Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Economía -  El Problema Español

Título: Si el Euribor sigue subiendo tendré que vender mi casa e ir a vivir a un camping

Texto del artículo:

Gara «Si el Euribor sigue subiendo tendré que vender mi casa e ir a vivir a un camping»

«Si el Euribor sigue subiendo tendré que vender mi casa e ir a vivir a
un camping»
La décima subida consecutiva del Euribor, que en julio se situó en el
3,546%, ha desatado la alarma en la ciudadanía, que ve con
preocupación el incremento en torno a 82 euros en la cuota mensual en
sus hipotecas. Pero aún no se han trasladado a la economía real, es
decir, al bolsillo del ciudadano los verdaderos efectos de estas
alzas, ya que aún no han revisado su cuota anual desde que comenzó
esta tendencia.

De momento tengo un colchón de seguridad, pero si el Euribor sigue
subiendo voy a tener que vender mi piso e irme a vivir a un camping u
ocupar la sede central del Banco Central Europeo», afirma Vanessa
Azkarate. Admite no estar excesivamente preocupada, por el momento, ya
que en su caso cuenta con un préstamo hipotecario mixto (parte fijo y
parte variable), pero no duda de que la revisión del Euribor por parte
del Banco de España supone cada mes «un punto de estrés» para los
titulares de una hipoteca.

Y no es para menos, porque el índice más utilizado para fijar el tipo
de interés de los préstamos hipotecarios ­el 98% de los cuales son
variables en Hego Euskal Herria­ encadenó en julio su décima subida
mensual consecutiva hasta el 3,546%, el nivel más alto desde julio de
2002 (3,645%), según los datos provisionales del mercado y a falta de
su confirmación por el Banco de España, por lo que muchos ciudadanos
están ya endeudados al límite de sus posibilidades. De hecho, varias
asociaciones de consumidores han advertido ya de que la subida
sostenida de los tipos de interés puede llegar a niveles «difícilmente
asumibles para las economías familiares».

Esta nueva alza de julio va a suponer a quienes revisen sus créditos
con referencia anual un encarecimiento del 16% en su cuota mensual.
Para un préstamo tipo, que el Instituto de Estadística español (INE)
sitúa en 138.958 euros a un plazo de amortización de 25 años, el
encarecimiento será de cerca de 1.200 euros anuales, mientras que al
mes pasarán de pagar 600,41 euros a 699,09 euros de media en el Estado
español.

En el caso de los firmantes de hipotecas vinculadas a una revisión
semestral, según esta fuente, las cuotas pasarán de una media de
646,95 euros a 699,09 euros al mes, lo que supone un incremento
mensual de 52,14 euros y anual de 625,68 euros.

Es el caso de Koldo Mayo, cuya hipoteca es revisada semestralmente y,
desde julio, paga 42 euros más en sus cuotas mensuales por el préstamo
de algo más de 132.000 euros que contrató hace tres años a un plazo de
amortización de 30 años. Sin embargo, confiesa estar «despreocupado,
mientras tenga dinero en el banco».

Afirma que «ahora puedo asumir estas subidas, no tengo miedo y, de
momento, no he tenido que cambiar mis hábitos», pero reconoce que su
situación se complicaría de mantenerse la tendencia en los próximos
dos años e ir sumando 42 euros a su letra mensual cada seis meses. En
ese caso, desaparecería ese «colchón» con el que cuenta al haber
contratado una hipoteca por una cantidad algo superior a la
estrictamente necesaria. «Si me veo apurado, lo alquilo», sostiene.

Un 71% mas

Según los cálculos realizados por el INE en base a las hipotecas
constituidas en enero de 2005, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, la
hipoteca media es de 137.778 euros a 20 años, con lo que la subida
mensual será de 90,90 euros y la anual, de 1.090,8 euros. La hipoteca
media en Nafarroa es algo menor, de 119.190 euros, por lo que se
reduce también la subida en la cuota mensual, a 78,64 euros, y en la
anual, a 943,6 euros.

En Hego Euskal Herria, el pasado mes de mayo se firmaron un 71% más de
préstamos que en el mes anterior y un 65% más de hipotecas.

Esa creciente necesidad de los ciudadanos de recurrir a créditos ante
el encarecimiento del dinero y la subida del Euribor ha puesto en
alerta al sector financiero, que ha reaccionado prolongando los plazos
de amortización y ofertando seguros que cubra un eventual riesgo de
tipos.

Soraya del Olmo, que afronta junto a su pareja una hipoteca de 60.000
euros a 35 años, considera que los préstamos a 50 años son una
solución, «aunque sea temporal», sobre todo para los jóvenes que
«tienen que solicitar el 100% del coste de la vivienda al carecer de
ahorros y tener unos 'super-sueldos' que no les dejan otra opción para
poder independizarse».

También Koldo Mayo cree que es «una solución a medias», aunque
sostiene que «yo no optaría por algo a tan largo plazo», pese a hacer
frente el sólo a un préstamo hipotecario. No ve la situación tan
dramática, porque, a diferencia de Del Olmo, opina que «entre dos
personas se puede afrontar cualquier hipoteca, destinando uno de los
sueldos a amortizarla».

Esta situación repercute en la ciudadanía y en las entidades
financieras, pero también en otros sectores. Todavía son muchos los
que no han revisado su cuota anual desde que empezaron las subidas,
hace diez meses, por lo que los efectos sobre las mismas no han
acabado de trasladarse a la economía real, es decir, al bolsillo del
ciudadano, y será entonces el momento de comprobar cómo resiste la
economía el frenazo que experimentará el consumo.

El mercado obliga

En esta cuestión coinciden Azkarate y Del Olmo, que aseguran que el
alto índice de endeudamiento familiar y el consiguiente recorte de
gastos está ya afectando en algunas actividades económicas, como es el
caso de quienes «ya no podemos ir de vacaciones porque tenemos una
hipoteca».

Ambas sostienen también que es el mercado el que «te obliga a meterte
en este círculo, ya que no hay opción de alquilar, porque el alquiler
­se lamentan­ está carísimo. Además ­apunta Azkarate­ mucha gente que
hace tiempo se vio obligada a comprar un piso se ha quedado fuera de
un posible acceso a una vivienda de protección oficial». Del Olmo, que
subraya que «tener un tipo variable te angustia, sobre todo a quienes
pagan cuotas de 1.200 euros mensuales, que las hay», recuerda que
contempló la posibilidad del alquiler, pero dice que «si el alquiler
en ciudad es imposible, por el precio, en los pueblos se está
convirtiendo en prácticamente imposible».

Del Olmo, Azkarate y Mayo creen que elEuribor seguirá subiendo, pero
confían en que «no mucho más», al menos no hasta la cota del 7% de
hace unos años. Las dos primeras reconocen que tanto el precio del
dinero como el índice que marca el tipo de interés hipotecario ha
estado en niveles muy bajos los últimos años, pero esperan que se
estabilice en el 4%.

Coinciden con la previsión de los expertos, que auguran que la
tendencia al alza se mantendrá en los próximos meses y no descartan
que se sitúe en el 3,75% o el 4% a finales de año, aunque insisten en
que en 2007 los avances del indicador serán más moderados, porque
«estamos tocando techo».

En cualquier caso, Vanessa Azkarate subraya que «los pobres siempre
somos los paganos, mientras los bancos se hacen de oro gracias al
mercado libre y a las propias instituciones». Vaticina que en caso de
que el Euribor siga subiendo «muchos no van a poder pagar la hipoteca
y los bancos se van a encontrar con un montón de pisos», por lo que
Del Olmo añade que «se tienen que controlar de alguna forma los
precios, que están desorbitados» y apela a las instituciones para que
elaboren alguna normativa en este sentido. En caso contrario, la única
opción será que «nos neguemos todos a pagar las subidas y pagamos sólo
lo que en su día contratamos», tal y como sugiere Azkarate. «Alguien
se está enriqueciendo a nuestra costa», acota Mayo. -

BILBO



La larga vida de los prestamos
Las asociaciones de usuarios de productos y servicios bancarios Adicae
y Ausbanc no se ponen de acuerdo sobre las ventajas e inconvenientes
que puede tener contratar un préstamo hipotecario de larga duración,
mientras que el Banco de España se ha limitado a recomendar prudencia.
BBK fue la primera entidad que, en diciembre, ofreció a los jóvenes
hipotecas a 50 años.

Adicae advirtió de que este tipo de préstamos no son beneficiosos para
en consumidor, que acaba pagando más y se enfrenta a más riesgos, como
las subidas de tipos de interés. Además, aseguró que contribuyen a que
se mantengan los «desmedidos y descontrolados» incrementos de precios
en el mercado, porque al facilitar el crédito, los ciudadanos siguen
comprando y los precios continúan subiendo.

Alertó sobre su incidencia en el sobreendeudamiento familiar y en las
dificultades que muchos tendrán para pagar sus hipotecas a medida que
van subiendo los tipos, ya que muchas personas están endeudadas al
límite de sus posibilidades. Por eso, aconseja contratar la hipoteca
al plazo más corto posible.

Ausbanc, por su parte, consideró positivas este tipo de hipotecas,
porque «es bueno para el mercado, ya que demuestra que en este tipo de
productos se pueden hacer aún muchas cosas, y también para el
consumidor, ya que es mejor estar pagando 50 años que no poder
comprarse una casa». Recomienda negociar con la entidad financiera la
reducción de riesgos en la medida de lo posible.

La deuda por crédito oscila entre 31.541 y 27.678 euros

Empresas y familias siguen endeudándose con bancos, cajas y
cooperativas a tasas elevadas y al cierre de marzo la deuda por
créditos de los ciudadanos del Sur de Euskal Herria asciende a un
total de 79.181 millones de euros. Es Araba, con 9.461 millones, el
herrialde cuyos ciudadanos tienen una deuda mayor, con una media de
31.541 por habitante. Le siguen Bizkaia (33.886 millones), con una
media de 29.824 euros por habitante; Nafarroa (16.772 millones), con
una media de 28.261 euros por habitante, y Gipuzkoa (19.062 millones),
con 27.678 euros por habitante de media.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 06/08/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1362 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE