Secciones: Cuba Socialista - BrasilTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (5.11.2005) - POLITIQUEROS EN BRASIL RELACIONADOS CON LA CIA ATACAN A CUBA Y A LULA- Enlace 1 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2005
-CUBA: FINALIZAN JORNADA CONTRA EL BLOQUEO Y VATICINAN VICTORIA EN ONU
-ENFOQUE AMERICANO:UN EXTRAÑO EN MAR DEL PLATA
-WASHINGTON: ACUSACIÓN DIRECTA A CHENEY
-DELEGACIÓN MILITAR CHINA DE ALTO NIVEL VISITA LA HABANA
-POLITIQUEROS EN BRASIL RELACIONADOS CON LA CIA ATACAN A CUBA Y A LULA
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas: http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-022
CUBA: FINALIZAN JORNADA CONTRA EL BLOQUEO Y VATICINAN VICTORIA EN ONU
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 5 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- En una jornada de culminación de encuentros y actos populares en la ciudad central cubana de Santa Clara contra el bloqueo que aplica Estados Unidos a Cuba, el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, vaticinó una victoria rotunda para su país cuando el martes próximo se vote en la Asamblea General de Naciones Unidas un documento que condena esa acción estadounidense de casi 50 años.
En un acto central nacional relacionado con el repudio de esta Isla al bloqueo -descrito como un embargo por Washington desde que lo instauró a inicios de la década de los años 60- el joven ministro dejó claro que la nueva generación de dirigentes isleños está comprometida con la continuidad del socialismo en este país y con la lucha frontal contra la medida norteamericana que, reiteró, causó a la Isla cruentas pérdidas humanas y más de 82 mil millones de dólares en pérdidas económicas.
En un enérgico discurso público en la enorme plaza frente al mausoleo dedicado al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, donde están sus restos y el de sus seguidores caídos en Bolivia en 1967, el canciller dijo que "los cubanos hemos aprendido a conquistar los derechos humanos, a defenderlos y a disfrutarlos, y no habrá fuerza imperial en el mundo que nos haga renunciar a ellos".
"La historia recogerá la proeza de este pueblo que supo resistir el acoso del imperio. Recordaremos estos años difíciles en que fuimos capaces de preservar la independencia de la Patria. Legaremos a nuestros hijos y nietos un país digno del que puedan sentirse orgullosos", dijo ante unas 10 mil personas, la gran mayoría estudiantes y jóvenes y adolescentes en general, reunidos en la Plaza, que lo aplaudieron con acentuado entusiasmo.
"A pesar del bloqueo seguiremos avanzando en nuestros sueños de libertad y justicia. Haremos una transición, sí, pero hacia más socialismo, hacia más Revolución y hacia más poder del pueblo. Hoy es imposible imponer a los cubanos otra vez el yugo", subrayó en su discurso, durante el cual expuso la decisión de la generación cubana más joven de continuar el ejemplo de quienes iniciaron la revolución en Cuba a fines de la década de los años 50.
Entre los asistentes al acto multitudinario estuvieron los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías.
"Venimos a anticipar la próxima victoria en la votación que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas el martes 8 de noviembre, donde una vez más la comunidad internacional apoyará a Cuba y dejará aislado al imperio", pronóstico el ministro.
Durante esa ceremonia en la tarde del viernes estudiantes, trabajadores y otros oradores se presentaron en la tribuna con el objetivo de acusar directamente al presidente norteamericano, George W. Bush, de cometer, con el bloqueo y su política de fortalecerlo, genocidio contra la población cubana.
En ese sentido, Carmen María Hernández, madre de una niña sordo-ciega, agradeció al Estado cubano por el apoyo en la rehabilitación de su hija, a pesar del bloqueo y lanzó un mensaje público a Bush subrayando que la atención médica y social a personas pobres y discapacitadas en Estados Unidos es deficiente e incomparable con la que se desarrolla en Cuba.
El acto fue la conclusión de un día dedicado por entero por el canciller Pérez Roque y miembros del Consejo de Dirección de la Cancillería cubana para reunirse con estudiantes y trabajadores en centros de la ciudad de Santa Clara, situada a unos 300 kilómetros al este de Ciudad de La Habana.
En encuentros de ese perfil llevados a cabo personalmente por el ministro en la Universidad Central de Villa Clara, Marta Abreu, donde el propio titular fue dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y en una industria fabricante de artículos electrodomésticos de primera necesidad -la IMPUD-, el canciller dialogó con su auditorio en un lenguaje coloquial.
En la Universidad mencionada le fue entregado en 1959 al Che Guevara, entonces uno de los dirigentes de la triunfante Revolución Cubana, el diploma de Doctor Honoris Causa en Pedagogía. Guevara fundó además, en 1964, la fábrica IMPUD.
"Miren en los países alrededor y comprueben si en alguna otra parte -como en Cuba- los hijos de familias pobres pueden asistir a las escuelas, a las universidades, y atenderse en los mejores hospitales sin que ello esté vinculado a pago alguno ni a la situación económica de sus parientes", dijo el ministro a un trabajador de esa industria.
Pérez Roque destacó en los encuentros en los que participó en Santa Clara, y antes también en barrios de Ciudad de La Habana, que el desarrollo económico cubano habría sido impetuoso y rápido si no existiera el bloqueo norteamericano, pero dejó claro que ese desarrollo tiene lugar, de todos modos, aunque más lentamente y venciendo grandes obstáculos.
"Nosotros queremos construir un país en el cual todas las familias tengan sus viviendas propias y donde los jóvenes tengan sus viviendas propias. El bloqueo obstaculiza. Pero no hemos venido aquí a decir que el bloqueo estadounidense tiene todas las responsabilidades de nuestros errores e ineficiencias. Venimos a subrayar que no podemos ignorar los profundos efectos de esa acción de Estados Unidos sobre Cuba", precisó ante los estudiantes de la Universidad Central.
En un breve contacto entre actos con la prensa extranjera acreditada en Cuba, que lo acompañó durante todo el día en Santa Clara, Pérez Roque contestó preguntas sobre Venezuela, la Cumbre de las Américas con la asistencia de Bush en Mar del Plata, y las reacciones populares en Argentina y otros países del área contra el mandatario norteamericano, entre estas el desarrollo también en el balneario argentino de la III Cumbre de los Pueblos.
El ministro rechazó lo que consideró como amenazas y presiones aplicadas desde Washington sobre el gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez. "Venezuela impulsa la integración de América Latina. No practica una posición hegemónica en la región y Estados Unidos sí la tiene", dijo.
"Estados Unidos no tiene moral ni legitimidad para exigirle a los demás países control de armas", dijo el canciller cubano ante una pregunta sobre un comentario reciente de Chávez de que podría entregar a Cuba aviones F-16 estadounidenses comprados por Venezuela a Estados Unidos en una etapa anterior al gobierno bolivariano, y sobre los cuales el país sudamericano enfrenta prohibiciones norteamericanas para comprar repuestos y modernizarlos.
Precisó, no obstante, que en Cuba "no necesitamos esos aviones y él (Chávez) no nos los ha ofrecido formalmente". "Lo que sí estamos seguros es que si Cuba fuera agredida tendría la solidaridad no solo del pueblo venezolano sino de los pueblos de América Latina. Sería un incendio tal para el que intente agredir a Cuba que tengo la esperanza de que sea cuerdo (Estados Unidos) y lo piense dos veces".
"Estados Unidos no debería objetar que las empresas norteamericanas vendan sus piezas de repuesto y sus productos de la aviación a los aviones venezolanos. ¿Estados Unidos no dice que defiende el libre mercado?", expuso el ministro cubano.
Sobre las cumbres en marcha en Mar del Plata, Pérez Roque, en otra de sus respuestas, consideró que existe un vínculo entre lo que sucede en el balneario argentino y en Cuba en contra del bloqueo. "Ellos (los que protestan contra Bush y la Cumbre de las Américas) rinden un homenaje al Che y aquí nosotros también", afirmó. "Hoy es un día de combate en las ideas tanto allá como aquí", precisó.
La jornada nacional contra el bloqueo que culminó en Santa Clara el viernes, tendrá, en realidad su clímax en la votación en Naciones Unidas el martes 8. La Asamblea General de esa entidad condenó por 13 años consecutivos el bloqueo y más naciones cada vez se han integrado a ese repudio.
Pérez Roque pronosticó una votación masiva en favor del documento antibloqueo en ONU ese día. En 1992 comenzaron esas votaciones con un triunfo para Cuba por 59 votos, tres en contra, 46 ausencias a la asamblea y siete abstenciones.
En 2004 la distribución de votos fue de 179 en favor del documento contra el bloqueo, 4 en contra, incluyendo Estados Unidos, seis ausencias a la sala y una abstención. "En 2005 será otra vez una gran victoria moral. Que Washington no le haga caso a esa votación no disminuye la importancia de la misma. Es la prueba de que el imperio más poderoso de la tierra está aislado", precisó.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-023
ENFOQUE AMERICANO:UN EXTRAÑO EN MAR DEL PLATA
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 5/11 /2005.- Tanto las amplias manifestaciones de protesta contra su presencia como el aislamiento al que condena una maquinaria hermética de seguridad instaurada en torno a la Cumbre de las Américas a la que asiste, son elementos que deben haber hecho pensar al presidente norteamericano, George W. Bush, que es un extraño de visita extemporánea en un lugar hostil.
Bush, cuya visita a Mar del Plata para asistir a esa cumbre y sus estancias en países latinoamericanos relacionadas con su viaje a esa cita han generado protestas en un buen número de capitales de la región, tampoco, al parecer, ha tenido suerte en sus encuentros oficiales y formales con algunos presidentes, incluyendo el argentino, Néstor Kirchner.
Fuentes argentinas que reseñaron las conversaciones Bush- Kirchner previas a la Cumbre de las Américas en el balneario mencionado, describieron un ambiente seco, de seriedad e incomodidad, entre los dos mandatarios.
La edición digital del periódico porteño Página 12 narró al respecto que "ambos presidentes se reunieron durante 50 minutos. Bush alabó la recuperación económica y por eso, dijo, la Argentina tiene la fortaleza suficiente para encarar sola la negociación con el Fondo (Monetario Internacional). Pidió "que los contratos se cumplan". También fue reportado por esa fuente "un momento de tensión" entre esos mandatarios.
Al respecto citó al propio Kirchner, quien dijo a la prensa que "tuvimos una reunión muy clara, sincera, cruda. No fue una reunión donde se buscó la placidez sino que se buscó la verdad".
"Esa verdad significó que Kirchner le hablara de su preocupación por la actitud del FMI, que busca imponerle condiciones para reanudar las negociaciones, y de la necesidad de que Estados Unidos adopte políticas que favorezcan el desarrollo de la región. Y que Bush le comentara la necesidad de que "haya coherencia en la legislación, que los contratos se cumplan y que haya certeza de que no se van a cambiar las reglas del juego" para que los países latinoamericanos reciban las inversiones norteamericanas", describió Página 12.
"No hubo referencias al ALCA, tampoco a Venezuela, y sí caras serias, sobre todo de parte de Kirchner, quien pareció querer notificar que Bush no es el colega con el que se siente más cómodo", precisó.
El diario destacó que "más o menos a la misma hora que transcurría el encuentro en el Hotel Hermitage, el venezolano Hugo Chávez hablaba en un gran acto antiBush en el Estadio Mundialista. Tal vez ese clima de protesta por la visita del todopoderoso invitado a la IV Cumbre de las Américas motivó la rigidez de Kirchner. Era la tercera vez que se encontraban y esta vez no hubo, como en las anteriores, cruce de bromas ni palmadas en la rodilla. Recién cuando los fotógrafos los obligaron a darse la mano por tercera vez los presidentes sonrieron".
"Sé que no es fácil recibirme", dijo Bush a su anfitrión., reflejando sin quererlo el abismo que separa la actualidad en América Latina de un pasado incluso reciente, en relación con Estados Unidos.
"Como en sus anteriores encuentros, Kirchner le trazó un panorama de la situación económica argentina. Hizo un pormenorizado recorrido por los números de desocupación, pobreza, mortalidad infantil, superávit fiscal, reservas en el Banco Central y otros, para demostrar la recuperación de los últimos dos años. Luego, y como luego reiterara en su discurso durante la ceremonia de apertura de la Cumbre, dijo estar preocupado por la falta de respuestas del Fondo Monetario Internacional pese a los síntomas alentadores", citó el periódico porteño.
"Veo que desde nuestro último encuentro algunas cosas han cambiado y otras siguen igual", contestó Bush.
El momento de tensión descrito por Página 12 sobrevino cuando Kirchner "habló del papel preponderante que debería adoptar Estados Unidos dado su "poder hegemónico" en la región" "-¿Hegemónico?- se alteró Bush. El término no le gustó nada. -Sí, la hegemonía de Estados Unidos es muy fuerte. Yo le digo las cosas como las pienso, no soy un presidente alcahuete", subrayó Kirchner.
Sobre la Cumbre de las Américas y el tren del Alba que el ex futbolista Diego Armando Maradona encabezó en un viaje a Mar del Plata para asistir a la III Cumbre de los Pueblos, la fuente citó al Pibe de Oro cuando dijo de Bush: "Hoy el tipo llegó y saludó con la mano... ¡y no había nadie! Bush es el hombre que saluda a la nada".
"Nos desprecia. Es una basura humana. Estoy acá para defender la dignidad argentina. Que sepa que no lo necesitamos, que no le damos la bienvenida, que no lo queremos", precisó Maradona. En el Tren del Alba, el Pelusa viajó junto al escritor y diputado argentino Miguel Bonasso, el director y músico Emir Kusturica, y el dirigente popular boliviano Evo Morales.
No solo han tenido lugar manifestaciones contra Bush -algunas con incidentes violentos- en Mar del Plata. También en Montevideo, en Brasilia, donde se espera al presidente norteamericano, y en Venezuela, donde manifestantes protestaron contra Estados Unidos.
En Cuba, la Televisión Cubana anunció que transmitirá de manera íntegra un discurso del presidente venezolano, Hugo Chávez, expuesto en un acto multitudinario el viernes en el estadio Mundialista de Mar del Plata.
Esa televisora informó que la transmisión incluirá "la presentación de la Declaración de la III Cumbre de los Pueblos por la líder indígena ecuatoriana Blanca Chancoso y las interpretaciones de Silvio Rodríguez, Daniel Viglietti, Vicente Feliú y Amaury Pérez, entre otros artistas latinoamericanos que animaron la hermosa manifestación de protesta contra Bush y el ALCA y a favor de la integración, en una jornada histórica para nuestros pueblos de América".
En Mar del Plata, el compositor y cantante cubano Silvio Rodríguez dijo que Argentina vive un "momento esperanzador" y "de conciencia" por las movilizaciones populares. "Este es un momento de conciencia, de compromiso con los cambios que se siente en la gente, que está saliendo a las calles haciéndole caso a su conciencia", expuso.
Cuba asiste a la Cumbre de los Pueblos con una delegación de 300 miembros y encabezada por Ricardo Alarcón, presidente del parlamento cubano. Entre los miembros de la representación están artistas, intelectuales y deportistas legendarios de la Isla como el ex boxeador Teófilo Stevenson (boxeo) el saltador Javier Sotomayor y la ex velocista Ana Fidelia Quirot. Por decisión de Estados Unidos Cuba nunca fue invitada a participar en las Cumbres de las Américas.
En Caracas se supo que Venezuela propondrá ante la IV Cumbre de las Américas la fundación de la Alianza contra el Hambre (ALCHA) "para derrotar la pobreza y la exclusión social en el continente" adelantó una fuente oficial informativa venezolana.
"El plan previsto por el líder bolivariano contempla una duración de 10 años (2005-2015) en los que la nación venezolana aportará recursos por el orden de los 10 mil millones de dólares", dijo la agencia ABN.
"La declaración fue recibida con algarabía por los centenares de asistentes que colmaron el estadio Mundialista, ubicado en la ciudad balneario, a donde Chávez acudió para clausurar la III Cumbre de los Pueblos", narró ese medio.
En su discurso, Chávez dijo que quiere conseguir apoyo del resto de los presidentes con el fin de "derrotar la pobreza y la indigencia. "Es una situación horrorosa que golpea como bofetada tremenda a los hombres y mujeres de esta tierra. Son nuestros hermanos muriéndose del hambre, mientras otros viven en el lujo y en el derroche", precisó.
"Estoy seguro, no le he preguntado a Fidel Castro, pero estoy seguro de que en esta Alianza contra el Hambre, así como en la lucha contra el analfabetismo y en los planes de salud, como Barrio Adentro, que ofrece atención preventiva y curativa a 17 millones de seres humanos que estaban excluidos, estoy seguro de que contaremos para ese plan con Fidel Castro y el pueblo cubano", manifestó.
"Seamos profundamente humanistas; pongamos por delante el dolor de nuestra gente", manifestó.
Fustigó además a proyectos impulsados de Estados Unidos para el área al señalar que "el Acuerdo de Libre Comercio para las Américas (ALCA) lo que busca es consolidar el poder económico de las grandes transnacionales y de las élites que han dominado a nuestros países durante mucho tiempo".
En cambio, subrayó que su programa Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) "busca la liberación de los pueblos, la redistribución del ingreso, la igualdad, el cambio del modelo económico productivo, la inclusión social, combatir la pobreza".
RL/AF
----------------------------------------------------------
WDS-024
WASHINGTON: ACUSACIÓN DIRECTA A CHENEY
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 5/11/2005 .- Un ex senador norteamericano rompió un silencio público que reta el convencimiento a gritos de que el vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, estuvo profundamente involucrado en un intento de desacreditar a un crítico de la guerra en Iraq a partir de iniciar una acción de chantaje contra la esposa del objetivo, Valerie Plame, cuya membresía secreta en la CIA fue revelada como parte central de la maniobra.
El ex senador demócrata por Florida Bob Graham, sorprendió a los analistas al admitir que cree que Cheney es uno de los conspiradores en una campaña del gobierno de Bush para desacreditar al ex embajador Joe Wilson y revelar que su esposa Plame era agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Hacer pública la identidad de un agente de la CIA es considerado como un acto de traición en Estados Unidos.
"Ese fue uno de las más censurables y dañinas violaciones de seguridad en Estados Unidos en los tiempos modernos'', dijo Graham, quien precisamente encabezaba en el otoño del 2002 el comité de inteligencia del Senado, cuando el gobierno del presidente George W. Bush estaba en el clímax de sus argumentos en favor de una invasión al país árabe a partir del supuesto de que este tenía medios de exterminio masivos. Esas armas en realidad no existían lo cual fue expresado por Wilson en ese momento.
El caso llevó al asesor principal de Cheney, Lewis Libby, a enfrentar cargos por perjurio y obstrucción de proceso judicial y por ende debió renunciar a su cargo en la Casa Blanca. "'Es imposible creer que Libby haya hecho eso por su cuenta. Más bien se trata de una conspiración más extensa con el fin de desacreditar a Joseph Wilson", precisó el ex senador.
"'Se trata de un gobierno que quería lanzarse ciegamente a esa guerra. No querían la evaluación más acreditable de la realidad en cuanto a los motivos para eso, ni de sus consecuencias", precisó el ex legislador por Florida.
Analistas consideran que el nuevo escándalo político puede poner en jaque no solo a Cheney, sino también a Bush, quien sufre ahora de un momento de gran caída en cuanto al respaldo de la opinión pública norteamericana no solo en el tema de la guerra, sino también en numerosos asuntos internos de Estados Unidos.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-025
DELEGACIÓN MILITAR CHINA DE ALTO NIVEL VISITA LA HABANA
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 5 DE NOVIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El General de Ejército Raúl Castro, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, se reunió en La Habana con el Coronel General Liang Guanglie, miembro de la Comisión Militar Central y jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Liberación de China, quien visita Cuba.
Una nota publicada este sábado por el diario oficial cubano Granma dijo que el diálogo entre ambas personalidades fue cordial. "El también Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba reconoció la histórica valía de los militares de esa nación asiática", subrayó el diario.
La publicación dijo que Castro "saludó la estancia en la Isla de la delegación de alto nivel y auguró que el tiempo de permanencia de esta -hasta mañana domingo- será útil y beneficioso para las relaciones mutuas".
Por su parte Guanglie agradeció "las atenciones recibidas por sus anfitriones" y agregó que la visita "contribuye al fortalecimiento de los históricos lazos de hermandad entre los gobiernos, fuerzas armadas y pueblos de Cuba y China".
El rotativo informó sobre una estancia de la delegación china "a la Gran Unidad de Tanques Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, donde fueron recibidos por su jefe, el general de brigada Eliecer Velázquez Almaguer".
"En el intercambio, la delegación china, interesada en conocer aspectos relacionados con la disposición y preparación combativas de las tropas cubanas, recibió detalles sobre la estructura, misiones e historia combativa de esa Gran Unidad", agregó Granma.
RL/FFM
-------------------------------------------------------------
WDS-026
POLITIQUEROS EN BRASIL RELACIONADOS CON LA CIA ATACAN A CUBA Y A LULA
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 5/11/2005.- El presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, reiteró en Mar del Plata, Argentina, el rechazo de las autoridades cubanas a una versión de prensa en Brasil que vincularon a la Isla con la campaña electoral del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, y denunció que entre los artífices de la versión están sectores políticos en el país sudamericano que siempre ha estado relacionados con cuerpos de inteligencia de Estados Unidos.
El legislador cubano que asiste en el balneario argentino a la III Cumbre de los Pueblos, antagónica a la IV Cumbre de las Américas, que también se celebra allí, dijo que la especie, publicada por la revista brasileña Veja la semana pasada, constituye una "patraña ridícula".
"La próxima vez podrían decir que Lula recibió fondos del planeta Marte", dijo Alarcón a un periodista que le preguntó sobre ese asunto.
"Eso es una calumnia de punta a cabo",, subrayó en una entrevista. "Esta patraña de una supuesta ayuda financiera cubana es patéticamente ridícula. Ahora lo van a acusar de haber recibido dinero de Marte aquellos politiqueros que se han pasado la vida recibiendo dinero de la CIA (Agencia de Inteligencia norteamericana).
"El compañero Lula es un político de integridad. Su vida entera se ha caracterizado por ello, independientemente de los errores que alguien pudo cometer en ese país, donde la corrupción ha minado a la política desde los cimientos hasta la azotea", expuso.
Recordó que en Brasil "hubo presidentes destituidos, presidentes procesados, políticos corruptos" pero Lula, "representa todo lo contrario: la honestidad, la decencia".
RL/AF
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 06/11/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1205 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA