Secciones: Cuba Socialista - Mundo InsurgenteTítulo: ACTUALIDAD DE CUBA Y LATINOAMERICA POR WDS (21.1.2006) - SALUDO DE EVO MORALES A CUBA- Enlace 1 Texto del artículo:
Buenos días. World Data Service anuncia sus previsiones para hoy DE ENERO DE 2006
-FIDEL CASTRO REFLEXIONA SOBRE CONDUCTA DE ESTADOS UNIDOS
-ALEGRÍA CARIBEÑA POR INCLUSIÓN DE CUBA EN CLÁSICO DE BÉISBOL
-TURISMO: EMBAJADOR CUBANO EN MADRID RECHAZA MANIOBRAS
-ENFOQUE AMERICANO: SALUDO DE EVO MORALES A CUBA
Los artículos son reproducibles citando las fuentes. Vea nuestras páginas: http://www.wds.wdrc.info y http//www.wdrc.cubaresearch.info
Para comunicarse: wdrc@enet.cu
Saludos Editor Jefe: René López
WDS-0112
FIDEL CASTRO REFLEXIONA SOBRE CONDUCTA DE ESTADOS UNIDOS
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 21 DE ENERO (WORLD DATA SERVICE).- En una comparecencia por televisión dedicada de manera fundamental a la revolución energética que ha anunciado para Cuba, el presidente cubano, Fidel Castro, hizo un aparte para informar públicamente que reflexiona sobre nuevas acciones de agresión contra la Isla por parte del gobierno de Estados Unidos.
El gobernante cubano habló sobre la reestructuración de las bases del sector generador de electricidad de este país el martes último en la provincia occidental de Pinar del Río e hizo una nueva exposición el viernes sobre el mismo tema. Hoy sábado en la tarde hablará nuevamente y prometió referirse también a la actitud anticubana de la Casa Blanca.
Al comentar un largo corte eléctrico en esta capital esta semana durante el programa diario de orientación política la Mesa Redonda, que se transmite por dos canales de la televisión cubana, el líder reafirmó que la revolución energética que encabeza personalmente estará en su clímax de logros en mayo próximo.
"La transición cubana es de la oscuridad a la luz, de la estrechez grande a condiciones mucho mejores", dijo Fidel Castro al referirse no solamente a los cambios energéticos nacionales sino también a una serie de transformaciones económicas en desarrollo.
En un aparte en su comparecencia sobre nuevas medidas de la administración de George W. Bush contra Cuba, incluyendo la colocación de una cinta informativa electrónica en el alto edificio sede de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en esta capital, el dirigente cubano puntualizó que está reflexionando sobre estos asuntos.
"Hay que reflexionar sobre las nuevas provocaciones (norteamericanas)", dijo e incluyó entre estas la posible liberación de un centro de detención estadounidense donde es actualmente procesado del terrorista anticubano Luis Posada Carriles.
"Este es el último invento del caballero aquél ( Bush), quien todavía no ha dicho por dónde entró Posada a los Estados Unidos y está planeando ahora ponerlo en libertad", agregó.
Denunció además que el gobierno republicano de Bush trata ahora de romper un acuerdo migratorio con Cuba, firmado en 1995, el cual busca un movimiento normal de personas entre los dos países y trata de impedir peligrosos viajes marítimos de ilegales desde las costas cubanas a las norteamericanas.
Al regresar al tema de la revolución energética que se desarrolla y ya está avanzada en la provincia de Pinar del Río, de acuerdo con el anuncio hecho por el presidente cubano también esta semana, dijo que esta "rinde sus primeros frutos".
"Podemos decir que gracias a la puesta en práctica de los nuevos esquemas en la generación de electricidad y otras medidas, el país ya está ahorrando a un ritmo acelerado, aún cuando todavía nos quede un mundo por delante en esa dirección", afirmó.
Reiteró que para el 1 de Mayo próximo el país tendrá la capacidad de generar un millón de kiloWatts/hora con los grupos electrógenos coordinados, equivalente a 3.3 termoeléctricas como la Antonio Guiteras.
El mandatario cubano hizo un amplio análisis de las circunstancias tecnológicas y decisiones que llevaron a que el país enfrentara en los últimos años una profundización de la crisis de generación eléctrica, la cual llevó a la reestructuración actual, que se basa en sustituir grandes termoeléctricas y equipos obsoletos por nuevos y eficientes sistemas individuales.
"En mayo del 2004 el Sistema Electroenergético Nacional se vio seriamente afectado al producirse una avería durante un mantenimiento planificado de la Guiteras, que finalmente se extendió por seis meses y causó severas afectaciones a la economía nacional al tener que parar su producción más de 120 industrias, unido a los prolongados apagones sufridos en el sector residencial y el atraso ocasionado en los ciclos de reparación de las demás plantas generadoras de electricidad", reiteró.
Culpó a quienes llamó como "estrategas" de entonces del Ministerio de la Industria Básica de Cuba y de la Unión Eléctrica Nacional de "aferrarse a dogmas y criterios equivocados" al decir que era imposible la sincronización de más pequeños y modernos motores para resolver la producción eléctrica del país.
"Insistían en que el problema energético de Cuba se resolvía con la compra de nuevas plantas termoeléctricas", recordó.
"Qué colosal locura pretender resolver el problema con plantas grandes, si en la actualidad el costo total de una similar a la Guiteras (una de las más grandes del país) sería de 493 millones de dólares, y el gasto real de la potencia instalada de mil 494 dólares por kiloWatts/hora, al margen de la necesidad de tener una reserva que para arrancar requiere un tiempo de al menos 6 horas", denunció.
"Se perdieron tres meses en el aprendizaje porque durante ese tiempo nos dieron una respuesta falsa, aunque ese no fuera a propósito", criticó.
RL/FFM
---------------------------------------------------------
WDS-0113
ALEGRÍA CARIBEÑA POR INCLUSIÓN DE CUBA EN CLÁSICO DE BÉISBOL
POR FRANK MARTIN
WORLD DATA SERVICE, 21/1/2006 .- Dirigentes deportivos de países con costas al mar Caribe donde el béisbol es Rey, recibieron con alegría el anuncio de que una selección cubana nacional participará en el Clásico Mundial de ese deporte, organizado por las Grandes Ligas norteamericanas y a efectuarse en mayo próximo.
Tanto un portavoz del Departamento estadounidense del Tesoro como del Departamento de Estado, en Washington, relajaron sus cotidianas acusaciones anticubanas por un momento para acompañar el anuncio de que esas instancias autorizaron que el equipo cubano juegue en Puerto Rico y en Estados Unidos, tal como proyectaba el Clásico.
De esta manera las autoridades norteamericanas anularon una medida anterior basada en el bloqueo de casi 50 años contra Cuba que había excluido a la Isla del torneo, y que fue rechazada, en algunos casos muy enérgicamente, por la Asociación Internacional del Béisbol, entidades nacionales de ese deporte en América, de las Grandes Ligas, y hasta por 80 legisladores del Congreso en Washington, entre otros.
Únicamente cubanoamericanos extremistas en Miami y en el Congreso Federal en la capital norteamericana repudiaron la decisión de abrir las puertas a la asistencia a los cubanos a ese torneo, diseñado para demostrar la importancia del béisbol en el mundo con vistas a su reingreso como deporte en las Olimpiadas.
''La lamentable y desafortunada decisión de la administración Bush permitirá que el régimen totalitario cubano utilice un torneo deportivo para sus propósitos propagandísticos", dijo el legislador republicano Lincoln Díaz-Balart, promotor de acciones violentas contra Cuba.
Por su parte, el senador cubanoamericano y republicano Mel Martínez, abandonó por un momento su incondicionalidad hacia el presidente Bush al decir que la revocación de la medida inicial de prohibir jugar a Cuba fue "decepcionante''.
Esas reacciones se perdieron sin embargo en un mar de saludos a la asistencia cubana al Clásico. En Puerto Rico, Antonio Muñoz, organizador del torneo en su país, saludó públicamente esa participación.
En República Dominicana el gerente general del equipo nacional dijo a una agencia europea que "nos sentimos muy contentos con esta decisión, que aclara por completo la
celebración del Clásico y que beneficia la competición".
Panamá, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico habían criticado la actitud anticubana estadounidense y anunciado medidas en contra del Clásico si Cuba no estaba en él.
RL/FM
----------------------------------------------------------
WDS-0114
TURISMO: EMBAJADOR CUBANO EN MADRID RECHAZA MANIOBRAS
POR FRANCISCO FORTEZA
LA HABANA, 21 DE ENERO (WORLD DATA SERVICE).- Un comunicado hecho público en Madrid por el embajador de Cuba en España, Alberto Velazco San José, rechazó lo que calificó de amenazas del gobierno de Estados Unidos contra empresarios españoles para que no negocien con la Isla.
"En un arranque de prepotencia imperial, el embajador de los carceleros y torturadores de las prisiones de Guantánamo y Abu Ghraib ha formulado declaraciones en Islas Baleares, amenazando a empresarios hoteleros españoles con aplicar la ley Helms-Burton por sus negocios en Cuba", expuso el documento.
Agregó que el embajador estadounidense en Madrid "recurre a la presión y al chantaje, a lo que ya nos tiene acostumbrados, para que en España se apliquen las medidas de bloqueo contra Cuba, en un vano intento por destruir a la Revolución cubana".
El comunicado de Velazco San José describió a la ley norteamericana Helms-Burton, como "una aberración jurídica que viola la propia Constitución de Estados Unidos, sus normas jurídicas y actos del derecho internacional que regulan las relaciones políticas, económicas, comerciales y financieras entre los estados".
"Atenta, además, contra la libertad de comercio e inversión, lo cual ha generado ya conflictos con los propios socios de Estados Unidos", precisó.
"España, aunque este señor no lo sepa, no es un estado de la Unión americana, donde rigen sus leyes y sus tribunales, y sus hoteleros y hombres de negocios han mantenido con Cuba una actitud digna y consecuente, sin dejarse presionar ni chantajear", dijo el embajador cubano a través de su nota oficial.
Agregó que "es de esperar que, a quien corresponda, llame al orden al procónsul norteamericano y defienda los intereses de los empresarios españoles".
RL/FFM
-------------------------------------------------------------
WDS-0115
ENFOQUE AMERICANO: SALUDO DE EVO MORALES A CUBA
POR ARIEL FLORIT
WORLD DATA SERVICE, 21/2 /2006.- El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, quien tomará posesión de su cargo mañana, envió al gobernante cubano, Fidel Castro, un saludo en el cual afirma que su triunfo electoral "es también un triunfo del pueblo cubano, de su Presidente, y de quienes en muchas partes del mundo confiaron en nuestra lucha, y no se equivocaron".
En una entrevista colectiva en La Paz, capital boliviana, con medios cubanos de prensa, Morales dirigió su saludo "a los cubanos y a su Presidente, el Comandante en Jefe Fidel Castro, que enseñan a todos los latinoamericanos a vivir y a gobernar con dignidad".
"Quiero agradecer a los cubanos la fuerza de su ejemplo; ahora, agregó, podremos acompañar esa lucha antiimperialista no solo desde la dirigencia sindical, sino también desde la Presidencia", subrayó.
Agregó que "quiero decir al pueblo cubano: no se sientan solos; tampoco yo y nosotros, los bolivianos, nos sentimos solos. Estamos cada vez más unidos".
La prensa capitalina boliviana reportó que una delegación encabezada por el vicepresidente cubano del Consejo de Estado Carlos Lage, ya está en Bolivia para asistir a la toma de posesión del líder del Movimiento al Socialismo (MAS).
Esa representación está formada además por Martha Lomas, ministra para la Inversión Extranjera y Colaboración Económica, el viceministro de Relaciones Exteriores Rafael Daussá y el diputado Jorge González, quien encabeza el Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Bolivia, entre otros dirigentes y funcionarios.
Mientras tanto se vivía este sábado un amplio ambiente de festejos en el empobrecido país sudamericano.
Evo Morales dijo que "hay que celebrar" también en comunidades indígenas latinoamericanas. "Hermanos estamos en tiempos de fiesta, de triunfos, (...) no hay por qué seguir llorando por los 500 años", dijo en un discurso de clausura del
Primer Encuentro de Autoridades Indígenas de América.
El dirigente pidió a los participantes en ese encuentro a que le aconsejen cómo "hacer mejor" su gobierno "bajo los mandatos ancestrales del ama sua, ama llula y ama kella", principio quechua que significa "no seas flojo, no seas mentiroso, y no seas ladrón".
La ceremonia de asunción será en las ruinas arqueológicas de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca, y en ella el nuevo mandatario usará un manto hecho con motivos de la civilización precolombina que vivía en esa región. Recibirá durante la investidura un bastón tallado con cabezas de cóndores, de oro, plata y otros minerales de diferentes partes de Bolivia.
Fuentes bolivianas de prensa dijeron que para la ceremonia deben reunirse en La Paz alrededor de 200 mil extranjeros procedentes de todas partes del mundo. De estos, unos 100 asistirán a la investidura.
Ya está en Bolivia el jefe del Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz y arriban hoy el heredero de la Corona española, Felipe de Borbón, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el argentino Néstor Kirchner, el venezolano Hugo Chávez, el peruano Alejandro Toledo, el paraguayo Nicanor Duarte, el ecuatoriano Alfredo Palacio, el colombiano Álvaro Uribe y el panameño Martín Torrijos. Asistirá además el presidente saliente de Chile, Ricardo Lagos.
El secretario de Estado adjunto para Asuntos de América Latina de Estado Unidos, Thomas Shannon, también ha anunciado su presencia.
Otros asistentes serán el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Allan Wagner, el representante del secretario general de la ONU, José Antonio Ocampo; y el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea.
Se anunciaron representantes de China, Japón, Indonesia, Filipinas, Corea del Norte, Corea del Sur, Francia, Finlandia, Bélgica, Portugal, Hungría, Polonia, Croacia, Serbia, Turquía, Ucrania, Argelia, Irán y Nigeria.
RL/AF
FINArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 21/01/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 552 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA