Secciones: Documentos militante IU/ PCE - Legislación - El Problema EspañolTítulo: IU propone una reforma legal para regular con garantías el ejercicio de la apostasía y eliminar las trabas existentes- Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 Texto del artículo:
Publicado el Martes 13 de junio de 2006
Derechos Civiles
La diputada Isaura Navarro destaca "la imposibilidad práctica en la inmensa mayoría de casos de que los ciudadanos ejerzan su derecho a apostatar y que su elección sea reconocida por las confesiones"
El Grupo Parlamentario de IU-ICV, a través de su diputada Isaura Navarro, defenderá mañana en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para regular "el procedimiento para dejar de pertenecer de manera expresa a las confesiones religiosas", lo que coloquialmente se ha dado en llamar en los últimos meses "Proposición para la Apostasía".
Isaura Navarro recuerda que "elegir la propia adscripción ideológica o religiosa es un derecho incuestionable de todos los ciudadanos, reconocido legalmente en el artículo 16 de la Constitución Española. La posibilidad de cambiar o de abandonar cualquier religión también está recogida en la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980, así como en distintos tratados internacionales, entre ellos la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948".
No obstante, nos encontramos en la práctica que al tratar de ejercer este derecho "tanto al intentar la apostasía como en su reconocimiento oficial por parte de las religiones el proceso resulta muy lento e incierto en su resolución. En la mayoría de casos queda sin constancia ni efecto alguno. Concretamente, a día de hoy, no se ha establecido un sistema que garantice la baja o el acto de no pertenencia a la religión de la persona que en su día fue bautizada y con posterioridad decide libremente no formar parte de la misma, y que ésta se inscriba en los archivos oportunos".
Navarro destaca en el plano técnico que "otro problema sin resolver es la dificultad para conseguir la supresión de todos los datos de los registros de la Iglesia, en aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Esta norma obliga a cualquier organización, iglesias incluidas, a eliminar de sus archivos toda referencia sobre datos personales y privados sencillamente con la petición en ese sentido por parte del interesado".
De forma resumida, la apostasía es la renuncia a la fe cristiana recibida por medio del bautismo. Es decir, el abandono explícito y voluntario de los dogmas y creencias de la Iglesia que se asumen por el acto del sacramento del Bautismo, independientemente de que en ese momento la persona no pueda tener consciencia de ello, ni posea capacidad crítica para decidir si deseará o no algún día abrazar libre y voluntariamente dicha fe. Por extensión, la apostasía también puede considerarse en general como el abandono de la fe o de la religión que se profesa.
La diputada de Izquierda Unida recuerda, además, que "las confesiones religiosas obtienen beneficios de dicha circunstancia, ya que gracias a los 'registros de bautismo' hacen aumentar artificiosamente su número de fieles en determinadas estadísticas para obtener mayores privilegios sociales y económicos, sin preocuparles demasiado la integridad de las creencias de dichos fieles ni si sus prácticas se corresponden realmente con su supuesta condición".
Por todos estos motivos, el Grupo Parlamentario de IU-ICV ha registrado la siguiente proposición no de ley:
"El Congreso de los Diputados insta al Gobierno:
A estudiar las reformas legales y llevar a cabo acuerdos con las diferentes confesiones para establecer un procedimiento que permita de forma rápida y con garantías causar baja de las religiones a todos los efectos legales y económicos posibles, la inscripción expresa en sus asientos de la baja y la supresión de los datos personales que obren en sus registros.
A TÍTULO DE COMPLEMENTO, SE ACOMPAÑAN ALGUNAS DE LAS REFERENCIAS LEGALES DONDE SE MENCIONA LA POSIBILIDAD DE EJERCER EL DERECHO DE APOSTASÍA TANTO EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL COMO INTERNACIONAL
• Artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia…
• Artículo 9, párrafo 1, del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de 1950: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones…
• Artículo 10, párrafo 1, sobre Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 2000: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Este derecho implica la libertad de cambiar de religión o de convicciones…
• Artículo 2, párrafo 1a, de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980: La libertad religiosa y de culto garantizada por la Constitución comprende, con la consiguiente inmunidad de coacción, el derecho de toda persona a:
Profesar las creencias religiosas que libremente elija o no profesar ninguna; cambiar de confesión o abandonar la que tenía, manifestar libremente sus propias creencias religiosas o la ausencia de las mismas, o abstenerse de declarar sobre ellas.
PP y PSOE en contra de los cambios en apostasía defendidos por IU
Los grupos parlamentarios socialista y popular se opusieron a la iniciativa presentada por IU para establecer un procedimiento que permita 'de forma rápida y con garantías' causar baja de las religiones (apostasía), 'a todos los efectos legales y económicos posibles'.
En su proposición no de ley, debatida esta tarde en la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, IU-ICV defendió que el procedimiento estableciera también que se supriman los datos personales que obren en los registros de la Iglesia.
Según IU-ICV, en la práctica el proceso de apostasía y el reconocimiento de la misma por parte de las religiones es muy 'lento e incierto' en su resolución y queda 'sin constancia ni efecto alguno' en la mayoría de los casos.
El grupo popular consideró que la iniciativa carece de sentido y fundamento y olvida muchas cosas como el hecho de que la Iglesia Católica no sólo es pionera sino también abanderada del derecho fundamental de la libertad religiosa.
Por su parte el grupo socialista opinó que tal y como está planteada esta proposición no de ley puede vulnerar el principio de la separación Iglesia-Estado y no sirve para garantizar el derecho a cambiar de creencias.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 13/06/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 890 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA