Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Cuba Socialista -  Venezuela Bolivariana -  Brasil

Título: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (27.9.2005) -BRASIL: LULA SE ALEJA DEL PT- Enlace 1

Texto del artículo:

Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2005

-NUEVA OFENSIVA CUBANA EN ONU CONTRA EL BLOQUEO

- PROCESO CONTRA POSADA SE TORNA PROPAGANDA ANTIVENEZOLANA

-TROVADOR CUBANO TRABAJA EN GUIÓN CINEMATOGRÁFICO

-TELEFONÍA CELULAR ES SERVICIO PÚBLICO EN CUBA

-ORTOPEDIA: SE INICIO CONFERENCIA Y FERIA COMERCIAL EN CUBA

-ENFOQUE AMERICANO: BRASIL: LULA SE ALEJA DEL PT

-CARACAS: CONSENSO SOBRE PETROAMÉRICA

Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu

Saludos Editor Jefe: René López

WDS-0131
NUEVA OFENSIVA CUBANA EN ONU CONTRA EL BLOQUEO
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 27 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Cuba presentó hoy aquí
públicamente datos y estadísticas abrumadoras para su ofensiva anual en Naciones
Unidas contra el bloqueo que le aplica desde hace más de cuatro décadas Estados
Unidos, medida que ha sido repudiada durante años por una gran mayoría de países
en la Asamblea General del organismo mundial.
En nombre del canciller cubano, Felipe Pérez Roque, quien no pudo asistir a
una rueda de prensa este martes en la cancillería cubana, el Viceministro
Primero del sector Bruno Rodríguez dijo que las denominadas leyes de embargo
causaron a la Isla dos mil 764 millones de dólares en pérdidas materiales en
2004 y lo que va de 2005.
Subrayó que desde que fue impuesta la acción por el presidente estadounidense
John F. Kennedy , en los años iniciales de la década de los 60, a la actualidad
este causó prejuicios a Cuba por más de 82 mil millones de dólares.
Rodríguez subrayó que pese a la enormidad de la cifra, el sistema socialista
cubano que Washington ha pretendido destruir por décadas no solo ha sobrevivido
sino que actualmente experimenta una evolución económica positiva. Por ello,
subrayó, la medida norteamericana ha sido un fracaso.
Dejó claro que el futuro cubano no dependerá de ese bloqueo. "Con él o sin
él, el Socialismo en Cuba es irrevocable y la Revolución Cubana tiene su futuro
asegurado", puntualizó.
No obstante, dijo que el desarrollo de este país caribeño de 11 millones de
habitantes ha podido ser en todas sus ramas más rápido sin tal acción sobre él.
Puntualizó que el bloqueo ha causado no solo prejuicios económicos sino también
humanitarios, y citó numerosos ejemplos en los cuales la medida norteamericana
obstaculizó el uso por Cuba de productos y equipos médicos destinados, en
algunos casos, a combatir enfermedades como el cáncer.
En esta nación el sistema de salud pública es de acceso gratuito por toda la
población, y por tanto el Estado costea todo tratamiento, por complicado y
costoso que este pueda ser.
"El bloqueo es inmoral, ilegal, inmotivado, injusto y califica en términos
internacionales como una medida genocida y terrorista", denunció el
viceministro.
Puntualizó que esa acción de Estados Unidos trata de detener o hacer
complicado el comercio cubano con terceros países. Puso el ejemplo que un estado
que exporte algo tan simple como caramelos al mercado estadounidense debe probar
que el azúcar cubano no sea un componente del producto.
Una de las estadísticas incluidas en el informe de 68 páginas distribuidos
hoy por la cancillería cubana bajo el título de "Necesidad de poner fin al
bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba"
señaló que en 2004, 77 entidades de terceros países que negociaban con Cuba como
empresas, entidades bancarias y otras, resultaron fuertemente multadas por las
autoridades norteamericanas por violar la acción extraterritorial.
Rodríguez dijo que existe actualmente un comercio entre Cuba y Estados
Unidos, pero este está sumamente restringido. Se estructura solo de
importaciones cubanas de alimentos -ninguna mercancía cubana puede ser exportada
en el marco de ese "intercambio"- que deben ser pagadas en efectivo y por
adelantado y transportadas en barcos norteamericanos. Además, la Casa Blanca ha
intentando terminar con él mediante nuevas medidas aplicadas recientemente.
El viceministro, que citó extractos del reporte, dijo que a causa de nuevas
restricciones introducidas en el bloqueo por la actual administración
norteamericana del presidente George W. Bush, disminuyeron los viajes de
cubanoamericanos y norteamericanos en general a Cuba en 2004, para una caída
del 40.5 por ciento frente a 2003.
En lo que va del presente año estuvieron en Cuba 26 mil 459 norteamericanos,
para un 33 por ciento menos que los que lo hicieron en igual lapso de 2004.
Manifestó que en el último año (2004) contado a partir de que 179 países
en Naciones Unidas aprobaran un informe similar cubano contra el bloqueo, esa
acción se recrudeció considerablemente. Citó un plan lanzado por Bush de
"transición" al capitalismo de Cuba, que calificó como un proyecto de anexión de
la Isla a Estados Unidos.
El vicecanciller primero recordó que durante el segundo trimestre de 2004 la
Casa Blanca lanzó medidas financieras anticubanas `para impedir el depósito,
canje a otras monedas o transferencias a través de bancos de terceros países "de
los dólares que Cuba obtiene legítimamente por concepto de turismo, remesas y
ventas en centros comerciales".
En ese marco la Reserva Federal de Estados Unidos impuso en mayo de 2004 una
multa de 100 millones de dólares al banco suizo UBS AG, expuso.
Como cada año, la Asamblea General de ONU analizará en 2005 el informe
cubano, cuyas más de 10 versiones anuales anteriores fueron aprobadas por vasta
mayoría. En esas votaciones solo suelen colocarse junto a Estados Unidos
gobiernos muy comprometidos con Washington, como el de Israel.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0132
PROCESO CONTRA POSADA SE TORNA PROPAGANDA ANTIVENEZOLANA
POR FRANK MARTIN

WORLD DATA SERVICE, 27/9/2005 .-Un proceso en El Paso, en el estado
norteamericano de Texas, contra el terrorista anticubano Luis Posada Carriles
reforzó su perfil político contra Venezuela al anunciar el gobierno federal
estadounidense que "no refutará" el principal argumento de defensa del acusado:
según él, sufriría torturas si es entregado a las autoridades venezolanas.
El giro fue evidente cuando el lunes, en una audiencia del caso, los abogados
del gobierno de Estados Unidos se abstuvieron de presentar testigos y evidencias
que pudieran refutar la versión de Posada, quien fue el coautor en 1976 de un
ataque con explosivos contra un avión civil cubano en pleno vuelo frente a las
costas de Barbados que costó la vida a 73 personas. También fue el autor
intelectual confeso de una cadena de bombas contra hoteles en La Habana, Cuba,
en 1997 que dejaron una víctima mortal, un ciudadano italiano.
Pero pese a las acusaciones que pesan sobre él, que, de acuerdo con expertos,
en un proceso normal determinaría su deportación a Venezuela, país del cual es
ciudadano aunque nació en Cuba, y donde planeó y cometió algunos de sus
crímenes, Posada Carriles podría quedar retenido indefinidamente en Estados
Unidos a partir de la nueva acción federal.
Como sustitución a su deber de presentar testigos y evidencias para refutar
los argumentos de los abogados de Carriles contra la petición de extradición
venezolana, la fiscal Gina Garrett Jackson dijo que el gobierno norteamericano
"está preocupado por el sistema de justicia de Venezuela y por los vínculos del
gobierno de Caracas con Cuba, un país de régimen comunista". Estos son
argumentos actuales muy usados por la Casa Blanca en su política externa
actual.
Sin embargo, Garret Jackson debió reconocer que no tiene "pruebas concretas"
de que el terrorista pueda ser torturado si es enviado al país sudamericano.
Por su parte, el juez de inmigración William L. Abbott reafirmó en la
audiencia del lunes en El Paso, Texas, que ha "quedado demostrado" por la
defensa de Carriles que este "podría ser torturado" si lo deportan. "Estoy más
inclinado hacia su argumento (el de Carriles) que al del gobierno, pero todavía
no he adoptado una decisión", dijo Abbott a Matthew Archambeault, uno de los
abogados del terrorista, según citó el mismo Archambeault ante la prensa.
Ahora se abre un lapso de dos semanas durante el cual se espera que el juez
adopte una sentencia definitiva sobre el destino del terrorista.
Fuentes jurídicas que asistieron al proceso dijeron que la defensa de Posada
Carriles combatirá una orden de extradición, si esta es expuesta, pidiendo que
se detenga el cumplimiento de esta "hasta que cambien las condiciones en
Venezuela". Ello llevaría al acusado a una detención por tiempo indefinido en
Estados Unidos.
Imposibilitados de demostrar "la inocencia" de su cliente, los abogados de
Carriles apelaron a la
Convención contra la Tortura (CAT), internacional, la cual impide la entrega de
prisioneros para ser juzgados en países donde recibirían "tratos denigrantes".
Paradójicamente el país que durante el último año ha recibido acusaciones de
torturar prisioneros -afganos e iraquíes en dos prisiones norteamericanas- es
Estados Unidos y no Venezuela.
En Venezuela y también en Cuba ocurrieron el lunes reacciones de rechazo a lo
que se ha denunciado en ambos países como una maniobra de las autoridades
norteamericanas para proteger a Posadas Carriles.
Un comunicado al respecto de la embajada de Venezuela en Estados Unidos
culpó al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, (DHS por sus
siglas en inglés) por tratar de "proteger a un terrorista".
"No hay evidencia de que el gobierno de Venezuela torturaría a Posada.
Otorgar protección a Posada Carriles bajo la ley CAT es tergiversar un tratado
internacional creado para proteger a víctimas inocentes contra la tortura, y
convertirlo en un instrumento para proteger a un terrorista'', subrayó la
declaración.
En La Habana, un programa especializado en temas políticos, la Mesa Redonda,
denunció la naturaleza extraordinaria de un juicio "en el cual la Fiscalía
cierra su caso contra un acusado sin presentar testimonio, testigos o pruebas",
de acuerdo con la observación de uno de los panelistas.
Los analistas participantes en el espacio de televisión coincidieron en
señalar al proceso de El Paso como una farsa. "Todo se trata de un guión montado
en Washington", expuso Randy Alonso, quien es el moderador del programa Mesa
Redonda.
"Washington prefiere mantener callado a Posada, dada su importante
participación en la conspiración de Irán-Contras, por la cual la CIA vendía
drogas para comprar armas y abastecer de estas a las bandas antisandinistas
nicaragüenses", expuso otro de los especialistas.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0133
TROVADOR CUBANO TRABAJA EN GUIÓN CINEMATOGRÁFICO
POR LAURA MENDOZA

LA HABANA, 27 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- En febrero pasado se dio a
conocer como narrador con el libro de cuentos El dorso de las rosas, publicado
en Cuba y en México, y
ahora el trovador Amaury Pérez también quiere incursionar en el cine con un
guión de su autoría, aseguraron fuentes noticiosas cubanas.
De acuerdo con el portal cubano Cubasí, el cantautor quiere adaptar para el
cine su primera novela "El infinito rumor del agua" y filmarla. Aun inédita, la
historia repasa la vida de "dos amigas que por razones del destino y el azar se
separan, una se queda en una isla del Caribe y se va a Nueva York en 1938. Se
reencuentran en el 2003 y en medio hay muchas cosas", citó Cubasí a Pérez.
Conocido en casi toda iberoamérica por sus excelentes canciones que han
integrado el repertorio de afamados cantantes de uno y otro lado del Atlántico,
el autor de Acuérdate de abril sorprendió en febrero pasado al presentar en la
XIV Feria Internacional del Libro de La Habana El dorso de las rosas. Presente
en el lanzamiento del título, Abel Prieto, ministro de Cultura de Cuba,
describió al autor como un narrador oral innato, muy imaginativo y que atrapa a
los oyentes.
Editado por el sello Letras Cubanas, el volumen, que Amaury dedicó a su
madre, la recientemente fallecida actriz y conductora estrella de la televisión
cubana Consuelo Vidal, y a su finado padre, recoge 22 cuentos en los que el
trovador demuestra que la narración se le da con tanta fuerza como las
canciones. Favorablemente reseñado en Cuba y en México (editorial Ágata), donde
fue presentado este mes, El dorso de las rosas será editado próximamente en
España, adelantó Cubasí.
Pérez (1953) ha dado a entender en recientes declaraciones a medios
extranjeros que piensa dedicarse enteramente a la literatura tan pronto termine
a inicios del 2006 "La ambición final", su vigésimo tercer disco y el último de
una trilogía que inició en el 2003 con "Trovador" y continuó este año con
"Juglar". Sin embargo, en una entrevista con el periódico cubano Granma,
publicada a raíz de la presentación en La Habana de su colección de cuentos, el
compositor y cantante descartó abandonar su carrera musical
aunque admitió que seguirá "componiendo canciones, ofreciendo conciertos y
grabando discos, pero cada día me gusta menos ese negocio. Es muy complicado e
intervienen muchos factores en el mercado y la industria del espectáculo".
En esa misma entrevista, Amaury confesó que su vocación literaria no es un
complemento de sus creaciones musicales, sino que la asume como algo tan vital y
determinante para él como sus canciones. "No creo que haya llegado a la
literatura por la vía de la intuición, sino por una decidida vocación que se
manifestó, si se quiere, tardía. Siempre he sido un lector voraz y me gustó
relacionarme con escritores. En casa, mis padres eran lectores de fondo y luego,
durante mi adolescencia, me beneficié de la explosión cultural que la Revolución
hizo posible".
Sobre lo que pretende lograr en sus lectores, el escritor, quien aclaró a
Cubasí que no hace literatura de la oposición ni de complacencia, afirmó que
busca que "la gente descubra otra vez la vuelta hacia el alma, el espíritu, que
llore, que reflexione, es una literatura que se aboca a los sentimientos".
En reconocimiento a su trayectoria artística, iniciada en 1968 y durante la
cual ha escrito más de 500 temas, Amaury fue condecorado el 26 de diciembre del
2003, el día de su 50 cumpleaños, con la Orden Félix Varela. La distinción le
fue entregada por el gobernante Fidel Castro.
RL/LM
----------------------------------------------------------
WDS-0134
TELEFONÍA CELULAR ES SERVICIO PÚBLICO EN CUBA
POR CORY LÓPEZ

LA HABANA, 27 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- La telefonía celular en
Cuba se extiende actualmente como un servicio público que beneficia a poblados y
zonas rurales aisladas.
Fuentes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) dijeron a la
prensa que el sistema ya opera en lugares rurales con más de 300 habitantes de
la provincia oriental de Santiago de Cuba, a unos 800 kilómetros de esta
capital, donde está resolviendo problemas de comunicaciones en zonas lejanas a
las ciudades y poblados.
El ingeniero Reiner Ortega Cabrales, gerente territorial de ETECSA en
Santiago, la segunda ciudad cubana en importancia, dijo que sin el uso de
celulares esas zonas tendrían que esperar un tiempo más prolongado si se
dependiera de los tradicionales tendidos con postes y cables.
Ortega Cabrales anunció que hasta el momento son 21 las comunidades
beneficiadas con este sistema de comunicaciones, pero que el programa abarca en
total a 54. Más de 11 mil personas en esas localidades ya cuentan con teléfonos.
El ingeniero dijo que "este servicio tiene como fin específico la
comunicación, es decir, el mensaje breve, no los tradicionales diálogos
telefónicos, pues cada equipo dispone de una cantidad limitada de minutos al mes
(tres mil), los cuales deben ser utilizados racionalmente para no agotar esa
capacidad, pues perjudicaría a todos los pobladores".
El uso del sistema celular en servicio social ha sido bautizado en Cuba como
"Servicio alternativo de telefonía fija".
En la Isla funcionan también redes de teléfonos celulares privados, pero
estos son pagados en pesos cubanos convertibles, que se compran en divisas, y
utilizados en el sector de negocios básicamente extranjeros y por funcionarios y
empleados públicos cubanos necesitados de estos para sus labores.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-0135
ORTOPEDIA: SE INICIO CONFERENCIA Y FERIA COMERCIAL EN CUBA
POR FRANCISCO FORTEZA

LA HABANA, 27 DE SEPTIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Prestigiosos profesores
de Ortopedia procedentes de varios países, incluyendo Estados Unidos, asisten
en Cuba a un congreso sobre esa especialidad acompañado de una feria comercial
y que tiene como objetivo promover el uso de nuevas técnicas mundiales entre
especialistas de la Isla.
La conferencia se desarrolla en los Jardines del Rey, cayos que constituyen
un paradisíaco centro turístico cubano, y en ella están representadas, mediante
una exposición comercial, 11 empresas -siete de ellas extranjeras- que muestras
productos y equipos de la especialidad.
El prestigioso ortopeda cubano Rodrigo Álvarez Cambra, director del Complejo
Científico Ortopédico Internacional Frank País, y uno de los organizadores del
encuentro, dijo que esas firmas exponen principalmente productos relacionados
con la artroscopia, cirugía de prótesis, y otras "que permitirán a los
especialistas de casa acceder a algunas tecnologías de punta".
El Profesor Doctor en Ciencias dijo que este congreso "contribuirá al
desarrollo de una serie de ramas de la Ortopedia. Puedo afirmar que los
profesores invitados representan a lo mejor de la especialidad a nivel mundial",
puntualizó.
Entre estos profesores mencionó a William B. Stetson, Brian Day, Chadwick F.
Smith y John Feaguin, de Estados Unidos, el presidente de la Sociedad Mexicana
de Cirugía Ambulatoria del Pie, doctor Roque Esteban Galaz López, el profesor
Enrique Guerado Parra, de España, y el profesor Donald Johnson, de Canadá.
En declaraciones al semanario cubano Opciones, Álvarez Cambra, agregó que
asisten a este congreso 200 profesionales procedentes de todas las provincias
cubanas y del municipio especial de la Isla de la Juventud.
"Durante el mismo se producirán seis conferencias magistrales, de ellas
cuatro a cargo de profesores extranjeros y se presentarán 66 trabajos libres",
informó el especialista.
RL/FFM
-------------------------------------------------------------
WDS-0136
ENFOQUE AMERICANO: BRASIL: LULA SE ALEJA DEL PT
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE, 27/9/2005.- Al comentar el aparente alejamiento del
presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva del Partido de los Trabajadores
(PT), del cual es fundador, el diputado José Dirceu, quien fuera una de las
figuras más fuertes del gobierno que encabeza Lula y que renunció a causa de
acusaciones de corrupción, subrayó que el mandatario "no puede ser
responsabilizado" por lo sucedido.
Sin embargo, Dirceu se proyectó en desacuerdo con un alejamiento de Lula del
PT y subrayó que como alta figura del mismo, el presidente debería compartir la
responsabilidad por la crisis actual. Reclamó una conferencia cumbre interna de
esa fuerza política con el fin de resolver la crisis.
En una entrevista publicada el lunes en Brasilia, el ex ministro jefe de la
Casa Civil de la Presidencia, un asesor muy cercano a Lula da Silva, negó de
manera enfática que el presidente o dirigentes del PT hayan cometido las
acciones corruptas que se les imputa. Denunció que ''están tratando de
satanizar'' al partido, el cual, reconoció, no ha estado "exento de errores".
"La responsabilidad (por esos errores) es de todos nosotros. Tenemos que
debatir eso en un congreso del partido y hacer el balance'', dijo Dirceu al
diario Fohla de Sao Paulo. El ex ministro encabeza un sector del PT denominado
"Campo Mayoritario" que apoya al presidente Lula.
El mandatario de Brasil no asistió hace una semana a una elección interna del
PT y especialistas creen que tampoco votará en una segunda vuelta de esos
comicios prevista para el 9 de octubre próximo. Todo ello ha ocurrido por vez
primera desde que Lula fue cofundador del PT en 1981.
Aunque Dirceu opinó que Lula comparte responsabilidades por la crisis que
enfrenta el partido de gobierno , subrayó que "no puede haber paralelo entre los
dirigentes (del PT) y Lula, porque él no era dirigente del PT'', ''Como
presidente de la República (en el momento de estallar la crisis) no participaba
de las decisiones del PT'', puntualizó.
Mientras tanto, en el Congreso brasileño tiene lugar una intensa lucha que
protagoniza la oposición, a la cual se acusa de levantar supuestos casos de
corrupción con el objetivo de impedir que el presidente Lula se presente a la
reelección en los comicios generales de 2006.
La intención de los enemigos del mandatario es llegar a controlar el órgano
legislativo hasta que termine el actual mandato presidencial el primero de enero
de 2007. Nueve partidos han presentado a nueve candidatos a presidente de la
Cámara Baja, lo cual es señalado por analistas como un efecto de la polarización
política actual en Brasilia. Severino Cavalcanti, quien ocupaba ese puesto,
renunció tras ser acusado también de corrupción.
El Partido del Frente Liberal (PFL) de derecha y acérrimo enemigo del
gobierno de Lula, tratará de imponer en ese cargo a José Thomaz Nonó, con el
fin de incrementar su influencia en el Congreso. Para ello está utilizando todos
sus recursos propagandisticos -basados en el escándalo de corrupción- para
tratar de descalificar al candidato de gobierno.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-0137
CARACAS: CONSENSO SOBRE PETROAMÉRICA
POR ARIEL FLORIT

WORLD DATA SERVICE. 27/9/2005.- El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela,
Rafael Ramírez, proclamó en Caracas que existe un consenso entre los gobiernos
sudamericanos para la fundación de Petroamérica, ente que daría un impulso a la
integración regional en el crucial sector explotador del combustible.
Tras terminar en la capital venezolana una primera parte de la Primera
Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad Andina (CAN), en el Hotel
Caracas Hilton, Ramírez dijo que "existen enormes posibilidades" de que se
apruebe en esa cita una declaración conjunta al respecto.
El destino de tal documento será la Cumbre Presidencial de la Comunidad
Sudamericana de Naciones, la cual se efectuará en Brasilia desde el jueves hasta
el sábado próximos.
"El escenario de Petroamérica permite avanzar en temas concretos bilaterales
para redefinir las estrategias energéticas, siempre con miras al sur del
continente", dijo el titular.
Otros proyectos mencionados por el ministro y que han sido tratados en
Caracas son los vinculados a la
generación eléctrica, y a la interconexión gasífera de los países
sudamericanos. "Ya está en marcha el proyecto del anillo energético y hemos
propuesto ampliarlo a cono energético mediante la interconexión de Venezuela,
Brasil y Colombia", precisó.
Adelantó además que Venezuela y Brasil están a punto de anunciar cinco
proyectos concretos en el campo energético referidos a programas conjuntos de
refinación, gas e infraestructura.
En otro orden de acontecimientos, el ministro Ramírez anunció que la estatal
Petróleos de Venezuela SA planea terminar con contratos de operación con
grandes transnacionales para el 31 de diciembre próximo.
Dijo que ello obedece al objetivo de establecer empresas mixtas con las
grandes firmas extranjeras que operan en el país en las cuales la mayoría de las
acciones sean venezolanas. PDVSA puede llegar a tener en esos acuerdos el 80
por ciento de esa propiedad.
El titular calificó los contratos actuales, firmados antes de 1999, como
ilegales. Advirtió además que si productores privados se niegan a firmar las
empresas mixtas "asumiremos la producción de los pozos''.
''La única opción que les queda es operar bajo la figura de empresas mixtas,
pero les estamos dando un plazo con una fórmula transitoria que no es fácil de
precisar y que, además, debe ser aprobada por la Asamblea Nacional antes de fin
de año'', puntualizó el ministro.
Actualmente están vigentes en el sector petrolífero del país sudamericano 32
contratos con 22 compañías que operan y administran pozos petroleros, entre
estas varias transnacionales con casa matriz en Estados Unidos.
RL/AF
FIN



Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/09/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1231 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE