Secciones: Venezuela Bolivariana - Mundo InsurgenteTítulo: Agencia Informativa Púlsar - iniciativa de Asociación Mundial de Radios Comunitarias - América Latina y el Caribe - Hubo conspiración Venezuela - Bolivia vence- Enlace 1 Texto del artículo:
Una agencia de Noticias de y para América Latina
La Agencia Informativa Púlsar es una iniciativa de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias - América Latina y el Caribe
(AMARC-ALC) para la democratización de las comunicaciones fomentando el contacto directos entre periodistas y fuentes de la
sociedad civil, sin mediaciones de grandes grupos empresariales y agencias de
noticias de países centrales.
Con corresponsales en contacto con las radios asociadas a AMARC en América y
otros continentes, y oficinas permanentes en
México, Uruguay, Brasil y Argentina, Púlsar ofrece información de primera mano,
en el convencimiento que el acceso a la
información es un derecho humano.
A continuación podrá ver nuestro servicio Panorama del Mediodía. Un resumen de
lo más importante ocurrido en América
Latina en la jornada, con una visión que pone énfasis en las iniciativas,
problemas y soluciones aportadas desde la sociedad
civil del continente. En nuestro panorama de hoy podrá encontrar seis audios.
Visite nuestra página web http://www.agenciapulsar.org y suscríbase a nuestro
envío de noticias por mail de forma gratuita.
(Visite nossa página web em português http://www.brasil.agenciapulsar.org )
Cordialmente,
El equipo de Púlsar
pulsar@agenciapulsar.org
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR - PANORAMA DEL MEDIODIA - 2005-12-19
BOLIVIA-ELECCIONES
Evo: presidente electo con mayoría directa
Por primera vez en la historia boliviana, un candidato presidencial logra la
mayoría absoluta para ser Presidente. Los conteos
oficiales no finalizaron pero los candidatos opositores ya reconocieron el
triunfo del masista Evo Morales.
Además, la Cadena Ud. Elige, formada por más 100 medios de radio, televisión y
periódicos, informó que el candidato del
Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, alcanza el 50,9 por ciento de los
sufragios.
Los resultados, extraoficiales, señalan que Quiroga logró el 31,9% de votos. Muy
lejos de los dos primeros se encuentra el
empresario cementero Samuel Doria Medina que logró el 8,2 por ciento de los
votos, seguido por el candidato del MNR
-partido del fugado Sánchez de Lozada- que logró el 6,7 por ciento de votos.
El líder indígena Felipe Quispe sólo logró el 1,1 por ciento de los votos,
mientras los restantes otros tres candidatos no
superaron el 0,5 por ciento.
Según los datos oficiales de la Corte Nacional Electoral, sobre el 8,6 por
ciento de las 21.111 mesas electorales habilitadas,
Evo Morales logró el 47 por ciento de votos.Sin embargo, la victoria electoral
puede no reflejarse en la composición del
Senado, instancia parlamentaria considerada como clave para la gobernabilidad
del país. En el Senado, el MAS sólo lograría
12 de los 27 asientos, uno menos que Podemos. Los restantes dos estarían en
manos de militantes de UN y MNR.
"Hemos batido un récord histórico de votos. Quiero decirles a los aymaras,
quechuas, guaraníes y chiriguanos que por primera
vez vamos a ser presidente", dijo Morales en la víspera.(PULSAR/BOLPRESS)
BOLIVIA-ELECCIONES
Evo Morales anunció una nueva era en la política boliviana
El líder del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, pronunció el domingo por la
noche, su primer discurso en condición de
presidente electo. Polemizó con la Corte Nacional Electoral por irregularidades
durante los comicios y agradeció al apoyo
popula
Audios disponibles:
Evo Morales del MAS, primero en las elecciones presidenciales del 18 de
diciembre. - 14 seg. (112 Kb)
Evo Morales del MAS, primero en las elecciones presidenciales del 18 de
diciembre. - 38 seg. (302 Kb)
Evo Morales del MAS, primero en las elecciones presidenciales del 18 de
diciembre. - 37 seg. (257 Kb)
Evo Morales del MAS, primero en las elecciones presidenciales del 18 de
diciembre. - 28 seg. (223 Kb)
Así cuando transcurrían las 22:00 de este histórico 18 de diciembre, Morales
saludó: "sólo me queda agradecer a esa lucha de
los movimientos sociales, a esa lucha por los recursos naturales desde todos los
sectores y regiones del país para cambiar
nuestra historia. Desde mañana, desde el próximo año empieza una nueva historia
de Bolivia, donde se busca igualdad". Sin
mayor cautela diplomática, el líder masista inmediatamente fustigó a la Corte
Nacional Electoral, por los efectos del desajuste
del padrón electoral que se constituyó en la segunda conmoción de la fecha.
Durante buena parte de la jornada electoral, decenas de miles de votantes
protestaron ante las urnas por haber sido
deshabilitados. "En vez de depurar desde la Corte Electoral al pueblo boliviano,
el pueblo boliviano debe depurar a los
miembros de la Corte Nacional Electoral", señaló en una de sus frases más
polémicas de la noche.
Posteriormente, Evo ingreso en el terreno de las perspectivas de su inminente
gobierno. Señaló que no actuará contra el
empresariado "que invierte en el país". Añadió que el movimiento indígena "no es
excluyente" y que "no se vengará de los
sectores que se opusieron y postergaron las demandas de campesinos y
trabajadores".
Evo Morales además aseguró que su gobierno contará con un sólido respaldo
internacional y garantizó que se apoyará en un
sistema de gobernabilidad, factor en el que los analistas han puesto sus más
agudas dudas.(PULSAR/ERBOL)
ARGENTINA-ANIVERSARIO
Nuevo aniversario del 19 y 20 de diciembre de 2001
A cuatro años de la caída del ex presidente Fernando De la Rua, el abogado de la
Liga Argentina por los Derechos del
Hombre, Rodolfo Yanzón asegura que no hubo imprudencia por parte del Gobierno
Nacional durante el 19 y 20 de diciembre de
2001.
Audios disponibles:
Rodolfo Yanzón, abogado de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. - 34
seg. (270 Kb)
Rodolfo Yanzón, abogado de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. - 28
seg. (221 Kb)
Yanzón, abogado de muchas de las víctimas de aquella jornada, acusó al Gobierno
de Fernando De la Rua por ejercer la
intención de omitir las órdenes necesarias para evitar la masacre del 19 y 20 de
diciembre de 2001.
En la causa que investiga las responsabilidades políticas de la jornada donde
fueron asesinados más de 30 manifestantes en
todo el país, el ex presidente Fernando de la Rua no está implicado directamente
en los hechos, por "falta de mérito" según la
cámara.
Por otro lado, hay cuatro funcionarios procesados por su responsabilidad en
carácter de "Imprudencia" (sin intencionalidad),
según lo determinó la justicia hasta el momento.
Yanzón aseguró que la Institución Policial realiza "ese tipo de masacres bajo el
amparo de su institución, del poder estatal del
monopolio de la violencia y con la seguridad de un Estado de Impunidad".
Existe otra investigación con respecto a las responsabilidades materiales del
asesinato de una persona y dos heridos graves,
de las que se poseen filmaciones que pudieron probar implicaciones directas del
hecho.
Yanzón supone que en el 2006, en Argentina "tendremos en primer juicio oral por
la masacre de diciembre de
2001".(PULSAR/LATRIBU)
VENEZUELA-CONSPIRACIÓN
Confirmado: hubo una conspiración en contra Venezuela
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, declaró que militares disidentes de
Venezuela junto con miembros de la Dirección de
Administración de Seguridad de Colombia confabulaban un plan conspirativo en
contra de su par venezolano, Hugo Chávez.
Álvaro Uribe ofreció estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el
presidente venezolano, el sábado 17 de
diciembre en la conmemoración del 175 aniversario de la muerte del Libertador
Simón Bolívar.
Uribe Vélez informó que el Primer Mandatario Nacional le entregó las pruebas de
la reunión entre los conspiradores hace un
mes y posteriormente las autoridades colombianas las verificaron, y se pudo
corroborar la veracidad del plan conspirativo.
"Ya todo el mundo está advertido que el Gobierno de Colombia no permite que
nadie aquí vaya a armar conspiraciones contra
un Gobierno democrático y menos contra un país hermano", enfatizó Uribe Vélez,
al rechazar el terrorismo en contra de su país o
en contra de Venezuela.
Por su parte, el ministro de la defensa venezolano, almirante Orlando Maniglia
Ferreira, explicó que la policía, Dirección de los
Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) y la Dirección de Inteligencia
Militar (DIM) están investigando y aseguró que
dentro de la Fuerza Armada Nacional no hay ningún oficial activo que esté siendo
investigado por participar en un golpe de
Estado.
Sin embargo, respecto a los señalamientos del presidente Uribe Vélez, el jefe
del Departamento Administrativo de Seguridad
(DAS), Andrés Peñate, afirmó que desde Bogotá nunca se ha planeado un complot
contra el presidente venezolano, según
DPA.
Según Peñate, se realizaron una serie de reuniones con opositores al régimen
venezolano que se encuentran en Colombia
quienes fueron invitados a una conferencia a hablar con algunas personas y
discutir sobre América Latina. "No se trataba de un
complot sino simplemente de una conversación a nivel académico".(PULSAR/ABN)
CENTROAMÉRICA-DESEMPLEO
Más del 60% de los centroamericanos no tienen empleo formal
Directivos de la Organización Internacional del Trabajo para Centroamérica y
República Dominicana informaron que el 63 por
ciento de la población económicamente activa del área carece de un empleo
formal.
Miguel del Cid, director adjunto de la oficina de la OIT para la región informó
que el principal problema de esta zona geográfica,
en la que el 29 por ciento de las personas trabaja en el sector privado y apenas
el ocho por ciento en el público, es la poca
generación de empleos bien remunerados, añadió.
En Centroamérica existen 17,7 millones de personas ocupadas, de las cuales 7,3
millones están en el sector informal y 3,8
millones en la agricultura tradicional.
La ausencia de ingresos y días laborales fijos caracterizan a ambas actividades,
en las cuales se encuentra empleada la
mayor parte de los hombres y mujeres.
Del Cid detalló que Guatemala es el país con la tasa más alta de personas
trabajando en lo informal, con un 75 por ciento de los
ocupados.
Centroamérica, con 48 millones de habitantes, tiene una población económicamente
activa de 19,3 millones de personas, de las
cuales 17,7 millones están ocupadas y 1,6 millones no tienen empleo.(PULSAR/PL)
AGENCIA INFORMATIVA PULSAR - FIN DEL DESPACHO
www.agenciapulsar.org
pulsar@agenciapulsar.org
-----------------------------------------------------
Si este mail no es de su interés, ignórelo. No le enviaremos mas correos a menos
que lo solicite a
suscripciones@agenciapulsar.org o que se suscriba en nuestro sitio web. Disculpe
las molestias ocasionadas. Muchas
Gracias.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 19/12/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 909 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA