Secciones: Cuba Socialista - Mundo InsurgenteTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (28.12.2005) - EVO MORALES ESTARÁ EN LA HABANA EL 30 DE DICIEMBRE- Enlace 1 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2005
-EVO MORALES ESTARÁ EN LA HABANA EL 30 DE DICIEMBRE
-BÉISBOL: VENEZUELA SE SOLIDARIZA CON CUBA
-GRAN FIESTA EN CUBA POR FIN DE AÑO
-SE EXTIENDE TELEFONÍA CELULAR CUBANA COMUNITARIA
-CUBA: MÁS PRUEBAS SOBRE LAZOS ENTRE TERRORISTAS Y EEUU
-ENFOQUE AMERICANO: PERÚ: HUMALA ENCABEZA SONDEOS
-ESPECIAL: LAS METEDURAS DE PATA DE BUSH
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas:
http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0142
EVO MORALES ESTARÁ EN LA HABANA EL 30 DE DICIEMBRE
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 28 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El presidente electo de
Bolivia, Evo Morales, estará en La Habana el próximo 30 de diciembre, de acuerdo
con un anuncio oficial hecho en La Paz, capital boliviana, por su partido, el
Movimiento Al Socialismo.
La información, que aún no fue confirmada por medios cubanos, la brindó el
martes el vocero del MAS, Alex Contreras, quien agregó ante la prensa que
Morales se entrevistará con el presidente cubano, Fidel Castro. De acuerdo con
el anuncio tras su estancia en Cuba, el presidente electo de Bolivia volverá a
su país y después, el día 3 de enero, comenzará una gira europea por España,
Francia, Holanda y Bélgica y luego seguirá a China. En su regreso al continente
cumplirá además una estancia en Brasil.
El mandatario electo espera encontrarse durante este viaje con
personalidades como Nelson Mandela, en Sudáfrica, y el presidente brasileño Luiz
Inacio Lula da Silva.
Contreras dijo que el 13 de enero Morales estará en Brasilia para "agradecer
al presidente Lula. Nos ha pedido no solamente una reunión protocolar, sino
trabajo de grupo, trabajo de comisiones''.
Evo Morales estuvo en Cuba este año con el fin de someterse a una
intervención quirúrgica ortopédica. En aquella ocasión brindó una conferencia de
prensa en la cual se refirió precisamente a los comicios que estaban por venir
en su país, y que ganó con más de un 53 por ciento de los votos.
Actualmente el líder boliviano lleva a cabo encuentros y contactos con
sectores políticos de su país con el fin de organizar su gobierno y establecer
pautas del mismo. En otra declaración, esta vez de Juan Ramón Quintana,
encargado de asuntos de la transición del futuro gobierno y asesor cercano a
Morales, el presidente electo boliviano adelantó que no aceptará más ayuda
económica y militar de Estados Unidos condicionada a la lucha contra las drogas
y se propone desvincular a las fuerzas armadas de esas tareas.
Quintana dijo que las razones para esta acción descansan en motivos de
soberanía.
''La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia se ha
convertido en un apéndice de la DEA norteamericana con el enorme riesgo que esto
implica para la seguridad del estado; todos los organismos y capacidades
institucionales deben retornar al control gubernamental'', subrayó Quintana.
Expuso que las tareas de lucha contra las drogas retornarán a la policía
boliviana. dijo Quintana.
Un encuentro considerado como fundamental en Bolivia que llevó a cabo esta
semana Morales fue en la ciudad de Santa Cruz, cuyos dirigentes cívicos y
empresariales están envueltos en una reclamación de autonomía regional,
contraria al gobierno central boliviano. Quienes administran esa región se
opusieron a la candidatura presidencial del dirigente del MAS.
Tras conversar con esos representantes, Evo Morales dijo a la prensa que
"considero que este encuentro es histórico (...), un encuentro por la unidad y
la integridad de nuestro país. Quienes hemos nacido en esta tierra somos
bolivianos y tenemos los mismos derechos y los mismos deberes", precisó.
Por su parte, y tras las conversaciones, Walter Antelo, presidente del
comité cívico cruceño, hizo un llamado a la unidad y afirmó que "el enemigo de
todos es la pobreza".
Otro anuncio del presidente electo en las últimas horas fue que iniciará las
transformaciones económicas y sociales que espera aplicar su gobierno en Bolivia
con una reducción de su propio salario a la mitad. Ello llevará al corte de los
sueldos de todos los empleados públicos, los cuales, por ley, no pueden ser más
altos que el del primer magistrado de la República.
"Esta es una revolución democrática y vamos a responder ante el pueblo
boliviano, porque se trata de compartir la situación económica del país entre
todos", expuso Morales, quien también ha anunciado más impuestos para los
sectores nacionales más ricos con el fin de usar esos fondos en programas
educativos y de salud.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0143
BÉISBOL: VENEZUELA SE SOLIDARIZA CON CUBA
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 28/12/2005 .- La entidad nacional oficial beisbolera de
Venezuela FEVEBEISBOL anunció que no dará su respaldo a una selección nacional
de ese país que quiera participar en el Clásico Mundial de ese deporte,
organizado por las Grandes Ligas de Estados Unidos, y que ha excluido a Cuba
porque la Casa Blanca se niega a otorgar visas a los jugadores de la Isla.
Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Béisbol, dijo que si
Cuba no recibe permiso para jugar, la Federación Internacional de Béisbol (FIB)
debe retirar su aval al torneo.
"Que hagan ese Mundial solos. Que lo monten a nivel profesional. Que lo
hagan con sus jugadores de Grandes Ligas, pero eso sí, no pueden usar los
nombres de los países. Tendrían que usar otra fórmula", expuso Zerpa.
Subrayó que como ente oficial "nos retiraríamos. Somos quienes inscribimos a
los jugadores de Venezuela", recordó.
Expuso que de acuerdo con la Ley venezolana del Deporte, para que un
conjunto lleve el nombre de Venezuela debe contar con la autorización de la
federación respectiva y también con la del Gobierno Nacional a través del
Instituto Nacional de Deportes.
El gobierno de Estados Unidos, que aplica un bloqueo de casi 50 años contra
Cuba, ordenó la semana pasada a la Oficina de Control de Activos Extranjeros
del Departamento del Tesoro que negará los permisos correspondientes para que
los cubanos jueguen en el clásico. El argumento que se utilizó fue que de
asistir, los cubanos obtendrían ingresos monetarios.
La entidad norteamericana Major League Baseball solicitó de nuevo la
aprobación después que las autoridades deportivas cubanas ofrecieron entregar
cualquier ingreso que pueda reportar a la selección isleña el Clásico a los
damnificados estadounidenses del huracán Katrina.
Zerpa dijo que "estamos apoyando a Cuba. Lo que ha pasado es una violación al
artículo 3 de la Carta Olímpica", acusó. Esa cláusula prohíbe cualquier acto de
discriminación por razones políticas en actividades deportivas.
Por su parte, Ramón Guillermo Aveledo, presidente del comité organizador del
equipo venezolano a asistir al Clásico dijo que no está de acuerdo con la
actitud del gobierno norteamericano sobre Cuba.
El Clásico Mundial de Béisbol es un campeonato de 16 países que debe
desarrollarse desde el 3 al el 20 de marzo en Japón, Puerto Rico y Estados
Unidos, pero los dirigentes deportivos puertorriqueños han declarado que no
serán sedes del mismo si Cuba es, definitivamente, excluida.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0144
GRAN FIESTA EN CUBA POR FIN DE AÑO
POR LAURA MENDOZA
LA HABANA, 28 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- Cuba celebrará por todo lo
alto el fin de 2005, y especialmente el primero de enero que será el 47
aniversario del triunfo de la revolución cubana, con grandes espectáculos en
calles y plazas a lo largo de toda la Isla de 11 millones de habitantes.
Las autoridades culturales isleñas anunciaron que en el marco de las fiestas
se llevarán a cabo bailables tradicionales y presentaciones de manifestaciones
artísticas. "Queremos una gran fiesta nacional. Esta vez no solo realizaremos
los tradicionales bailables. También habrá presentaciones teatrales y
exhibiciones coreográficas y circenses", dijo por la televisión cubana Fernando
Rojas, presidente del Consejo Nacional de Casas de Cultura.
Rojas agregó que se desarrollará en los próximos días, además, una amplia
programación infantil y la habilitación de muchos círculos sociales y centros
recreativos para que presten servicio a la población.
"Las mejores orquestas del patio y los artistas preferidos por muchos
ofrecerán lo mejor de su arte durante las próximas celebraciones", anunció.
"La idea es complacer los gustos de la mayor cantidad de personas y lograr
que se diviertan de una forma más sana" expuso por su parte Abel Acosta,
viceministro de Cultura.
Medios de la prensa cubana dijeron que los artistas residentes en las
provincias "tendrán un peso importante en las venideras celebraciones, ya que
son los encargados -principalmente- de concretar el gran programa cultural
concebido por cada territorio".
RL/LM
----------------------------------------------------------
WDS-0145
SE EXTIENDE TELEFONÍA CELULAR CUBANA COMUNITARIA
POR CORY LÓPEZ
LA HABANA, 28 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).-Un programa bajo el nombre de
Telefonía Fija Alternativa que se lleva a cabo en regiones remotas de Cuba ya
brinda servicios en unas 20 comunidades de la Isla con el uso de teléfonos
celulares.
Ubaldo Pereira Benítez, gerente de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba
(ETECSA), dijo en la ciudad de Ciego de Ávila, en el centro del país, que en esa
región solamente, nueve de sus 10 municipios ya se favorecen con esa tecnología.
Pereira Benítez dijo que se están beneficiando comunidades rurales,
principalmente.
Solo en la provincia de Ciego de Ávila fueron instalados recientemente mil 312
nuevos servicios residenciales, para rendir beneficios a alrededor de seis mil
personas.
"La buena marcha de este programa de gran impacto social, es resultado del
empeño de las fuerzas especializadas que aumentaron el ritmo de conexión en el
actual mes y en ocasiones sobrepasó los 200 teléfonos en una jornada de
trabajo", precisó el funcionario.
En Cuba el acceso a teléfonos celulares individuales se cobra en moneda
convertible a divisas y se dirige a extranjeros residentes aquí y a cubanos que
necesitan ese medio de comunicación en sus empleos en la rama estatal o en
firmas extranjeras destacadas aquí. En este último caso los teléfonos son
costeados por las empresas.
El programa de Telefonía Fija Alternativa ha ampliado, colectivamente, estos
servicios a comunidades donde resulta demasiado costoso el montaje inmediato de
líneas telefónicas tradicionales y sistemas inherentes a esa técnica.
RL/CL
------------------------------------------------------------
WDS-0146
CUBA: MÁS PRUEBAS SOBRE LAZOS ENTRE TERRORISTAS Y EEUU
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 28 DE DICIEMBRE (WORLD DATA SERVICE).- El diario cubano Granma
narró hoy un hecho que, subrayó, prueba los lazos que han desarrollado gobiernos
de Estados Unidos con terroristas anticubanos.
Un artículo de ese periódico este miércoles expuso que el departamento de
Estado de norteamericano "prefirió ignorar, en mayo de 1976, una propuesta del
Gobierno de Costa Rica de extraditar al prófugo de la justicia norteamericana
Orlando Bosch, entonces detenido en ese país centroamericano por posesión de
pasaporte chileno falso".
El diario cubano recordó que "unos meses más tarde, las autoridades
venezolanas arrestaban a Bosch entre los principales sospechosos del atentado de
Barbados, ocurrido el 6 de octubre de 1976, donde 73 personas perdían la vida en
la explosión en pleno vuelo de una aeronave de Cubana de Aviación". Bosch reside
en Miami, Florida, en libertad.
La publicación describió un telegrama oficial del entonces ministro de
Relaciones Exteriores interino de Costa Rica, Wilburg Jiménez Castro, dirigida
al diputado Eduardo Mora Valverde, "en el que revela un intercambio de notas
entre ese Ministerio y el Departamento de Estado, en este mismo periodo".
Jiménez Castro comunicó primero al parlamentario que el Departamento de
Estado informó a la Embajada de Costa Rica en Washington, por medio del
Departamento de Asuntos para Centroamérica, que de acuerdo con un informe
recibido del FBI, grupos terroristas dirigidos por Orlando Bosch "intentarían
actos de violencia en Costa Rica" con motivo de una reunión del Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).
"En esos mismos días, se produjo un atentado contra la Embajada de Costa Rica
en Washington, sin que hasta la fecha hubiesen sido identificados. El referido
atentado ocurrió el 1ro de agosto de 1975", precisó Granma.
La nota del ministro al legislador subrayó que Bosch "fue arrestado en San
José a principios del 76, con pasaporte chileno falso, con instrucciones
superiores, se avisó a las mismas autoridades del Departamento de Estado de los
Estados Unidos para que consideraran el interés de ese Gobierno de tramitar su
extradición ya que era fugitivo de la justicia de ese país". "Nunca se recibió
respuesta alguna al respecto", reconoció la nota.
El artículo de Granma dijo que la carta del Ministro fue publicada por el
semanario Libertad, de Costa Rica, en su edición del 28 de octubre de 1976, bajo
el título No aceptaron a Bosch cuando estaba en Costa Rica y ahora se lo piden a
Venezuela.
"El Gobierno de Costa Rica ofreció al Departamento de Estado entregarle a
Bosch y este guardó silencio", comentó en ese momento la publicación Libertad.
"Pero ahora le pide a Venezuela que se lo entregue, probablemente por temor a
que Bosch hable más de la cuenta".
En aquella época era presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, mientras que
el padre del actual mandatario norteamericano, George Bush, era el director de
la Agencia Central de Inteligencia.
"Mientras Costa Rica esperaba acerca de Bosch una respuesta que no vendría,
la CIA, que dirigía entonces George Bush padre, espera el cumplimiento de muchas
otras tareas por parte del connotado terrorista que ya tiene apoyo de la Junta
militar fascista de Augusto Pinochet", denunció el diario cubano.
Agregó que el 11 de junio de aquel año, "poco después de su expulsión de
Costa Rica, Bosch crea en las montañas de Bonao, República Dominicana -en
instalaciones de la firma norteamericana Falconbridge- la Coordinadora de
Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU), integrada por cinco grupos
contrarrevolucionarios, orientada por la CIA y asociada al Plan Cóndor".
"La CORU realizará, a partir de ese mismo momento, decenas de acciones
terroristas contra entidades cubanas, de países centroamericanos y europeos",
dijo el periódico.
"El 6 de julio, el Canciller costarricense denunció un plan de golpe de
Estado contra el presidente Daniel Oduber. Ese día, el Ministro convocó a la
prensa nacional e internacional para revelar este complot que, dijo, se estaba
fraguando en Guatemala y era dirigido por Orlando Bosch y en el cual estaban
comprometidas organizaciones latinoamericanas de extrema derecha", expuso el
rotativo.
"Ha llamado poderosamente la atención a las autoridades costarricenses que
no obstante ser público el uso indebido por parte de Bosch de esos documentos
chilenos, el Gobierno de Pinochet le mantiene los documentos y lógicamente con
ello respalda sus actividades conspirativas", divulgó Libertad en su edición del
8 de julio.
"Los complotados, afirmó entonces el Canciller, pensaban instaurar en Costa
Rica un régimen de extrema derecha "y para ello contaban con la colaboración de
las agrupaciones más reaccionarias de América Latina", manifestó Granma siempre
citando a la publicación costarricense.
El diario nacional cubano describió acciones terroristas de la CORU, entre
estas un atentado contra las oficinas de la línea aérea British West Indies, que
representa los intereses de Cubana de Aviación en Barbados. También ataques
contra Air Panamá, en Colombia, y el asesinato del funcionario del Instituto
Cubano de la Pesca, Artagñán Díaz Díaz, en Mérida, Yucatán.
"El 9 de agosto, dos funcionarios cubanos acreditados en Argentina son
secuestrados y asesinados por sicarios de esta organización", agregó Granma.
Otras acciones citadas por el periódico son ataques con bombas por la CORU
contra
las oficinas costarricenses de Iberia y Nanaco Lines y los asesinatos el 21 de
septiembre de ese año en Washington del ex canciller chileno, Orlando Letelier,
y su colaboradora Ronnie Karpen Mofitt.
Granma dijo que esa operación fue dirigida por el norteamericano Michael
Townley, "agente de la CIA que trabajaba con la DINA chilena, en coordinación
con la CORU".
El 6 de octubre fue destruido en pleno vuelo, en Barbados, un avión de Cubana
de Aviación. "Las investigaciones conducen de inmediato a Orlando Bosch y Luis
Posada Carriles como principales autores intelectuales del crimen", recordó el
diario cubano.
"Varios documentos desclasificados de la CIA y el FBI demuestran que el
Gobierno norteamericano conocía las intenciones de Bosch y Posada Carriles y
ocultó pruebas a los tribunales", precisó.
En noviembre de 1968, Bosch fue condenado en Estados Unidos por actos
terroristas a 18 años de prisión. "El 15 de diciembre de 1972, es puesto en
libertad condicional, y participa nuevamente en actividades criminales, al
encabezar el grupo Acción Cubana. En 1974, la CIA le orienta abandonar el
territorio norteamericano para eludir al FBI, que lo mantiene sospechoso, entre
otras cosas, del asesinato de un rival, el cubanoamericano Elías de la
Torriente", denunció Granma.
"Luego de los procesos de Barbados, Bosch fue liberado en febrero de 1988 por
las entonces autoridades venezolanas, se trasladó a Miami con la ayuda de Otto
Reich, entonces embajador en Caracas, y recibió el perdón presidencial de George
Bush padre, el 20 de julio de 1990", narró el diario.
RL/FFM
-------------------------------------------------------------
WDS-0147
ENFOQUE AMERICANO: PERÚ: HUMALA ENCABEZA SONDEOS
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 28/12 /2005.- El militar retirado peruano Ollanta Humala
ha trepado en los sondeos con vistas a los comicios generales en el país del año
próximo y actualmente los encabeza.
Las encuestas esta semana indicaron que Humala, quien defiende un programa
nacionalista no tradicional para un gobierno a su cargo,dejó detrás a la
derechista Lourdes Flores, en las intenciones de voto para el 9 de abril de
2006, fecha de las elecciones.
El sondeo fue publicado por la firma Idice, y se realizó con una proyección
nacional de cuatro mil 950 muestras. Este atribuyó a Humala un 21.7 por ciento
de boletas contra 21.2 de Flores si el ejercicio electoral tuviera lugar ahora.
La encuesta colocó a los ex presidentes Alan García y Valentín Paniagua en
tercero y cuarto puestos de las preferencias con 19.8 y 16.7 por ciento,
respectivamente.
Humala encabezó en el año 2000 una rebelión contra el entonces presidente
Alberto Fujimori. El militar retirado presentó su candidatura hace apenas cuatro
meses y aunque no ha presentado oficialmente un programa de gobierno, se ha
manifestado públicamente por alentar transformaciones sociales en Perú.
Medios de prensa en Lima califican a Humala como un "candidato contra el
sistema" porque en su discurso político suele fustigar fenómenos como el
neoliberalismo y la globalización, y la dependencia hacia Estados Unidos, aunque
en este último tema ha aclarado que no desea "un enfrentamiento" con Washington.
RL/AF
--------------------------------------------------------------
WDS-0148
ESPECIAL: LAS METEDURAS DE PATA DE BUSH
POR RENATO VILACÍS
WORLD DATA SERVICE. 28/12/2005.- George W. Bush terminó 2005 con la pata metida
hasta el cuello en escándalos que suscitan opiniones numerosas sobre la
necesidad de impugnarlo junto con su vicepresidente Richard Cheney.
Entre quienes se inclinan por esta solución a los graves problemas que
acarrea esta administración a los estadounidenses aparecen desde el ex candidato
presidencial Ralph Nader, hasta los medios alternativos.
Nader citó a un columnista de The Washington Post cuando dijo que si pusiera
titulares escogería "impugnar a George Bush" y añadiría a Cheney, porque ambos
han metido al país en una guerra con falsedades y mentiras. El ex aspirante
presidencial independiente se quejó de que la gran prensa no ha reclamado la
impugnación, pese a que las informaciones sobre las felonías de la Casa Blanca
crecen por días y el Congreso debería actuar.
Nader afirma que la guerra es ilegal porque se basó en mentiras y sólo el
Congreso puede declararla por la sección 8 del artículo 1 de la Constitución,
que regula la autoridad para dar estos pasos.
También fueron violados los tratados y convenciones internacionales que
Estados Unidos ha firmado, "por unos forajidos, criminales de guerra que han
secuestrado al gobierno", en opinión de Nader. La Cámara de Representantes
-prosiguió- debió impugnar a Bush y Cheney basada en que la guerra de Irak es
ilegal, la rechaza una mayoría de estadounidenses y, como reconocen hasta
funcionarios gubernamentales, "no se puede combatir a los terroristas con
políticas que crean más terroristas".
Otra razón por la cual es aplicable la impugnación, según Nader, es el
espionaje a los estadounidenses con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), sin
órdenes judiciales y pese a que se trata de un órgano para el cual la vigilancia
doméstica es un pecado. El fisgoneo viola la Ley de Vigilancia de Inteligencia
Extranjera, de 1978, a cargo de un tribunal que se reúne en secreto y sólo ha
rechazado cuatro de 19 mil solicitudes, de ahí que la gente se pregunte, ¿por
qué Bush la violó e insiste en continuará en sus trece?
No puede alegar que el tribunal especial sea lento ni que la ley sea
insuficiente, y la única respuesta lógica es que el presidente violó la ley por
arrogancia y se siente protegido por la resolución del Congreso posterior al
11/9 ante cualquier trasgresión de la Constitución o la Cuarta Enmienda.
Hoy, salvo los "buenos soldados" de la Casa Blanca y el Departamento de
Justicia, todos parecen coincidir en que Bush y Cheney han violado las leyes que
protegen las libertades del pueblo estadounidense.
Juristas prestigiosos consideran que se les pueden aplicar sentencias de
cinco años de prisión por un delito serio, que viola la Constitución y es
impugnable, ya que va contra la idea de los fundadores de la nación de que el
presidente no puede ser un rey disfrazado. Según Nader, el senador Russell
Feingold, considera que Bush se comporta como Jorge III de Inglaterra, cuando
las Trece Colonias se vieron forzadas a proclamar la independencia.
Ahora, denunció un artículo de Counterpunch, una pátina electrónica
alternativa, se supo que el diario The New York Times conoció de antemano que
Bush había ordenado espiar a la ciudadanía de forma ilegal y guardó silencio. El
periódico alega que la administración le pidió que no revelara el asunto con el
pretexto de que los terroristas sabrían que los vigilaban, pero era obvio que
las aspiraciones reeleccionistas de Bush en 2004 hubieran quedado maltrechas.
El senador Chuck Hagel dijo que "si esto es verdad, tiene que parar" y añadió
que "está claro en la ley que la NSA tiene prohibido el espionaje doméstico,
espiar a los ciudadanos de EEUU a menos que hayan circunstancias excluyentes".
La omisión de The New York Times fue ofensiva, pero el presidente se robó el
espectáculo en estos finales de 2005, con sus declaraciones contradictorias
sobre el fisgoneo ilegal.
Bush dijo que no podía dar detalles sobre el espionaje a miles de ciudadanos
para cumplir su obligación de "proteger las libertades civiles del pueblo
estadounidense", pero, al otro día, precisó que había ordenado 30 operaciones
desde el 11/9. Era una reacción típica del ejecutivo, quien puesto en
confrontación entre los intereses de su imagen o el país, siempre escoge su
imagen, como demuestran sus reacciones en los escándalos de Kart Rove, Scootie
Libby o Tom DeLay.
Sobre los ayudantes suyo y del vicepresidente, rechazó hacer comentarios,
pero se explayó al hablar del congresista, lo que el vocero de la Casa Blanca,
Scott McClellan, justificó como un ejercicio de sus "prerrogativas
presidenciales", o, dicho de otra manera, "una cosa es con violín y otra con
guitarra".
Otro artículo de la misma Counterpunch insistió en estos rasgos tan
peculiares de Bush y su forma de comportarse al dirigirse a la nación, un
estilo que lo diferencia de los últimos siete presidentes, incluido su padre. El
segundo de la dinastía Bush tiene una manifiesta inhabilidad para expresarse y
en su cara aparece siempre la misma expresión de "yo-no-fui", cualquiera que
sea el tema sobre el cual habla (muerte, pobreza, represión u odio, como marcas
registradas de su administración).
En un discurso del 18 de diciembre, pareció afincarse en la escisión del
movimiento antibelicista estadounidense, con líneas separadas de Unidos por la
Paz y la Justicia (UFPJ) y ANSWER. UFPJ está vinculado a la llamada "ala
progresista" del Partido Demócrata, ahora en la oposición, y parece que ha
adoptado la línea de esa organización sobre mantener las tropas en Iraq hasta
que el gobierno impuesto se "estabilice".
En ese sentido pudiera influir que todavía 57% de los estadounidenses asumen
esa posición, comparado con 36% a favor de una retirada inmediata, pero no se
debe perder de vista que aquellos bajaron 15% en un año. En tal ambiente, Bush
se pasó todo el discurso con su ya usual gesto de Mona Lisa o "yo-no-fui",
quizás porque sabe que cuando pide sacrificios por la guerra se trata de otros
y no de su familia o sus amigos.
La expresión no cambió mientras hablaba de terrorismo, democracia, oponentes
a la guerra o describía el mundo con la paranoia que lo caracteriza y que lo
lleva a hablar de una fusión de enemigos de EEUU, como partes de una
conspiración terrorista para perjudicar a los ricos, estimó Counterpunch.
En tal circunstancia, -prosiguió la página electrónica alternativa- quienes
se oponen a luchar contra ese supuesto enemigo, se convierten de hecho en
enemigos, bajo el fundamento ideológico sintetizado por el propio Bush, en la
frase "conmigo o contra mí".
En el mundo de Bush poco importa si los hechos coinciden con la percepción
porque, para el presidente, su percepción es la realidad, como mostró un
discurso de relaciones públicas tipo Reagan, pero sin la falsa sinceridad del
ex actor.
RL/RV
FIN
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 29/12/2005 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 631 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA