

Ojeda Ríos será sepultado en Naguabo a eso de
las 3:00, señaló Pesquera, quien participó en la autopsia que determinó
preliminarmente que el dirigente independentista falleció desangrado tras
recibir un impacto de bala de agentes del Negociado Federal de
Investigaciones (FBI).

Ojeda Ríos era oriundo de Naguabo.

El sábado, el secretario de Justicia, Roberto
Sánchez Ramos, explicó que el líder del grupo clandestino Los Macheteros
recibió un impacto de bala de alto calibre con entrada en la clavícula
derecha y salida por la espalda media, y que sólo le afectó un pulmón. Los
demás órganos estaban intactos.

Pesquera destacó que es justo que Ojeda Ríos
sea velado en el Ateneo Puertorriqueño por lo que representó para la defensa
de la cultura y la nacionalidad.

"Filiberto es un símbolo de lucha de la
resistencia de la nacionalidad puertorriqueña, como lo ha sido en la defensa
de nuestra cultura y nuestro idioma", dijo Pesquera.

"Así que nada más justo que el pueblo tenga la
oportunidad de expresar sus condolencias a los familiares, en una
isntitución que también ha sido como el coquí, símbolo de nuestra
nacionalidad y de nuestra resistencia", agregó.

Ojeda Ríos estaba en el clandestinaje desde
1990 y era buscado por el FBI por el robo de 7.2 millones de dólares a un
camión de la Wells Fargo en Connecticut en 1983.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

************************************************
Independentistas reciben cadáver de Filiberto Ojeda
************************************************
PRIMERA HORA - PANORAMA
domingo, 25 de septiembre de 2005


SAN JUAN - Apostados en dos filas a cada
lado de la calle que da acceso al Instituto de Ciencias Forenses de Río
Piedras, más de un centenar de simpatizantes de Filiberto Ojeda Ríos recibió
la noche del sábado el cadáver del líder independentista.

Con banderas de Puerto Rico en mano, los
manifestantes formaron un arco para abrirle paso al vehículo que
transportaba el cuerpo del líder del grupo clandestino Los Macheteros, que
falleció tras un enfrentamiento a tiros con agentes del Negociado Federal de
Investigaciones (FBI, en inglés).

"Hoy, tras el asesinato vil de Filiberto
Ojeda Ríos, el fervor se escucha más fuerte y no hay lugar en el planeta
donde no se sepa que un héroe ha muerto, pero un pueblo llora y protesta",
declaró el copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Julio Muriente tras llegar el cadáver.

"Pero no sólo llora y protesta (el pueblo)
sino que se compromete a continuar la lucha hasta la victoria ?No hay
inmunidad para los asesinos!... Este pueblo ni perdona ni olvida", agregó.

El vehículo conteniendo los restos de Ojeda
Ríos fue escoltado desde el pueblo de Hormigueros hasta las instalaciones de
Ciencias Forenses en Río Piedras, a donde llegó a eso de las 7:00 de la
noche.

A su arribo, los manifestantes, algunos
llorando, entonaron el himno revolucionario de Puerto Rico con sus puños
izquierdos elevados.

Inmediatamente entró el vehículo, comenzaron
a gritar efusivamente por unos 20 minutos "Filiberto, camarada, tu muerte
será vengada" y "Filiberto, compañero, comandante machetero" bajo una ligera
llovizna que los acompañó hasta el final de la manifestación.

Jóvenes que participaban en la protesta
dibujaron en el piso grafitos que leían "23/09/05, comienza la guerra
oficial".

Muriente exhortó a todos los
puertorriqueños, sin importar su ideología, a unirse a las actividades que
se realicen en honor a Ojeda Ríos.

El líder de la lucha armada por lograr que
Puerto Rico obtuviera su independencia de Estados Unidos falleció de dos
disparos al batirse a tiros con agentes del FBI.

El dirigente machetero se encontraba en el
clandestinaje desde 1990, cuando se cortó un grillete electrónico y
desapareció mientras se encontraba en espera de juicio. El FBI había
ofrecido 1 millón de dólares por información que condujera a su arresto por
el robo de 7.2 millones de dólares a un camión de la empresa Wells Fargo en
Connecticut en 1983.

El dinero del atraco - uno de los más
comentados y espectaculares en la historia estadounidense - se utilizó para
la lucha por la independencia y para ofrecer regalos en comunidades hispanas
pobres.

Durante sus últimos años en la
clandestinidad, su labor se redujo considerablemente a dirigir mensajes
escritos al pueblo puertorriqueños través de los medios de comunicación y
grabados al sector independentista. En algunas ocasiones, concedía
entrevistas exclusivas a algún periodista.

En el operativo de captura, la esposa de
Ojeda Ríos fue arrestada y un agente federal recibió una herida de bala en
el estómago, de acuerdo al FBI. Ya Elma Beatriz Rosado, compañera de vida
del líder machetero, fue liberada.


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO

***************************************************
LA SEMILLA DE FILIBERTO SEGUIRÁ GERMINANDO
***************************************************

Casi 24 horas después de haber sido
asesinado por un grupo de asalto del FBI, se confirmó la muerte de Filiberto
Ojeda Ríos. Y no fueron sus asesinos quienes dieron la noticia fatal. Tuvo
que hacerlo el jefe de la Policía de Puerto Rico, Pedro Toledo, quien horas
antes se había quejado del silencio sospechoso que mantenía la agencia
federal.

Toledo confirmó lo que todo Puerto Rico ya
sabía o, al menos, intuía. Desde que el FBI rodeó, tiroteó y asaltó la
vivienda donde estaba Filiberto, manteniendo luego un silencio de casi 24
horas durante las cuales nadie, ni siquiera los fiscales responsables de las
investigaciones criminales, podía acercarse a la escena, resultaba evidente
el desenlace fatal que se quería ocultar. Necesitaban tiempo para encubrir
sus fechorías y lo tuvieron de sobra.

Ese comportamiento típico de imperialistas
prepotentes, desprovisto de toda sensibilidad y en claro menosprecio a los
sentimientos de nuestro pueblo, coronó un episodio que desde un principio
estuvo marcado por la arrogancia y el abuso de poder. Llevaban 15 años
persiguiendo al patriota y ahora se sabe que desde hacía varios meses
conocían donde residía, pero escogieron el 23 de septiembre, día del Grito
de Lares, para lanzar el operativo que culminaría en asesinato. La intención
del mensaje resultaba obvio: demostrarle a nuestro pueblo quiénes son los
que mandan y que el poder que ejercen es absoluto. De hecho, planificaron y
ejecutaron su operativo en absoluto secreto, al margen de las autoridades
puertorriqueñas y manipulando a su antojo los recursos públicos.

Ahora, controlada y maquillada la escena del
crimen, llegó el momento de montar la novela. Mañana dirán lo que se les
antoje para justificar su comportamiento. Sabemos que Filiberto era un
patriota valiente que le haría frente a sus potenciales asesinos sin ceder
un ápice de su dignidad, pero si el FBI hubiese querido arrestar a este
patriota de 72 años que estaba acompañado solamente de su esposa, lo pudo
haber logrado. La desproporción de fuerzas era abismal. Todo indica, sin
embargo, que la muerte era parte del libreto.

La saña y el odio contra Filiberto por parte
de las autoridades federales era muy conocida. A lo largo de una vida
dedicada a la lucha patriótica había estado más de 20 años en la
clandestinidad a pesar de que todo el aparato policial de la principal
potencia militar del mundo hacía lo indecible por capturarlo. Su último
clandestinaje superaba ya los 15 años manteniéndose siempre en Puerto Rico,
una isla de reducido tamaño. Nunca dejó de intervenir activamente en la vida
pública actuando en las barbas de los miles de esbirros que lo buscaban. En
su desesperación, los federales le pusieron precio a su cabeza ofreciendo
medio millón de dólares por ella, pero tras el anuncio Filiberto siguió
operando por muchos años más.

Antes de su último clandestinaje había
logrado que un jurado del Tribunal Federal, compuesto exclusivamente por
puertorriqueños, decretara su absolución cuando lo acusaron de haber
tiroteado a varios agentes del FBI. Él, que no era abogado, asumió su propia
defensa y le demostró al jurado que los agentes nunca fueron víctimas
porque
efectivamente quería matarlo.

Porque había burlado a las agencias
represivas de Estados Unidos y porque se había convertido en un símbolo de
todos los puertorriqueños, Filiberto Ojeda, el patriota valiente e
insobornable, estaba condenado a muerte. Porque promulgó y seguía
promulgando el derecho de nuestro pueblo a la lucha armada frente a quienes
nos invadieron hace más de un siglo, su vida tenía precio. Finalmente
lograron matarlo con francotiradores traídos desde Estados Unidos mientras
compartía con su esposa.

Sabemos, sin embargo, que al asesinarlo, los
federales, sin pretenderlo, regaron la semilla del patriotismo, de la
valentía y de la esperanza por todo nuestro país. Filiberto Ojeda es y será
un símbolo que nos acompañará en la larga lucha que todavía tenemos por
delante.

Filiberto, hermano, aquí va el último
abrazo. Gracias por tu ejemplo.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
PUERTO RICO/ASESINATO DE UN REVOLUCIONARIO


********************************************
EL TERRORISMO DE ESTADOS UNIDOS EN
CONTRA DE PUERTO RICO
*********************************************

Por Rafael Rodríguez Cruz

El asesinato cobarde este pasado 23 de septiembre de 2005 del líder
revolucionario puertorriqueño Filiberto Ojeda Ríos no es, como dice el FBI,
un asunto aislado de la captura de un prófugo de la justicia federal. Este
evento -en toda su atrocidad y, particularmente, en la manera violenta y
mezquina en que se efectuó- pone en evidencia que nadie está a salvo del
terrorismo por parte del gobierno de Estados Unidos, fuera o dentro de su
territorio. Además, lo que busca este acto vil es, ante todo, frenar el
avance del sentimiento nacional puertorriqueño, destruyendo ahora
físicamente a uno de sus mayores líderes.

Puerto Rico: Renacer del sentimiento nacional

En los últimos cinco años, Puerto Rico ha experimentado sin dudas un
renacer importantísimo del sentimiento nacional, de nuestro sentir de pueblo
con destino propio. Este renacer confunde un poco a los analistas
extranjeros porque no se ha traducido en un avance de las organizaciones
independentistas en el plano de las elecciones. De hecho, el Partido
Independentista -el único partido separatista que participó en las
elecciones de 2004- perdió su franquicia electoral y tuvo que inscribirse de
nuevo. No obstante, un año antes -en el 2003- el movimiento de masas en
Puerto Rico había logrado lo que casi todo el mundo consideraba imposible:
sacar a la Marina de Vieques. La retirada forzada del aparato militar
estadounidense de la Isla de Vieques fue una derrota grande, muy grande,
para el imperio y un paso gigantesco en la afirmación de nuestra
nacionalidad. En Vieques, los militares estadounidenses fueron humillados,
golpeados y obligados a marcharse para siempre de un territorio que
consideraban su propiedad absoluta. Lo que esto significa en la conciencia
de un pueblo sometido a cientos de años de coloniaje no es poca cosa, y sus
efectos ya comienzan a verse en la juventud puertorriqueña. Además, la lucha
de Vieques no era una guerra de guerrillas armadas, sino un movimiento de
movilización no violenta de la población civil de Puerto Rico. Este tipo de
evento, una conquista de tal dimensión por parte de un movimiento de masas
desarmado, sólo es comparable a la lucha antirracista de la población
afroamericana en la década de los sesenta del siglo XX.
Pero el imperialismo, como decía el Che, aprende de sus errores. Una cosa
que Estados Unidos notó en Vieques es los puertorriqueños pueden unirse para
luchar, especialmente cuando los movimientos independentistas y de izquierda
trabajan coordinadamente. Aunque en la lucha de Vieques intervinieron
prácticamente todos los sectores de la sociedad puertorriqueña, la realidad
es que los independentistas y socialistas -incluyendo a Los Macheteros-
jugaron un papel de vanguardia. De hecho, esos sentimientos no eran del todo
ajenos a parte del liderato local de Vieques. Una cosa en que, por ejemplo,
los grupos separatistas y de izquierda estuvieron muy activos fue en las
actividades de corte de verjas, acciones de paralizar el bombardeo y
enfrentamientos a pedradas con la Marina estadounidense. Vieques avanzó en
gran medida porque los grupos independentistas -de las más variadas
orientaciones- pusieron de lado temporalmente sus divergencias para atacar
al enemigo común. Filiberto Ojeda Ríos fue una de las personas que más
trabajó desde el clandestinidad para promover esa unidad.
Es importante mencionar que lo que está sucediendo ahora, el asesinato de
un líder independentista y la amenaza de encarcelamiento de cientos de
personas, se parece mucho a lo que sucedió en Puerto Rico entre 1979 y 1985,
lo que ata de nuevo la historia de Vieques con los independentistas. A fines
de la década de los setenta del siglo XX, se recrudeció la lucha por sacar a
la Marina de la isla de Vieques. El 19 de mayo de 1979, doscientas personas
entraron al área restringida de Vieques para un acto religioso y de
desobediencia civil. Veinte de ellos fueron arrestados por la Marina
estadounidense y algunos resultaron eventualmente sentenciados a seis meses
de prisión. Entre ellos se encontraba Ángel Rodríguez Cristóbal, quien
militaba en la Liga Socialista, dirigida por Juan Antonio Corretjer (antiguo
compañero de prisión de Don Pedro Albizu Campos). Ángel fue llevado a la
cárcel de Tallahassee, Florida, a cumplir su condena y allí fue asesinado en
noviembre de 1979. En Vieques, Ángel es considerado un héroe y hay una
estatua en su homenaje. Poco después, el 3 de diciembre de 1979, Los
Macheteros atacan a tiros una guagua de la Marina estadounidense y matan a
dos soldados, además de herir a nueve. El operativo se hizo en represalia
por el asesinato de Ángel Rodríguez Cristóbal. Los Macheteros llevaban
apenas un año de existencia.
Durante los años 1979-1984, los Macheteros continuaron activos y llevaron a
cabo una serie de actos espectaculares que fueron evidenciando rápidamente
que el poder de Estados Unidos en la isla no era invencible. En 1983
efectúan el famoso robo de la Wells Fargo en Hartford, Connecticut, que dejo
un saldo de siete millones de dólares. Pero poco después, el 30 de agosto de
1985, un contingente inmenso de oficiales federales arribó a Puerto Rico
para arrestar a los miembros de Los Macheteros, entre ellos a Filiberto
Ojeda Ríos y a otros catorce. Como era de esperarse, el FBI se los llevó de
Puerto Rico para enjuiciarlos y encarcelarlos en Estados Unidos. Algunos de
Los Macheteros son entonces condenados a largas cadenas de prisión, pero
Filiberto Ojeda logra irse al clandestinidad en 1990, luego de obtener la
libertad bajo fianza. Con el arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento de
los líderes principales de la organización, el FBI logró frenar el avance
que venía mostrando el sentimiento nacional en Puerto Rico en la primera
mitad de la década de los ochenta del siglo XX.
Es pues en el contexto de la lucha de Vieques y del creciente sentimiento
nacional en Puerto Rico que se debe analizar el asesinato de Filiberto
Ojeda Ríos y la amenaza de arrestar a 150 independentistas. Además, el
sentimiento antiguerra en Puerto Rico es mucho más fuerte que en Estados
Unidos, pues los boricuas estamos cargando con una parte desproporcional de
los caídos en combate. Lo que Estados Unidos busca con matar a Filiberto es
dar un golpe más efectivo que el de 1985 en contra del movimiento
revolucionario puertorriqueño, con la esperanza de que no vuelva a revivir
quince o veinte años después, como ya les pasó. Filiberto Ojeda Ríos se
había convertido en los últimos meses en una voz que intentaba lograr la
unidad entre los sectores independentistas de Puerto Rico para avanzar el
tema de la independencia y por eso el FBI tenía que matarlo. Era una figura
muy admirada por la juventud militante.

La cobardía de los asesinos

Filiberto Ojeda Ríos tenía setenta y dos años de edad. Estuvo quince años
en el clandestinidad. Se necesitaron cientos de agentes del FBI, montones de
helicópteros y manadas de perros Germán Shepperds para agarrarlo. Cercaron
por completo a toda la población civil del pueblo de Hormigueros, al
suroeste de Puerto Rico. Lo hicieron a escondidas, mientras la gente estaba
en Lares escuchando el mensaje de Filiberto en conmemoración del Grito de
Lares. Y se cree que lo mataron de un balazo en la espalda.
Filiberto no era buscado por un crimen de violencia. De hecho, en el robo
de
los siete millones de dólares no se disparó ni un tiro. En 1992 Filiberto
fue condenado en ausencia por el robo de la Wells Fargo y sentenciado a
cincuenta y cinco años de prisión. El propio arzobispo de San Juan Roberto
González Nieves ha catalogado la muerte de Filiberto como una verdadera
tristeza provocada por un operativo siniestro cuya legalidad está en duda.
En Puerto Rico, sin embargo, estamos muy acostumbrados a este
funcionamiento por parte de los federales y del FBI. Exactamente lo mismo
hicieron con todo el liderato nacionalista en la década de los treinta del
siglo XX. Lo mismo sucedió con Ángel Rodríguez Cristóbal. Y es que el
coloniaje tiene como premisa inmediata el terror, que la gente tenga miedo,
que no se atreva a defender sus derechos ni a levantar la voz. Nosotros los
boricuas, colonia de los yanquis desde 1898, podemos dar testimonio y fe al
mundo entero de que los terroristas más grandes del planeta están en Estados
Unidos trabajando para el FBI, la CIA y sus aparatos represivos o en Miami
con los grupos de la derecha cubana.
Para nosotros Filiberto Ojeda Ríos es un héroe, una figura representativa
de nuestro anhelo de libertad e independencia. Hoy nos duele que nos lo
hayan matado vilmente los terroristas del FBI. Pero nos enorgullece saber
que Filiberto murió peleando, dándolo todo por la patria que lo vio nacer y
con las armas en las manos. Hasta siempre, compañero Filiberto.


===============================================================================
===============================================================================
COLOMBIA

MAS ARMAS CONTRA LA REVUELTA SOCIAL Y LA INSURGENCIA
**************************************************************
Crédito de 36 millones de dólares para Mindefensa
será destinado a comunicaciones y armamento
******************************************

Septiembre 22 de 2005

Aún no se ha definido con qué países se contraerá, pero se cree uno de
ellos sería Suráfrica. Se harán contrataciones de gobierno a gobierno.

El crédito, por unos 82 mil millones de pesos, permitirá modernizar la
red satelital de comunicaciones.

El dinero hace parte del billón de pesos que se gastará el Ministerio
el próximo año dentro del rubro de inversión. Aunque dentro de esa partida
global están previstas otras compras de armas y de equipos, como los 22
aviones Supertucano de combate para la Fuerza Aérea, la idea de usar el
mecanismo de crédito para determinados elementos está relacionada con la
facilidad de compra que ofrecen algunos proveedores.

EL TIEMPO estableció en qué se gastará específicamente este dinero. El
primer rubro, de 2,3 millones de dólares, será destinado a la implementación
y ampliación de la red satelital, especialmente en puntos críticos que
maneja la Policía, y en tareas de inteligencia de las Brigadas Móviles y los
recién creados Comandos Conjuntos.

Radios para la Dijín

La segunda partida, de 6,2 millones de dólares, permitirá la
digitalización de los sistemas de comunicación de todas las unidades (6
brigadas y 4 batallones) que tienen a cargo el Plan Patriota en las selvas
del sur.

Con el tercer crédito (el más alto de todos), por 10 millones de
dólares, se comprarán nuevos equipos de comunicación para la Policía. Esto
incluye desde sistemas avanzados de comunicación para la Dijín para el
reemplazo de radios obsoletos.

El cuatro rubro, de 8,1 millones de dólares, compromete la compra de
equipo antimotines: unas 6 tanquetas lanza agua, 8 tanquetas de transporte
de personal y 95 camionetas.

Por último, se destinarán 9,6 millones de dólares para la compra de
armamento. Dentro del listado hay lanzagranadas, morteros, visores nocturnos
y armamento sofisticado para los grupos de Fuerzas Especiales.

En el caso del armamento, el Ejército, a través de su comandante,
general Reinaldo Castellanos, ya ha realizado contactos con Suráfrica para
la adquisición de fusiles, granadas y otros equipos.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COLOMBIA

*******************************************************
En la Universidad del Valle otro estudiante asesinado y varios retenidos
******************************************************
Marchas de protesta estudiantiles y populares denuncian a la policía de Cali
.
Polícia de Cali sindicada de la muerte de estudiante

Athemay Sterling
Voz
25-09-2005

Estudiantes y organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian que en
acción violenta la policía colombiana vulnerando la autonomía universitaria
invadió con un bien armado escuadrón antimotines integrado por militares
conocidos como Esmad la sede de la Universidad del Valle en la ciudad de
Cali en la tarde y noche del jueves 22 de Septiembre cuando en esos
momentos se encontraba en la Universidad una importante misión, de
estudiantes y profesores Ingleses, compuesta por 13 delegados, que han
recorrido el país con el propósito de desarrollar una investigación sobre la
Educación Publica en Colombia.

Según indicaron al semanario VOZ organizaciones humanitarias, estudiantiles
y de derechos humanos de la ciudad de Cali ". los miembros del Escuadrón
Móvil Antidisturbios, ESMAD, de la Policía Nacional, que se desplazaban en
la tanqueta No. 24027, entraron por la Fuerza al campus de la Universidad
del Valle y fueron agrediendo brutalmente y disparando armas de fuego, gases
lacrimógenos y golpeando a bolillo a los estudiantes que se encontraban en
el Campus universitario. Los miembros de la Fuerza Publica que ingresaron a
la Universidad habían agredido y amenazado previamente a los defensores de
derechos humanos de Sintraunicol, a quienes el miembro de ESMAD, que portaba
el casco No. 006-21 y el trooflay con el cual lanzó varios gases
lacrimógenos directo al cuerpo de los estudiantes le expresó al delegado de
Sintraunicol que "luego se veían y que de esta no se salvaba".

En estos violentos hechos fueron heridos Jhonny Silva Aranjuren de 21 años
estudiante de Química, Germán Perdomo de Psicología, Juan Pablo Aponte del
programa de Filosofía, Jairo Andrés Bolívar de Filosofía, Mónica Lugo y
otros estudiantes que no se han podido identificar, según acudientes y
padres de familia quienes se encontraban en la Clínica Valle del Lilí
esperando el dictamen médico acerca de la gravedad de sus hijos.

Jhonny Silva Aranjuren cuando se encontraba en la parte baja del edificio
de administración de la Universidad del Valle Sede Meléndez fue herido de un
disparo en la nuca y falleció antes de ser intervenido en la Clínica del
Valle del Lilí.

En la Estación de Policía del Barrio el Limonar al sur de Cali se encuentran
muchos estudiantes retenidos entre ellos Andrés Payán, estudiante de
arquitectura, Juan Pablo Aponte, Jairo Andrés Velásquez y Mónica oliva .El
comandante de la Policía ante los medios de comunicación ha negado que esta
Institución haya ingresado al campus universitario y afirmó que los hechos
se generaron al exterior, declaración refutada por los estudiantes y
organizaciones defensoras de derechos en sus denuncias que realizaron luego
de los acontecimientos y donde exigen la investigación y el castigo para el
culpable o culpables de este asesinato y agresión a la Universidad, además
de la libertad inmediata de los retenidos.

Multitudinarias y pacíficas marchas de estudiantes, profesores, padres de
familia, organizaciones sindicales y de Derechos Humanos recorrieron este
viernes las calles de la ciudad de Cali protestando por la agresión de la
cual fue víctima la comunidad universitaria y ".denunciando la actitud
unilateral, agresiva e inconsulta ejecutada por la Policía de Cali a quien
le interesa causar violencia y no convivencia." afirmaron manifestantes,
quienes además ".solicitan se esclarezcan los hechos, se llegue a la verdad
y se castigue a quienes por acción ejecutaron este homicidio.y también a
quienes por omisión nada hicieron para evitar estos dolorosos hechos de la
seguridad democrática que enluta a la ciudad y a la comunidad
universitaria." terminaron diciendo manifestantes que por temor evitaron
dar su nombre. Voz

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COLOMBIA

*****************************************
Los Sacerdotes en la mira del Miniführer
****************************************
Persecución de los acerdotes que llevan el mensaje evangelizador
a los pobres. Camilo Torres Restrepo, Domingo Laín, Manuel Pérez. El padre
Oliverio Medina y la detención del cura Lorenzo Cantalapiedra de La Uribe
(Meta). Campaña de solidaridad "Un grito de Dios".

José María Carbonell
ANNCOL

Viendo esas noticias no dejo de sentir una especie de asombro.
Asombro que me produce que en un país que sus dirigentes dicen tiene una
"democracia profunda", se impida el libre ejercicio del sacerdocio. A menos
que la cúpula que se ha empotrado en el poder en Colombia, considere que
sólo ellos son merecedores de escuchar el mensaje del Evangelio, que es ni
más ni menos -me enseñó el cura Camilo- un mensaje de amor, de fraternidad,
de solidaridad.

Quizá por esa razón es que la cúpula persiguió "con todos los
hierros" al cura Camilo Torres Restrepo, lo dejó solo -solo sin el apoyo de
la cúpula eclesial, quiero decir; porque siempre estuvo apoyado por los
verdaderos hijos de Dios, el pueblo- en su enfrentamiento con la oligarquía
tradicional y tradicionalmente asesina, y quizá esa haya sido una de las
causas que precipitó su decisión de enguerrillerarse, de irse pa'l monte, en
donde murió tempranamente, muy para nuestro pesar.

Quizá por la razón de que los sectores oligárquicos se
consideran -también- los dueños de la palabra de Dios, es que
persiguieron -también apoyados por la cúpula eclesial- a los sacerdotes de
la Teología de la Liberación, al grupo Golconda, y a cuantos curas han
adelantado su sacerdocio al lado de los pobres y menesterosos. Recordemos
los curas en Cartagena.

Persecución que le fue cerrando espacios a varios de esos
sacerdotes y los obligó -también a ellos- a tomar la determinación de
enguerrillerarse, de irse pa'l monte. Les hablo de Domingo Laín, de Manuel
Pérez y de otros sacerdotes que las fuerzas oscuras oligárquicas obligaron a
tomar las armas en la mano para defenderse y defender sus vidas.

En años recientes, de plena orgía sangrienta del
narcoparamilitarismo agenciado desde las altas esferas del estado
colombiano, y también desde la cúpula de la iglesia -recuerdan "el minuto de
Pablo, perdón, de Dios"?- han caído asesinados decenas de sacerdotes porque
les son incómodos a los jefes politiqueros y sus hermanos carnales, los
narcoparamilitares; son tan hermanos carnales que hoy en Colombia no es
posible deslindar a la clase politiquera del emergente subproducto
capitalista, los narco-paramilitares, que son atendidos y cuidados como
reyes por las fuerzas militares, y reciben honores en el parlamento y demás
instituciones estatales.

El padre Oliverio Medina

Hoy, el miniführer, que además es mafioso y paramilitar,
pretende seguir la sangrienta senda de sus antecesores en la persecución de
los sacerdotes. Han perseguido al cura Oliverio Medina porque tomó la
decisión de irse pa'l monte, a llevar la palabra de Dios, el Evangelio, a
los guerrilleros y a los campesinos. Quizá a él lo persiguen porque la
oligarquía y la cúpula de la iglesia católica consideran que la palabra de
Dios sólo debe ser disfrutada por los ricos y poderosos de Colombia.

Alcancé a disfrutar una homilía del padre Oliverio Medina en una
de las infinitas veredas de Colombia y presencié el fervor con que los
campesinos recibían su mensaje evangelizador, sus palabras de amor por los
semejantes, y sobre todo su mensaje de que el reino de Dios, el verdadero,
el de la paz con justicia social, estaba más cerca de lo que los incrédulos
creían.

Pero también observé el fervor religioso con que los
guerrilleros de las FARC asistían a su misa, el respeto a su mensaje, y
algunos, los más convencidos católicos, hasta recibieron el cuerpo de Cristo
en las ostias que el padre Oliverio les administró a todo el que creyera que
su corazón estaba limpio, puro.

También presencié -y disfruté- una obra de teatro que el Cura
Oliverio había trabajado con los niños campesinos y el asombro puro de sus
padres de ver a sus hijitos en tales actividades y descubriendo en ellos
capacidades que nunca pensaron las tenían.

Ese es Oliverio Medina, el cura guerrillero, que realizaba labor
pastoral y evangelizadora desde hace 10 años en Brasil y quien está detenido
por reclamación de las fuerzas militares de un gobierno que, después del de
Estados Unidos, es el gobierno más asesino del continente americano.

El padre Cantalapiedra

Hoy también me estremece como creyente que el asesino gobierno
del miniführer, Álvaro Uribe Vélez, haya detenido al padre Ricardo Lorenzo
Cantalapiedra, sacerdote en La Uribe (Meta). Un hombre que ha dedicado su
vida a ayudar a los pobres de Colombia, que se metió al monte -¿Recuerdan
que en la Uribe funcionaba "Casa Verde"? ¿Saben por qué? Por que es una zona
bien apartada, apartadísima- a llevar su mensaje evangelizador a los
campesinos de esa zona, y claro está, no faltaba más, también a la guerrilla
que se movía -y se mueve- por esos sectores; zona que han vivido siempre
olvidados de la mano de los gobiernos que sólo piensan en matar, matar,
matar, y cuando hace presencia allí es para bombardearlos (¿Recuerdan el
ataque a "Casa Verde" de Cesarín Gaviria?).

Un Grito de Dios

La comunidad internacional se ha manifestado contra el intento
del miniführer -narco y paramilitar además- de institucionalizar el
narcoparamilitarismo en Colombia con su mal llamada "Ley de Justicia y
Verdad", que es ni más ni menos que la impunidad total no sólo a los delitos
de Lesa Humanidad cometidos por los "asesinos de la motosierra", si no
también la impunidad total a los delitos de narcotráfico de los socios de
Uribe Vélez, amén de la legalización de sus astronómicas narcofortunas.

La solidaridad internacional y nacional con estos dos sacerdotes
y contra el proyecto de impunidad y legalización del narcoparamilitarismo se
ha manifrestado como "Un Grito de Dios" en contra de las intenciones
malévolas del engendro que los colombianos conocemos como el Miniführer. A
ese grito de Dios nos sumamos en ANNCOL y pedimos a todas las personalidades
del mundo su adhesión a este grito. Solicitamos a Leonardo Boff, a James
Petras y Noam Chomsky, a Rigoberta Menchú y Adolfo Pérez Esquivel, y a
cientos de intelectuales del mundo que gritemos todos juntos para que se
escuche "El Grito de Dios".

En esta tarea de solidaridad nos parece supremamente importante
transcribir textualmente un comunicado suscrito por la familia del Padre
Ricardo Lorenzo Cantalapiedra.

"Tras varias semanas de angustia por la privación de libertad de
nuestro hermano y tío Ricardo Lorenzo Cantalapiedra nos vemos en la
obligación moral de manifestar que:

1. Estamos indignados por la detención de un hombre cuya labor
ha sido y es la de ayudar a los más pobres. Nuestra casa está llena de
fotografías donde se le ve al lado de los pobres y realizando tareas
pastorales. También construyendo iglesias, hogares para huérfanos, puentes,
ladrilleras.

2. Con la Conferencia Episcopal de Colombia, y en particular al
Obispo de la diócesis de Granada Monseñor José Figueroa, rechazamos la
injusta detención de la que ha sido objeto el Padre Ricardo Lorenzo
Cantalapiedra acusándole de auxiliador de la guerrilla. Condenamos la
arbitrariedad con la que se está realizando todo el proceso judicial.

3. Reclamamos que el juicio sumarísimo al que está siendo
sometido nuestro familiar sea seguido con detenimiento por observadores
imparciales por la obligatoriedad que tiene cualquier Estado de presumir la
inocencia de sus ciudadanos.

4. Rechazamos cualquier acusación al Padre Cantalapiedra de ser
miembro de las FARC. Sr. Fiscal Mario Iguarán, Ricardo Lorenzo Cantalapiedra
es un hombre cuyo proyecto de vida se centra en el Evangelio. Desde el año
77 se ha dedicado en cuerpo y alma a ayudar ha sus paisanos en el
departamento de Meta. La valoración de su persona debe basarse en esta
trayectoria de vida.

5. Lamentamos que las numerosas voces que se han levantado en su
defensa no hayan servido para el replanteamiento del caso. POR LO QUE
¡SOLICITAMOS SU INMEDIATA PUESTA EN LIBERTAD!

FAMILIA DEL PADRE RICARDO LORENZO CANTALAPIEDRA"


==============================================================================
==============================================================================
COLOMBIA-VENEZUELA

********************************************
Así secuestraron a un profesor colombiano en Venezuela
*********************************************

Habla el abogado del educador colombiano Enrique Alfonso
González Torres, quien fue secuestrado por agentes colombianos en Maracaibo,
Venezuela. El profesor buscaba refugio en Venezuela porque los paramilitares
lo quieren asesinar, pero un comando colombiano apoyado por presuntos
miembros de la Guardia Nacional de Venezuela lo encapuchó con una bolsa
negra y se lo llevaron a Colombia.

ANNCOL

Reportaje telefónico AL DR. ILDEMAR MOLINA GARAY , abogado
del educador ENRIQUE ALFONSO GONZÁLES TORRES, miembro de la
COORDINADORA CONTINENTAL BOLIVARIANA, QUE FUERA
SECUESTRADO EL DÍA 26 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO EN
HORAS DE LA TARDE EN LA CIUDAD DE MARACAIBO, ESTADO
ZULIA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, realizado
en el programa radial "Correo Bolivariano" con la conducción y producción
de
Jesús Gonzáles, Oscar Rotundo y Ana Cecilia Campana, que se emite todos
los martes de 10.00 AM a 12.00 m por la radio comunitaria y alternativa
Macarao 100.3 FM de la ciudad de Caracas Republica Bolivariana de Venezuela.

-Oscar Rotundo: Buenos días doctor, quisiera que nos pusiera al
tanto de cómo sigue la causa y cual es la situación de su defendido.

-Dr. Ildemar Molina

Buenos días mi hermano, te cuento que mi cliente Enrique Alfonso
González Torres, fue capturado en forma ilegal en el vecino país de
Venezuela, por presuntos miembros de la guardia Nacional que se
identificaron lo cual, considero que fue un secuestro simple, por cuanto fue
encapuchado desde la cabeza hasta el cuello con una bolsa negra y lo
trasladaron hasta el sitio de ☼Paraguachon, donde las autoridades
colombianas lo detuvieron con orden de captura que se encontraba vigente.
Considero que esta captura es una captura ilegal por cuanto esta captura
legalmente se hace a través de la embajada, de la fiscalia general de la
nación de Barranquilla, es solicitarle a las autoridades venezolanas e
investigativas para que ellas hicieran la captura y a través de la embajada
o cancillería se presentara el detenido a las autoridades colombianas,
hecho este que no se ha registrado de ninguna forma. Muy a pesar de lo
anterior, de estas novedades que se dieron en el momento de la captura, se
presentaron las acciones de lexcorporeum en la ciudad de Barranquilla y no
se encontraron efectos negativos por cuanto el abogado que atendía el caso
no era mi persona, era otro abogado y le negaron la solicitud de retorno por
la titularidad. En la actualidad el proceso continua, se le dicto la orden
detentiva, un auto de detención y medida de aseguramiento y mi cliente se
encuentra detenido en la cárcel modelo de Barranquilla y la investigación
continua. En el día de hoy o mañana presentare a las autoridades
venezolanas, concretamente al cónsul de Barranquilla en Venezuela para que
este me certifique si la carta rogatoria surtió efecto y si se pidió de
embajada a embajada el detenido o se hizo de forma irregular.

-Oscar Rotundo: Le quería preguntar por el estado de salud de
Enrique, porque tenemos información de que habría sido intoxicado el fin de
semana pasado en forma intencional, Ud. que puede decirnos al respecto.

- Dr. Ildemar Molina

A Enrique se le siguen varios procesos, no recuerdo bien la
fecha creo que es en el año 98, se le hicieron unos procesos por amenazas,
él fue amenazado de muerte por grupos al margen de la ley, por grupos
paramilitares y él presento
una denuncia penal respectiva a las autoridades colombianas y
desde esa fecha se ausento del país. Muy a pesar de eso, aquí se le hicieron
varios procesos donde se lo sindica de rebelde, de pertenecer a un grupo
insurreccional que existe en Colombia llamado FARC. El se encuentra en
estado de salud bastante delicado por cuanto, la semana pasada tuvo unos
problemas estomacales en la cárcel posiblemente eso haya pasado, pero yo no
puedo hacer una afirmación de envenenamiento por cuanto esta tiene que tener
evidencias legales y no las hay por el momento.

-Oscar Rotundo: Por ultimo Dr. Nosotros hemos visto las
declaraciones de uno de los jefes del ejército marcando una parcialidad
absoluta que posiblemente viciará el proceso. ¿Ud. como nota la actitud del
juzgado en función de lo que significa esta violación a la soberanía de
Venezuela y a los derechos humanos del compañero Enrique?

-DR. Ildemar Molina

Me parece que vemos bastante parcializada la investigación, por
cuanto ni la fiscalia a través de oficio, ni el juez, se han pronunciado
sobre los mismos, pareciera que se quiere negar todo como fue en el caso del
compañero Granda. Al señor Granda también se le sindico de rebelión y otros
delitos como terrorismo y de pertenecer a las FARC y con esa actitud creo
que tienen una intención negativa todas las acciones judiciales que se han
entablado a nombre de Enrique González Torres.

-Oscar Rotundo: Bueno Dr. le agradecemos mucho su intervención y
seguiremos en contacto.

==============================================================================
==============================================================================
ECUADOR

*****************************************
A propósito de los esfuerzos desinformativos de la
'inteligentsia' militar
*****************************************
Por: Guillermo Navarro Jiménez
(especial para ARGENPRESS.info)
(Fecha publicación:24/09/2005)

En el canal 10 de la televisión ecuatoriana, como primicia
periodística presentan tomas en las cuales uno de sus reporteros
supuestamente "informa" que el ejército ecuatoriano ha desmantelado una base
de las FARC. El reportaje constituye un claro intento fallido de
desinformación, si se consideran los siguientes elementos:

1. El reportero porta un uniforme del ejército
ecuatoriano, lo que permite presumir que fue informado anticipadamente de
que iba a acompañar a militares ecuatorianos que iban a ocupar un
"campamento", el cual, por obvias razones, debía estar antes identificado.
2. Contribuye a nuestro aserto anterior el hecho de que el
reportero señala que tienen una noticia en exclusiva, puesto que el término
exclusiva en comunicación social connota que a un medio se concede la
oportunidad de cubrir un evento como único invitado, o como conocedor de
primera instancia. Obvio es que para conceder una exclusiva debe conocerse
con antelación el hecho noticioso.
3. Adicionalmente a lo antes expresado, debe agregarse que
el descubrimiento de un material noticioso debe ser producto del trabajo
investigativo del reportero. Lo contrario, esto es actuar en respuesta a
propuestas para manejar material informativo lo convierte en relacionador
público de la entidad proponente, como en el presente caso, lo que resta
absolutamente veracidad a su informe;.
4. En su alocución el reportero supuestamente informa que
han descubierto un campamento, pronunciamiento que adorna con una
interrogante, la posibilidad de que este pertenezca a las FARC. Afirmación y
pregunta absurdas, ya que el campamento debería haber sido antes
descubierto, puesto que le propusieron reportar al respecto, y, en
consecuencia, la "inteligentsia" militar debía conocer a quien correspondía.
Sino ¿como es que lo invitaron a la cobertura con el carácter de exclusiva?.
Pregunta inevitable ya que en momento alguno el reportero menciona que en un
recorrido de rutina, se produce un inesperado hallazgo;
5. Si las reflexiones anteriores des

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/09/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1482 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE