Secciones: Fotografías - Memoria HistóricaTítulo: FOTOGRAFÍAS DEL ACTO POR LOS GUERRILLEROS ANTIFRANQUISTAS EN SANTA CRUZ DE MOYA, 23 OCTUBRE 2005- Enlace 1 Texto del artículo:
14 PRIMERAS FOTOGRAFÍAS DEL ACTO HOMENAJE A LA GUERRILLA ANTIFRANQUISTA EN SANTA CRUZ DE MOYA, CELEBRADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2005
Ver ALBUM de FOTOS en ENLACE 1
-----------------
Floren Dimas escribio:
"El próximo domingo día 23, estaremos en Santa Cruz de Moya, ellos-ellas y nosotros. Sin ayuda de ninguna asociación "cultural", ni de ningún ayuntamiento, ni Diputación Provincial, ni de Universidad alguna, ni diputados, ni alcaldes.... Tal vez no haya tribuna, ni altavoces, ni apoyo logístico para apoyar el acto, ni una silla. Pero da igual, estaremos allí, llueva o truene."
Compañero Floren, no llovio, no estaba el Alcalde, ni la Dipu, ni "esa" universidad, ni siquiera Pedro por su casa; pero si hubo, sillas, un proletario camión descubierto como escenario, megafonía, hasta banda repúblicana de música y, sobre todo, ellos y ellas, los que no se rindiron, los últimos combatientes de la República, calidamente rodeados de entusiastas republicanos por cientos y
cientos...
salut
Antonio Arnau
Un día en el monte, con "los del monte"
Hoy, 23 de Octubre de 2005, en Santa Cruz de Moya, junto al monumento a la memoria de la Guerrilla Antifranquista, se han dado cita los guerrilleros y guerrilleras sobrevivientes junto a sus asociaciones, los foros por la Memoria y las organizaciones y plataformas reivindicativas de la República. Más de dos mil
personas autoconvocadas para rendir homenaje a los caídos por la Libertad, la Democracia y los valores sociales y ciudadanos republicanos, en un emocionante encuentro entre la memoria viva de nuestro pasado y el esperanzado futuro republicano de los más jóvenes, que con su abundante presencia en el acto eran
también el testimonio de la continuidad de la memoria frente al olvido y garantía del futuro de la vindicación republicana.
Emocionados, pero tremendamente lúcidos en sus intervenciones, los
exguerilleros, que por voluntad de todos y todas son los únicos que han tomado la palabra, han querido dejar clara su satisfacción por la calidez de este encuentro, no por lo mucho que significa para ellos nuestra numerosa y entregada presencia, sino porque da sentido a las muertes de sus compañeros, a todo el sufrimiento soportando por tanta gente, al poder constatar que los ideales por los que lucharon tienen un futuro, un terreno fértil donde fructificar en los corazones de tantos y tantas jóvenes. Como decían, demostrando que no se han
jubilado y siguen luchando con valentía y generosidad, "no es nuestra lucha es la vuestra, no es nuestro reconocimiento, es vuestro futuro el que nos reúne hoy frente al Cerro Moreno", el punto donde pasado presente y futuro se abrazan en la misma esperanza de dignidad y justicia. El nutrido y entusiasta público asistente y los viejos luchadores, era como espejos donde unos y otros podían
ver reflejados sus propios anhelos y esperanzas, su propia dignidad.
También por eso deben insistir, como no, en sus reivindicaciones pendientes, en el reconocimiento de su papel como últimos combatientes contra el franquismo, en las reparaciones que, todavía hoy, siguen pendientes y bloqueadas en una Comisión. Y no por su dignificación, ni tan solo por las de sus compañeros y compañeras desaparecidos en el anonimato de una fosa sin nombre, sino por la nuestra, por la dignidad de una ciudadanía que quiere vivir en una democracia
sin cuentas pendientes con el pasado, con memoria y justicia.
Ha valido la pena el esfuerzo de organizar a contra corriente este Acto por parte de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, con el respaldo de todas las otras agrupaciones guerrilleras del Estado y, el necesario trabajo del Forum per la memòria del Paìs Valenciá. Ha merecido la pena porque el olvido era hoy, allí, apenas un eco amargo del pasado, superado y trascendido por la viveza
lúcida de la memoria guerrillera y republicana, transmitida a fértiles corazones y abiertas mentes para que -como cantaba Raimón- otros y otras "continúen lo que nosotros continuamos". Estábamos juntos todos y todas, los que siempre han estado donde debieron estar, con quienes hoy hemos querido estar en el crisol del espíritu republicano.
Todos y todas hubiéramos querido que este hubiera sido un acto unitario, el homenaje incontestado y pleno de significación que la memoria viva de la lucha por la libertad necesita y merece. Han estado todos y todas las que han querido estar, muchos y muchas, pero no todos y todas. Ojalá que el próximo año si.
Forum per la Memoria Pais Valenciá
-----------------
23 de Octubre:
Homenaje a la Guerrilla antifranquista en Santa Cruz de Moya
Hace tan solo unos años nadie se acordaba de nosotros. Nos extinguíamos, nos íbamos haciendo viejos y los hombres y mujeres
que luchamos en la resistencia de la guerrilla antifranquista entrábamos a formar parte de ese espeso olvido que la dictadura, primero, y después la transición política a la democracia se encargaron de extender entre la ciudadanía. Era como si a nadie le interesara nuestra historia. El franquismo prohibió nuestra memoria y luego tampoco la izquierda quiso saber demasiado que la guerrilla había estado ahí resistiendo en el monte, colaborando en aquellos años a mantener el espíritu de libertad y democracia
que la II República había representado. Pero nosotros seguimos dando testimonio de nuestra existencia y desde el año 1987 organizamos desde nuestras asociaciones de guerrilleros, en colaboración con personas que desde su papel social, político e intelectual ayudaban en el proyecto, las Jornadas de Santa Cruz de Moya. Al principio éramos solo un puñado y, poco a poco,
el panorama fue cambiando. Y fue cambiando no sólo en cuanto a la asistencia a Santa Cruz de Moya sino que en toda España
la memoria histórica iba ocupando un lugar muy importante allá donde mirásemos: las asociaciones en torno a la recuperación de
la memoria surgían en muchos lugares del país, las universidades se sumaban a los trabajos de investigación sobre aquella época,
los ciudadanos y ciudadanas acudían cada vez más masivamente a los actos y homenajes que, como el de Santa Cruz y tantos
otros, empezaban a proliferar por todas partes, sumando y formando ya parte de algo más fuerte contra el olvido.
La cita en Santa Cruz de Moya se estableció, hace ya bastantes años, por los supervivientes de la guerrilla y sus asociaciones en
el primer domingo de octubre. Allí está ubicado el monumento a la guerrilla porque allí, en sus proximidades del Cerro Moreno, cayeron en una emboscada que les costo la vida un numeroso grupo de camaradas en 1949. Cada vez acudía más gente a la convocatoria del acto que organizábamos con esfuerzo voluntarista las asociaciones de guerrilleros. Ya íbamos quedando pocos
de nosotros pero nos sentíamos confortados por la asistencia masiva, una asistencia que ya no era sólo de personas mayores,
sino que cada vez más se trataba de jóvenes que mostraban un gran entusiasmo por nuestra historia de viejos luchadores por la libertad y la democracia, por lo que hoy nuestra memoria significaba para ellos y su futuro. Era una honda satisfacción ver tantas voluntades juntas, tantas banderas republicanas, tanto espíritu vindicativo reunido allí para dar testimonio de que lo que hicimos entonces algún valor tuvo para conseguir la democracia que hoy tenemos. Porque el acto de homenaje a la guerrilla en Santa Cruz
de Moya era sobre todo eso, la puesta al día de los valores republicanos, la necesidad de que esa cita no fuera sólo un
acercamiento sentimental, nostálgico, a lo que fuimos. Los sentimientos, la nostalgia, no son más que un poso, quizás una parte
-desde luego no la más importante- de lo que pretendimos desde aquellas primeras reuniones ante el monumento. Lo principal era
-sigue siendo- lo que ese día de octubre tenía -debe de seguir teniendo- de acto republicano, de afirmación de que aquel tiempo puede, debería, volver a ser posible. Y también, claro que también, de reivindicación de nuestras exigencias como viejos luchadores contra el fascismo: que se nos reconozcan los derechos que otros ya tienen, derechos de todo tipo, políticos, económicos, de dignidad ideológica, de esa dignidad que en algunos archivos y pensamientos de la derecha aún sigue estando escrita bajo el mal nombre de bandoleros.
Pero el 3 de septiembre de 2004, la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA), que solía organizar en su mayor medida
el acto de homenaje, recibió una carta del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya en que -sin saber nadie en qué derecho se amparaba- se hacía constar un acuerdo del pleno municipal en relación con la convocatoria del homenaje. A partir de ese acuerdo, AGLA dejaría de organizar dicho acto y esa organización correría a cargo del propio ayuntamiento. La institucionalización del acto, despojarlo de su carácter reivindicativo, de su contenido republicano, para abordarlo sólo desde el espíritu conciliatorio de la transición, eran los argumentos que se esgrimían más o menos veladamente para ordenar el cambio de rumbo del homenaje a la guerrilla. El año pasado, quienes asistimos al mismo, ya observamos ese cambio de rumbo. Para el próximo primer domingo de octubre, AGLA y otras asociaciones de guerrilleros intentamos llegar a acuerdos con el Ayuntamiento de Santa Cruz. Pensamos
-y así se lo hicimos saber a través de nuestras cartas y de muchísimas otras de carácter estrictamente personal- que el homenaje debería de seguir manteniendo el carácter vindicativo de nuestra dignidad y derechos, de nuestra memoria todavía maltratada,
de lo que representa para muchos de nosotros y nosotras y para muchísima gente el espíritu de la II República. No hubo manera
de llegar a ningún acuerdo.
Por eso, este año, los abajo firmantes, pertenecientes todos ellos a diversas Asociaciones de Guerrilleros y Guerrilleras, vamos a organizar nuestro acto de homenaje a la guerrilla en Santa Cruz de Moya el domingo 23 de octubre, a las 12 de la mañana. No queremos interferir en el acto que pueda tener lugar en la fecha en que veníamos celebrándolo convocado ahora por el
Ayuntamiento. Sabemos que las divisiones no son buenas para casi nada, que de la confrontación puede salir dañada nuestra memoria y eso es lo contrario de lo que pretendemos. Pero la manera de resguardar esa memoria insatisfecha que es la nuestra
no casa con las maneras oficialistas, extremadamente oficialistas, del ayuntamiento de Santa Cruz de Moya. No somos exaltados,
a nuestra edad la exaltación ya es algo fuera de lugar. Pero no nos conformamos con algunas iniciativas que se acercan a nosotros como si fuéramos objetos que ya no valen nada. Estamos vivos, bastante vivos aún para los años que tenemos. Y por eso
estaremos en Santa Cruz de Moya el próximo día 23 de octubre, para rendir homenaje a lo que fue aquel tiempo de la II República,
a los valores que representaba, y por los que aún hoy seguimos luchando con las muchas o pocas fuerzas que nos quedan.
No negamos los actos organizados por el Ayuntamiento del pueblo, está en su derecho de organizar las actividades que crea conveniente. Seguramente, todos y todas hacemos falta, ellos y nosotros, su acto y el nuestro. Quizás el próximo año podamos confluir todos, los unos y los otros, en ese homenaje único y reivindicativo que nuestra memoria viva se merece.
Firmado por:
Florián García Velasco. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
Remedios Montero. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
Esperanza Marínez. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
Amada Martínez. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
Mariano Bejar Toro. Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA)
José Murillo Murillo. Agrupación Guerrillera de Sierra Morena, Córdoba.
Francisco Martínez López. Agrupación Guerrillera de León-Galicia.
Jesús de Cos Borbolla. Agrupación Guerrillera Cántabro-Astur
Felipe Matarranz. Agrupación Guerrillera Cántabro-Astur
Gerardo Antón Garrido. Agrupación Guerrillera de Extremadura. Cáceres
José Moreno Salazar. Agrupación Guerrillera de Los Jubiles, Córdoba
Miguel Padial. Agrupación Guerrillera de Granada
Julián Antonio Ramírez. Miembro de la Resistencia en Francia Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 25/10/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2182 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA