Secciones: Economía - Antiglobalización - Mundo InsurgenteTítulo: MERCOSUR: No hay salida individual, la salida es la unión Texto del artículo:
MERCOSUR: No hay salida individual, la salida es la unión
26 de JULIO DE 2006…
Por: Aram Aharonian
Alai-amlatina
Como era de esperarse, los grandes medios de comunicación nacionales y,
obviamente, los transnacionales, trataron de mostrar las divergencias mucho más
que la importancia de la consolidación del MERCOSUR, un hito histórico en el
proceso de integración, reafirmando el carácter del bloque como instrumento para
promover el desarrollo integral de nuestros pueblos.
Y, realmente, estamos frente a un nuevo MERCOSUR, y no sólo por la renovación
que significa el ingreso de Venezuela, sino porque junto con la Cumbre de los
Presidentes se desarrolló una Cumbre de los Pueblos, con representación de
movimientos sociales, de defensa ecología y de los derechos humanos; indígenas,
campesinos, trabajadores, desocupados, pequeños y medianos empresarios,
estudiantes, artistas y trabajadores de la cultura. en fin, del pueblo.
Porque las herméticas instalaciones destinadas a recibir sólo a mandatarios y
sus delegaciones, dio cabida a la sociedad civil, poniendo en el centro de los
debates las necesidades de los ciudadanos, generando debates sobre la identidad
del bloque regional, y proponiendo debates sobre la agenda, el ritmo de la misma
y la dirección y orientación del proceso de integración. Porque la construcción
del MERCOSUR debe ser tarea -y así parece comprenderse ahora- compartida entre
gobiernos y ciudadanía. "Somos Mercosur" es el camino hacia la democratización,
el camino para darle rostro humano a un proceso que debe llegar a la ciudadanía.
La XXX Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) fue clausurada con la firma
de varios acuerdos, entre ellos el impulso al Gran Gasoducto del Sur, con el
compromiso de las naciones a construir una integración basada en la solidaridad,
y con el insistente llamado a tener "paciencia" para superar obstáculos que
siguen poniendo sectores conservadores para aabar con el proceso de integración.
Decía que el plato fuerte de la Cumbre era el ingreso definitivo de Venezuela
al MERCOSUR. Y por ello estaban todos contentos, sonrientes. "Cuando (Hugo)
Chávez entra definitivamente al Mercosur, y alguien intenta criticar, yo digo
que el Mercosur ganó. Ganó un extraordinario aliado por el país que representa
Venezuela sobre todo por la actitud de lealtad que tiene el compañero Chávez en
las relaciones con nosotros", dijo el presidente brasileño Luis Inácio Lula da
Silva mirando al bolivariano a los ojos, quien retribuyó con un aplauso.
"Muchas veces nosotros nos olvidamos de lo que éramos hace poco tiempo atrás.
No hace mucho, nuestros países recuperaron la libertad y la democracia", añadió.
Y quizá ésto nunca debiéramos olvidarlo, sobre todo cuando muchos quieren imitar
un modelo de integración europeo basado en la conciencia de la muerte de 50
millones de personas durante la segunda guerra mundial. "Más serio aún, la
cabeza de nuestros dirigentes colonizada, donde Sudamérica no existía, Africa no
existía, todas nuestras prioridades eran para la Unión Europea, para Estados
Unidos, y tal vez un poquito para Japón", agregó para contextualizar la
situación.
Lula, presidente pro témpore de MERCOSUR, recordó que los ricos aún continúan
ricos, pero hoy difícilmente puedan hacer una reunión para discutir comercio sin
tener en cuenta al Mercosur, sin considerar a China, sin tener en cuenta a la
India, a Sudáfrica y otras naciones. "Tenemos que pensar que en cada país hay
sectores organizados apoyando para que el Mercosur no dé resultado. Para que no
consigamos hacer nuestro complejo energético, y para que otros países no vengan
al Mercosur, pensando que nosotros siempre tenemos que ceder como siempre
cedimos a la voluntad de los países ricos", alertó.
Y marcó que "lo que muchos aún no entendieron es que nosotros cambiamos el
perfil político de nuestra América. Nosotros estamos cambiando el perfil social
de nuestra América. Nosotros hoy negociamos con todo el mundo sin tener
vergüenza de decir quiénes somos, lo que queremos, y al mismo tiempo, tenemos
orgullo de hacernos respetar como naciones. Por esto, cuando me entra el
desánimo, recuerdo lo que construimos en este escaso tiempo, pienso que hicimos
una pequeña revolución en el cambio de nuestro continente", dijo el mandatario
brasileño.
Por su parte, Hugo Chávez - se encargó de ponerle color al encuentro formal-,
destacó el resurgimiento de la solidaridad entre las naciones, la decisión
venezolana de que el petróleo y el gas sirvan como motor del desarrollo no solo
de su país sino de la región, y señaló que el relanzamiento del bloque regional
coloca a Latinoamérica como una "potencia mundial" y que por ello Venezuela se
incorporó como socio pleno, para estar "en el mismo camino".
Quizás extrañó su corto discurso (dejó el protagonismo a Fidel Castro), en el
que resaltó las problemas que ha tenido el MERCOSUR para avanzar y la decisión
de todos los mandatarios de recorrer juntos el camino al desarrollo con equidad
y justicia, sin exclusiones. "En América Latina hay un renacimiento. América
Latina tiene todo lo necesario para ser una potencia mundial. Hagámosla. Estamos
recomenzándola, más allá de nuestros problemas - Creo que estamos retomando la
verdadera conciencia de la patria grande, sin ella no habría voluntad posible",
aseguró.
Asimismo, el presidente boliviano Evo Morales expresó en su discurso que
aspira a una mayor integración de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), de la
que Bolivia es miembro, y también del Mercosur. Hay que "apostar por la
integración de CAN y Mercosur para unir Sudamérica", dijo Morales y agregó que
los bloques políticos y económicos deben ser una solución para las "víctimas de
un modelo económico de los de arriba que saquea los recursos naturales y que
nunca ha resuelto nuestros problemas económicos, los de nuestras familias y
nuestros pueblos".
Y, como dirigente surgido de movimientos sociales, señaló que "es un momento
histórico para la región, con la presencia de Fidel Castro, donde los
presidentes se suman a la lucha de los pueblos por cambios", concluyó.
*Aram Aharonian, periodista uruguayo, es Director de TeleSur….
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 27/07/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 710 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA