Secciones: Cuba Socialista - Mundo InsurgenteTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (20.12.2005) - EVO MORALES SUBRAYA QUE COMBATIRÁ EL NEOLIBERALISMO Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2005
-LA HABANA: EVO MORALES SUBRAYA QUE COMBATIRÁ EL NEOLIBERALISMO
-BÉISBOL: CONGRESISTAS EN WASHINGTON QUIEREN QUE CUBA JUEGUE
-CUBA: CIENTÍFICOS ENCONTRARON VESTIGIOS DE SUPERMETEORITO
-BRIGADA DE PAÍSES NÓRDICOS TRABAJARÁ EN CUBA
-ENFOQUE AMERICANO:WASHINGTON LANZA PRIMERA ADVERTENCIA A EVO MORALES
-PANDILLAS JUVENILES: CENTROAMÉRICA EN PELIGRO
-ESPECIAL: GOBIERNO DE JAPÓN ACTUALIZARÁ EL APARATO MILITAR
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0103
LA HABANA: EVO MORALES SUBRAYA QUE COMBATIRÁ EL NEOLIBERALISMO
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 20 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- En declaraciones a un
programa informativo de la televisión cubana, el presidente electo de Bolivia,
Evo Morales, reafirmó que se propone combatir a los programas neoliberales en su
país.
Morales fue entrevistado por teléfono desde La Habana por el programa La Mesa
Redonda, el cual se transmite todos los días con temas nacionales e
internacionales de actualidad. El lunes el espacio fue dedicado precisamente a
la victoria electoral del dirigente indígena.
"Personalmente tenía y tengo mucha confianza en el pueblo boliviano, y me
siento contento, muy feliz y lucharé por la unidad", dijo el líder del
Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia.
"Quienes nos mataban a balas ahora nos querían matar con mentiras, pero la
población boliviana conoce quién soy y esas campañas sucias no tuvieron
resultados, ya que los marginados y pobres saben a quiénes defienden y por qué
lo hacen", dijo Morales.
Sobre su programa de gobierno, adelantó que buscará "recuperar los recursos
naturales, combatir el neoliberalismo y estar abiertos a la política
internacional, conversar con los gobernantes y con los pueblos sobre temas
diversos".
Evo Morales envió mediante el programa La Mesa Redonda un mensaje "de
agradecimiento a todo el pueblo y Gobierno cubanos por su permanente solidaridad
con los bolivianos por mostrar al mundo que se puede luchar con dignidad y
soberanía".
También condenó durante la entrevista el bloqueo económico, comercial y
financiero que aplica Estados Unidos contra Cuba.
El ganador de los comicios generales del domingo en Bolivia estuvo en Cuba
este año para recibir tratamiento ortopédico. En esa ocasión brindó en La Habana
una rueda de prensa.
El diario oficial cubano Granma publicó además este martes un comentario
sobre las elecciones bolivianas y sus resultados bajo el título de Jaque Mate a
un modelo político.
Publicado antes por la publicación Liberación, europea, y firmado por José
Pinto y Antonio Solares, el análisis subrayó que "el pueblo boliviano ha dado
una ejemplar muestra de ejercicio ciudadano: en las ánforas otorgó el triunfo
electoral con un porcentaje superior al 50 por ciento al candidato del
Movimiento al Socialismo".
"Evo Morales asumirá sus funciones el próximo mes de enero del 2006, sin
pasar por el tamiz de una elección congresal que caracterizó los procesos
electorales de las dos últimas décadas. El modelo político que garantizaba la
gobernabilidad boliviana con base en pactos y cuoteos políticos del poder, ha
sufrido un histórico jaque mate", agregó el trabajo periodístico.
"Se abren nuevos horizontes y el modelo político, hoy colapsado, está tomando
de su propia medicina", precisó.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0104
BEISBOL: CONGRESISTAS EN WASHINGTON QUIEREN QUE CUBA JUEGUE
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 20/12/2005 .- La medida del gobierno del presidente George
W. Bush de vetar la participación de Cuba en un torneo de béisbol organizado por
las Grandes Ligas de ese deporte en Estados Unidos, levantó la antipatía de
alrededor de un centenar de congresistas en Washington.
Una selección cubana debió participar en el Clásico Mundial de Béisbol, pero
una dependencia federal encargada de perseguir a aquellos que rompen las leyes
de bloqueo anticubano vigentes por casi 50 años, la OFAC, no dic los permisos
correspondientes y las visas al equipo fueron denegadas por el Departamento de
Estado.
En Washington, miembros del Congreso firmaron cartas que enviaron al
comisionado del béisbol de las Grandes Ligas (MLB), Bud Selig; a la secretaria
de Estado, Condoleezza Rice, y al secretario del Tesoro, John Snow, en demanda
de que no se lleve la política "al terreno de pelota''.
Uno de los firmantes de las misivas, José Serrano, representante demócrata
por Nueva York, afirmó que un amplio grupo de legisladores apoya su rechazo
público al veto impuesto a Cuba.
''El Clásico Mundial de Béisbol no debe estar empañado por el resentimiento
contra el gobierno cubano''. "Cuba produce parte del mejor talento beisbolero
del mundo, y merece participar'', subrayó.
Estas fueron respuestas a congresistas anticubanos muy activos en Washington
que exigen del gobierno de Bush más medidas contra Cuba. Entre estos están los
republicanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, y Lincoln Díaz Balart,
todos nacidos en la Isla.
Por su parte, Dick Pound, miembro de la delegación canadiense ante el Comité
Olímpico Internacional (COI) dijo en Nueva York que la medida norteamericana
contra el béisbol cubano "deberá influir en las candidaturas estadounidenses
para celebrar futuros Juegos Olímpicos".
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0105
CUBA: CIENTÍFICOS ENCONTRARON VESTIGIOS DE SUPERMETEORITO
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 20 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El gran meteorito que borró
de la faz de la tierra a los dinosaurios y otras especies causó en la actual
región central de Cuba tsunamis y otros cataclismos, aseguraron científicos
cubanos y japoneses.
Un grupo binacional de Cuba y Japón descubrió en la localidad de Fomento, en
el centro de la isla, vestigios del impacto que acabó con la vida de esos
animales prehistóricos, de acuerdo con teorías científicos.
El doctor Reinaldo Rojas, jefe del proyecto por la parte de Cuba, dijo a la
prensa local que la repercusión del choque del meteorito en la península
mexicana de Yucatán dejó huellas en rocas cortadas por los especialistas en la
región cubana mencionada
"Son rocas de color rojizo formadas en el fondo marino de hace 65 millones
de años", dijo Rojas.
Agregó que esas formaciones de color blanco, resultaron estructuradas "a
partir del aporte de los tsunamis, después del impacto del cuerpo celeste".
Agregó que se descubrieron además férulas de vidrio o de hititas, formadas
por la condensación y enfriamiento de los gases aportados a la atmósfera por el
impacto del meteorito".
El científico citó como pruebas de la colisión granos de cuarzo derivados
del choque y muestras de la macrofauna y microfauna fósiles. Expuso que en
siete años de investigaciones en el occidente cubano y en el centro se
encontraron otras señales similares.
"Sólo hay otro lugar en el mundo, localizado en Haití, donde las tectitas son
igualmente apreciables, pero es muy difícil acceder a él" manifestó por su parte
el doctor Ryuji Tala, profesor de la Universidad de Tokio, quien encabezó el
proyecto por parte de Japón.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-0106
BRIGADA DE PAÍSES NÓRDICOS TRABAJARÁ EN CUBA
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 20 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Una brigada de 130
personas procedentes de ocho países de Europa está en Cuba con el objetivo
central de desarrollar trabajos voluntarios y solidarios con este país, se
informó hoy.
El grupo fue señalado por la prensa local como el 44 Contingente de la
Brigada Nórdica, "integrado por más de 130 amigos de Cuba". Se anunció que este
recibió una bienvenida oficial.
Achim Rodner, secretario general de la Asociación de Amistad Suecia-Cuba, con
sede en Estocolmo, dijo en una ceremonia en una localidad cercana a esta
capital que el movimiento en favor de Cuba del cual es parte "continuará
trabajando por romper el silencio sobre los cinco héroes injustamente
prisioneros en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo".
Esos cinco hombres fueron arrestados hace siete años en Miami, Florida, por
la policía norteamericana y procesados bajo cargos de espionaje en un juicio
federal en esa ciudad que les impuso cruentas condenas, entre estas dos de
cadena perpetua.
Pese a que la Corte de Apelaciones de Atlanta consideró este año ese juicio
nulo por haberse desarrollado en medio del prejuicio político y la parcialidad
anticubana, el grupo continúa encarcelado.
La Brigada Nórdica está estructurada por voluntarios de Suecia, Finlandia,
Dinamarca, Noruega, Islandia, Irlanda, Gran Bretaña y Estonia. Fue fundada en
1970.
RL/FFM
--------------------------------------------------------------
WDS-0107
ENFOQUE AMERICANO:WASHINGTON LANZA PRIMERA ADVERTENCIA A EVO MORALES
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 20/12 /2005.- La primera reacción del gobierno de Estados
Unidos ante la victoria electoral de Evo Morales, en Bolivia, fue lanzarle la
advertencia de que desde Washington se vigilará su "conducta".
La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, excluyó de su
declaración al respecto cualquier cortesía diplomática, por ejemplo una
felicitación, y subrayó ante todo que en la Casa Blanca "haremos lo que hacemos
con cada nuevo gobierno o presidente electos. Examinaremos el comportamiento del
Ejecutivo boliviano para determinar el curso de las relaciones".
Rice llevó su advertencia al límite al exponer que "lo importante será si
Morales gobierna de manera democrática" y si "está abierto a una cooperación
que, en términos económicos, ayude al pueblo boliviano, porque Bolivia no puede
aislarse de la economía internacional".
Sin embargo, en Latinoamérica las reacciones ante el éxito de Morales no se
limitaron a la cortesía sino que tuvieron el calor de la simpatía.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que sintió
regocijo ante la victoria del popular dirigente indígena en las elecciones del
domingo pasado, y subrayó el deseo de fortalecer las relaciones brasileñas con
Bolivia.
Por su parte, el vice presidente venezolano, José Vicente Rangel, declaró la
victoria de Evo Morales como una de América Latina.
"Uno tiene su corazoncito y, sin querer inmiscuirme en los asuntos de
Bolivia, siento satisfacción por la victoria de Evo Morales, no sólo por lo que
representa política e ideológicamente sino, sobre todo, humanamente", dijo.
Agregó que "su victoria es la de los sectores históricamente segregados y se
convierte en un acto de inclusión social".
En Chile el presidente, Ricardo Lagos, manifestó su esperanza de que
continúen mejorando las relaciones de su país con Bolivia. El gobierno argentino
declaró por su parte, que el resultado de los comicios bolivianos constituye
"una lección de democracia".
RL/AF
----------------------------------------------------------------
WDS-0108
PANDILLAS JUVENILES: CENTROAMÉRICA EN PELIGRO
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE. 20/12 /2005.- El viceministro de Seguridad Pública de El
Salvador, Rodrigo Avila, admitió que las pandillas juveniles que se extienden
por toda Centroamérica ya son parte del crimen organizado en la región y ponen
en peligro su estabilidad.
En respuestas a la agencia norteamericana AP, Ávila dijo que las bandas
comenzaron por ser un problema de barrios y han terminado en el tráfico de
drogas y armas.
El viceministro admitió que las "maras" tal como son llamados esos grupos
delictivos infunden terror, se han organizado, expanden el dominio territorial y
poseen un sentimiento de impunidad.
Sociólogos y psicólogos han señalado como semillas de las Maras a la extrema
pobreza en América Central y la gran falta de oportunidades para la juventud.
Los especialistas subrayan que esos grupos proliferan y se asientan protegidas
en muchos casos por la corrupción policial y oficial.
El entrevistado anunció que agentes del Buro Federal de Investigaciones
(FBI) de Estados Unidos operarán en 2006 en El Salvador con el fin de
"identificar las estructuras de las pandillas y sus movimientos
transnacionales".
La policía federal norteamericana no solo teme la relación de las pandillas
con el terrorismo sino también a la proliferación de las mismas en grandes
ciudades con amplias fajas de pobreza y miseria en sus llamados barrios bajos de
Estados Unidos.
Un informe citado por Ávila reflejó que la denominado Mara Salvatrucha
celebró una reunión en Bloomery, en el estado norteamericano de Virginia, "para
hablar de negocios".
Las estadísticas oficiales indican que en Centroamérica operan alrededor de
100 mil pandilleros. En Guatemala, el gobierno ha culpado a las Maras del 80 por
ciento de los crímenes violentos que ocurren en el país.
Ávila pronosticó que en América Central podría estallar una guerra "en la
que la sociedad va a tener que pelear contra las pandillas y es posible que aquí
en años, si seguimos así, las pandillas van a tener representación en los
congresos de Centroamérica''.
RL/AF
----------------------------------------------------------
WDS-0109
ESPECIAL: GOBIERNO DE JAPÓN ACTUALIZARÁ EL APARATO MILITAR
SHIN TOKUNAGA
WORLD DATA SERVICE. 20/12/2005.- El gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD)
ha emprendido una fuerte ofensiva para actualizar la Agencia de Defensa y
llevarla al rango de ministerio.
El proceso ha asumido un ritmo vertiginoso con la victoria electoral del 11
de septiembre la administración del primer ministro Junichiro Koizumi y,
adicionalmente, por el respaldo del Partido Nuevo Komei, aliado del PLD.
Ahora, los conservadores en el poder quieren culminar la presentación de la
ley ante la Dieta (parlamento) en la sesión ordinaria de 2006, paso que se
justifica con conceptos muy próximos que levantan algunas sospechas.
Según los políticos del PLD, la ley es necesaria para "animar al pueblo
japonés a mostrar más respeto y aprecio por los miembros de las Fuerzas de
Auto-Defensa que están trabajando por la independencia y paz de la nación".
No faltan analistas que huelen en estos conceptos un tufillo de retorno a la
era militarista que causó la Guerra del Pacífico, iniciada en los 1930s y que
concluyó en 1945, con los bombardeos atómicos estadounidenses contra Hiroshima y
Nagasaki.
Un editorial del periódico The Japan Times apuntó que tal declaración
"sugiere que los miembros de las FAD no reciben suficientes honores por sus
esfuerzos ni derrochan mucho orgullo por su papel".
Para muchos, la lógica no es muy clara, porque piensan que nada tiene que ver
que las FAD estén bajo una agencia o un ministerio con actitudes poco orgullosas
sobre el papel defensivo del país que deben jugar.
Otros, algo más moderados, creen que si hay consideración hacia los miembros
de las Fuerzas de Auto-Defensa y que si reciben crédito, sobre todo, cuando
participan en labores de rescate en áreas de desastres.
Por otra parte, el esfuerzo por pasar las FAD de agencia a ministerio
coinciden con los pasos para promulgar una nueva Constitución que contempla
tener unas fuerzas militares plenas.
Por el artículo noveno de la actual Constitución -redactada por las fuerzas
de ocupación estadounidenses al fin de la Guerra del Pacífico- Japón no puede
tener beligerancia y debe renunciar a la guerra.
Así, el presente intento -que no es nuevo, pues se ha reiterado sin
materializarse durante muchos años- se ve como una obsesión para contar con una
fuerza militar para usarla sin causar "alergias" entre los japoneses. Antes,
muchos incluso dentro del propio partido gobernante consideraban que la Agencia
de Defensa debía quedarse como estaba y no había nada malo en ello, además de
que el Partido Nuevo Komei tampoco estaba entusiasmado con la idea.
La administración de Koizumi cada vez encuentra más acusaciones de
nacionalismo belicoso, en medio de estas iniciativas y de las cinco visitas que
ha hecho al santuario Yasukuni. Las dificultades que acarreará pasar la agencia
a ministerio son muchas, estiman observadores, entre ellas, que será más
complicado mantener un control civil sobre los militares.
Al presente, la agencia está subordinada al primer ministro y, si el director
quiere debatir en el gabinete sobre algún asunto que interese a ese órgano,
incluso de presupuesto, debe solicitarlo al jefe de gobierno. Esos mecanismos
ponen a la Agencia de Defensa bajo el control directo de un civil electo por la
Dieta y da una señal a otros países de que Tokio no quiere volver al
militarismo.
De pasar a convertirse en un ministerio, todo cambiaría radicalmente en un
abrir y cerrar de ojos y no son pocos quienes refutan los pretextos de Koizumi
de que mantener el status de agencia es raro. Los planteamientos del primer
ministro -indicó The Japan Times- "implican que no entiende la importancia de
mantener un control civil efectivo de las FAD".
El diario (vinculado a la cancillería y dedicado a los extranjeros) teme que
la señal a los vecinos sea que Japón quiere tener un papel militar más claro y
aumentar los resquemores, sobre todo con Pekín y Seúl. Si tantos son los
inconvenientes, entonces, ¿por qué ha aceptado el Partido Nuevo Komei esta
iniciativa tan polémica?
El PLD se ha comprometido con sus aliados en el gobierno a ampliar a sexto
grado las pensiones de apoyo a la niñez, que ahora cubre hasta tercer grado.
Pero, aunque sea con cierta buena intención, parte de la prensa pide que el
Partido Nuevo Komei sea criticado por tales concesiones de graves implicaciones
al control civil y a las relaciones con los vecinos.
Otro factor que motiva desconfianza hacia las pretensiones militares del
gobierno Koizumi es el manejo de la presencia de las FAD en Irak, extendida por
segunda vez en un año.
Como era la primera vez que Japón enviaba tropas a participar en un conflicto
armado en el exterior, se creó un debate nacional hace dos años y requirió una
ley especial, en julio de 2003.
Ese instrumento estipuló que la misión era estrictamente para asistencia
humanitaria y de reconstrucción y no para acciones combativas, durante un año,
pero luego hubo una primera y ahora una segunda extensión.
Esta vez se ha añadido que, en cuanto a la reconstrucción, deberán darse
varias circunstancias para la retirada de las FAD, en primer lugar, desarrollo
del proceso político y establecimiento de un nuevo gobierno. Además, seguridad
pública a cargo de los propios iraquíes, cambios en otras fuerzas
multinacionales y el estado de progreso de la reconstrucción.
La extensión fue tratada en grandes titulares por todos los grandes
periódicos japoneses con observaciones que difieren según las líneas editoriales
de cada uno.
Asahi Shimbun recordó que se opuso y aún se opone -pese a que se ha navegado con
suerte- al envío de tropas por inseguro y peligroso que podía sacudir la
política tradicional de post-guerra en Japón.
Por el contrario, Sankei Shimbun apoyó la decisión de extender la presencia
de tropas japonesas en Iraq y aceptó los argumentos de Koizumi para tal
determinación.
Mainichi Shimbun, por su parte, se quedó en una posición media, sin
inclinarse por ninguna, mientras Nihon Keizai Shimbun apuntó que en 2006 hay que
examinar una estrategia de salida de Irak. Ese diario, especializado en temas
económicos, destacó que las labores de reconstrucción corresponden a la
cancillería la Agencia de Cooperación Internacional y otras organizaciones
civiles.
RL/ST
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 20/12/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 763 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA