Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: Bolivia: ¿un indígena presidente? - Recta final de unas elecciones históricas- Enlace 1

Texto del artículo:

Por: Alex Contreras Baspineiro…
Publicado el Viernes, 09/12/05 02:44am

ALAI-AMLATINA, 06/05/2005, Trinidad (Beni).- Las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005, en Bolivia, quedarán para siempre escritas en la historia del país y del continente en su conjunto, no sólo porque se elegirá al futuro Presidente de la República ni a los parlamentarios ni menos a los prefectos,
sino sobre todo se definirá, a través de las urnas, el futuro de todo un pueblo.


Aunque, en los bolivianos y bolivianas, cada vez existe menos credibilidad en las encuestas por el descarado manoseo que se realiza, en todas -incluida la de la embajada norteamericana- el virtual ganador es el candidato del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la
Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales Aima.

Evo, a pesar de haber sido durante años víctima de la cárcel, el
confinamiento, la represión y la satanización a los movimientos sociales y actualmente es víctima de una guerra sucia a través del poder mediático, se ha convertido en el líder del movimiento campesino, indígena, originario, popular y de diferentes sectores sociales de Bolivia.

El líder boliviano, en esta coyuntura -aliado con importantes sectores de
profesionales y empresariales incluidas casi todas las organizaciones populares-
prioriza en su lucha, su discurso y su accionar diario la defensa de la dignidad
y la soberanía nacional, la justicia social para las mayorías históricamente
discriminadas, la recuperación de los recursos naturales y las transformaciones
estructurales para la nación.

Miles de evos

Evo desciende de una familia aymara, nación indígena que tiene como pilares
fundamentales en la formación de toda persona, tres palabras sabias: ama sua (no
seas ladrón), ama quella (no seas flojo), ama llulla (no seas mentiroso); con el
correr del tiempo se agregó otra: ama llunku (no seas servil).

Desde el momento de su nacimiento, la vida del dirigente fue muy difícil: casi
muere al nacer, creció como un niño llamero que realizaba trabajos agrícolas;
para continuar estudios trabajó de panadero, ladrillero, trompetista y fue
deportista.

Afectado por los desastres naturales, junto a parte de su familia y vecinos de
su tierra natal migraron, hacia la zona cocalera del Chapare, territorio
convertido hace 25 años en su trinchera de lucha.

Su carrera sindical la empezó desde abajo: por su pasión por el deporte y por
su honestidad, su primer cargo fue precisamente para organizar actividades
deportivas, desde allí tuvo un ascenso vertiginoso, actualmente es secretario
ejecutivo de la Federación del Trópico de Cochabamba, presidente de las Seis
Federaciones del Trópico y jefe del MAS-IPSP.

En 1985, cansado de sentirse escalera política, junto a otros dirigentes
sindicales, determinaron impulsar la formación de un nuevo instrumento político
de las organizaciones campesinas, indígenas y originarias.

En solo 10 años y junto a otros sectores populares, el MAS- IPSP se ha
convertido en la primera fuerza política de este país.

La consolidación de ser la primera fuerza política ha ocasionado una reacción
inusitada en la embajada norteamericana: un informe del Consejo de Inteligencia
de EEUU, denominado “Mapa del Futuro Global” identificó a Venezuela y Bolivia
como dos países que forman parte del “eje del mal”. La administración de George
W. Bush, bajo el pretexto de “terrorismo internacional” puso en la mira al
gobierno bolivariano de Hugo Chávez y al Movimiento al Socialismo (MAS).

A Evo no sólo le acusan de “narcoterrorista”, “guerrillero” y
“narcotraficante” sino que desde las esferas del sistema y del poder mediático
se ha desatado una campaña contra su persona e integridad, pero sobre todo
contra los movimientos sociales en su conjunto.

A pesar de esa sucia campaña, la única respuesta es la verdad.

El que fue un humilde niño llamero -como cientos y miles de los que existen
hoy en el árido altiplano boliviano- se ha convertido en una pesadilla para el
imperio, el neoliberalismo y las transnacionales, pero en una esperanza para el
pueblo, para las mayorías nacionales.

Sin embargo, es bueno destacar que a lo largo del territorio nacional, cada
vez más, crecen las voces de que en Bolivia existen miles de Evos.

La estrategia comunicacional

Sin recurrir a asesores ni expertos internacionales que significan miles y
miles de dólares -un insulto para un país pobre como Bolivia- el MAS-IPSP
delineó una estrategia comunicacional y de campaña horizontal, participativa,
desde abajo.

Mientras los partidos tradicionales como PODEMOS del ex adenista y ex
presidente Jorge Quiroga, UN del empresario ex mirista Samuel Doria Medina o AUN
del ex socio del MNR Manfred Reyes Villa recurrieron al poder mediático para
tratar de convencer a la población, la campaña del MAS–IPSP fue de puerta a
puerta, de barrio a barrio y de pueblo a pueblo.

Por eso, a 12 días de las elecciones generales no sorprenden los resultados de
las diferentes encuestas que con diferentes márgenes dan como ganador a Evo; sin
embargo, también alertan que el Parlamento Nacional y las Prefecturas
Departamentales podrían estar controladas por los partidostradicionales haciendo
ingobernable el país.

¿A qué juega el poder mediático? Por una parte, a tratar de intimidar a una
parte de la población de los cambios estructurales que se vienen y por otra, a
favorecer a los candidatos del sistema, sobre todo a PODEMOS y UN.

La guerra sucia propiciada por los partidos tradicionales no sólo llegó a
involucrar a los principales candidatos del MAS: Evo y el intelectual Álvaro
García Linera, sino sobre todo a la dignidad, el sentimiento y la honorabilidad
de todos los bolivianos y bolivianas que, además en esta coyuntura no necesitan
simples promesas sino propuestas concretas.

Definitivamente los bolivianos y bolivianas, del campo y la ciudad, cambiaron
radicalmente en los últimos años. Recordemos que en dos años expulsaron a dos
presidentes y en los últimos cinco echaron a dos transnacionales.

Los movimientos sociales -incluso sin un solo interlocutor político, ahora ese
rol lo juega el MAS-IPSP- se encuentran más fortalecidos que nunca.

Por eso, las tendencias mediáticas que obedecen a los intereses empresariales
no quieren hacer ver esta realidad, sino la otra ficticia que Bolivia camina
hacia la ingobernabilidad.

El MAS-IPSP en su programa de gobierno resume las demandas populares: la
nacionalización e industrialización de los hidrocarburos para que todo el gas y
el petróleo que salgan de los pozos sean propiedad boliviana y no de las
transnacionales; la Asamblea Constituyente para refundar el país con y para
todas las naciones originarias y todos los sectores sociales; las autonomías
para los pueblos que significa la refundación y descentralización política de la
República para que las regiones cuenten con capacidad de
decisión política y administrativa; el plan de desarrollo productivo que es un
nuevo modelo económico de reciprocidad y complementariedad económica; la ley
contra la corrupción y la impunidad que está basada en la investigación de
fortunas, eliminar los gastos reservados y crear una nueva escala salarial para
los funcionarios públicos.

Además el plan se complementa con una ley de tierra productiva que tiene como
meta acabar con el latifundio y la inmediata titulación de tierras para pueblos
indígenas, campesinos y pequeños propietarios y la seguridad jurídica para todos
quienes trabajan la tierra; un plan eficaz de seguridad ciudadana para llevar a
cabo una política de seguridad desde una perspectiva preventiva, con base en la
inclusión social; la creación de un nuevo Sistema de Seguridad Social para dar
cobertura de salud en tres niveles: nivel primario (consultas de medicina
familiar), nivel secundario (de internación y especialidades) y el tercer nivel
(hospitalario) y una ley
para transformar la educación y revalorización de la cultura con la abrogación
de la Ley de Reforma Educativa, garantizando la vigencia y calidad de la
educación fiscal gratuita en un solo sistema educativo nacional y lograr una
educación comunitaria fundada en la interculturalidad respetando la
plurinacionalidad y el plurilingüismo.

Esas demandas recogidas en el programa del MAS-IPSP fueron planteadas en las
guerras de octubre de 2003 y mayo y junio de 2005, ningún otro partido las hizo
suyas por temor a los cambios estructurales necesarios para el país.

Con podemos, no jodemos

De acuerdo a todas las encuestas, el segundo lugar en la preferencia electoral
lo ocupa el candidato preferido de la embajada de Estados Unidos, las
transnacionales y los políticos tradicionales: el jefe de PODEMOS, Jorge Quiroga
Ramírez.

Quiroga Ramírez, adenista, sucesor del extinto presidente Hugo Banzer Suárez,
privatizó en su corta gestión de gobierno las refinerías petroleras, emitió un
decreto que liberó a las transnacionales de su obligación de perforar un pozo
por parcela, concedió adjudicaciones mineras a empresas
norteamericanas dentro de los 50 kilómetros de las fronteras, ordenó la
sustracción de 19 millones de dólares correspondientes a los gastos reservados
48 horas antes de abandonar el gobierno.

Además, este candidato, cuando estalló la “guerra del gas”, se encontraba en
Miami (Estados Unidos) recordando -tal vez- los 33 ciudadanos bolivianos
asesinados en su corta gestión.

Esa es una pequeña parte de las acciones del candidato de PODEMOS que,
contrariamente a lo que plantea el MAS-IPSP, se opone a la nacionalización de
los hidrocarburos, quiere una reforma de la constitución y no una Asamblea
Constituyente, se inclina por una autonomía para beneficiar a los grupos de
poder y además pretenden consolidar los pilares de la política neoliberal.

Como afirmó Evo, en una masiva proclamación en la población de Tupiza
(Potosí), las elecciones de diciembre no sólo servirán para cambiar gobernantes
ni un programa de gobierno, sino la propia historia. “En una balanza están en
juego: el poder de la prebenda, la corrupción y la política tradicional y el
poder de la conciencia, de las mayoría nacionales, del cambio”.

Los bolivianos y bolivianas, del campo y la ciudad, tienen la palabra, la
decisión y su suerte…




Marcos Jesus Concepcion Albala
Director de Servicios Informativos de ARGOS
MIEMBRO DE LA 'FELAP'
argosisserviciosinformativos@yahoo.com
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ArgosIsIntercontinental


Argos Is-Internacional
"Contrainformación en la RED"
MIEMBRO DE LA 'FELAP'
‘El gran poder mundial no ha encontrado aún el arma para destruir los sueños.
Mientras no la encuentre, seguiremos soñando, es decir, seguiremos triunfando’
2520 SW 22 ST., SUITE 2368, MIAMI, FL. 33145 - USA
TELEF.- (305) 244-7472
argosisinternacional@hotmail.com

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 12/12/2005 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 497 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE