Secciones: República Española, La Tercera y Socialista - El Problema Español - Documentos, opinión, debateTítulo: Sobre la monarquía franquista, por María Toledano- Enlace 1 Texto del artículo:
Rebelión
Soberano es aquel que decide sobre el estado de emergencia
Carl Schmitt
Nombrado sucesor a título de rey, Juan Carlos -con la oposición de su padreque deseaba el privilegio para él- accedió al trono. Organizada laestructura política del estado por el caudillo y sus vicarios, la
desconocida monarquía (representada por una joven pareja del desarrollismo)
necesitaba la aprobación popular que nadie había concedido -ni concedería
después- en las urnas. Superado el escollo de Estoril, la maniobra estaba en
marcha. Para ello -y por sugerencia de Franco- los príncipes de España (qué
ridícula y anacrónica suena esta expresión) recorrieron la geografía patria,
comieron platos típicos, departieron con las autoridades locales, se dejaron
fotografiar, recibieron llaves de la ciudad y besaron niños. El periplo duró
una buena temporada. Tras la dictadura, la ciudadanía -apartada de la res
publica- aceptó el destino regio con una extraña mezcla de resignación e
indiferencia. Hasta el mítico PCE de la oposición antifranquista aceptó la
“reinstauración” borbónica. Carrillo denominó a Juan Carlos I, el breve.
Intuyo que el dirigente comunista (sic) ya sabía que iba para largo: un
engaño más. Algunos padres de la patria aciertan hasta cuando parece que se
equivocan. Los años fueron pasando -con algunos sucesos y sobresaltos
menores- y la monarquía designada por el caudillo empezó a volar
(borboneando, dicen los cronistas como elogio) con sus propias alas de pez
espada. Bajo el uniforme llevaba el pijama, se comentó, la noche del 23 de
febrero de 1981. Bajo el uniforme y las regatas en la bahía de Palma, más
allá de las fotos y de los estratégicos matrimonios de su descendencia, está
una forma de estado que impide, por su naturaleza histórica, cualquier
intento de transformación social. La monarquía católica no representa sólo
la imposibilidad teórica y práctica de una república laica, es algo más: una
coraza institucional.
En 1964 -cómo pasa el tiempo en el turbocapitalismo- François Mitterrand
publicó un interesante panfleto Le Coup d´État permanent. En ese texto, el
aspirante al solio vacante de Richelieu/Mazarino (un espejo para nuestro
Felipe Glez.) denunciaba las excesivas competencias legales que, a su
juicio, la V República francesa otorgaba al presidente electo al tiempo que
acusaba al general de Gaulle de gobernar al margen de los restantes poderes
del régimen constitucional. El joven Mitterrand (en realidad nunca fue
joven) argumentaba, con una prosa trufada de Mauriac/Maurras, que el poder
absoluto de un régimen presidencialista podía derivar en una dictadura.
Frente a esta posibilidad, es decir, frente a la idea de que una república
(con el lejano recuerdo de la holandesa de Jan de Witt que tanto alabó
Spinoza a mediados del XVII) fuera capaz de acometer un cambio profundo en
la organización social, política y económica, Franco blindó el estado nacido
de la victoria militar con una omnipresente y viajera monarquía cercana al
pueblo. Se alejaba, para siempre, la posibilidad de un “golpe de estado
permanente” republicano. El motor del cambio, como han llamado al rey
algunos vasallos, se había convertido, siguiendo las órdenes del invicto
caudillo, en el mejor freno para cualquier intento de ruptura. Así, sin
mediar palabra, pasamos del brazo incorrupto de santa Teresa y la represión
al espectáculo de la Expo 92 y los JJ.OO., de la Transición como modelo
exportable al reaccionario discurso del PP. Inmaculado y “campechano”,
próximo al sentir de los súbditos, el rey de todos los españoles vigila,
neoguardián de las esencias, desde la altura de una pista de esquí. Atado y
bien atado.
Asumida sin oposición la forma-estado monárquica, se puede afirmar que los
designios del general se están cumpliendo. Desde la criminal altura del
Valle de los Caídos (una vergüenza colectiva) y sin necesidad de que
Vizcaíno Casas resucite de nuevo al interfecto, nos dirigimos de cabeza al
treinta aniversario del fallecimiento del comandantín africanista. Crece el
revisionismo o el sentimentalismo, que viene a ser lo mismo. La balsa de
aceite institucional en que vive el estado -alterada sólo por los problemas
derivados del Título VIII de la Constitución- garantiza el reposo de Franco.
Ni un cambio, ni una palabra más alta que otra. Si no fuera trágico, se
diría que la muerte del padre autoritario provocó a los españoles varios un
dolor de ausencia del que todavía no se han recuperado: huérfanos de padre.
Un padre severo que custodiaba el destino universal y las vidas cotidianas.
El rey ha recogido el testigo -ocupando el hueco dejado por el césar
visionario-, manda a su hijo de viaje por las llamadas “provincias” y
reproduce el esquema conocido. La república presidencialista que denunciaba
Mitterrand (cuya fórmula aplicó a su antojo desde 1981) podría ser una
solución (el único camino) para el acabar con el ridículo que supone
arrastrar -todavía- una monarquía de origen franquista disfrazada de
bondades y ceremonias. Atapuerca somos todos: un erial tapizado de huesos.
La noche de su consagración llevaba el pijama sujeto por un fajín dorado. Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/09/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1195 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA