Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Sección: El Problema Español

Título: No al proyecto Olímpico de Gallardón- Enlace 1 - Enlace 2

Texto del artículo:

No al proyecto Olímpico de Gallardón
Publicado el Jueves 27 de julio de 2006 a las 23:18:38
OpiniónUna cortina de humo frente a su política anti-social

El grupo municipal de IU debe retirar su apoyo a la propuesta de la derecha

La propuesta del Alcalde Alberto Ruiz Gallardón de volver a presentar la candidatura de Madrid para los juegos olímpicos de 2016, aprobada en el pleno del pasado 6 de julio, sólo persigue un fin: levantar una cortina de humo ante los problemas sociales que está generando su nefasta política. Gallardón quiere tomarnos el pelo a los vecinos una vez más.

Si hasta julio de 2007 hay tiempo para presentar la candidatura ¿por qué se hace ahora? La respuesta es evidente, entramos en el último año de legislatura y el PP necesita distraer la atención de las obras faraónicas y de las carencias sociales que sufre Madrid. El faraón toma ejemplo de los emperadores romanos y recurre al viejo truco del “pan y circo” para distraer a la plebe y, de paso, seguir vaciándonos los bolsillos en beneficio de las grandes empresas contratistas, pues somos nosotros quienes pagamos sus obras faraónicas cuando nuestros distritos carecen de suficientes equipamientos sociales básicos: centros de mayores, escuelas infantiles públicas, polideportivos, bibliotecas… Una vez más, ponen los recursos públicos al servicio de los intereses de las empresas privadas.
Un apoyo inaceptable

La actuación de la oposición municipal respaldando la propuesta del PP es una irresponsabilidad política de graves consecuencias, pues le otorgan a Gallardón un balón de oxígeno del cual andaba muy necesitado, precisamente en vísperas de que la comisión de europarlamentarios que visitó las obras de la M-30 presentará su informe preliminar sobre las mismas. Nuestros representantes institucionales echan tierra sobre su propia labor y la de todos aquellos que peleamos contra las políticas reaccionarias de la derecha.

La actuación del grupo municipal de IU es todavía más inexcusable, pues todas estas propuestas ya les fueron hechas por la Comisión Permanente de IU de Madrid-Ciudad antes del Pleno del Ayuntamiento central del 7 de julio, instándoles a no respaldar de ninguna manera la propuesta del PP. Al ignorar esa propuesta el Grupo Municipal actúa de forma muy poco democrática, pues su política la establece, en última instancia, el conjunto de los militantes de Madrid. No menos irresponsable y antidemocrática que la actuación de la mayoría de la dirección regional cuando trata de imponer el sí a la proposición del PP y conculca nuestro derecho democrático a decidir en la política de ámbito local, de la misma forma que hasta el momento ignora el resultado de las primarias que celebramos el pasado mes de mayo. Es evidente que algo tendremos que decir los militantes de IU/Madrid-ciudad sobre este tema. Su comportamiento supone ceder ante la presión de la derecha que pone los recursos públicos al servicio de las empresas privadas, con lo que el resultado práctico final es que pesa más “el ladrillo” que los votos de los afiliados.
Exigimos a las compañeros y compañeras que nos representan en el Pleno central del ayuntamiento, que respeten la voluntad de su organización retirando públicamente el apoyo al proyecto y actuando en consecuencia con este criterio en los próximos plenos. Esa sería la mejor forma de demostrar que IU tiene otra forma de hacer política, respetuosa con las opiniones de sus afiliados, y que es la más decidida adversaria de la derecha.
No al proyecto olímpico
A pesar de la presión mediática, más de un 15% de los vecinos ya rechazan la propuesta olímpica de Gallardón cuando nadie todavía ha iniciado una campaña seria para desenmascarar el proyecto de la derecha, y hemos de recordar que IU tiene un apoyo electoral muy por debajo de ese porcentaje. Sólo IU puede representar a esos vecinos en las instituciones y si no lo hace estará fomentando su abstención. Nada beneficiaría más a nuestra organización que una política firme de oposición y desenmascaramiento de esta maniobra del PP.

¿Qué podemos esperar del gobierno municipal del PP y su proyecto olímpico? Un nuevo negocio al servicio de las grandes empresas y muy alejado de un proyecto que pueda beneficiar a todos los vecinos. No podemos valorar el proyecto olímpico al margen del resto de la política del PP, no podemos pelear contra la monstruosa reforma de la M-30 o el disparate de la instalación de los parquímetros en los barrios periféricos y olvidarnos de ello cuando hablamos del proyecto olímpico. Sobran motivos para rechazar el nuevo proyecto faraónico:


1. Es un dislate la pompa que se transmite desde el Ayuntamiento en relación con las olimpiadas —y en cada ocasión que pueden— cuando la realidad es que la ciudad sufre un SUBDESARROLLO SOCIAL brutal con carencia de equipamientos sociales en todos los terrenos y con un ridículo 4% del presupuesto municipal dedicado a gasto social. A esa realidad no escapan las dotaciones deportivas de base, pues faltan más de 97 centros deportivos de barrio y 7 de distrito, y hay 126 barrios en Madrid, y muchas de las que tenemos están en mal estado. A lo que se suma el aumento abusivo de las tasas de los polideportivos. A este alcalde los servicios sociales y el deporte de base no le importan lo más mínimo. De hecho, ya se rumorea que se proponen privatizar las instalaciones deportivas de los distritos.
2. Tampoco es de recibo hablar de un proyecto olímpico con una gran preocupación por el medioambiente, cuando este ayuntamiento está perpetrando un atentado ecológico y para la salud de los vecinos como es la M-30.
3. Y, por último, es ridículo hablar de participación democrática cuando este ayuntamiento ya impone “su proyecto olímpico”, sin abrir un debate ni hacer balance del Madrid 2012. Sólo cabe la opción de adherirse, algo que no debe sorprendernos si tenemos en cuenta su autoritarismo y vaciamiento de recursos y competencias al que somete a las Juntas de distrito. Ni la sede del Madrid olímpico les ha consultado a los “socios” de la oposición, ¿qué va a hacer con los temas importantes?

Basta ya de frases grandilocuentes cuando se habla del proyecto olímpico: “reequilibrio social”, “ejemplo de política medioambiental”… Parece que para resolver todos los problemas de Madrid hay que hacer unas olimpiadas y eso es falso. La mejor manera de desenmascarar a Gallardón ante los vecinos sería planteándole unas condiciones mínimas para empezar a hablar de cualquier proyecto olímpico:

* Aumento drástico del gasto social del ayuntamiento por lo menos hasta el nivel de la mayoría de ayuntamientos de la Comunidad, es decir hasta suponer un 30% del presupuesto municipal (lejos del 4% actual). Esa medida tiene que estar concretada en los presupuestos del 2007. A partir de ahí, es cuando puede establecerse un plan efectivo de nuevas dotaciones sociales, incluidas las deportivas. De lo contrario, sólo hablamos de promesas abstractas que este ayuntamiento nunca cumple.

* Competencias y recursos para las Juntas municipales, que deberían gestionar en torno a un 30% del presupuesto municipal. Sólo a partir de esa medida sería posible una participación democrática de los vecinos y las entidades sociales en la elaboración de cualquier proyecto, incluido el olímpico.

* Paralalización y replanteamiento de las obras de la M-30, para terminarla de la forma menos costosa y más respetuosa con el medioambiente y la salud de los vecinos.

El negocio olímpico
El actual modelo de los JJOO consagra una forma de entender el deporte como un espectáculo que se debe vender hasta en sus más últimos detalles, algo que encaja como un guante con la política del PP. La comercialización de los atletas, de su esfuerzo, de sus logros, de sus ropas o adornos hacen de ese macroevento deportivo una feria de banalidades donde es muy difícil abstraer la verdadera esencia que debe mover toda actividad deportiva: la superación, la confraternización, la transmisión de valores y la integración.

Así, el verdadero objetivo de los JJOO es proporcionar una base de mercado a las grandes compañías, desde las televisiones a las grandes corporaciones textiles pasando por la industria alimentaria. Esas son las grandes beneficiarias, que obtendrán grandes réditos a explotar en el futuro inmediatamente posterior a los Juegos, es decir, se trata de la conversión de los JJOO en un gran centro comercial.

A nivel local, la ciudad organizadora obtiene el dudoso beneficio de acometer grandes obras de infraestructuras sin las cuales la asignación como ciudad sede es impensable. Desde macropabellones a macroaeropuertos, todo pasa por la grandiosidad, el gasto y las inversiones millonarias en la industria del cemento, inversiones que sufragamos todos los ciudadanos para el disfrute de sólo unos pocos.

De todas esas inversiones, realizadas a cargo del erario público, la historia demuestra que las ciudades sede se endeudan para llevarlas a cabo (basta preguntar en Sevilla por los Mundiales de Atletismo o en Montreal por el impuesto establecido con posterioridad de la celebración de sus JJOO).

De todas formas, no sería del todo malo un cierto endeudamiento si por el camino se consiguen ciertos beneficios para la ciudad elegida. Sin embargo, la práctica nos demuestra lo contrario. Desde el inicio de la carrera por la elección olímpica, las ciudades no dejan de soportan unos gastos excesivos destinados a dar a conocer a la ciudad en el extranjero. Las formas de dicha actividad son básicamente dos: la captación de otros macroeventos deportivos en distintas especialidades, que no generan más que pérdidas y exclusión deportiva (por poner un ejemplo, antiguamente asociada a la Copa del Mundo de Triatlón en la Casa de Campo se celebraba un triatlón popular que ahora ha sido eliminado) y los generosos agasajos (convertidos frecuentemente en compras de votos) a aquellos con la capacidad de decidir cuál será la ciudad candidata.

Posteriormente a la elección la ciudad designada tiene que acometer una serie remodelaciones y/o la creación de nuevas infraestructuras que únicamente generan empleo temporal y especulación urbanística (fue vergonzoso el ascenso exponencial de los precios de las viviendas en el barrio de las Rosas, colindante al futuro Estadio Olímpico de La Peineta, con la sola hipótesis de una proclamación olímpica).

¿Y durante la celebración de los JJOO? Entonces es el reino de los servicios, donde la temporalidad y el empleo precario es ya una institución que sólo deja beneficios a los grandes gestores de la hostelería, provocando eso sí, una alza en el coste de la vida para los residentes que han sido afortunados con la designación de su ciudad. La idea de que los JJOO se pueden gestionar para generar empleo fijo es irreal se mire por donde se mire. No conocemos ninguna cifra de empleo estable generado por los grandes macroeventos, hayan sido estos celebrados bajo el paraguas de cualquier forma de gestión política.


Política deportiva

El deporte de alto nivel se ha convertido en una mercancía más que considera al hombre como un vehículo para la venta de muchos y variados productos. Este deporte no está orientado al fomento del deporte de base y lo que busca es la generación de modelos a seguir por los más pequeños. Éstos no quieren aprender los secretos del juego, los valores que el deporte genera, interiorizar que el sacrificio es la única forma de mejorarse a sí mismo. Lo único que quieren, y sus padres sueñan con ello, es convertirse de la noche a la mañana en el nuevo Ronaldo, ingresar en el club de los hombres anuncio y ganar cuanto más mejor. Es decir, es el nuevo vehículo para ascender en la escala social. Hemos pasado de invertir en ladrillo, al capitalismo popular de las bolsas y ahora estamos en la inversión deportiva utilizando a nuestros jóvenes.

Así mismo, el deporte de alto nivel se basa en la utilización de unas macroinstalaciones para beneficio de unos pocos (¿o acaso se puede jugar al tenis en el Madrid Arena de la Casa de Campo, allí donde se celebra el Master Series de Madrid y donde si los recogepelotas son mujeres deben ser altas, guapas y unas piernas que causen desmayo o si son hombres son elegidos por Sharapova por el tamaño de sus pectorales?). Estas instalaciones son exclusivas para esos millonarios deportistas, y mientras, los ciudadanos de a pie nos tenemos que conformar con los precios abusivos en las piscinas, si es que están abiertas, con masificaciones en los polideportivos, con subidas de tasas o simplemente con la ausencia de una política de movilidad que considere a la bicicleta como un medio de transporte. ¿De qué nos servirá la Caja Mágica si en los barrios no existen ni pistas de tenis, ni planes de formación, ni vinculación entre los centros escolares y los polideportivos más cercanos?

La prueba de que Madrid no apuesta por el deporte de base, ni lo va hacer aunque le concedan los JJOO, son los resultados de los campeonatos escolares a nivel nacional, donde Madrid nunca ocupa los primeros puestos (cuartos en el categoría infantiles y terceros en juventud con la mitad de medallas que el primero y en clara contradicción con la posición de Madrid con respecto al resto de Comunidades en relación a los habitantes y a la riqueza económica). Los que han hecho deporte de alta competición saben a ciencia cierta que Madrid no se identifica por la promoción del deporte de base. Para promocionar el deporte como vehículo de mejora social y de la calidad de vida no son necesarios unos JJOO.

Y es que los JJOO son un instrumento concebido para ganar dinero que es imposible de gestionar de otra forma distinta a la que el propietario del juguete quiere. Ellos ponen el tablero, las fichas y las reglas. Si no te gustan, mejor no juegues. Nuestras ciudades requieren planificación urbanística, de transporte, de empleo, que combatan las desigualdades sociales, no unos JJOO al servicio de las multinacionales.

El deporte por el que una organización transformadora debe apostar es el deporte de todos y todas, el deporte accesible tanto en lo económico con en la proximidad, el deporte vinculado estrechamente a la educación en todos los niveles (incluida la Universitaria, donde tantas carencias se tienen). Consideramos el deporte como un factor irrenunciable para la consecución de una sociedad mejor. Y creemos que ante la elección de ver deporte y hacer deporte, nuestra segura postura es la de realizarlo.


Firmas:
Jordi Escuer, miembro de la Comisión Permanente de IU/Madrid-Ciudad

Alberto Arregui, miembro de la Comisión Permanente Federal de IU y del Consejo Político de IU/Madrid-Ciudad

José Antonio García, miembro del Consejo Político de IU/Madrid-Ciudad

Rubén De Pablo, miembro del Consejo Político de IU/Madrid-Ciudad

Jesús Mª Pérez, coordinador de la asamblea de IU-Vicálvaro y portavoz de IU en la Junta Municipal de Vicálvaro

Jorge Martínez, coordinador de la Asamblea de IU de Mortalaz y miembro del Consejo Político de IU/Madrid-Ciudad

David Arrabalí, coordinador de la Asamblea de IU del distrito de Hortaleza y miembro del Consejo Político de IU/Madrid-Ciudad

Felipe Gabaldón, coordinador de la Asamblea de IU del distrito de Salamanca y miembro del Consejo Político de IU/Madrid-Ciudad

Alicia López, miembro del Consejo Político Regional de IU-Madridy miembro del Consejo Político de IU del distrito de Tetúan

Laureano Recio, miembro del Consejo Político Regional de IU-Madrid y miembro de la Asamblea de IU Marx-Madera

Antonio Abueitha, portavoz de IU en la Junta Municipal de Latina y miembro del Consejo Político de la Asamblea de IU del distrito de La Latina

Miguel Longo, miembro del Consejo Político de la Asamblea de IU del distrito de La Latina

Daniel Pereyra, miembro del Consejo Político de la Asamblea de IU del distrito de Hortaleza

Paolo Cavalazzi, miembro del Consejo Político de la Asamblea de IU del distrito de Chamartín

Jaime Pastor, miembro del Consejo Político de la Asamblea de Universidad de IU/Comunidad de Madrid

Asamblea de IU Marx-Madera

Benito García Sánchez, miembro del Consejo Político de la Asamblea de Villaverde

Franciso Javier Nombela Álvarez, miembro del Consejo Político de la Asamblea de Villaverde

Arantxa Alonso, militante de la Asamblea de IU-Latina

Raúl Camargo, militante de la Asamblea de IU Rivas-Vaciamadrid

Luis Miguel Busto Mauleón, militante de la Asamblea de IU-Vicalvaro

Pedro Rogríguez Campo, coordinador de la Asamblea de IU de Hoyo de Manzanares


Para adherirte a este manifiesto o simplemente para enviar tu opinión, dirígete a adhesiones ARROBA noalmadridolimpico.tk
www.noalmadridolimpico.tk

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 10/08/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 348 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE