Sección: El Problema EspañolTítulo: El Estatut de Catalunya obtiene un apoyo del 73,9 pero con una elevada abstención del 50,9%- Enlace 1 Texto del artículo:
El primer Estatut para tres millones de catalanes
El Estatut obtiene un apoyo del 73,9 pero con una elevada abstención del 50,9%
Fuente: elplural.com
"Cataluña tiene un nuevo Estatut", ha dicho el conseller portavoz del Gobierno de la Generalitat, Joaquim Nadal, que ha comparecido poco después de las nueve de la noche en el Parlament, convertido hoy en centro de datos del referéndum. Con el 95,5% de los votos escrutado, el sí ha ganado por amplia mayoría, con el 73,9% de los votos, mientras que el no ha obtenido el respaldo del 20,7% de los votantes. La participación se sitúa en el 49,4%.
Tras conocerse los resultados, el primer secretario del PSC, José Montilla, se ha felicitado por la "formidable derrota del PP", aunque ha lamentado que no haya ido a votar "un número mas elevado de ciudadanos".
Por su parte, José Blanco, secretario de Organización del PSOE también ha destacado que el "único perdedor" ha sido el PP y que este nuevo Estatut ""tiene muchos ganadores: la democracia, la Constitución, el Estado de las autonomías, Cataluña, y España, porque este resultado fortalece la convivencia".
Rajoy pide que se "paralice"
Tras conocer los datos provicionales del referéndum, el líder del PP, Mariano Rajoy ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "paralice esta operación" de "liquidación de la España constitucional". Rajoy considera que una reforma de este calibre no se puede hacer "sin consenso" y ha pedido al presidente un "mínimo de patriotismo".
Para Piqué, el resultado de la consulta supone el "fracaso político" de sus impulsores, entre los que ha destacado a Zapatero, al presidente de CiU, Artur Mas, al presidente catalán, Pasqual Maragall, y al primer secretario del PSC, José Montilla.
Piqué ha dicho que respetan la victoria del sí pero ha resaltado que dos de cada tres votantes se han "desentendido" del nuevo Estatut.
Victoria "arrolladora"
El secretario de acción electoral y director de la campaña de CiU, David Madí, ha destacado la victoria "arrolladora" del sí y la "derrota muy contundente de los partidos" del no en el referéndum del Estatut y ha atribuido el bajo nivel de participación a, entre otros factores, la "crisis institucional sin precedentes" del Gobierno catalán.
Estremecedora participación
En ERC han destacado la "bajísima y estremecedora participación". Marina Llansana, portavoz de la formación considera que es inferior "a la mínima que la UE considera aceptable para reconocer según qué procesos electorales".
Desde las filas de ICV también se ha lamentado esta baja participación.
"El día de la madurez"
Unas horas antes, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, había dicho que el de hoy es para Cataluña "el día más importante desde la Constitución y el primer estatuto". Maragall ha declarado en su colegio electoral que "es el día de la madurez... no es el primer amor, sino un amor experto el de Cataluña".
8.227 mesas electorales
A lo largo del dían han funcionado con normalidad las 8.227 mesas electorales constituidas en toda Cataluña para que puedan votar los más de 5,3 milones de ciudadanos que integran el censo electoral. Según ha informado el Gobierno catalán, sólo 5 de estas mesas han abierto con algunos minutos de retraso.
El primer Estatut para tres millones de catalanes
5.309.767 ciudadanos de Cataluña pueden ejercer su derecho al voto en el referéndum de hoy domingo, 18 de junio. Son casi 860.000 más que en el año 1979, cuando se aprobó el Estatut vigente en la actualidad. Del total de personas con derecho al voto, aproximadamente la mitad, unos tres millones de personas, tienen la oportunidad, por primera vez de votar un Estatuto de Autonomía, puesto no tenían edad para votar cuando se sometió a referéndum el texto de 1979.
Nuevos electores
En comparación con los procesos electorales más recientes, en este referéndum se incorporan 133.000 nuevos electores respecto al censo de votantes en Cataluña en las elecciones generales de 2004. Pueden votar hoy 5.000 jóvenes que no pudieron hacerlo en la última convocatoria electoral, la del referéndum de la Constitución Europea, celebrado en febrero del año pasado. El censo de residentes en el extranjero con derecho al voto en Cataluña es de 108.000.
Los referéndums anteriores
En octubre de 1979, la participación en el referéndum sobre el primer Estatuto de autonomía de Cataluña desde el final de la dictadura fue del 59,6%. Votó a favor el 88,2%, en contra lo hizo el 7,8%. Los votos en blanco fueron el 3,6%, y los nulos el 0,5%.
En la consulta sobre la Constitución Europea (febrero de 2005), la participación se quedó en el 41%. Votó Sí el 64,1%; el No alcanzó el 27,8%; los votos en blanco representaron el 7,2%, y los nulos, el 0,9%.
500 periodistas
El conseller de Gobernación del ejectivo catalán, Xavier Sabaté, ha dicho esta mañana que son 500 los periodistas que se han acreditado para informar de los resultados del referéndum desde el Centro de Difusión de Datos. Se han acreditado 108 periodistas de fuera de Cataluña, algunos de medios extranjeros procedentes de Francia, Portugal, Holanda, Italia, el Reino Unido o México.
Resultados por SMS
Las nuevas tecnologías tendrán un papel destacado en el dispositivo de información para conocer los resultados de la consulta electoral que hoy se celebra en Cataluña. Durante el escrutinio, todas las personas interesadas podrán recibir en su teléfono movil los porcentajes de voto escrutado, abstención, votos Sí, votos No, votos en blanco y votos nulos. Para ello, deberán enviar un mensaje SMS al número 7743 con las letras REF seguidas de un espacio y del territorio sobre el que desea consultar, es decir, CAT (toda Cataluña) o BAR, TAR, LLE i GIR (para cada una de las circunscripciones)
Agilización del escrutinio
Otra novedad tecnológica de este referéndum será la utilización de unidades PDA para la transmisión de información entre cada uno de los colegios electorales y el centro oficial de datos. Este sistema se aplicará en los colegios electorales de la ciudad de Barcelona y durante todo el proceso del referéndum: la apertura de mesas, los avances de participación y el escrutinio de votos. En el resto de Cataluña y para agilizar el proceso la administración de la Generalitat ha sustituido el tradicional personal de atención telefónica para la recepción de datos, por operadores con capacidad de recibir y registrar los resultados al mismo tiempo.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 19/06/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 605 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA