Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Sáhara Occidental -  El Problema Español

Título: DISCURSO DE UN DICTADOR EN LA ONU - El Rey de Marruecos y el Sáhara Occidental- Enlace 1 - Enlace 2

Texto del artículo:

De momento el Reyezuelo de Marruecos no ha destapado ese "espectacular" golpe de efecto que prometía en su intervención en Naciones Unidas.
En su discurso, que esperamos leais sin demasiado sonrojo ha dedicado
sólo unas líneas al tema del Sahara. Ese "conflicto artificial", según
él, que supone tantos sufrimientos y renuncias para el pueblo saharaui.

Habla tan sólo de autonomía, ni se menciona la autodeterminación, y se
empeña en esa absurda teoría que se está difundiendo con insistencia
que el Sahara crearía instabilidad en la región, apelando a proteger la región de "una balcanización y del terrorismo internacional".

Una vez más un discurso hueco e irrelevante como la persona que lo ha
pronunciado. También os adjuntamos la noticia que ha sacado EFE al respecto, una total manipulación. Titula como positivo que "Mohamed VI admite la solución autonómica para el Sahara Occidental
El rey de Marruecos se acerca al punto de vista del Plan Baker, que por ahora rechaza". Lo incluimos al final.



"En este contexto, Marruecos considera que el conflicto artificial que
se ha creado en torno
al Sahara, desgraciadamente, sigue obstaculizando la edificación del
Magreb árabe, y dificulta la
integración económica a la que aspiran los pueblos magrebíes hermanos.
En este contexto, quiero renovar la disposición de Marruecos a continuar obrando, con toda sinceridad y decisión, con las
Naciones Unidas y todas las partes concernidas, para hallar una
solución política consensuada, negociada y definitiva, en el marco de la legalidad internacional, que garantice al Reino de Marruecos su soberanía y unidad nacional y territorial, y asegure a los habitantes de sus regiones del sur, la gestión autónoma de sus asuntos regionales, en el seno de la democracia, de la estabilidad y del desarrollo integrado. Esta solución evitará que la región se transforme en un espacio de tensión, habilitándola, no sólo para la integración de la Unión magrebí, sino también para que ésta desempeñe totalmente el papel que le corresponde, dentro de su entorno
mediterráneo y en sus relaciones con los países del Sahel, con el fin
de proteger toda la región noroccjdental africana contra los peligros de la balcanización y del terrorismo internacional".


TEXTO INTEGRO:
Loor a Dios La oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de
Dios, su familia y compañeros
Señor Presidente,
Majestades, Altezas, Excelencias
Señor Secretario General,
Señoras y Señores,

Me complace felicitarle, Señor Presidente, por haber sido elegido para
presidir el

quincuagésimo noveno periodo de sesiones de la Asamblea General de las

Naciones Unidas.

Este hecho constituye en si, una expresión de consideración hacia el

continente africano y hacia el

país hermano del Gabón. Estoy convencido de que continuará los

esfuerzos emprendidos por su

predecesor, Su Excelencia Don Julián Hunt, para reforzar el prestigio y

el papel de las Naciones

Unidas.

En este contexto, he de resaltar la labor llevada a cabo por Su

Excelencia el Secretario

General, Don Kofi Annan, para realizar los objetivos de nuestra

Organización, renovándole

Nuestra confianza y apoyo total.

En la actualidad, el mundo vive antagónicas situaciones que amenazan

con nefastas

consecuencias, si no se procede a la instauración de un nuevo orden

multilateral, para hacer

frente a las mismas. Así pues, nos preguntamos: ¿Acaso, en las

condiciones actuales, la ONU

sería capaz de ofrecer soluciones eficaces para poder solventar las

distintas disfunciones

internacionales?

Con el final de la guerra fría, el desarrollo tecnológico y científico,

y la apertura de los

mercados, en lugar de propagarse la seguridad y la prosperidad en el

mundo, siguen

registrándose dolorosos conflictos que desperdician los esfuerzos

humanos y materiales , en

detrimento de las necesidades del desarrollo, y se acusa un retroceso

de los ideales humanos y

un crecimiento de los integrismos y de las tendencias hacia el

extremismo y el terrorismo,

profundizando el abismo que separa el próspero Norte del empobrecido

Sur.

En nuestro continente africano, es donde más se registran los problemas

de la pobreza,

del hambre y de la desertificación, así como de la propagación de

devastadoras epidemias,

además de la emigración ilegal, los flujos de refugiados y los

desplazamientos forzosos de

personas, que, por si solos, los países del Sur, son incapaces de

combatir, sino con la perfecta

coordinación regional e internacional, y con el apoyo eficaz a los

esfuerzos locales de crecimiento.

1

Dadas las catastróficas consecuencias resultantes de tales problemas,

que las luchas

étnicas, y las tensiones y conflictos regionales no hacen sino agravar

los dramáticos sufrimientos

que generan, obstaculizando el paso hacia la democracia, el progreso y

la integración regional; la

comunidad internacional debe acrecentar sus esfuerzos con el fin de

imponer la lógica del diálogo

y de la negociación, en lugar de la fuerza, la destrucción y la guerra,

activando la diplomacia

preventiva, a escala regional e internacional, para preservar la paz y

la seguridad en nuestro

continente.

En este contexto, Marruecos considera que el conflicto artificial que

se ha creado en torno

al Sahara, desgraciadamente, sigue obstaculizando la edificación del

Magreb árabe, y dificulta la

integración económica a la que aspiran los pueblos magrebíes hermanos.

En este contexto, quiero

renovar la disposición de Marruecos a continuar obrando, con toda

sinceridad y decisión, con las

Naciones Unidas y todas las partes concernidas, para hallar una

solución política consensuada,

negociada y definitiva, en el marco de la legalidad internacional, que

garantice al Reino de

Marruecos su soberanía y unidad nacional y territorial, y asegure a los

habitantes de sus regiones

del sur, la gestión autónoma de sus asuntos regionales, en el seno de

la democracia, de la

estabilidad y del desarrollo integrado. Esta solución evitará que la

región se transforme en un

espacio de tensión, habilitándola, no sólo para la integración de la

Unión magrebí, sino también

para que ésta desempeñe totalmente el papel que le corresponde, dentro

de su entorno

mediterráneo y en sus relaciones con los países del Sahel, con el fin

de proteger toda la región

noroccjdental africana contra los peligros de la balcanización y del

terrorismo internacional.

En tanto que miembro activo dentro de la familia africana e

internacional. Marruecos está

empeñado en seguir cooperando con las Naciones Unidas y la comunidad

internacional, con el fin

de hallar soluciones pacíficas a los conflictos, participando

voluntariamente en las fuerzas de las

Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, tal y como ocurre

actualmente en el Congo

Democrático y en Costa de Marfil, o para hallar una solución

reconciliadora, como en el caso de

nuestra intermediación para resolver la crisis de los países ribereños

del río Mano.

Marruecos se enorgullece de su contribución en los esfuerzos africanos,

para ganar los

retos de la paz y el desarrollo, así como del progreso y del buen

gobierno. Esto mismo es lo que

quiere alcanzar la iniciativa del NEPAD, para cuyo apoyo, invitamos a

la comunidad internacional,

ya que sus ambiciosos objetivos superan las capacidades de los países

africanos y requieren

importantes recursos, así como soluciones generosas y eficaces al

problema de la deuda, como

bien ha hecho Marruecos en este contexto.

2

Con la misma voluntad sincera, vamos a proseguir la cooperación con la

comunidad

internacional, con el fin de hallar una solución permanente, justa y

global, al conflicto árabeisraeli,

en el marco de la legalidad internacional, que garantice la retirada de

Israel de todos los territorios

árabes ocupados y el establecimiento de un Estado palestino

independiente, viable y con capital

en la ciudad santa de al-Qods. Un Estado que viva en seguridad y

armonía, lado a lado con el

Estado de Israel.

En Nuestra calidad de Presidente del Comité al-Qods, queremos reiterar

Nuestra

permanente disposición a tomar cuantas iniciativas sean posibles y

apoyar todos los esfuerzos

positivos con el fin de instaurar la paz en esta región, llamando de

nuevo la atención sobre las

consecuencias nefastas que puede suponer cualquier atentado contra los

lugares sagrados de

culto.

Por otra parte, Marruecos exhorta a consentir todos los esfuerzos para

que el país

hermano del Irak pueda superar sus difíciles momentos, y a apoyar a su

gobierno transitorio, con

el fin de aportar la estabilidad y la seguridad a los iraquíes, así

como preparar el clima para un

diálogo serio, con el fin de organizar unas elecciones que permitan a

todos los componentes del

pueblo iraquí elegir sus instituciones con entera libertad y

tranquilidad.

Señor Presidente,

Para hacer frente a los retos del viraje histórico que la comunidad

internacional está

atravesando, es imprescindible activar y renovar el orden multilateral.

Si después de las dos guerras mundiales, los pueblos del globo

comprendieron la

necesidad y utilidad de instaurar una organización de naciones, con el

fin de regular y estructurar

las relaciones internacionales al amparo del derecho y de la legalidad;

ahora, los conflictos y

guerras, que en lo económico revisten un aspecto salvaje, y extremista

en lo racial y confesional, a

los que hay que añadir los peligros, tanto latentes como aparentes del

terrorismo, no se podrán

tratar con el planteamiento idealista de crear una nueva organización.

Estoy persuadido de que la

Organización de las Naciones Unidas, que a lo largo de aproximadamente

seis décadas ha podido

contribuir en el arreglo de numerosas crisis, es capaz de conducir

pacíficamente y de modo

civilizado, las situaciones internacionales actuales, mediante la

puesta en práctica del

establecimiento de tal orden.

3

Para conseguir este objetivo, es necesario conceder a la ONU los medios

apropiados a las

exigencias geopolíticas del siglo XXI, renovar sus instrumentos de

trabajo y reformar sus órganos,

incluido el Consejo de Seguridad, del modo que se haga de la misma un

foro ejemplar para la

negociación, la interacción entre las civilizaciones y confesiones, y

para el apoyo de los ideales

humanos, así como un medio eficaz para consolidar la seguridad, la

estabilidad, y la promoción

del desarrollo sostenible.

Con su presidencia del Grupo de los 77 más China, y su participación en

los distintos foros

regionales e internacionales, incluidos los congresos de Doha,

Monterrey y Johannesburgo,

Marruecos ha otorgado la preferencia, en su diplomacia, a la

contribución en la edificación de este

orden multilateral, a todos los niveles. De este modo, seguirá obrando

para realizar los objetivos

del milenio, invitando a los Estados e instituciones financieras y

organizaciones comerciales

internacionales a respetar sus compromisos.

Marruecos, reitera su permanente compromiso de seguir obrando en favor

del

establecimiento de un orden multilateral, basado en la legalidad

internacional; en la solidaridad y

equidad en las relaciones económicas y sociales; y en la eficiencia y

en el dinamismo de la ONU

en el desempeño de sus funciones.

En esto consiste nuestro camino hacia la consolidación de la confianza

en la Organización

de las Naciones Unidas, ya que constituye la conciencia viva de la

humanidad y el pivote en torno

al cual ha de girar un nuevo orden mundial. Un orden que ha de

descansar sobre la paz, la

seguridad global y el desarrollo compartido, en el seno de la igualdad,

de la tolerancia, de la

democracia y de la fraternidad.

El saludo, la bendición de Dios y sus gracias, sean con vosotros.

4





Mohamed VI admite la solución autonómica para el Sahara Occidental
El rey de Marruecos se acerca al punto de vista del Plan Baker, que por ahora rechaza
El rey Mohamed VI de Marruecos defendió ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas la existencia de un Sahara autónomo, pero bajo dominio de su país, y mostró su disposición a colaborar con la ONU para lograr una solución consensuada al conflicto.
Sin embargo, ante el plenario de la Asamblea General, el rey alauí se limitó a recordar la postura de su país, como es la de defender la autoridad de Marruecos sobre el territorio que se anexionó de manera unilateral, en 1975, tras la retirada de España

EFE
Nueva York

La visita de Mohamed VI a Nueva York desató rumores sobre la posibilidad de que el rey lanzara una nueva propuesta de solución para el conflicto del Sahara Occidental, que dura ya casi tres décadas.

Sin embargo, ante el plenario de la Asamblea General, el rey alauí se limitó a recordar la postura de su país, como es la de defender la autoridad de Marruecos sobre el territorio que se anexionó de manera unilateral, en 1975, tras la retirada de España. Además, aseguró que "el conflicto internacional que se ha creado en torno al Sahara, desgraciadamente, sigue obstaculizando la edificación del Magreb árabe, y dificulta la integración económica a la que aspiran los pueblos magrebíes hermanos". Sin embargo, manifestó la disposición de Marruecos a "seguir trabajando con sinceridad y decisión, con Naciones Unidas y las partes implicadas, para hallar una solución política consensuada, negociada y definitiva".

El rey puso como condición que esta solución "garantice al Reino de Marruecos su soberanía y unidad nacional y territorial, y aseguró a los habitantes de las regiones del sur la gestión autónoma de sus asuntos regionales, en el seno de la democracia, de la estabilidad y del desarrollo integrado". Esta solución, en su opinión, evitará que la región "se transforme en un espacio de tensión". Pese a su actitud colaboradora, el rey no mencionó en ningún momento por qué su país rechaza el plan de paz que impulsa la ONU para el Sahara, que ya ha sido aceptado por el resto de las partes implicadas, como el Polisario y Argelia.

El plan de paz, o Plan Baker como se ha denominado, establece un periodo transitorio de cinco años en los que la soberanía de la antigua colonia española correspondería a Marruecos, si bien la gestión de sus asuntos internos correría a cargo de instituciones locales elegidas por la población saharaui. Al final de este periodo, la ONU organizaría un referéndum de autodeterminación en el que se decidiría si el Sahara lograba la independencia o continuaba perteneciendo al Reino de Marruecos.

El próximo 29 de octubre expira el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental, que vela por el mantenimiento del alto el fuego que Marruecos y el Polisario declararon en 1991. En ese momento, la ONU deberá presentar un nuevo informe sobre el conflicto que sufre la antigua colonia, y probablemente deberá analizar si sigue adelante con el Plan Baker. Precisamente, el Sahara será uno de los que abordará en varias reuniones la delegación española que se ha desplazado a Nueva York.


POEMARIO POR UN SAHARA LIBRE
Radio Guiniguada 105.9 FM. Canarias
Miercoles de 16 a 17 (hora canaria)
Escuchalo en Internet: www.radioguiniguada.com
Bahia M.H.Awah y Conx
http://poemariosahara.blogspot.com/

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 26/09/2004 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1161 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE