Sección: Mundo InsurgenteTítulo: Criminal represión a campesinos del Paraguay- Enlace 1 Texto del artículo:
Criminal represión a campesinos del Paraguay
Miles de campesinos sin tierra bloquean desde el jueves de la semana anterior las carreteras de siete departamentos de Paraguay, en reclamo de asistencia y en protesta por brutales represiones policiales en el interior del país.
Un informe de Derechos Humanos indica que marines norteamericanos y paramilitares paraguayos son responsables de más de 30 asesinatos de campesinos.
@DIN, 20 de julio de 2006 - Al menos una decena de manifestantes resultaron heridos tras la violenta represión policial en una ruta bloqueada por campesinos, que reclaman al gobierno la repartición equitativa de tierras y una reforma agraria. Esta nueva acción represiva se inscribe en una escalada de violencia policial, denunciada por organismos de Derechos Humanos como producto del asesoramiento militar estadounidense.
En efecto, desde la instalación de una base militar estadounidense en este país, las fuerzas policiales y militares de Paraguay están recibiendo "cursos" de represión armada.
Estas "prácticas" dejaron como saldo más de 30 campesinos muertos, a manos de los marines norteamericanos, según los organismos paraguayos de solidaridad social. En tanto, el MCNOC, asociación que nuclea a los campesinos sin tierra, continúa su lucha por una Reforma Agraria que establezca la posibilidad de subsistencia para miles de familias campesinas del Paraguay. Estas familias no poseen ni un retazo de tierra fertil para trabajar y obtener así un legítimo sustento para sus familias, mientras miles de hectáreas permanecen improductivas o en manos de propietarios fantasmas que viven ricamente en el extranjero.
En un comunicado recibido en nuestra Redacción, con la firma de su secretario General Luis Aguayo, el MCNOC denuncia la brutal represión policial sufrida ayer por sus afiliados:
"Desde el Cruce de Ñumi, departamento de Caazapa, hubo una brutal, criminal represión contra los compañeros que realizaban la movilización y medida de fuerza en el marco de la Campaña Nacional por la Reforma Agraria Integral", dice la nota. Y continúa informando "hoy (por ayer) a las 10 horas dejó como saldo 51 detenidos entre ellos hombres, mujeres y niños; aproximadamente 8 heridos, una mujer embarazada y uno de gravedad con traumatismo de cráneo.
"Entre los detenidos el Compañero Ramón Gimenez, dirigente nacional de la MCNOC y Seferiano Rojas, que se encuentran en la jefatura de la Policía Nacional de Villarica, departamento de Guaira".
Durante el ataque policial en Ñumi, 300 kilómetros al este de Asunción, fueron secuestrados, entonces, numerosos manifestantes que desde la semana anterior habían ocupado tierras improductivas y tomado las rutas en reclamo del cumplimiento de sus necesidades más urgentes.
Más de 13 mil familias campesinas toman parte de ocupaciones, en las cuales se registraron al menos dos cruentas acciones represivas de la policía, desde la semana anterior, cuando se iniciaron las protestas.
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas calificó la acción del gobierno como inaudita represión violenta contra los más humildes, y lo acusó de convertir a los justos reclamos en delito.
Una semana de conflicto
Millares de campesinos sin tierra bloquean desde el jueves de la semana anterior las carreteras de siete departamentos de Paraguay, en reclamo de asistencia y en protesta por brutales represiones policiales en el interior del país.
Unas 4.400 familias, nucleadas en la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) ocuparon esta semana 20 campos cuyos dueños se desconocen y permanecían abandonadas. Sin embargo, la reacción policial fue desmedida y va dejando hasta ahora varias víctimas, entre presos y heridos.
Los campsinos acusan al gobierno del Nicanor Duarte Frutos de no haber cumplido con la promesa de recuperación de esas tierras improductivas para beneficiar a campesinos que pasan por necesidades extremas. Durante esta semana hubo brutales desalojados policiales y numerosos detenidos en Capiibary (San Pedro). Pese a ello, varios grupos de campesinos sin tierras continuaron acampados y fueron ocupando otros latifundios improductivos.
En Capiibaru unos 150 policías atacaron con gases y disparos de armas de fuego a los campesinos que mantenían la ruta bloqueada. Varios ataques policiales coordinados se lanzaron contra unos 3.000 manifestantes en esta ciudad. El resultado fue varios detenidos y numerosos heridos.
Los campesinos quieren que el gobierno cumpla con sus promesas de distribución de tierras y la concreción de una reforma agraria. Luis Aguayo, líder de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas, señaló a la prensa que la familia paraguaya, por más pobre que sea, tiene derecho a un pedazo de tierra para cultivarla y subsistir decorosamente, pero las autoridades nacionales son indiferentes. "La ocupación de propiedades improductivas es una acción legítima, la única manera de llamar la atención", afirmó.
Falta de respuesta gubernamental
Desde hace un año las organizaciones entregaron al presidente Nicanor Duarte Frutos un programa de expropiaciones de fincas ociosas en manos de latifundistas extranjeros, pero que no han recibido ninguna respuesta. El líder campesino indicó además que estos momentos hay 300 mil familias sin tierra propia, que viven "con un futuro incierto".
Las estadísticas oficiales señalan que, en Paraguay, más del 80 por ciento de las tierras están en manos de menos de 10 por ciento de la población.
"A raíz de la bárbara, cruel y criminal represión y ante los justos reclamos tomamos la determinación de cerrar las carreteras", dijo a los periodistas el secretario general de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo.
A continuación un reporte de las víctimas enviado a los medios de comunicación por los campesinos paraguayos en lucha:
Represión en Cruce Ñumi departamento de Caazapá, 19 de julio de 2006, a las 10:30 aproximadamente
14 compañeros/as heridos/as están hospitalizados en el Hospital Regional de Villarrica.
Mirna E. Espínola, de 21 años
Castrina Cardozo Guerrero, embarazada de 8 meses
Francisco Solano Valdez
Justo Giménez Domínguez
Celsa M González 21 años
Crispulo Méndez Ullon 40 años
Baldomero Villalba Espínola 20 años
Miguel Angel Vera 17 años
Victoria Pereira 62 años
Rogelio Villar 59 años
Justina Rótela 42 años
Silvino López 45 años
Maria de la Cruz González 65 años
Valentín Martines de 62 años con traumatismo de cráneo, derivado a Emergencias Médicas de Asunción
51 detenidos en la Jefatura de la Policía Nacional de Villarrica, entre ellos Evelio Ramón Giménez y Seferiano Rojas dirigentes nacionales de la MCNOC
Mujeres detenidas con sus hijos
Narcisa Benitez, con su hijo Júnior Quintana de 7 meses
Raquel Quintana
Elisa Quintana, con su hijo Felipe Rodas 4 años
Eduardo Quintana con sus dos hijos Miguelina Quintana y Miguelito Quintana, mellizos de 1 año
Olga Chávez con sus dos hijas Aguapé y Mburucuyá
Maria de Jesús de 80 años
4 desaparecidos
Alicia Gonzáles 7 años
Cesar Gonzáles 11 años
Rubén Benitez
Feliciano Benitez
Fueron bárbaramente torturados unos 200 compañeros, compañeras y niño/as, durante más de 2 horas por parte de la Policía Nacional y cascos azules.
Compañeras y compañeros de la CLOC y Via Campesina
Comunicado
La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:
Denunciamos la brutal represión criminal, saqueo y tortura, contra los compañeros manifestantes en el distrito de Ñumi departamento de Caazapá, hoy (ayer 19 de julio) a las 10:30 hs. aproximadamente, por parte de la Policía Nacional (cascos azules).
La represión dejó más de 8 compañeros/as heridos/as, entre ellos Valentin Martines de 62 años con traumatismo de cráneo, están hospitalizados en el Hospital Regional de Villarrica, y 51 detenidos en la Jefatura de la Policía Nacional de Villarrica, entre ellos Evelio Ramón Giménez y Seferiano Rojas dirigentes nacionales de la MCNOC, 2 niños desaparecidos Alicia Gonzales 7 años y Cesar Gonzales 11 años, como así también fueron bárbaramente torturados unos 200 compañeros, compañeras y niño/as, durante más de 2 horas por parte de la Policía Nacional y cascos azules.
Responsabilizamos al gobierno de Nicanor Duarte Frutos, por la brutal y ciminal represión contra los compañeros campesinos y exigimos el cese de la represión y criminalización de las luchas sociales.
Ante esta respuesta represiva a nuestros justos reclamos, por parte del Gobierno Nacional, las movilizaciones y medidas de fuerza continuaran sin ninguna vacilación.
“Campaña Nacional por la Reforma Agraria Integral”
19 de julio de 2006
Hoy marchan trabajadores hacia legislatura de Buenos Aires
Los trabajadores de la Cooperativa del Hotel B.A.U.E.N, que tomaron bajo su responsabilidad un hotel de cinco estrellas cuya patronal se declaró en quiebra hace algunos años, marcharan hoy en busca de justicia. Estarán acompañados, también, por numerosas empresas recuperadas por sus trabajadores y cooperativas de Buenos Aires.
En un comunicado que envían a @DIN, informan que "nos movilizamos para que los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, aprueben la Reforma Telerman a la vergonzosa Ley 1914 redactada por el Macrismo, que intenta restituirle el B.A.U.E.N, al grupo económico estafador, que lo vació y cerró sus puertas en el 2001".
Según los trabajadores, la Reforma Telerman daría un marco de conversación "en donde los trabajadores de la cooperativa podríamos exponer nuestras razones, sin la amenaza de cierre del hotel y la consiguiente pérdida de la fuente laboral, para las 150 familias que integramos la empresa".
El B.A.U.E.N "que desde hace 3 años fue recuperado para toda la sociedad por sus antiguos empleados y exitosamente gestionado; no ha recibido, hasta hoy, una solución definitiva por parte de nuestros Legisladores", dicen los miembros de la cooperativa. Según este comunicado, esto les permitiría "seguir trabajando en paz y sin los permanentes hostigamientos de los estafadores empresarios que lo vaciaron".
Esta falta de respuesta es común a varias de las empresas que integran este fenómeno de las Recuperadas. Entre ellas están las cooperativas Rabbione (transportistas) y Ceres (textil). Además de estas, hoy jueves 20 de julio, la marcha será para exigir soluciones a todas las cooperativas, entre las que se cuentan además: Montecastro, Amigo, La Nueva Esperanza Global, Cooperpel, Gráfica Patricios, C.U.C (Gatic), Viniplast, Gráfica del Sol, entre otras integrantes del M.N.E.R.
Fuerzas Navales de EE.UU. amenazan costas de Líbano
Washington, 20 jul - La Comandancia Central de las Fuerzas Navales estadounidenses proclamó hoy que sus buques estacionados en aguas de Líbano están listos para afrontar "contingencias de cualquier tipo por un tiempo indeterminado".
Continuó bombardeo israelí e incrementó deterioro humanitario libanés
Beirut, 20 jul - La fuerza aérea israelí atacó hoy varios puntos de la capital libanesa y tropas terrestres enfrentaron la resistencia de Hizbolá en la frontera sur, donde se incrementó el deterioro humanitario de más de 15 mil personas.
Crucial reunión ministerial de hoy para éxito de Cumbre
Córdoba, Argentina, 20 jul - La Cumbre del MERCOSUR en marcha en esta ciudad argentina entra hoy en un momento crucial para el éxito de sus labores, el foro de cancilleres, ministros de Economía y otros importantes titulares.
Demanda Bolivia explicación a EE.UU. por incidente con visas
La Paz, 20 jul - El gobierno de Bolivia espera hoy de Washington una explicación oficial y por escrito sobre un insólito incidente que demoró la partida a Estados Unidos, en misión oficial, del vicepresidente Alvaro García.
Marchan venezolanos en protesta por ataques de Israel
Caracas, 20 jul - Con el objetivo de expresar su condena a los ataques desproporcionados de Israel contra Palestina y Líbano, cientos de venezolanos marcharán hoy desde el capitalino Parque del Este hasta la embajada de Tel Aviv aquí.
Líderes africanos reunidos en Costa de Marfil
Luanda, 20 jul - Los integrantes de la Comunidad Económica de los Estados de Africa Occidental (CEDEAO) abordan hoy en Abidjan la compleja situación en Costa de Marfil, donde persiste una crisis política entre el gobierno y ex rebeldes.
Sostienen peso en agricultura de EE.UU inmigrantes indocumentados
Washington, 20 jul - Empresarios advierten hoy que la comprobación obligatoria de documentos de trabajadores agrícolas inmigrantes en Estados Unidos pondría en crisis a ese importante sector económico en el país.
Manifestaciones en España contra ataques israelíes al Líbano
Madrid, 20 jul - Partidos políticos, centrales sindicales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) convocaron hoy en esta capital y otras ciudades españoles a manifestarse por la paz y contra la agresión de Israel al Líbano y la Franja de Gaza.
ACNUR reubica cuatro mil desplazados en el Congo Democrático
Kinshasa, 20 jul - Más de cuatro mil personas que huyeron de zonas de conflicto militar en el Congo Democrático (RDC) serán reubicadas a partir de hoy hacia el centro del país por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Economía libanesa pierde dos mil millones de dólares
Beirut, 20 jul - Los daños a la infraestructura libanesa por los continuos bombardeos y bloqueo de Israel ascienden a unos dos mil millones de dólares, según estimó el ministro de Finanzas del país árabe, Jihad Azour.
Más información y desarrollo de las noticias en @DIN, http://www.adin-noticias.com.arArtículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 21/07/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 990 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA