Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Europa -  Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo -  Mundo Insurgente

Título: Francia en pie de guerra

Texto del artículo:


Internacional - Izquierda a debate - Laboral - Solidaridad

Francia en pie de guerra

En el barrio latino de París los adoquines vuelven a volar. Por segunda vez desde el mayo del 68, estudiantes y sindicatos protestan unidos contra una ley del gobierno y no descartan llamar a la huelga general.


Luna Bolívar Manaut (Argenpress - Kaos. Izquierda a debate) [19.03.2006
10:40]

MARSELLA. Estudiantes y trabajadores, juntos durante la protesta. /AP

Las protestas se suceden desde el pasado jueves, cuando en toda Francia fueron detenidas 300 personas por enfrentamientos con la policía, 180 de ellas sólo en la capital. La cifra de participantes aumenta en cada jornada de manifestaciones. El 70% de las Escuelas Superiores se declaran contrarias a la reforma del mercado laboral propuesta por el primer ministro, Dominique de Villepin, y en 21 universidades reina el paro absoluto de las actividades académicas.

Ahora los sindicatos han decidido unirse a las demandas estudiantiles,
colocando el país al borde de la huelga general. Al fin y al cabo, el 68% de
los franceses se opone a la reforma, un 81% entre los menores de 25 años, y
sólo el 27% se distancia de las críticas. Hoy sábado se esperan en toda
Francia manifestaciones masivas que reunirán, según las organizaciones
sindicales, a más de un millón y medio de personas.

Contrato de Primer Empleo

La causa de tanto enfado tiene un nombre: Contrato de Primer Empleo. La
medida supone para los jóvenes de menos de 26 años poder ser contratados en
calidad de 'prueba' durante 24 meses. En ese periodo, la empresa no tiene
que alegar ningún motivo para despedir al joven, que de la noche a la mañana
puede encontrarse, dicho en cristiano, de patitas en la calle.

Francia es uno de los países europeos en los que los jóvenes se encuentran
con más dificultades para acceder al mercado laboral. Algunos han de esperar
hasta ocho años antes de conseguir un trabajo estable. El desempleo se
ensaña además con los de menor edad, de manera que muchos jóvenes altamente
cualificados desperdician sus años de formación en trabajos temporales, mal
pagados y muy por debajo de sus capacidades.

La situación no es nueva ni única en Europa, donde el empleo 'seguro'
escasea. Pero, en opinión de los franceses, la solución de su primer
ministro no es la más adecuada para mejorar las condiciones laborales de la
juventud francesa.

De Villepin, el criticado

'Si el gobierno no nos oye, tendremos que pensar en proclamar una huelga
general a nivel nacional', amenazó Bernard Thibault, líder del sindicato
francés CGT. Y en opinión de la jefa de la oposición socialista, François
Hollande, 'cuando no se escucha, no se ve y no se dice nada, todo puede
suceder', declaraba en clara advertencia al gobierno.

Incluso la Iglesia se coloca del lado de los manifestantes. El Contrato de
Primer Empleo, o CPE, como se conoce en Francia, es un 'ataque a los
derechos individuales', puesto que el despido sin justificación atenta
contra la dignidad del trabajador y la ley discrimina a los empleados más
jóvenes, en palabras del arzobispo de Dijón.

En algunas zonas gobernadas por la oposición, los gobiernos regiones han
anunciado que retirarán las subvenciones públicas a las empresas que
contraten a jóvenes de acuerdo a las reglas fijadas en París.

Mientras tanto, el presidente francés, Jacques Chirac, hace un llamamiento a
la calma y a la mesura. El gobierno está abierto al diálogo, y los
sindicatos deberían, según Chirac, sentarse a negociar con el Ejecutivo..

¿Llegará la protesta a Alemania?

Alemania también se ve estos días afectada por huelgas en el servicio
público y sanitario, pero las manifestaciones no alcanzan la contundencia
francesa. Sobre todo porque en el caso de los funcionarios públicos, que se
niegan a trabajar más horas de las pactadas, son pocos los ciudadanos que
muestran compresión con los huelguistas.

El tema que se discute estos días en Francia es también candente en
Alemania, donde desde hace años los políticos democristianos claman por más
facilidades a la hora de proceder a despidos. Al mismo tiempo, los jóvenes
han visto en los últimos meses cómo subían las tasas universitarias y cómo
el estudiar en Alemania se ha convertido en un derecho que se paga.

'Creo que en los próximos días y meses viviremos en Alemania protestas
semejantes a las francesas contra el desmantelamiento del sistema social al
que se está procediendo', dijo el líder de los jóvenes socialistas, Björn
Böhning, que opina que la actitud del gobierno francés plasma la 'arrogancia
de algunos políticos que piensan que la gente joven puede vivir con un nivel
salarial y social más bajo'.

Por el contrario, el político democristiano Laurenz Meyer descarta que en
Alemania se pueda llegar a vivir una situación similar a la del país vecino.
'No veo el peligro. Nosotros no planeamos grandes cambios, sino pasos
graduales', dijo Meyer.

Un artículo de DW-World, la página web de la Deutsche Welle.
redaccion@argenpress.info
Aportado por Pepcastelló



http://www.argenpress.info/nota.asp?num=028780





Hay 2 comentarios

_____


Un millón y medio de personas se manifiestan en Francia cont


Agencias / Página 12 / La Haine [2006-03-19 10:49:49]




El tono de las protestas y los argumentos de los manifestantes eran tan
masivos como claros: no a un sistema que discrimina a la gente, no a la
precariedad como horizonte, no a que sólo un segmento de la sociedad asuma
el tributo de las reformas, no a que el gobierno instaure un dispositivo en
el cual los empleados representan un gasto y las máquinas para producir una
inversión


“Estamos hartos de que nos expriman y nos centrifuguen”, dice un cartelón
levantado en alto. Parece un pájaro volando sobre un mar agitado. Abajo, en
la calle, en la Plaza de la Nation, los estudiantes gritaban: “Villepin
(primer ministro francés) te metes el CPE ahí donde sabes”.

La tercera movilización de la semana contra el contrato de trabajo para los
jóvenes de menos de 26 años en condiciones desventajosas para la juventud
desplazó en 160 ciudades francesas a una multitud polifónica: 550.000
personas según la policía, un millón y medio según la CGT. La demostración
de fuerza popular no sólo se extendió a las grandes ciudades del país como
París –350.000 personas–, Marsella, Burdeos o Toulouse, sino que también
ganó las localidades pequeñas.

El tono de las protestas y los argumentos de los manifestantes eran tan
masivos como claros: no a un sistema que discrimina a la gente, no a la
precariedad como horizonte, no a que sólo un segmento de la sociedad asuma
el tributo de las reformas, no a que el gobierno instaure un dispositivo en
el cual los empleados representan un gasto y las máquinas para producir una
inversión.

Prepotencia policial

Grupos de jóvenes se enfrentaron con las fuerzas del orden en la plaza de la
Nación, lugar en el que terminaba la marcha parisiense. Los agentes, que se
encontraban en una esquina de la plaza, lanzaron gases lacrimógenos, lo que
dispersó a los últimos manifestantes, que se reagruparon en una calle
cercana donde incendiaron un coche, rompieron los escaparates de algunos
comercios multinacionales y destrozaron cabinas telefónicas. Varias decenas
de jóvenes respondieron a la agresión lanzando piedras y botellas contra el
grupo de policías antidisturbios.

En total, 19 personas presentaron heridas, mientras otras 103 han sido
detenidas, según el balance de la policía. En otras ciudades también hubo
incidentes al término de las manifestaciones. Así, en Lille (norte), donde
los sindicatos afirman haber reunido al menos a 30.000 personas, la marcha
terminó con gases lacrimógenos contra los manifestantes, que respondieron
con lanzamiento de piedras y huevos contra los antidisturbios

En Rennes (noroeste) y Nancy (noreste), los manifestantes ocuparon las vías
férreas que atraviesan las ciudades, lo que dio excusa a la policía para
desalojarlos violentamente.

Exigencias

Conscientes del impacto de la movilización, las organizaciones sindicales y
estudiantiles interpelaron al gobierno y al presidente para que, de aquí al
lunes, retire el CPE de la circulación. "Primero que retiren el CPE y
después abrimos las negociaciones del conjunto de la situación problemática
del empleo de los jóvenes", aseguró el secretario general del sindicato
CFDT, Francois Chéréque, quien participó en la marcha parisiense.

Bruno Julliard, presidente de la UNEF (Unión Nacional de Estudiantes de
Francia), decía: “O el gobierno retira el CPE hoy mismo o se verá obligado a
hacerlo la próxima semana, porque no pensamos bajar los brazos. La única
condición para que haya una negociación es que desaparezca el CPE”. La CGT y
la CFDT mantienen el mismo discurso. Sin embargo, el Ejecutivo mantiene su
postura: diálogo abierto pero con el CPE en la mesa de negociaciones.

El jefe del Ejecutivo ha pagado el precio del largo conflicto derivado del
CPE. Solo frente a la juventud, con apenas un apoyo cosmético de su mayoría,
Villepin perdió decenas de puntos en los sondeos de opinión. El último
revela que un 61 por ciento de las personas está descontento con el primer
ministro. El secretario general de la CGT, Bernard Thibault, amenazó ya con
convocar a “una huelga general” si el gobierno no cambia su posición.

En un plazo de tres meses, el gobierno se enfrentó a dos categorías
sociales: las clases más pobres y discriminadas se levantaron en octubre
pasado, cuando estalló la revuelta de los suburbios, y ahora son las clases
obrera y medias las que interpelan al gobierno

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 20/03/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 646 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE