Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: CC.OO. -  Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo

Título: CC.OO advierte de que la Ley todavía no garantiza un sistema profesional de calidad

Texto del artículo:

CC.OO advierte de que la Ley todavía no garantiza un sistema profesional de calidad

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

CC.OO. advirtió hoy de que el proyecto de Ley de Dependencia todavía no garantiza un Sistema Nacional de Dependencia (SND) profesional y de calidad y que estará vigilante para que se refuerce esta dimensión durante la tramitación parlamentaria del texto, que el Consejo de Ministros aprobó hoy para su remisión al Parlamento.

La responsable Política Social del Sindicato, Pura García, recalcó que el texto no asegura que sea un sistema basado en la prestación de servicios para garantizar la profesionalidad del cuidado. "Uno de los principales valores de esta Ley es la creación de más de 350.000 puestos de trabajo, que queremos que sean de calidad y cualificados y en buenas condiciones laborales", insistió.

Además, considera que en este sistema el voluntariado tiene que tener un carácter "residual" o lúdico porque porque el SND debe estar equiparado al sanitario o educativo, que no se cubren con voluntarios. Por ello, no consideran adecuado que se fomente el voluntariado, que en ningún caso, deberá cubrir puestos de trabajo.

En definitiva, el sindicato será combativo para que se respete el espíritu del acuerdo suscrito en la mesa de diálogo entre Gobierno y agentes sociales, ya que el sistema "tiene que estar basado en prestaciones de servicios (y no cuidados familiares) con una fuerte creación de infraestructuras".

En cualquier caso, el sindicato valora el refuerzo del derecho a la atención a la dependencia que se ha conseguido con los últimos cambios en el texto. "Saludamos que el Consejo de Ministros vaya a aprobar el texto para remitirlo al Parlamento porque urgía hacerlo --comentó García--. La Ley tiene que entrar en vigor en enero de 2007 y todavía queda un largo trámite parlamentario y decretos que aprobar".

USO: CLARIDAD EN LOS CONTENIDOS MÍNIMOS

Por su parte, el secretario confederal de Comunicación de USO, José Luis Fernández Santilla, señaló hoy en un comunicado que la futura Ley debe fijar con claridad los contenidos mínimos exigibles con independencia del lugar de residencia del beneficiario.

"Teniendo en cuenta que buena parte de la población con problemas de autonomía personal o dependencia residen en el medio rural y por tanto con una dificultad adicional de acceder a los recursos sociales, debe garantizarse por parte de la Administración General del Estado la financiación de este contenido mínimo común", añadió.

---------------------

La Reforma laboral de Zapatero más cerca de Aznar que del PSOE
El presidente va a anunciar un inminente acuerdo laboral antes de la fiesta del Primero de Mayo

Bruno Pérez / El Economista

MADRID. El Gobierno ya sabe que ten­drá su reforma laboral. A estas alturas solo queda que los técnicos de sindi­catos y CEOE pulan la redacción de las disposiciones por las que se am­pliarán las bonificaciones a la contra­tación indefinida y se limitará el en­cadenamiento de contratos temporales, ya que hay acuerdo sobre lo principal.

El Gobierno está convencido, ade­más, de que la tendrá antes del 1° de Mayo. El presidente del Gobierno, Jo­sé Luis Rodriguez Zapatero, y el mi­nistro de Trabajo, Jesús Caldera, quie­ren Ilegar al Día del Trabajo con una reforma que les permita celebrar en la calle y por todo lo alto ese día tan sim­bólico para ese imaginario de izquier­das que tanto les gusta cuidar.

La tercera certeza del Gobierno es que será conveniente unir la fotogra­fía del acuerdo sobre reforma laboral a la del pacto en pensiones, cuyas ne­gociaciones están en un punto que per­mite vislumbrar un acuerdo a corto plazo. El argumento que se esgrime desde Ferraz y desde Moncloa es que de esta forma se visualizaría con cla­ridad que la apuesta del Gobierno por el diálogo social ha terminado, con pa­ciencia, dando sus frutos.

La interpretación que, de la misma intención, se hace desde los agentes sociales es menos idílica. "Es la única forma de darle cierto peso a dos re­formas que no tienen demasiado ca­lado", se dice desde la parte empresa­rial. Una opinion que también es compartida por, al menos, una de las contrapartes de la mesa de negocia­ción, CCOO. Ayer, su secretario gene­ral, Jose Maria Fidalgo, achacó a la última propuesta de reforma de las pensiones del Gobierno la misma fal­ta de ambición que una semana antes había atribuido al acuerdo laboral.
Dar valor a las reformas

En el seno del Gobierno se reconoce que la negociación con sindicatos y empresarios les ha obligado a renun­ciar a una parte muy importante de su reforma laboral e incluso desde Fe­rraz se admite que la reforma que ve­rá la luz no sera la reforma del PSOE sino "la reforma de los empresarios y los sindicatos, con algunas cosas que ha propuesto el PSOE".

Sin embargo, hay que vender del producto y el primero en hacerlo ha sido el presidente del Gobierno, que ayer aprovechó su paso por la Cadena Ser para anunciar un inminente acuerdo laboral ("en cuestión de días o semanas") que "cambiará el signo de la temporalidad".

Puede que lo consiga o puede que no, pero si lo logra lo hará con las mis­mas armas con las que el Gobierno del PP atacó el que es el principal pro­blema del mercado de trabajo español: bonificaciones a la contratación inde­finida y ajustes legales para evitar el encadenamiento de contratos tempo­rales de trabajo.

Un modelo ya conocido

Y los precedentes no invitan al opti­mismo. La reforma de 1997, que sentó el modelo del PP, sólo redujo la tasa de temporales de la economía del 35 por ciento al 30 por ciento; muy lejos del 15 por ciento de la norma europea.

Dentro de ese mismo marco labo­ral, sin reforma alguna por medio, la tasa repuntó hasta el 34 por ciento ha­ce unos meses. Los expertos son es­cépticos respecto a la eficacia de estos ajustes. Consideran que la temporali­dad solo se puede reducir de dos for­mas: incrementando la plantilla de la Inspección de Trabajo para reducir los casos de fraude (según los sindica­tos la mitad de la temporalidad se produce en fraude de ley) o modifi­cando un patrón productivo vencido hacia las actividades más temporales: servicios turísticos y construcción.
La ‘Reformita’

La reforma laboral que verá la luz, por tanto, será un texto mutilado que no tratará ni las condiciones del despido, ni la posibilidad de crear algo nuevo contrato, ni la reforma de los Servi­cios Públicos de Empleo para mejo­rar su eficacia y ni siquiera la regula­ción de las subcontratas, por que, aunque se trata de asuntos centrales del debate laboral, no permiten un acuerdo entre sindicatos y CEDE.

El Gobierno se ha conformado con un pacto que un sindicato ha resumi­do en tres escuetas páginas. Respecto a la contratación indefinida, lo único claro es que se ampliará hasta el 31 de diciembre de 2007 la fecha limite a partir de la cual los contratos tempo­rales no podrán ser convertidos en contratos de fomento de la contrata­ción indefinida (con despido más ba­rato) por las empresas (aunque el pla­zo es prorrogable). Las bonificacio­nes serán iguales, pero se repartirán en cuatro años, ahora se hacia en dos.

Respecto al control de la temporali­dad, hay acuerdo sobre la necesidad de limitar el numero de contratos temporales que se pueden hacer a un mismo trabajador, pero no hay acuer­do ni sobre el numero concreto ni so­bre que ese limite se aplique también al puesto de trabajo.

Habrá reducción de cotizaciones por desempleo, pero solo para los contratos indefinidos y en dos tra­mos: 0,25 puntos el primer y el segun­do años; y un 0,25 adicional en 2008, hasta completar el medio punto (en el programa electoral del PSOE se prometió reducirlas en un punto.

CUATRO ASUNTOS QUE TODAVÍA HAY QUE NEGOCIAR

1. Conversión en indefinidos

CEOE quiere que se bonifique el paso de temporal a estable aunque no sea trabajador de la empresa. Los sindicatos se niegan.

2. Sucesión de contratos

UGT y CCOO piden que los límites al encadenamiento se apliquen a trabajadores y a puestos de trabajo; CEOE rechaza esto último.

3. Subcontratación

CEOE se niega a la demanda sindical de que los representates de al empresa principal defiendan a los de las subcontratadas.

4. Rebaja de cotizaciones

Los sindicatos quieren que la rebaja de cotizaciones al Fogasa y al desempleo se condicione al estado de los ingresos y gastos de los servicios de empleo.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 25/04/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 794 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE