Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: Mundo Insurgente

Título: Elecciones Perú: candidada presidencial bajo influencia de lobbys extranjeros- Enlace 1

Texto del artículo:

Lourdes Flores: quintacolumna [del grupo] DI en Perú

Elecciones Perú: candidada presidencial bajo influencia de lobbys extranjeros
Por Herbert Mujica Rojas*
Marzo 28 de 2006…

Uno de los laboratorios teóricos neoconservadores y pro-norteamericanos a ultranza es la organización no gubernamental Diálogo Interamericano con sede en Washington D.C. y cuyos propósitos son, entre otras cosas suministrar soluciones a las coyunturas económicas, políticas y gubernamentales, siempre bajo el patrocinio de un conjunto de poderosísimas empresas transnacionales y ejecutivos y gerentes al servicio, fundamentalmente, de los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica.

Uno de los laboratorios teóricos neoconservadores y pro-norteamericanos a ultranza es la organización no gubernamental Diálogo Interamericano con sede en Washington D.C. y cuyos propósitos son, entre otras cosas suministrar soluciones a las coyunturas económicas, políticas y gubernamentales, siempre bajo el patrocinio de un conjunto de poderosísimas empresas transnacionales y ejecutivos y gerentes al servicio, fundamentalmente, de los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica. Una de las directoras de Diálogo Interamericano es la señorita Lourdes Flores Nano quien postula a la presidencia de la república y no oculta, para nada, ser la candidata de San Dionisio Romero Seminario, el banquero de los banqueros.

Algo de historia

La valiosa colaboración del profesor argentino Adolfo Ragone contribuye en no poco a esta crónica extensa.

En el primer semestre de 1982, el Centro Académico Woodrow Wilson (Estados Unidos) realizó tres seminarios, para tratar las repercusiones de la guerra de Las Malvinas y del Nuevo Orden Mundial que ya se anunciaba, con la debacle próxima de la Unión Soviética. Participaron invitados de toda América Latina, entre políticos, banqueros, profesores universitarios, lobbistas y el resto de la fauna neoliberal.

De esos seminarios surgió la idea de Diálogo Interamericano, un think tank (equipo o laboratorio teórico que toman forma como centros de investigación o institutos) fundado el 15 de octubre de aquel año por David Rockefeller, Robert McNamara, Cyrus Vance, otros representantes del establishment norteamericano y significativas figuras de América Latina, integradas en el esquema que rediseñaba el mundo a partir del fin de la bipolaridad.

«Siempre que sea necesario»

Diálogo Interamericano proponía establecer estructuras supranacionales para actuar en el continente, vigilando las actividades militares y promoviendo acciones intervencionistas "siempre que sea necesario". El conjunto de medidas fue conocido como Proyecto Democracia y fue anunciado por el presidente Reagan.


La soberanía estorba

Diez años después (1992), Diálogo Interamericano anunció un plan para eliminar, a corto plazo, la soberanía de los Estados de América Latina, sustituyendo sus funciones por una red de instituciones supranacionales subordinadas a los intereses hegemónicos de Estados Unidos, vía Naciones Unidas (ONU), Fondo Monetario Internacional (FMI) y una serie de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Este proyecto se basaba en el argumento de que «la soberanía de los Estados nacionales no podría constituirse en un escudo detrás del cual gobiernos o grupos armados podrían esconderse».

Por coincidencia, y hasta irónicamente, movimientos de guerrillas en México, Colombia, Perú y Guatemala pasaron a la primera página de los periódicos, sirviendo para estimular en las directrices de Diálogo Interamericano, formas de intimidación y erosión de los Estados nacionales. También fueron incrementadas las campañas para la formación, separación, de naciones indígenas como en el caso de los Ianomami en Brasil.

Nace el NAFTA, Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, con el objetivo de extenderse hasta la Patagonia, al tiempo en que el entonces embrionario Mercosur pasó a ser hostilizado. Otras amenazas a los Estados nacionales fueron hechas por Diálogo Interamericano: suspensión de ayuda económica bilateral, embargo de exportaciones e importaciones vitales, suspensión de ayudas militares y, finalmente, intervenciones militares. El modelo también contemplaba privatizaciones, posibilidad total de especulación financiera y hasta recomendaciones de que debían suspenderse los derechos sociales de algunas Constituciones de países de América Latina, forma de «incrementar las inversiones».

La amenaza demográfica

Conforme denunció en 1991 el general Osvaldo Muñiz Oliva, entonces comandante de la Escuela Superior de Guerra del Brasil, la erosión de la soberanía de los Estados nacionales se concentró primero en la asistencia por el reconocimiento de una responsabilidad internacional relativa al medio ambiente, con severas limitaciones al derecho de exploración y utilización racional y ecológicamente equilibrada de los recursos naturales.

Este objetivo se cristalizó rápidamente en la acción de ONGs relacionadas a los intereses hegemónicos de los países ricos. Otra obscena sustentación de los internacionalistas, ya aplicada en Africa y Asia y ahora sugerida para América Latina fue un énfasis excesivo en los peligros de la explosión demográfica, para ellos «con peligros mayores que los provocados por las bombas nucleares».

Reducir rol de fuerzas armadas

La estrategia del Nuevo Orden, después de pasar por el alejamiento de las Fuerzas Armadas como institución nacional permanente, resalta el punto de vista de que el medio ambiente debe ser salvado por la acción y no por la inacción y la inercia.
Para Diálogo Interamericano, nada más conveniente que cercar la Amazonía primero y más tarde el resto del continente. América Latina serviría como inmensa reserva de recursos naturales para la explotación a la medida de las necesidades de la superpotencia aquí sí permitiendo enclaves (naciones indígenas), verdaderos jardines zoológicos a ser visitados por sus turistas, negándose a las poblaciones selváticas los beneficios de la civilización.

¿Complicidad?

Muy bien. Es obvio que lo reseñado no es muy halagueño en términos de un desarrollo independiente de los países latinoamericanos en general y del Perú en particular. ¿Cuál sería el rol de una directora de Diálogo Interamericano en una supuesta presidencia de la república? Sin duda alguna, y lo ha anunciado la propia Lourdes Flores, de un favoritismo acrítico a la globalización enajenadora de patrimonio, irreversibilidad de los contratos vía un TLC con Estados Unidos y sus tribunales ad hoc para la resolución de contenciosos entre Estados y empresas transnacionales y bajo el mantenimiento de las cosas como están en que apenas 5% se impone sobre un 95% que todo lo paga y sufraga en un esquema monstruosamente asimétrico.

Gurúes de DI

Peter Hakim es el presidente de Diálogo Interamericano. Escribe y habla ampliamente sobre asuntos hemisféricos, es entrevistado regularmente en radio y televisión, y ha testificado más de una docena de veces ante el Congreso. Sus artículos han aparecido en Foreing Affairs, Foreing Policy, el New York Times, el Washington Post, el Financial Times y Christian Science Monitor. Fue vice presidente de la Fundación Interamericana y trabajó para la Fundación Ford en Nueva York y Latinoamérica. Ha enseñado en el MIT y en Columbia.

Actualmente presta servicios como directivo y en comités consultivos en la Fundación de las Américas, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Foreing Affairs en Español, Corporación Intellibridge y Human Rights Watch. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores. Ganó un B.A en la Universidad Cornell, un M.S. en física en la Universidad de Pennsylvania y un master en relaciones públicas e internacionales en la escuela Woodrow Wilson de la Universidad de Princeton. (phakim@thedialogue.org)

Los otros miembros de Diálogo Interamericano son de la misma calaña que el señor Hakim ya que comparten un prontuario muy parecido y sería reiterativo y una pérdida de tiempo consignarlo en este espacio. Si se desea profundizar más al respecto y leer la información completa se la encuentra en www.thedialogue.org/staff/default.asp

Katherine Anderson (kanderson@thedialogue.org)
Erik Brand (ebrand@thedialogue.org)
Joan Caivano (jcaivano@thedialogue.org)
Daniel P. Erikson (derikson@thedialogue.org)
Devin F. (dfinn@thedialogue.org)
Megan Fletcher (mfletcher@thedialogue.org)
Vinay Jawahar (vjawahar@thedialogue.org)
Danielle Jetton (djetton@thedialogue.org)
Karla Lara (?) Raquel Leonard (rleonard@thedialogue.org)
Caitlin Lockwood (clockwood@thedialogue.org)
Claudio M. Loser (closer@thedialogue.org)
Rachel Menezes (rmenezes@thedialogue.org)
Adam Minson (aminson@thedialogue.org)
Judith Morrison (jmorrison@thedialogue.org)
Donald Nadalin (dnadalin@thedialogue.org)
Manuel Orozco (morozco@thedialogue.org)
Tamara Ortega Goodspeed (tgoodspeed@thedialogue.org)
Marifeli Perez-Stable (marifeli@thedialogue.org)
Jeffrey M. Puryear (jpuryear@thedialogue.org)
Yesenia Rivas (?) Rebecca Rouse (rrouse@thedialogue.org)
Rebeca Sánchez de Tagle (rsantag@thedialogue.org)
Kristin Saucier (ksaucier@thedialogue.org)
Michael Shifter (mshifter@thedialogue.org)
Jaclyn Shull-González (jshull@thedialogue.org)
Crisbellt Slone (cslone@thedialogue.org)
Robert Simpson (rsimpson@thedialogue.org)
Rebecca Trumble (rtrumble@thedialogue.org)
Viron Peter Vaky (vpvaky@thedialogue.org)

Por y para el imperio

En esta fauna encontramos desde representantes del establishment norteamericano, genízaros de la derecha más recalcitrante y conservadora, hasta latinos renegados (o hijos de latinos renegados) pasando por varios sionistas confesos.

No se debe confundir estos cargos y títulos pomposos como algo que otorgue prestigio a sus poseedores. Muy por el contrario, esto habla de la absoluta ineptitud moral y carencia de ética de estos individuos para pensar los destinos de América Latina. Ellos están «trabajando» por y para el imperio. Ellos están luchando para que Estados Unidos de América consolide y mantenga su hegemonía imperial en todo el hemisferio. Basta leer cualquier documento de Diálogo Interamericano para darse cuenta de esto.

Veamos ahora quienes integran la mesa directiva de Diálogo Interamericano www.thedialogue.org/membership/board.asp:

BOARD OF DIRECTORS

Peter D. Bell, United States (Co-Chair) Fernando Henrique Cardoso, Brazil (Co-Chair) Carla A. Hills, United States (Vice Chair) Ricardo Lagos, Co-Chair Elect, Chile José María Dagnino Pastore, Argentina Peter McPherson, United States David de Ferranti, United States Roberto H. Murray Meza, El Salvador LOURDES FLORES NANO, PERU Sonia Picado, Costa Rica William L. Friend, United States Jacqueline Pitanguy, Brazil Donna J. Hrinak, United States Jorge Quiroga, Bolivia Enrique Iglesias, Uruguay Jesús Silva-Herzog, Mexico Yolanda Kakabadse, Ecuador Roberto Teixeira da Costa, Brazil Barbara J. McDougall, Canada Elena Viyella de Paliza, Dominican Republic Thomas F. McLarty III, United States Javier Pérez de Cuéllar, Peru (Chair Emeritus) Raúl Alfonsín, Argentina (Emeritus) Peter Hakim (President)
Otro de los fundadores de Diálogo Interamericano fue Sol M. Linowitz, quien falleció el 18 de marzo de 2005 (una pérdida muy lamentable para los chacales del «Novus Ordo Seclorum»).

El ex presidente de EEUU Jimmy Carter también es miembro honorario.
Otros peruanos

¿Hay otros peruanos miembros de Diálogo Interamericano? Por cierto que sí, podemos ver sus nombres en www.thedialogue.org/membership/members.asp
Niño Diego García-Sayán Jorge Montoya Mario Vargas Llosa

Nótese que la posición claudicante y vergonzosa de Niño Diego García Sayán, Javier Pérez de Cuéllar y Lourdes Flores Nano con respecto a la vasalla intención que Perú adhiera a la Convención del Mar es la misma. Como igual es su protervo propósito de cercenar el Mar de Grau lo que en admonición del presidente cautivo Francisco García Calderón, constituye simplemente traición a la patria. ¡Dios los cría y ellos se juntan!

Ricas y famosas

A continuación se presenta una lista de las empresas que forman el círculo corporativo de Diálogo Interamericano

www.thedialogue.org/programs/corporate/members.asp:

Members of the Inter-American Dialogue’s Corporate Circle include business and financial leaders who are deeply involved in the region, and need-on a continuing basis-fresh, balanced information and analysis on hemispheric affairs. Increasing numbers of business leaders have become regular participants in Dialogue activities. Dialogue conferences, newsletters, forums, and workshops are opportunities for corporate executives and others to meet key U.S. and Latin American leaders-public and private-and discuss critical regional challenges with them.

Acon Investments, LLC ACPZ Venture Capital AES AIG Alston & Bird AMLA Consulting Andrews Kurth LLP Anheuser Busch Bausch & Lomb BB&T BCIE BellSouth International BrightStar Corporation Caterpillar Inc. CEMEX Chemonics International Chevron Corporation Chubb & Son Cisco Systems, Inc. Cisneros Group of Companies Citigroup Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton Coca Cola Company Colegio Bandeirantes College of William and Mary Comexi Continental Airlines Darby Overseas Investments, Ltd. Dartmouth College DevTech Diageo PLC E.M. Warburg, Pincus & Co., Inc. Electronic Data Systems Corporation (EDS) Emerging Markets Partnership EnCana Corporation Eton Park Capital Management Experian Federal Express Corp. Federal Mogul Corporation Federal Reserve Bank of Atlanta Fitch, Inc. Fleishman-Hillard Government Relations Ford Motor Company Frito Lay Fujisawa Healthcare, Inc. Fundación Chile Gartner, Inc. General Accounting Office General Electric General Motors Corporation Global Crossing International Ltd. Goldwyn International Strategies LLC Greenberg Traurig LLP Grupo Empresarial Bavaria Grupo Domos Grupo Financiero Uno Grupo Marhnos H2O Plus, L.P. Hemispheric Partners, Inc. Holland & Knight HSBC Hunt Oil IBM Institute of the Americas Inter-American Defense College International Trade and Communications Corporation Japan Bank for International Cooperation Japan Center for International Finance Johnson & Johnson Jamaica National Building Society JP Morgan Chase & Co. Kirkpatrick & Lockhart Kissinger McLarty Associates Knight Foundation Latin Trade Solutions, Inc. Laureate Education Lockheed Martin Corporation Manatt Jones Global Strategies LLC Manatt, Phelps & Phillips, LLP Manchester Trade Inc. MasterCard International McGraw Hill Companies McKenna Long & Aldridge Merck & Co. Miller & Chevalier Chartered Mitsubishi International Corp. NAI Global NERA New York Life International NII Holdings (Nextel International) Norfolk Southern Corporation Oracle Corporation Payless Shoe Source Pearson Education Latin America Pegasus Capital Pepsi-Cola Company PFC Energy Pfizer, Inc. Pillsbury Co. Planty & Associates LLC Porter, Wright, Morris & Arthur PriceWaterhouseCoopers LLP Quisqueyana Raytheon Company Reebok International Rohatyn Group Ryder Systems SabiaNet Inc. Sara Lee Schmeltzer, Aptaker & Shepard, PC Scowcroft Group Sidley, Austin, Brown & Wood Standard & Poor’s Squire Sanders & Dempsey Sullivan & Cromwell Syracuse University Telecommunications Management Group, Inc. The Boeing Company The Yankee Group Toyota Motor Corporation UBS University of Florida University of Minnesota University of New Mexico U.S. Army South United States Southern Command White & Case Wilmer, Cutler & Pickering Chemonics es la empresa que conjuntamente con Devida quiere pulverizar todas las plantaciones de hoja de coca en el Perú en una forma vasalla de obedecer al pie de la letra la política del Departamento de Estado de «Gringolandia».

Hunt Oil es la empresa de los hermanos Hunt, los mismos que se metieron por la ventana al contrato de concesión de Camisea y que años atrás estafaron al Perú en el negocio de la plata por varios cientos de millones de dólares. Amigotes de PPK [Pedro Pablo Kucsynski, ministro peruano en le gobierno de Toledo] no han dudado nunca en poner sus reales en nuestro país a pesar que aún permanece en la oscuridad si honraron sus obligaciones pasadas y delincuenciales.

JP Morgan, es el banco intermediario de mil y un negocios con los papeles de la deuda externa del Perú. Amigotes también de PPK y de altos funcionarios del régimen actual siempre son favorecidos o tomados en cuenta en toda negociación que se lleve a cabo en términos de millones de millones de dólares.

Al menos, así lo indican los datos, la señorita Lourdes Flores Nano, no está tan sola ni falta de respaldo al exterior del país porque el espíritu de cuerpo, máxime con una posible candidata como presidente de un país latinoamericano, constituiría un campo fértil de experimentación de las propuestas e iniciativas de Diálogo Interamericano venidas desde Estados Unidos.

Una conclusión inicial lleva a pensar que no es cosa de desdeñarse esta conexión pública y no oculta que es la que tiene Lourdes Flores Nano con Diálogo Interamericano, de la cual es directora.

Para cerrar el círculo, hay que mencionar que varios de los personajes citados son miembros del Council on Foreing Relations (CFR), de la Trilateral Comission y del Bilderberg Group. Para saber que son estas organizaciones cuasi secretas, es de lectura imprescindible la obra El Nuevo Orden Mundial: Génesis y desarrollo del capitalismo moderno de Martín Lozano. Esta obra se puede leer online en albalonga.tripod.com/ o bajarla del mismo sitio en formato RTF. Este libro nos pasea por las cloacas de la historia comenzando en la europa medieval, pasando por los Illuminati de Adam Weishaupt y llegando hasta nuestros días con el clan Rockefeller y toda la piara que dirige a nuestra queridísima y patriotísima doctora Flores.

El libro menciona a varios miembros de Diálogo Interamericano, es muy importante.

¡Atentos a la historia; las tribunas aplauden lo que suena bien!

¡Ataquemos al poder; el gobierno lo tiene cualquiera!

¡Hay que romper el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

*Herbert Mujica Rojas - Periodista. Sus crónicas diarias se encuentran en «Señal de Alerta». Responsable de publicación de la sección «Páginas Libres», artículos de opinión y análisis de la actualidad latinoamericana. Trabaja para diversos medios de comunicación desde Lima, Perú…..

¿Se mete Estados Unidos en la elección presidencial peruana?
Injerencia, lobbys, dólares
Por Jeremy Bigwood
Marzo 28 de 2006…
Hay algo extraño en la denuncia al candidato inconformista para la presidencia peruana Ollanta Humala de presuntas violaciones de derechos humanos. Antes de las denuncias, Humala era el candidato de primer lugar en las elecciones presidenciales peruanas. Investigaciones demuestran que los acusadores de Humala reciben subvenciones de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los EEUU (USAID).
Hay algo extraño en la denuncia al candidato inconformista para la presidencia peruana Ollanta Humala de presuntas violaciones de derechos humanos. Antes de las denuncias, Humala era el candidato de primer lugar en las elecciones presidenciales peruanas. Investigaciones demuestran que los acusadores de Humala reciben subvenciones de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los EEUU (USAID), agencia que recibe sus fondos del gobierno de los Estados Unidos, y de la Dotación Nacional para la Democracia (NED). Es posible que se entrometa Washington en esta elección para proteger sus propias intereses.
El antiguo oficial del ejército está a la cabeza de una coalición nacionalista y anti-neoliberal entre su nuevo partido el Partido Peruano Nacionalista y el partido centro-izquierda Unión para el Perú, el cual tiene 10 años. Humala, un mestizo, nunca era parte del blanco élite predominante que tradicionalmente ha manejado las mayores instituciones del país. Se burla a menudo de él por ser un "cholo" (indígena) presuntuoso, lo cual arroja luz en el racismo colonial que está todavía presente dentro de la sociedad peruana. Por tanto, mucho del apoyo que tiene Humala viene de la mayoria pobre e indígena que ha sufrido las "reformas neoliberales" del actual presidente impopular Alejandro Toledo.
Humala se ha reunido con Evo Morales, el recién elegido presidente indígena de Bolivia. Como Morales, Humala apoya la comercialización y la expansión del marketing (comercialización) internacional de los productos de hoja de coca, mientras a la vez se opone fuertemente al comercio de la cocaína. Está también a favor de un mayor control por el Perú de sus recursos naturales. En el caso de sus grandes campos de gas natural, demandaría que el gobierno recibiera por lo menos 49 porciento de las ganancias y ha hecho propuestas semejantes para la industria minera del Perú. Se ha comprometido a tener un referéndum nacional sobre el recién firmado tratado de libre comercio con los Estados Unidos, el cual se cree va a poner a los intereses de las corporaciones estadounidenses encima de los del Perú.
Rumores así no solamente han espantado a las élites peruanos y a los intereses multinacionales comerciales, sino también han atraído la ira de los burócratas políticos del neoliberal "Consenso Washington", quienes temen ver a otro país que apoya un candidato populista, izquierdista y anti-imperialista — especialmente después de la victoria espectacular en diciembre de Morales en Bolivia, un país vecino. Pero a diferencia de Morales, Humala es relativamente nuevo en el escenario político del Perú. Por eso, algunas personas temían que si se le eligiera sería posible que fuera una decepción al modo del desacreditado Lucio Gutiérrez de Ecuador, otro oficial del ejército que se presentó como populista durante las elecciones. De todos modos, aun los "liberales" y los académicos se han juntado al coro derechista en Washington y profesan una preferencia para una victoria de la candidata derechista Lourdes Flores Nano en vez de Humala. Washington se unió. Humala tenía que irse.
Humala se ha reunido también con el Presidente Hugo Chávez de Venezuela. Ambos eran oficiales militares que encabezaron golpes de Estado fracasados en contra de sus presidentes respectivos - Chávez en 1992 y Humala en 2000. Pero a diferencia de Chávez en Venezuela, el Perú no tiene reservas mayores de petróleo.
El 15 de febrero, Humala fue acusado de una serie de crímenes de guerra. Las acusaciones incluyen desapariciones forzosas, torturas y asesinatos que se alegan haber tomado lugar cuando era comandante de una base contrainsurgente en la selva en 1992, contra los extremistas maoístas de Sendero Luminoso y los guevaristas MRTA durante mucho de las décadas del 1980 y 1990. Es una acusación que Humala niega con vehemencia, pero es una acusación que le ha pegado, y que le ha bajado rápidamente a segundo lugar en las encuestas.
La organización no-gubernamental (ONG) que encabezó el ataque contra a Humala era la Coordinadora Nacional para las Derechos Humanos, la organización paraguas de varios grupos de derechos humanos conocida generalmente como la Coordinadora. Sean verdades o inventadas las acusaciones de la Coordinadora, nadie en la prensa ha investigado la historia de la organización o quién la apoya. ¿Es nada más que una organización haciendo su trabajo? O ¿fue esta denuncia el resultado de otro asunto secreto, más nefasto?
Para quienes siguen la historia de América Latina recientemente, no es una sorpresa que la acusadora, la Coordinadora, sea una ONG que ha sido financiada por el gobierno estadounidense durante muchos años.
Aunque no está mencionado en su historia oficial escrita por la Oficina Washington sobre América Latina (WOLA), una organización sin fines de lucro que tiene su base en Washington, D.C., la Coordinadora ha sido financiada por ambas: la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Dotación Nacional para la Democracia (NED) por más de diez años. Aunque ambas agencias son entidades civiles, están en gran parte controladas por el Departamento de Estado de los EEUU y son indispensables instrumentos de la política exterior estadounidense.
¿Es que el financiamento de una ONG extranjera afecta su comportamiento? Andrew Natsios, antiguo jefe de USAID, dijo claramente en un discurso distribuido extensamente el 2003 sostiene que hasta los contratistas extranjeros que reciben fondos de USAID y NED "son un brazo del gobierno estadounidense". Y el papel de NED, el más pequeño de los dos organismos, se hizo evidente cuando Allen Weinstein, uno de sus fundadores, dijo en un artículo en el periódico The Washington Post en 1991 que "mucho de lo que hacemos hoy se hacía encubiertamente hace 25 años por la CIA". Durante algunos años USAID financiaba la Coordinadora, y el dinero pasó a través de la Oficina de Initiativas para Transición (OTI) de USAID en Lima. Las oficinas de OTI — exactamente como indica su nombre — se dedican a "transiciones políticas" y se ubican temporariamente sólo en los países donde el gobierno estadounidense se interesa o en "cambio de régimen" o en apoyar a sus aliados política o económicamente.
Las oficinas de OTI existen o han existido en varios países latinoamericanos y del Caribe, incluso Bolivia, Colombia, Venezuela, Perú y Haití. No sorprende que la oficina de OTI más grande globalmente se encuentra en Iraq. En ambos, Venezuela y Haiti, en los últimos pocos años, la OTI de USAID ha contribuido con mucho más dinero a las ONGs trabajando para los intereses politicos y económicos estadounidenses que ha contribuido el NED, el entrometido más notorio pero mucho más pequeño.
Según un correo electrónico del funcionario de prensa de la USAID, la USAID ha dado algun US$ 762,750 a la Coordinadora. Pero Francisco Soberón, el director de la Coordinadora, dijo a Upside Down World que tales subvenciones han "sucedido en el pasado — pero ahorita para nosotros a la Coordinadora no hay nada". Pero dijo que "algunas [de las] otras organizaciones que son miembros de la Coordinadora han recibido o actualmente están recibiendo" fondos. Una de ellas, APRODEH, recibió al menos US$ 53,246 de USAID. La agencia no ha contestado los pedidos hechos hace un año bajo la Ley Libertad de Información (FOIA) para determinar los sumas exactas de todas las subvenciones.
Soberón negó que la Coordinadora ha recibido fondos del NED, pero el propio sitio web de NED la incluye en su lista a beneficiados actuales y antiguos. Sin embargo, no hay indicación de cuanto recibió o cuándo. A la hora de este escrito, pedidos por teléfono a la funcionaria de prensa de NED, Jane Riley Richardson, para información no se han contestado. Ni han respondido a una serie de pedidos bajo la FOIA. No obstante, si Venezuela y Haitçi pueden servir como guías, el financiamento por NED a la Coordinadora probablemente ha sido considerablemente menos que el de USAID.
¿Cuál ha sido el papel de la Coordinadora con respecto a la embajada estadounidense? Según una respuesta desclasificada del Departamento de Estado a la FOIA, en 1993, funcionarios de la Coordinadora estaban informando a la embajada estadounidense en Lima sobre sus viajes a las áreas peruanas en conflicto donde los insurgentes estaban todavía activos. Dada la ayuda del gobierno estadounidense al gobierno peruano durante la guerra contra los insurgentes, tales actos podía haber sido tildados como de espionaje. ¿Es que EEUU está consiguiendo algo por su dinero? Soberón de la Coordinadora responde con un "no" enfático, añadiendo que "no aceptamos condiciones de nadie". Pero con la denuncia de Humala y su caída en las encuestas que resultó, parece que los EEUU puede haber conseguido mucho.
### Traducido por Mark Miller y Kirsten Daub. *Foto de Ollanta Humala fue tomado por José Cruz/ABr, de Agencia Brasil.
Fuentes de este nota:
http://www.usaid.gov/press/speeches/2003/sp030521.html http://www.usaid.gov/our_work/crosscutting_programs/transition_initiatives/country/peru/rptFinal.pdf http://www.ned.org/grants/04programs/web-lac04.htm http://peru.indymedia.org/news/2005/12/22776_comment.php http://www.usaid.gov/pubs/cbj2002/lac/pe/527-001.html http://jeremybigwood.net/FOIAs/Huallaga-COORDINADORA-USAID/index.htm

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 30/03/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 2392 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE