Sección: El Problema EspañolTítulo: Policías "de fiesta": abusos sexuales a inmigrantes en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga- Enlace 1 Texto del artículo:
Policías "de fiesta": abusos sexuales a inmigrantes en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga
Grupo Tortuga Lunes,24 de julio de 2006
La asociación ’Málaga Acoge’ de ayuda a los inmigrantes se personará como acusación popular en el caso de los policías que pasaron hoy a disposición judicial al detectarse actividades irregulares que podrían ser delito en el tratamiento de internos del Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga.
Desde el Grupo Tortuga queremos mandar un saludo y recordar el ejemplo que nos dieron las y los compañeras de la II Caravana Europea por la Libertad de Movimiento, con su magnífica acción en un futuro CIE de Barcelona, sufriendo todo tipo de malos tratos y vejaciones al ser detenidos.
Cárceles, centros de menores, centros de internamiento para inmigrantes... ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES.
LOS VIOLENTOS LLEVAN PLACA
En el Foro de la Confederación Española de Policía pueden leerse bromas como ésta: "en fin pilarín...tu embarazada y yo a la carcel...yo no tengo quien me saque...y tu no tienes quien te la meta". El autor de esta "edificante" broma es un usuario registrado en ese foro desde el 3 de abril, con 300 mensajes publicados.
No es la primera ves que suceden abusos de este tipo El País 24-07-2006: "en junio de 2005, la Audiencia Provincial de Málaga consideró como falta la agresión de un agente de policía a dos inmigrantes, una marroquí y una brasileña, que le denunciaron por ’manosearlas’. La Sección Primera desestimó que existiera delito porque el agresor ’no obtuvo el resultado apetecido’".
Sur Digital
Siete policías nacionales han sido detenidos en Málaga acusados de organizar fiestas nocturnas en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en las que habrían participado mujeres inmigrantes que estaban allí recluidas. Los funcionarios podrían haber mantenido contactos sexuales con las internas.
La Comisaría Provincial informó ayer de la investigación abierta en torno a «actividades irregulares en el tratamiento de los internos», que se detectaron el miércoles. En 48 horas, las pesquisas desembocaron el viernes en los arrestos de siete agentes de un mismo turno del CIE y en el cese temporal del jefe de seguridad del centro.
Según ha podido saber este periódico de fuentes policiales, las supuestas fiestas nocturnas consistían básicamente en «cena, alcohol y relaciones sexuales». Al parecer, por los testimonios recabados entre las mujeres, en algunos casos se podría haber llegado incluso a la penetración.
Los delitos que se les imputan son abusos sexuales con prevalimiento (significa que la víctima está en situación de inferioridad), daños contra la integridad moral y omisión del deber de perseguir o impedir delitos. No obstante, los cargos varían en función de cada caso.
Turno implicado
Al parecer, tres de los siete policías supuestamente habrían participado en las fiestas nocturnas, mientras que los otros cuatro tendrían una participación desigual. El jefe del turno implicado, al que le corresponde ese puesto por antigüedad, fue puesto ayer en libertad tras ser oído en declaración en la Comisaría Provincial, aunque está a disposición judicial.
Dos funcionarios tienen entre 20 y 30 años, mientras que el resto estaría entre 40 y 50. Cinco de ellos están adscritos al Centro de Internamiento, mientras que los otros dos agentes pertenecen a Seguridad Ciudadana pero estaban prestando servicio en el centro para reforzar el turno de noche.
Las fuentes consultadas rehusaron precisar cuántas internas se habrían visto implicadas en estos hechos, aunque señalaron que entre las pruebas se encuentran los testimonios de algunas de las mujeres, que están internadas en estos centros pendientes de expulsión. Según esas fuentes, las internas podrían haber llegado a participar voluntariamente en estas fiestas, pero matizaron que «el consentimiento de una persona privada de libertad puede estar viciado».
Paralelamente, la Dirección General de la Policía ha iniciado las acciones en el ámbito disciplinario relevando de sus puestos a los policías, que han tenido que entregar su arma mientras se resuelve el proceso en el que están imputados.
Los funcionarios pasaron una noche en los calabozos de la comisaría, donde fueron interrogados por los agentes de la Brigada de Extranjería -de la que depende el CIE- que han llevado el caso. Los detenidos fueron trasladados ayer al juzgado de instrucción número 9 de la capital. Al cierre de esta edición estaban pendientes de prestar declaración ante la jueza.
Representantes de sindicatos policiales que acompañaban a los detenidos en el juzgado señalaron que los agentes niegan las acusaciones. «Se encuentran totalmente derrotados y destrozados», declaró el representante del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Manuel Beaín.
La asociación Málaga Acoge de ayuda a los inmigrantes anunció ayer que se personará como acusación popular en el caso de los policías. La presidenta del colectivo, Elena Muñoz, aseguró que ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno información de los datos personales de las víctimas para ofrecerles asistencia jurídica gratuita.
Dijo desconocer el número de afectadas, así como si continúan en el centro de internamiento. Muñoz criticó que los inmigrantes se encuentran en condiciones carcelarias en los CIE, pese a haber cometido tan sólo una falta. El centro de Capuchinos dispone de dos módulos, uno para hombres con 80 plazas y uno para mujeres, con 25.
Evaluación del servicio
La Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga también adelantó que se presentará como acusación popular en el juicio contra los policías. En un comunicado, manifestaron que la reiteración de estas actuaciones ha llevado a cursar peticiones para que una comisión evalúe «de primera mano» el CIE.
La plataforma recordó ayer, con motivo de las detenciones, que ya condenaron hace unos años a otro policía por vejación a una mujer inmigrante. Según el colectivo, el funcionario cometió un delito de «vejación de carácter sexual» sobre una ciudadana brasileña que permanecía interna en el centro de Capuchinos.
20 Minutos
Seis policías malagueños, procesados por organizar fiestas y acostarse con extranjeras del Centro de Internamiento
El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) aseguró que son seis los agentes que pasaron el sábado a disposición judicial al detectarse actividades irregulares en el tratamiento de internos del Centro de Internamiento de Extranjeros de Málaga, y que podrían ser objeto de delito, acusaciones que rechaza el colectivo.
La Comisaría Provincial informó de que siete policías pasaron a disposición judicial por tales actividades que podrían constituir delito, como alguna fiesta nocturna con internas que podrían haber llegado a tener relación sexual con funcionarios, y añadió que relevó a los policías de sus puestos y cesó en sus funciones al jefe de seguridad de la unidad policial afectada.
El secretario provincial de la UFP en Málaga, Francisco Puertas, aseguró que a unos agentes se les imputa agresión sexual, lo que cree que no existe y que, en todo caso, "sería otra tipificación penal porque para ello debe haber violencia o intimidación y no se ha dado", y a otros policías se les acusa de omisión del deber de impedir delitos, pero precisó que "dicen que no han visto nada".
Puertas se acercó a la sede de los juzgados de Málaga, en cuyos calabozos están los seis detenidos desde las 9.30 del sábado y pendientes de declarar ante el juez de guardia.
Explicó que el otro policía quedó en libertad el viernes, en concreto el jefe del turno a quien por antigüedad le correspondía ejercer ese puesto al no haber nadie de mayor categoría, quien no obstante tuvo que declarar ante el Grupo de Extranjería y Documentación.
Abogados de los sindicatos policiales se personaron el sábado en las dependencias judiciales, según Francisco Puertas, que comentó que los arrestos se efectuaron el viernes cuando los agentes llegaron al Centro de Internamiento para entrar de servicio y que han pasado la noche en la comisaría.
Acusación Popular
La asociación "Málaga Acoge" de ayuda a los inmigrantes ya ha anunciado que se personará como acusación popular en el caso.
La presidenta del colectivo de apoyo a los inmigrantes, Elena Muñoz, aseguró que solicitó a la Subdelegación del Gobierno central información de los datos personales de las víctimas para ofrecerles asistencia jurídica gratuita.
Terra
La Policía informó hoy de que entre estas actividades está alguna fiesta nocturna con internas que podrían haber llegado a tener relaciones sexuales con funcionarios.
La presidenta del colectivo de apoyo a los inmigrantes, Elena Muñoz, aseguró hoy a Efe que solicitó a la Subdelegación del Gobierno central información de los datos personales de las víctimas para ofrecerles asistencia jurídica gratuita.
Dijo desconocer el número de afectadas y si continúan en el Centro de Internamiento e indicó que desde la Comisaría de Policía le comunicaron que todo está bajo secreto judicial y que no le podían informar.
También recordó que los colectivos de solidaridad con inmigrantes llevan años pidiendo entrar en este centro para comprobar su situación, pero se les negó, y que el Tribunal Supremo invalidó artículos del reglamento de Extranjería tras un recurso sobre violación de derechos fundamentales, cuestiones que creen que no se han subsanado.
En este sentido, precisó que este tipo de internos no cometieron delito, sino sólo una falta administrativa por estar en el país irregularmente, y lamentó que ’se les trata con más dureza que a los que tienen una sentencia firme y están en una cárcel’.
Muñoz dijo que este centro de internamiento ’se está cayendo y tiene graves carencias estructurales el edifico’, por lo que se iniciaron hace meses unas reformas, durante las cuales hace unas semanas se impidió las visitas a los internos, cuestión que fue subsanada después.
Este centro, que gestiona la Dirección General de la Policía, tiene internados hombres y mujeres inmigrantes en situación irregular que quedan retenidos pendientes de expulsión a sus países de origen en el plazo de 40 días que fija la ley y, según explicó, si no han podido ser repatriados en ese período, quedan en libertad.
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 25/07/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1083 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA