Secciones: Economía - Mundo Insurgente - ÁfricaTítulo: NIGERIA: EL PETRÓLEO MARINO TRAE POCA ESPERANZA DE QUE LA RIQUEZA PETROLÍFERA LLEGUE A LOS DE ABAJO- Enlace 1 Texto del artículo:
LAGOS, 13 de diciembre de 2005 (IRIN) - La producción de petróleo va a incrementarse un 10% el próximo año en Nigeria, que ya es el país africano en cabeza de dicha producción, pero es improbable que el empobrecido pueblo del país coseche ningún beneficio.
Según las estimaciones del gobierno, la producción para 2010 habrá alcanzado los 4 millones de barriles al día, poniéndose a la par con México y alcanzando la mitad de un gigante del petróleo como Rusia.
La fuente de este nuevo "boom" es un gran número de campos marinos abiertos en las aguas atlánticas de Nigeria. La primera de estas gigantescas reservas de petróleo, Bonga, entró en producción en noviembre, a mans de la Royal Dutch Shell.
Las nuevas instalaciónes operan en inmensos navíos-almacén en mar abierto, lejos de las empobrecidas y agitadas aldeas del delta del Niger, en las que la violencia ha dado lugar a varias interrupciones en las operaciones petroleras durante la pasada década y media.
Para principios del año que viene, cuando la producción en el campo Bonga alcance el pico de 225.000 barriles al día -una tasa de producción que se espera que se mantenga durante al menos diez años- las exportaciones de petróleo de Nigeria saltarán diez puntos, hasta los 2,75 millones de barriles al día.
Otros campos inmensos en aguas profundas, tales como los campos Erha y Yolo, de la ExxonMobil, el Agbami de la Chevron y el Akpo de Total, y varios descubrimientos menores, permitirán alcanzar el pico de producción en 2010.
"Bonga dará un valor excelente al gobierno y el pueblo de Nigeria, a los accionistas y a los inversores durante muchos años", dijo efusivamente Chima Ibeneche, director de la Shell Nigeria Exploration and Production Company, la subsidiaria de la Shell que supervisa sus campos marítimos en Nigeria, cuando anunció el comienzo de la producción.
De hecho sólo un 1 por ciento de la población del país controla los más de 300 mil millones de dólares que, procedentes del petroléo, han ido a los sucesivos gobiernos, desde que las exportaciones de petróleo comenzaran hace 50 años, de acuerdo con un informe de la US Energy Information Administration, citado en un documento del Banco Mundial en 2004.
Pero el petróleo ha deformado la economía y la sociedad nigerianas. Durante el "boom" petrolífero de los 70, los gobiernos militares entonces en el poder abandonaron rápidamente otras fuentes de ingresos por exportación tales como mercancías agrícolas y otros tipos de minerales, en favor del petróleo.
Desde entonces, el petróleo ha dado cuenta de más del 95 por ciento del ingreso por exportación de Nigeria y más del 80% del total del ingreso del gobierno.
El petróleo también está en el núcleo de una cultura de corrupción que han perpetuado una sucesión de gobiernos civiles y militares.
"El aventurero militar elevándose a sí mismo al poder y el político desesperado por amañar las elecciones, tienen un solo objetivo en mente: hacerse con el dinero del petróleo", dijo el analista político nigeriano Ike Onyelwere. "Para ellos, nunca cuenta la gente ordinaria".
Décadas de gobernantes corruptos han convertido en pobre a la Nigeria enriquecida por el petróleo. El país ahora está entre los últimos del "ranking" en salud, educación, alfabetización y esperanza de vida, y entre los primeros en SIDA, muerte de las madres, crimen y corrupción.
Aunque el presidente Olusegun Obasajo había luchado una guerra personal contra la corrupción desde su llegada al cargo en 1999, el progreso es lento. Este año Nigeria ha ocupado el puesto de séptimo país más corrupto del mundo, de acuerdo con la organización de vigilancia, con sede en Berlín, Transparency International, una mejora con respecto a 2004, en que ocupó el segundo puesto.
La pobreza alimenta la agitación
------------------------------------------------
En el delta del Niger, décadas de furia soterrada de sus habitantes, que llevaban la carga de la degradación ambiental y la contaminación de la producción de petrólero sin ningún beneficio, explotaron en los años 90.
Intentos por parte de activistas tales como Ken Saro-Wiwa por encabezar una protesta no violenta en las comunidades privadas de todo del Delta dieron lugar a una cruel represión por parte de las autoridades.
El hombre fuerte militar, general Sani Abacha, ahorcó a Saro-Wiwa a pesar de un juicio por asesinato seriamente defectuoso, para que sirviera de lección al crecientemente inquieto delta.
Pero desde hace diez años, la instalación petrolera de la Shell que era el objetivo principal de las protestas de Saro-Wiwa, permanece cerrada, y las ensenadas y canales del delta se han convertido en un santuario para grupos de milicianos armados que tienen por objetivo las instalaciones petroleras y sus trabajadores, cortando a veces las exportaciones nacionales de petróleo en un tercio.
De forma similar, la Chevron abandonó los campos que producían más de 130.000 barriles al día despues de que tres empleados, incluyendo a dos estadounidenses, junto a sus cuatro guardaespaldas militares, fueron muertos en una emboscada de milicianos en abril de 2004.
Aunque la violencia es un problema en el delta del Niger, la producción en tierra firme nunca se abandonará del todo puesto que los beneficios son demasiado grandes.
"Es improbable que las compañías petroleras abandonen la producción en tierra firme. De hecho, no sucederá", dijo a IRIN un alto ejecutivo de una multinacional petrolera.
"El petróleo nigeriano en tierra firme es tan barato comparado con la producción marina, que seguirá siendo atractivo ocurra lo que ocurra", dijo.
Mientras que la producción en tierra firme de un barril de petróleo cuesta 2 dólares estadounidenses, lo que es uno de los costes más baratos de todo el mundo, en la producción marina alcanza los 5 a 7 dólares por barril, dicen las fuentes de la industria.
Las fuerzas del mercado global
---------------------------------------------
La mayoría de los analistas de la industria ven la ventaja principal de la producción marina en tanto que sea un complemento a la producción en tierra firme, incrementando la produción y la capacidad de exportación y suavizando los bajones causados por interrupciones o cierres.
Pero en buena parte la exploración marina comenzó en medio de la creciente agitación en el Delta a principios de los 90, y fue en 1993 cuando la Shell firmó un contrato con la empresa estatal Nigerian National Petroleum Corporation para el desarrollo del campo Bonga.
Sin embargo, dado el mayor coste de la producción marina, es el creciente precio del crudo hoy en día -por encima de los 40 dólares el barril durante 2005- lo que decidió el asunto de la produción de petróleo en aguas profundas por todo el Golfo de Guinea.
Desde Gabón hasta Guinea Ecuatorial, pasando por las prospecciones en Liberia y Sierra Leona, el Golfo de Guinea ha adquirido una nueva y creciente significación estratégica para los Estados Unidos como alternativa al Golfo Pérsico.
Ha habido también ejercicios militares conjuntos entre militares estadounidenses y nigerianos, para intercambiar ideas acerca de un conflicto en un entorno como el del delta.
Se informa de que John Cambell, embajador estadounidense en Nigeria, dijo la semana pasada en una conferencia de prensa junto con Funso Kupolokun, presidente de la estatal Nigerian National Petroleum Corporation, que Washington no tiene planes para establecer una base militar permanente en el Glfo de Guinea, y tiene sólo un acuerdo de entrenamiento militar con el gobierno de Obasanjo.
"El desafío principal es cómo efectuar la transición desde un estado de conflicto a uno de paz sostenible", dijo Kupolokun a los periodistas.
"El pueblo no está convencido de que haya habido ningún cambio significativo de actitud por parte de los que están en el gobierno para darles a ellos su parte justa de la riqueza nacional", dijo el analista Onyekwere.
"Y por esa razón, la inestabilidad política y social, la agitación, continuarán estallando en forma de conflictos violentos de tanto en tanto", añadió.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: Gonzalo - Fecha: 18/12/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2825 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA