Sección: El Problema EspañolTítulo: BATASUNA: CELEBRAREMOS NUESTRO CONGRESO NACIONAL, DIGAN LO QUE DIGAN, PASE LO QUE PASE Texto del artículo:
El portavoz independentista Arnaldo Otegi ha asegurado hoy que "por encima de lo que decidan los tribunales españoles de excepción", el acto del BEC se celebrará
Kaos. Paz para Euskal Herria (Gara - Kaos. Paz para Euskal Herria) [17.01.2006 18:41] - 166 lecturas - 2 comentarios
El portavoz independentista Arnaldo Otegi ha asegurado hoy que "por encima de lo que decidan los tribunales españoles de excepción", la "firme voluntad" de Batasuna y de sus militantes es "celebrar su congreso porque, entre otras cosas, es un acto de responsabilidad política".
BILBO-. Arnaldo Otegi ha recordado al consejero de Interior de Lakua, Javier Balza, que existen "alternativas" para que una prohibición del acto "no desemboque en enfrentamientos con la Ertzaintza".
En una entrevista concedida a ETB, el prtavoz abertzale se ha referido de esta forma a la decisión que hoy tomará el juez de la Audiencia Nacional española Fernando Grande-Marlaska sobre la prolongación de la ilegalización de Batasuna por dos años má.
Estas decisiones se enmarcan dentro de la convocatoria realizada por la izquierda abertzale para el próximo día 21 en Barakaldo.
Al respecto ayer Javier Balza aseguró que el Departamento de Interior de Lakua acatará la decisión judicial sobre la celebración del congreso.
Otegi ha asegurado que "la dinámica interna de Batasuna la deciden los militantes" y ha denunciado la existencia de una "intención política" de intentar "abortar lo que es un congreso de una organización, que ha hecho congresos permanentemente mientras ha estado ilegalizada, incluso también cuando gobernaba el PP".
En ese sentido, ha expresado la "firme voluntad" de Batasuna de hacer el acto político en el BEC y de celebrar su Congreso Nacional "independientemente de lo que decida la Audiencia Nacional" española.
Otegi ha agregado que "todo el mundo sabe que la izquierda abertzale tiene suficiente imaginación en estos casos a los que desgraciadamente estamos habituados, que son intentos nítidamente antidemocráticos, que lo que buscan es intentar entorpecer la puesta en marcha de un proceso de superación del conflicto".
El dirigente de Batasuna se ha preguntado, "qué es lo que buscan los sectores que se agrupan en torno al PP con la intención de suprimir un acto político democrático y pacífico". En su opinión, lo que buscan es "intentar añadir más obstáculos al intento de iniciar un proceso de superación del conflicto".
"Frente a eso -ha añadido- decimos que no lo van a conseguir y que por encima de lo que decidan los tribunales españoles de excepción, la firme voluntad de Batasuna y de sus militantes es celebrar su congreso".
Asimismo, ha preguntado "qué quieren que hagamos ahora" a todos aquellos que "permanentemente" piden a Batasuna y a la izquierda abertzale "una apuesta por las vías políticas"
Por otro lado, ha apelado a la responsabilidad política del Gobierno de Lakua y su departamento de Interior a y ha señalado, en ese sentido, que "puede prohibirse el acto por parte de la Audiencia Nacional, pero existen, seguro, alternativas que permitan que eso no desemboque en enfrentamientos de la Ertzaintza con militantes de Batasuna".
A su juicio, en el momento político actual es "exigible mucha responsabilidad y estar todos a la altura de las circunstancias". Así, se ha mostrado convencido de que el próximo va a ser un fin de semana "constructivo para este país, para el proceso de superación del conflicto y para la izquierda independendista".
Hay 2 comentarios
REACCIONES A LA PROHIBICIÓN
[2006-01-17 18:56:39]
Aralar rechaza la decisión de la AN, "flagrantemente antidemocrática", además de "contradictoria"
BILBAO, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -
El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, expresó hoy su "completo desacuerdo y rechazo" a la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de suspender el acto que Batasuna tiene previsto celebrar el próximo 21 de enero, a su juicio, con una bese "flagrantemente antidemocrática", además de "contradictoria en sus propios términos".
En declaraciones a Europa Press, Zabaleta aseguró que la decisión de Grande-Marlaska resulta "antidemocrática" porque "conculca derechos humanos, civiles y políticos", y se basa, asimismo "en una ley antidemocrática y obsoleta, que es la de partidos".
También cree que supone una "criminalización" de actuaciones "colectivas, políticas y públicas" sin individualizar las responsabilidades como, a su juicio, debería corresponder a un Juzgado de lo Penal.
"Esta crítica de criminalización de actuaciones colectivas y políticas sin personalización es un atentado contra la democracia", agregó. Asimismo, cree que "no sólo no contribuye a la pacificación social, sino que provoca la confrontación".
El dirigente de la formación abertzale aseguró que, además, es "contradictoria" si se analiza "bien" porque desde su ilegalización por el Tribunal Supremo, Batasuna "dejó de existir" en términos legales. "Por lo tanto, no se puede legalmente suspender. Es una resolución descabellada que, además de antidemocrática es contradictoria en sus propios términos", concluyó.
Ezker Batua (IU DEL PAIS VASCO) entiende que la prohibición a Batasuna "impide el proceso de paz" vasco
Una zancadilla a las negociaciones de ZP y el entorno de ETA/Batasuna.
O "impedir el proceso de paz y las normalización de Euskadi".
Así de claro entienden en Ezker Batua, por medio del parlamentario Oskar Matute, la negación judicial a celebrar el congreso de Batasuna. Tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de suspender todas las actividades de Batasuna, el diputado añadió que "viola derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de reunión" y responde a las presiones de los poderes fácticos del Estado para "impedir el proceso de paz y normalización política en Euskadi". Por su parte, el diputado del PSOE por Alava, Ramón Jáuregui, manifestó que la suspensión del acto del próximo sábado en el BEC de Barakaldo es lógica porque la Ley de Partidos "no admitía demasiadas posibilidades". Y el ministro de Justicia, López Aguilar, que acata la decisión, destaca que deben hacerla cumplir Euskadi y Navarra, que tienen las competencias de Interior.
18/01/2006
Diariocrítico/Agencias
Matute añade que "existen intereses en determinados ámbitos políticos, judiciales y mediáticos del Estado de poner piedras en el camino del diálogo resolutivo", según denunció en un comunicado. Para Matute, la resolución judicial se sustenta en la "antidemocrática" Ley de Partidos, aprobada por PP y PSOE en 2002 y que, según sus palabras, "viola derechos fundamentales, criminaliza ideas y sólo alimenta el conflicto y la confrontación en Euskadi".
El parlamentario de EB aseguró que "la única solución para salir de esta grave situación" es que el Gobierno socialista "proceda a la derogación inmediata de la Ley de Partidos". Por otra parte, se dirigió a Batasuna para instarle a "no caer en la provocación y responder a esta decisión judicial con madurez y responsabilidad política".
En cambio, a juicio del socialista Ramón Jáuregui, "no es sorprendente" la decisión adoptada por el magistrado de la Audiencia Nacional, ya que los acontecimientos que se habían producido en días anteriores y, sobre todo, "los informes que se habían prestado a la intervención del juez Grande Marlaska acreditaban que había una conexión directa entre el partido ilegalizado y estas actividades o actos".
En declaraciones a Radio Euskadi, Jáuregui indicó que, por ello, la acción de la Justicia y la aplicación de la propia Ley, en este caso, "no admitía demasiadas posibilidades". Según dijo, una reflexión "que había que hacer después de esta decisión judicial es que esto no debe de entorpecer, si hay una voluntad de paz y si hay una decisión de que estemos en una fase de fin de la violencia, entiendo que un incidente de esta naturaleza no puede perturbar una convicción democrática de utilizar la vía política, exclusivamente para defender las ideas".
En esta línea, apuntó que la condición para que cualquier proyecto político democrático en Euskadi pueda ser defendido y pueda obtener resultados, "es decir, el apoyo mayoritario de la ciudadanía, es que no haya violencia paralela, de manera que en esas condiciones, la izquierda abertzale tiene que saber que con paz todo será posible, pero que con violencia, desgraciadamente, seguimos sometidos a la exigencia de la Ley".
Otra reacción en el País Vasco fue la del coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, que expresó su "completo desacuerdo y rechazo" a la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de suspender el acto de Batasuna, a su juicio, con una bese "flagrantemente antidemocrática", además de "contradictoria en sus propios términos".
En declaraciones a Europa Press, Zabaleta aseguró que la decisión de Grande-Marlaska resulta "antidemocrática" porque "conculca derechos humanos, civiles y políticos", y se basa, asimismo "en una ley antidemocrática y obsoleta, que es la de partidos".
De la Vega y López Aguilar acatan
Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, subrayó al respecto que "el derecho de reunión no es ilimitado" y que "sólo puede ser intervenido en el curso de una investigación penal conducida por un juez penal", como ha sucedido. Destacó que lo que procede es acatar la decisión y que corresponderá cumplirla "a quien tiene competencias en materia de interior en el territorio"
López Aguilar se pronunció así a su salida del Foro ABC, donde había acudido a escuchar a la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, quien se limitó a expresar su "respeto y acatamiento" tras saber de la decisión judicial al no conocer todavía ni la "motivación ni los fundamentos jurídicos" de la resolución. El titular de Justicia destacó que "en este país el Estado de Derecho funciona".
"Pero hay que tomárselo en serio", avisó López Aguilar, que explicó que la Ley de Partidos Políticos "permitió poner fuera de la ley a Batasuna", certificándose a partir de ahí "su muerte civil". "Esto no significa que sus miembros tengan intervenidos todos sus derechos fundamentales --expuso--. El derecho de reunión no es ilimitado. Solo puede ser intervenido en el curso de una investigación penal conducida por un juez penal y es lo que aquí ha tenido lugar".
No entiendo.
[2006-01-17 22:05:53]
"Pero hay que tomárselo en serio", avisó López Aguilar, que explicó que la Ley de Partidos Políticos "permitió poner fuera de la ley a Batasuna", certificándose a partir de ahí "su muerte civil". "Esto no significa que sus miembros tengan intervenidos todos sus derechos fundamentales..."
No, no entiendo nada:
1 º Si Batasuna estaba fuera de la Ley como partido, (¿o muerta?) a partir de entonces, ¿por qué el Ejecutivo recurrió al Juez para saber si su reunión era ilegal o no? ¿Acaso no quería arriesgarse a actuar consecuentemente, metiese o no la pezuña, políticamente, claro? ¿Para qué, entonces, el Ejecutivo?
2 º ¿Y es qué, acaso, los jueces están para dirimir si son o no legales, según leyes ya vigentes, los actos futuribles, probables o no probables, o están para juzgar los actos realmente consumados, según esas mismas leyes? ¿Qué sentido tiene que un juez se pronuncie sobre la legalidad de un presunto delito, futurible, antes de que se cometa? ¿Son ellos los que ordenan a los guardias de seguridad, que están, precisamente, para tratar de evitar que las posibles ilegalidades lleguen a consumarse?
Perdón, siempre me creí que los jueces estaban para juzgar los delitos consumados y los gobiernos para velar por el cumplimiento de las leyes, o sea, para tratar de evitarlos. Pero después de esta historia... ¿No estaría equivocado?
De todos modos, esto me recuerda mucho al “Cuento de la Fragata”: Estamos, pero no estamos. O si una acción no es la correcta para nosotros ¿a qué viene ese impulso que le damos?
Espero que será otro día, que “hoy por hoy”... Si alguien no me lo explica con claridad, no entiendo nada. Bueno, ya sé que no tengo derecho, que soy un pobre ignorante, y tal. Pero, precisamente por eso... No, es que no vale la pena. Lo dejamos.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 18/01/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 321 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA