Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Página principal de PROFESIONALESPCM.ORG Afíliate el Partido Comunista de España

Secciones: Economía -  Antiglobalización -  Palestina

Título: [ATTAC] INFORMATIVO 357 - ¿HASTA CUANDO?- Enlace 1

Texto del artículo:

EL GRANO DE ARENA
Correo de información ATTAC
n° 357 - Lunes 14 de agosto de 2006
______________________________

Suscriptores : 13 323

Gracias por hacer circular y difundir esta información.
Para suscribirse o desuscribirse http://attac.org/indexes/
Este correo informativo ha sido elaborado por el equipo de colaboradores
espontáneos de "El Grano de Arena".
informativo@attac.org
http://granodearena.blogspot.com/

RTF : http://www.attac.org/attacinfoes/attacinfo357.zip
PDF : http://www.attac.org/attacinfoes/attacinfo357.pdf
____________________________________________________________


En este número
<http://granodearena.blogspot.com/>


Mundo


¿HASTA CUANDO? Un país bombardea dos países. La impunidad podría resultar
asombrosa si no fuera costumbre. Algunas tímidas protestas dicen que hubo errores. ¿Hasta cuándo los horrores se seguirán llamando errores?
HIROSHIMA, NAGASAKI y LIBANO Debemos trabajar desde hoy para un futuro en paz, para que no exista otra Hiroshima y cese la violencia de EEUU e Israel en el Medio Oriente.
HISTORIA DE LA POLITICA. EL ARTE DE USAR AL PUEBLO De modo que la política en lugar de ser la unión y la organización de la sociedad en pro del bien
común, se convierte en una guerra interminable de unos contra otros en la
que TODOS sufren las consecuencias ­ inclusive los propios políticos.
³LA VERGÜENZA ME PESA EN LOS HOMBROS² Después de Qana, desde Israel. Soy
israelí. Lo soy por elección, porque un día decidí que quería construir mi
vida aquí, en este país. No me arrepiento, y volvería a tomar la misma
decisión si tuviera nuevamente 20 años. Precisamente por eso, a la par del
orgullo de vivir en un país envidiable en muchos aspectos, llevo la
vergüenza encima como un lastre, siempre.

Latinoamérica

HONDURAS. SIGUE AUMENTANDO LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS La entidad Casa Alianza
Honduras comunica a la opinión pública y sociedad en general, que la
violencia contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes es una constante que
se mantiene y que lejos de reducirse está en incremento.
BOLIVIA INAUGURA ASAMBLEA CONSTITUYENTE QUE CAMBIARÁ SU HISTORIA Con una
colorida ceremonia quedó inaugurada la Asamblea Constituyente Boliviana, que
tiene un plazo de 12 meses para reformar la Carta Magna.
LA RABIA EN MÉXICO, ¿DE QUÉ DEMOCRACIA NOS HABLAN? Una gran movilización
sacude a México, en respuesta a un régimen que se cierra sobre sí mismo, y
coloca en evidencia las fortísimas continuidades entre el PRI, hoy en
decadencia, y su sucesor, el PAN. En la consigna de "voto por voto, casilla
por casilla", se agitan cuestionamientos más sustantivos a la democracia
representativa.
DOSCIENTOS AÑOS DEL DESEMBARCO LIBERTADOR DE MIRANDA El 3 de Agosto de 1806
Francisco de Miranda hizo su primer desembarco pro-independencia en La Vela
de Cobo. Tras mantenerse allí y en Cobo hasta el 13 de ese mes tuvo que
replegar sus buques. Esta derrota, sin embargo, allanó el camino para que 4
años después se consumase una independencia de facto de Venezuela y para que
luego en 1813 Simón Bolívar lanzase la ofensiva militar que culminaría en la
batalla de Ayacucho (9 Diciembre 1824) sellando la emancipación de lo que
hoy son Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia.
EL PENTÁGONO YA ESTÁ EN LA TRIPLE FRONTERA El Mercosur debería estar en
Alerta Rojo Aviones de la fuerza aérea estadounidense sobrevuelan Argentina,
Brasil y Paraguay. ¿Una extensión regional de las agresiones de Washington y
Tel Aviv contra libaneses y palestinos?
Leer en http://attac-info.blogspot.com/ <http://attac-info.blogspot.com/>

Attac

LLAMADO INTERNACIONAL POR UN CESE AL FUEGO INMEDIATO E INCONDICIONAL EN EL
LÍBANO ATTAC-Francia ha firmado este llamado. El 12 de agosto se realizará
una jornada nacional de protesta y solidaridad.
***


¿HASTA CUANDO?
Eduardo Galeano
Un país bombardea dos países. La impunidad podría resultar asombrosa si no
fuera costumbre. Algunas tímidas protestas dicen que hubo errores. ¿Hasta
cuándo los horrores se seguirán llamando errores?
Esta carnicería de civiles se desató a partir del secuestro de un soldado.
¿Hasta cuándo el secuestro de un soldado israelí podrá justificar el
secuestro de la soberanía palestina? ¿Hasta cuándo el secuestro de dos
soldados israelíes podrá justificar el secuestro del Líbano entero?
La cacería de judíos fue, durante siglos, el deporte preferido de los
europeos. En Auschwitz desembocó un antiguo río de espantos, que había
atravesado toda Europa. ¿Hasta cuándo seguirán los palestinos y otros árabes
pagando crímenes que no cometieron?
Hezbollá no existía cuando Israel arrasó el Líbano en sus invasiones
anteriores. ¿Hasta cuándo nos seguiremos creyendo el cuento del agresor
agredido, que practica el terrorismo porque tiene derecho a defenderse del
terrorismo?
Iraq, Afganistán, Palestina, LíbanoŠ ¿Hasta cuándo se podrá seguir
exterminando países impunemente?
Las torturas de Abu Ghraib, que han despertado cierto malestar universal, no
tienen nada de nuevo para nosotros, los latinoamericanos. Nuestros
militares aprendieron esas técnicas de interrogatorio en la Escuela de las
Américas, que ahora perdió el nombre pero no las mañas. ¿Hasta cuándo
seguiremos aceptando que la tortura se siga legitimando, como hizo la Corte
Suprema de Israel, en nombre de la legítima defensa de la patria?
Israel ha desoído cuarenta y seis recomendaciones de la Asamblea General y
de otros organismos de las Naciones Unidas. ¿Hasta cuándo el gobierno
israelí seguirá ejerciendo el privilegio de ser sordo?
Las Naciones Unidas recomiendan pero no deciden. Cuando deciden, la Casa
Blanca impide que decidan, porque tiene derecho de veto. La Casa Blanca ha
vetado, en el Consejo de Seguridad, cuarenta resoluciones que condenaban a
Israel. ¿Hasta cuándo las Naciones Unidas seguirán actuando como si fueran
otro nombre de los EE.UU.?

Desde que los palestinos fueron desalojados de sus casas y despojados de sus
tierras, mucha sangre ha corrido. ¿Hasta cuándo seguirá corriendo la sangre
para que la fuerza justifique lo que el derecho niega?
La historia se repite, día tras día, año tras año, y un israelí muere por
cada diez árabes que mueren. ¿Hasta cuándo seguirá valiendo diez veces más
la vida de cada israelí?
En proporción a la población, los cincuenta mil civiles, en su mayoría
mujeres y niños, muertos en Iraq, equivalen a ochocientos mil
estadounidenses. ¿Hasta cuándo seguiremos aceptando, como si fuera
costumbre, la matanza de iraquíes, en una guerra ciega que ha olvidado sus
pretextos? ¿Hasta cuándo seguirá siendo normal que los vivos y los muertos
sean de primera, segunda, tercera o cuarta categoría?
Irán está desarrollando la energía nuclear. ¿Hasta cuándo seguiremos
creyendo que eso basta para probar que un país es un peligro para la
humanidad? A la llamada comunidad internacional no la angustia para nada el
hecho de que Israel tenga doscientas cincuenta bombas atómicas, aunque es un
país que vive al borde de un ataque de nervios. ¿Quién maneja el
peligrosímetro universal? ¿Habrá sido Irán el país que arrojó las bombas
atómicas en Hiroshima y Nagasaki?
En la era de la globalización, el derecho de presión puede más que el
derecho de expresión. Para justificar la ilegal ocupación de tierras
palestinas, la guerra se llama paz. Los israelíes son patriotas y los
palestinos son terroristas, y los terroristas siembran la alarma universal.

¿Hasta cuándo los medios de comunicación seguirán siendo miedos de
comunicación?

Esta matanza de ahora, que no es la primera ni será, me temo, la última,
¿ocurre en silencio? ¿Está mudo el mundo? ¿Hasta cuándo seguirán sonando en
campana de palo las voces de la indignación?
Estos bombardeos matan niños: más de un tercio de las víctimas, no menos de
la mitad. Quienes se atreven a denunciarlo son acusados de antisemitismo.
¿Hasta cuándo seguiremos siendo antisemitas los críticos de los crímenes del
terrorismo de estado? ¿Hasta cuándo aceptaremos esa extorsión? ¿Son
antisemitas los judíos horrorizados por lo que se hace en su nombre? ¿Son
antisemitas los árabes, tan semitas como los judíos? ¿Acaso no hay voces
árabes que defienden la patria palestina y repudian el manicomio
fundamentalista?

Los terroristas se parecen entre sí: los terroristas de estado, respetables
hombres de gobierno, y los terroristas privados, que son locos sueltos o
locos organizados desde los tiempos de la guerra fría contra el
totalitarismo comunista. Y todos actúan en nombre de Dios, así se llame Dios
o Alá o Jehová. ¿Hasta cuándo seguiremos ignorando que todos los terrorismos
desprecian la vida humana y que todos se alimentan mutuamente? ¿No es
evidente que en esta guerra entre Israel y Hezbollá son civiles, libaneses,
palestinos, israelíes, quienes ponen los muertos? ¿No es evidente que las
guerras de Afganistán y de Iraq y las invasiones de Gaza y del Líbano son
incubadoras del odio, que fabrican fanáticos en serie?
Somos la única especie animal especializada en el exterminio mutuo.
Destinamos dos mil quinientos millones de dólares, cada día, a los gastos
militares. La miseria y la guerra son hijas del mismo papá: como algunos
dioses crueles, come a los vivos y a los muertos. ¿Hasta cuándo seguiremos
aceptando que este mundo enamorado de la muerte es nuestro único mundo
posible?
"El día que se haya envenenado el último río, cortado el último árbol,
asesinado el último animal; cuando no existan flores ni pájaros...entonces
nos daremos cuenta que el dinero no se come
HIROSHIMA, NAGASAKI y LIBANO

Edgardo Condeza*

El 6 de Agosto de 1945 el bombardero Enola ­Gay lanzó una bomba sobre
Hiroshima. Murieron 90.000 personas en el instante y 55.000 muertes meses
después. A los tres días después, el bombardero Bockscar lanza una bomba
sobre Nagasaki. Se produce al momento la muerte de 40.000 personas y 35.000
meses después.

DIAGNÓSTICO. Actualmente poseen armas nucleares: EEUU; Rusia, Gran Bretaña,
Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte.

EEUU posee 8.000 ojivas nucleares. Cada una de ellas con una capacidad de
muerte y destrucción 10 veces superior a la bomba lanzada sobre Hiroshima.

Si hoy se utilizaran todas las armas nucleares que existen se terminaría con
toda forma de vida en la tierra.

Según la UNICEF ³en los últimos 10 años han muerto más de 2 millones de
niños como el resultado directo del conflicto armado y más 6 millones ha
quedado discapacitado o con lesiones graves².

Por lo menos otros 20 millones de niños y niñas han debido abandonar sus
hogares y más de un millón son huérfanos o están separados de sus familias.
En el mundo existen en la actualidad 300.000 niños soldados.

La mitad de la humanidad, -tres mil millones de personas,- viven con menos
de 1.088 pesos chilenos. En el mundo cada segundo mueren tres niños de
hambre y enfermedad. Más de 2.000 millones sufren de malnutrición por graves
carencias en micronutrientes (hierro, yodo, vitaminas A, C, etc.); más de
840 millones, sufren el hambre casi todos los días. (1)

Mientras esto sucede, en los últimos años el gasto en armas ha crecido en el
mundo. Superando los presupuestos mundiales de educación y salud. También ha
aumentado en América Latina.

Chile en el año 2005 fue el país que más gastó en armas: más que Venezuela y
más del doble que Brasil.(2)

En la última década en Chile se ha incrementado enormemente el gasto militar
superando seis veces lo que se gasta en ciencia. Con la inversión realizada
por el gobierno anterior en AVIONES, se solucionaría el problema
habitacional de 731.000 chilenos.

El valor de UN SOLO TANQUE (El ejército tiene 280) era equivalente al
total del presupuesto anual de la División de Cultura del M. de Educación
para todo Chile. Y persisten planes para aumentar los gastos y comprar un
número mayor de armas.

Los Presidentes y los Gobiernos de los países que tienen Fuerzas Armadas,
nos presentan la adquisición de armas como un hecho del que los pueblos
debemos sentirse orgullosos.

La compra de armas realizada por el Gobierno de un país estimula una carrera
armamentista sobre todo entre los países vecinos. Beneficiando
exclusivamente a los fabricantes, traficantes y a los lobbystas de la
muerte.

DEBEMOS TRABAJAR DESDE HOY PARA UN FUTURO EN PAZ, para que no exista otra
Hiroshima y cese la violencia de EEUU e Israel en el Medio Oriente.

Israel ha desoído cuarenta y seis recomendaciones de la Asamblea General de
las Naciones Unidas para alcanzar la paz.(3)

Usted y miles de millones de personas rechazamos toda guerra y todo acto de
terrorismo de grupos y del terrorismo de Estado. Nuestra contribución para
el desarme y la integración de las naciones es fundamental.

El cambio es lo único permanente. El humanismo, la ética, la esperanza y el
cambio son posibles. El progreso de la humanidad sería inexplicable sin la
existencia de los valores, el cumplimiento del deber y los ideales.

Trabajemos para destruir las armas nucleares y para un progresivo desarme
mundial.

Para ello es indispensable unir a la humanidad. Para ello es indispensable
una voluntad política de los gobiernos, de los ciudadanos de todas las
regiones del mundo, para avanzar hacia la unión. Por ejemplo, trabajar
decididamente por la imprescindible integración de América Latina. La
integración es el mejor tratamiento y la mejor disuasión para terminar los
gastos militares, solucionar los conflictos limítrofes y evitar las guerras.

Avanzar hacia progresiva integración que culmine en un solo gobierno
mundial.

¿Cuál sería la respuesta si se preguntara a los pueblos del mundo ­a través
de un plebiscito- si están de acuerdo con la guerra y con el escandaloso
gasto en armas frente a tantas necesidades sociales? (4)

Los ciudadanos, de todos los países, no desean y repudian la guerra y sus
terribles consecuencias.

Las utopías son el comienzo de la realidad.
*Presidente del MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS,
Chile

HISTORIA DE LA POLITICA. EL ARTE DE USAR AL PUEBLO

Celso Afonso Brum Sagastume

La política y la democracia fueron idealizadas hace dos mil años en la
antigua Grecia ­ la República de Platón, la Política de Aristóteles ­ pero
solo fueron puestas en práctica por los gobernantes después de la Revolución
Francesa, hace poco más de doscientos años. Inmediatamente antes los
gobiernos eran teocráticos o monárquicos, en los que los ³representantes²
de los dioses o de las clases dominantes, dictaban las leyes respaldados por
la fuerza de sus ejércitos

En la Edad Media, Maquiavelo enseñaba a través de su obra El Príncipe de qué
manera los soberanos podían usar al pueblo para mantenerse en el poder. Pero
la política que conocemos actualmente ­ el arte de engañar al pueblo y de
usarlo ­ constituye un hecho reciente en la historia de la humanidad.

La política puede sintetizarse en la lucha por el PODER- aunque algunos
prefieran usar el concepto idealista de que la política es la base de la
organización social. El hecho es que los políticos hacen TODO lo que está a
su alcance con el objeto de conquistar y permanecer en el poder, mientras
los opositores hacen otro tanto para ocupar ese lugar ­ este TODO puede
incluir asesinatos, golpes, revoluciones, terrorismo, etc. Las mayores
atrocidades y las peores guerras tuvieron su origen en motivaciones
ideológicas y religiosas ­ podemos decir de paso que la política y las
religiones siempre anduvieron de la mano (los ³conservadores evangélicos² de
Bush, las teocracias islámicas,etc.).

La política es y siempre fue, salvo raras excepciones, un JUEGO SUCIO. Si
alguién quiere contribuir al bien común o quiere aportar ideas para mejorar
las cosas no necesita ser político ­ yo mismo estoy tentado de hacerlo y
nunca pensé hacerme político. Pero si se aspira al poder y a los privilegios
que este proporciona, hay que ser un político profesional; tiene que USAR
las artimañas que se permite solamente la política para lograr sus
objetivos.

De modo que la política en lugar de ser la unión y la organización de la
sociedad en pro del bien común, se convierte en una guerra interminable de
unos contra otros en la que TODOS sufren las consecuencias ­ inclusive los
propios políticos.

Lo peor es que mucha gente defiende la política como si fuera la UNICA forma
de cambiar algo o resolver los problemas sociales ­ que hasta hoy no ha
podido resolver o hasta diríase que han empeoradoŠ Y las ideas que podrían
arreglar muchas cosas ­sin la contaminación política ­ permanecen ignoradas
o simplemente excluidas.

Pero un día el pueblo se pondrá de acuerdo y las cosas cambiaránŠ

³LA VERGÜENZA ME PESA EN LOS HOMBROS²
Después de Qana, desde Israel
Dani Broitman

Dani Broitman es rosarino de nacimiento e israelí por adopción. Hace casi
dos décadas se instaló en el Kibutz Magal, detrás de un ideal. Desde un
primer momento cuestionó la política israelí respecto a los territorios
ocupados en Gaza y Cisjordania y se rehusó una y otra vez a participar, como
miembro del ejército, de las maniobras militares en esos lugares. Cada una
de las negativas le valieron la prisión junto a otros objetores de
conciencia, en algunos casos por casi 40 días. Aunque ya fue desafectado
como reservista, él sigue participando de las manifestaciones pacifistas.
Aquí se reproduce una carta que envió a La Vaca minutos después del
bombardeo a Qana, donde murieron 60 refugiados, 37 de ellos niños.

Soy israelí. Lo soy por elección, porque un día decidí que quería construir
mi vida aquí, en este país. No me arrepiento, y volvería a tomar la misma
decisión si tuviera nuevamente 20 años. Precisamente por eso, a la par del
orgullo de vivir en un país envidiable en muchos aspectos, llevo la
vergüenza encima como un lastre, siempre. Está ahí, agachada, esperando que
la mire cuando recuerdo cómo tratamos cotidianamente a los palestinos, o
emboscándome, cuando veo lo que hacemos con toda persona quien por su origen
o religión no pertenezca a la casta de los privilegiados.

Hay momentos, como en las últimas semanas, en las que nos dedicamos
sistemáticamente a destruir a un país indefenso, (sin importarnos, por
supuesto, el precio que ellos pagan, e importándonos muy poco el que
nosotros mismos pagamos), en que la vergüenza pasa a ser algo cotidiano y
palpable, con la que me levanto y me acuesto todos los días.

Y hay días como hoy, en los que masacramos, desde el aire y quirúrgicamente,
a decenas de civiles en Kfar Kana (quienes se suman otros cientos de
libaneses desde el principio de las operaciones), en que la vergüenza me
pesa en los hombros, y no me deja caminar.

Un pueblo duro de cerviz, dice en la Biblia. Pareciera que vivimos
empecinados en no aprender nada. Los terroristas palestinos nos obligaron a
vivir con temor durante largos meses, en el punto más álgido de la ola de
atentados suicidas. Los aplastamos brutalmente, reproduciendo todas las
condiciones para que una nueva generación de condenados nos odie tanto como
para inmolarse junto a nosotros (en nuestro idioma eso se llama "guerra
contra el terrorismo" y "cerco de separación"). Durante 18 años mantuvimos
al sur del Líbano bajo nuestra férrea bota militar. Los milicianos de
Hezbollah que combaten hoy al ejército israelí son los hijos de quienes la
sufrieron. Hoy, con nuestras desproporcionadas reacciones a lo largo y a lo
ancho del Líbano, nos estamos asegurando una larga temporada de hostilidades
en nuestra frontera norte. En unos cuantos años nos rasgaremos nuevamente
las vestiduras cuando alguien nos provoque desde el Líbano, ya que nosotros
"nunca les hicimos nada".

Democracia, me enseñaron en la escuela primaria, es el gobierno del pueblo,
para el pueblo y por el pueblo. En nuestra zona, democracia es el gobierno
que le agrada a Israel (y a nuestro patrón, el hacendado Bush). Si los
palestinos se atreven a elegir al partido incorrecto, los sometemos a
bloqueo y los hambreamos, ya que no entienden lo que significa la bendita
palabra. Si se atreven a golpearnos, secuestrando a un soldado, arrasamos
con sus pueblos, los matamos de a decenas y conspiramos abiertamente en
contra del gobierno legítimamente elegido. En el Líbano, nuestro objetivo es
borrar del mapa a un gran sector social y político (en nuestro idioma,
"cambiar la realidad"). En este caso, la población chiita no comprende que
para ser democrático hay que elegir un representante blanco, que sepa hablar
inglés y ame a McDonald's y Chevron. Y los muy ignorantes se empecinan en
conservar sus costumbres y religión, extremizándose cada vez más a medida
que se intenta occidentalizarlos a la fuerza. Por suerte estamos nosotros,
quienes por medio de tanques, aviones, y buena voluntad, tratamos de
explicarles como se hace para entrar en el mundo libre.

A tres kilómetros de mi casa hay una base de misiles. A diez kilómetros hay
una base de entrenamiento de reclutas, que queda pegada a Pardes Hana, una
ciudad mediana. Al lado de Safed (una de las ciudades mas bombardeadas por
Hezbolá) está la base central del comando norte del ejército. Los cañones
del ejercito israelí disparan desde posiciones ubicadas entre poblaciones en
el norte del país. El estado mayor conjunto está ubicado en pleno centro de
Tel Aviv. Pero son los milicianos de Hezbolá los únicos cínicos que
cobardemente se escudan entre civiles para perpetrar sus atropellos.

Del mismo modo, muchos civiles israelíes se convierten en soldados como por
arte de magia, cuando son reclutados en el servicio de reserva. Cuando el
mismo truco ocurre del otro lado de la frontera, se trata de terroristas que
se aprovechan de la benevolencia humanista israelí, para ocultarse entre sus
escudos humanos.

Nuestra dirigencia político-militar no comete sus barbaridades por su
cuenta: lo hacen en mi nombre. Ante cada operación militar, conquista de un
poblado, bombardeo o asesinato, me invocan impunemente: el país lo exige, la
retaguardia es fuerte, la población pide que terminen la tarea. Les grito en
cada manifestación en contra de esta guerra criminal que no lo hagan en mi
nombre, que nunca los autoricé a arrasar un país vecino solo para demostrar
nuestra virilidad y que nadie nos va a mojar la oreja. Pero somos unos pocos
miles gritando consignas: a la gran mayoría de gente no le importa (en el
mejor de los casos) o apoya abiertamente la masacre.

¿Qué otra cosa se puede esperar en un país que vive fantaseando durante
décadas con que puede ser el matón del barrio, hacer lo que le plazca a
cualquiera de los vecinos, y todo eso pagando precios irrisorios?

Aquí en Israel, es obligatorio ser equilibrado: no se puede criticar al
gobierno sin un "pero" que explique cuán malvados son nuestros enemigos y
cuánto sufrimos nosotros. Así que aquí va: no me simpatiza el fanatismo
religioso de Hamas, ni el de Hezbolá. Ambos son movimientos sociales y
políticos contrarios a cualquier valor que se me ocurriría esgrimir. Ambos
utilizan métodos terroristas injustificables en sus luchas, a veces justas,
a veces no. Si fuera palestino o chiita libanés seguramente viviría
exiliado, ya que considero imposible vivir bajo regímenes como el del Hamas.
Pero como dije al principio, soy israelí. Eso quiere decir, que mi
posibilidad de influir sobre Palestina o el Líbano es muy limitada. Mi marco
de referencia, mi posibilidad de influir sobre lo que ocurre, esta aquí, en
Israel.

Mis representantes son, lamentablemente, un corrupto con aires de grandeza
como Olmert y un ex-luchador social devenido en criminal de guerra como
Peretz, ambos guiados por un militar fascio-guerrerista como Halutz. A ellos
tengo que pedirles cuentas, no a Hezbolá. Son ellos los que mantienen a un
millón de ciudadanos israelíes en los refugios durante semanas. Son ellos
los que destrozan al Líbano día a día en una furia macho-militarista sin
límites. Son ellos los que al fin de la guerra van a liberar a miles de
prisioneros en canje por nuestros tres soldados, cuando lo podrían haber
hecho el primer día sin derramar ríos de sangre. Son ellos los que espero,
como ciudadano israelí preocupado por su futuro y por el de sus hijos, que
sean juzgados un día en el tribunal internacional para crímenes de guerra de
La Haya.

Latinoamérica

HONDURAS, SIGUE AUMENTANDO LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS


La entidad Casa Alianza Honduras comunica a la opinión pública y sociedad en
general, que la violencia contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes es una
constante que se mantiene y que lejos de reducirse está en incremento. Para
la entidad, el último país donde los niños, niñas y jóvenes quisieran vivir
es el país de la muerte. "Ellos y ellas quieren vivir en un país de paz".

La máxima expresión de esta violencia se expresa a través de los asesinatos
o ejecuciones arbitrarias que a diario ocurren en el país. Durante el mes de
julio de este año se registraron 42 nuevas víctimas menores de 23 años, y
solo en los primeros seis meses de la administración del presidente Manuel
Zelaya Rosales estas cifras suman 247 muertes, y desde 1998 año en que Casa
Alianza comenzó a registrar estos lamentables sucesos se han producido un
total de 3.242 asesinatos o ejecuciones.

José Manuel Capellin, director nacional de Casa Alianza, manifiesta que en
Honduras la inseguridad y la incertidumbre han ido en aumento, la violencia
día tras día atenta contra la vida; los asesinatos y masacres ocurridos
últimamente ponen de manifiesto el desprecio que se tiene por la misma, y
pareciera que la sociedad está se conformando o acostumbrando a vivir con
esta situación.

Durante el mes de julio el 31% del total de las muertes (42) las víctimas
fueron reconocidas como menores de 18 años, o sea niños, niñas y
adolescentes de acuerdo a legislación.
Fuente ADITAL

BOLIVIA INAUGURA ASAMBLEA CONSTITUYENTE QUE CAMBIARÁ SU HISTORIA

Con una colorida ceremonia quedó inaugurada la Asamblea Constituyente
Boliviana, que tiene un plazo de 12 meses para reformar la Carta Magna.
Durante su discurso, el presidente Morales sostuvo que los congresales
tienen "una enorme responsabilidad para cambiar nuestra Bolivia" y la tarea
de luchar por la libertad, por la igualdad y para recuperar los "recursos
naturales de esta noble tierra".


Bolivia inauguró este domingo, en medio de una colorida ceremonia, el
proceso nunca vivido de una Asamblea Constituyente completamente libre y
soberana con representatividad popular. Esta tendrá como propósito
"refundar" al país andino y poner fin a años de exclusión de sus clases
menos favorecidas.


"Hoy a 181 años de la vida republicana de nuestro país ha llegado este
momento histórico para refundar a nuestra querida, amada, patria Bolivia",
declaró el presidente Evo Morales, al intervenir en una ceremonia de
instalación celebrada en Sucre.


Al acto en Sucre asistieron, entre otros, el vicepresidente de Cuba, Carlos
Lage; el ex presidente y actual titular del Senado de Chile, Eduardo Frei;
ministros de distintos países, así como delegados diplomáticos de distintos
países. En representación del gobierno argentino estuvieron los ministros
Jorge Taiana, Felisa Miceli, Nilda Garré y Julio De Vido.


"Estamos acá todos juntos para cambiar esa Bolivia maltratada, esos pueblos
humillados, a esos pueblos discriminados, despreciados", agregó.


Dijo que "los hermanos constituyentes" y "las hermanas constituyentes"
tienen "una enorme responsabilidad para cambiar nuestra Bolivia", pero,
además, como "soldados" la tarea de luchar por la libertad, por la igualdad
y para recuperar los "recursos naturales de esta noble tierra".

A juicio de Morales, el pueblo boliviano ha "sufrido una profunda
discriminación, maltrato y saqueo" de sus recursos naturales.


En un acto que contó con la presencia de distintos invitados y cientos de
indígenas y campesinos que acudieron a Sucre, la capital histórica de esta
nación, se tomó juramento a la directiva de la Asamblea, que orientará la
indígena de origen quechua Silvia Lazarte.


@DIN

LA RABIA EN MÉXICO, ¿DE QUÉ DEMOCRACIA NOS HABLAN?

Daniel Campione

Una gran movilización sacude a México, en respuesta a un régimen que se
cierra sobre sí mismo, y coloca en evidencia las fortísimas continuidades
entre el PRI, hoy en decadencia, y su sucesor, el PAN. En la consigna de
"voto por voto, casilla por casilla", se agitan cuestionamientos más
sustantivos a la democracia representativa.

El cuadro es paradójico. Variados indicios señalaban que la elección
mexicana reproducía las polarizaciones, hoy comunes en comicios
latinoamericanos, entre una opción más abiertamente continuadora de las
políticas neoliberales, y otra partidaria de imprimirle un curso
moderadamente "progresista" a una continuidad sustantiva más soterrada,
ausente de su discurso público y disimulada por los antecedentes más o menos
izquierdistas de los candidatos y partidos que la sostienen.

Todo iba en esa dirección, en efecto, hasta el 2 de julio y la evidencia del
fraude. La derecha mexicana evidencia no resignarse a abandonar el gobierno,
aún a costa de hacer trampa y poner en riesgo la legitimidad del sistema.

El candidato "centroizquierdista", empeñado hasta la víspera electoral en
demostrar moderación y "racionalidad" definida en los términos del
pensamiento oficial, mostró que tampoco él se resignaba a quedar fuera del
gobierno. Con una diferencia fundamental, sabía que las estructuras
institucionales le jugarían en contra, que el parecer de institutos y
tribunales varios no se torcería a su favor, salvo que una enorme presión
externa lo forzara. Le quedaba la apelación a la movilización popular, la
ocupación de las calles, él traer a mexicanos de todas las latitudes al
centro del DF a reclamar. Y así lo hizo, y lo está haciendo, con un éxito en
número y persistencia que debe haber superado sus propias expectativas. Pero
la movilización toma su propia lógica. Tiende a enjuiciar no sólo a esta
elección sino al poder de los grandes conglomerados mediáticos, con Televisa
al frente, al sistema político que subsiste con altísimos niveles de
abstención, a la conversión del supuesto gobierno de representación popular
en descarada plutocracia.

El fraude electoral tiene una especial resonancia histórica en México. Esto
a partir de que la revolución mexicana se desencadena contra la trampa
electoral que favorecía al "eterno" Porfirio Díaz, para después derivar en
rebeliones agrarias y una guerra civil de grandes proporciones. La reedición
de la trampa muchas décadas después, con el gigantesco robo electoral que
derrotó a Cuahutemoc Cárdenas frente a Carlos Salinas de Gortari, ya en la
era informática y "caída de sistema" mediante, fue en cambio consumada con
éxito. Pero a diferencia de aquel 1988, esta vez la oposición derrotada
apareció más dispuesta a tomar las calles, eludiendo la encerrona de una
impugnación limitada a la vía administrativa y judicial, cuyos primeros
resultados ya se han visto con el tribunal electoral que dispuso la revisión
de menos del diez por ciento de los votos.


Se ha dado vuelta el sentido del proceso. Lo que parecía un combate
electoral rutinario entre opciones no tan diferentes, dónde el candidato
situado a la izquierda se mostraba empeñado en demostrar moderación y
aventar fantasmas, se ha trocado en un desafío al poder establecido. Se
combina ahora la denuncia del fraude electoral específico, con la
impugnación de las trampas que son esenciales en las democracias
parlamentarias. Las campañas que cuestan decenas y aun centenares de
millones de dólares, irrealizables sin aportes sustanciales del gran
capital, los medios de comunicación que pueden influir fuertemente en la
opinión pública, y a su vez tienden a responder a los intereses de las
grandes empresas, el poder político que moviliza recursos para volcar las
elecciones a su favor. Apenas subyacente, asoma la revelación de que la
democracia parlamentaria tiene mucho de farsa aun cuando los resultados se
respeten. Porque son antipopulares las reglas que la rigen, los capitales
que la financian, los medios que la manipulan.

De nuevo yace por el piso la predicción que conservadores satisfechos e
izquierdistas conversos formularon durante los 90, "la política se hace en
los medios, ya no en las calles" repetían con tono iluminado, casi de
profetas. En México la política más digna de tal nombre se venía haciendo no
ya en la calle, sino en la selva, introduciendo tiempos y modos inasequibles
al lente empañado de la "modernidad". Y ahora ha irrumpido las decenas de
campamentos, en el Zócalo, en el Paseo de la Reforma, venidos de todas
partes de México, con un sustrato similar a las rebeliones populares
latinoamericanas que han sacudido el letargo de la década pasada.

Ni las personas, ni los partidos son objetos inmóviles, sino relaciones
sociales modificadas por las luchas sociales, atravesadas por los climas de
época. La legitimidad del sistema mexicano está gravemente herida, un ciclo
de protesta movilizada puede dar por tierra con él, o al menos obligarlo a
reformas sustantivas. No está escrito que la aspiración presidencial,
reformista y moderada, de López Obrador, no termine caminando un sendero
impensado, coronando un recorrido de larga duración que enhebre el repudio a
largas décadas de abusos de poder, desde Tlatelolco hacia atrás y adelante,
con el espíritu rebelde que va de Zapata a los zapatistas. Se ha dicho que
los cambios en México suelen producirse con una lentitud exasperante. En
ocasiones las transformaciones ralentadas suelen germinar en mudanzas de
vasta amplitud y profundidad.

Veremos...

Rebelión

DOSCIENTOS AÑOS DEL DESEMBARCO LIBERTADOR DE MIRANDA

Isaac Bigio

El 3 de Agosto de 1806 Francisco de Miranda hizo su primer desembarco
pro-independencia en La Vela de Cobo. Tras mantenerse allí y en Cobo hasta
el 13 de ese mes tuvo que replegar sus buques. Esta derrota, sin embargo,
allanó el camino para que 4 años después se consumase una independencia de
facto de Venezuela y para que luego en 1813 Simón Bolívar lanzace la
ofensiva militar que culminaría en la batalla de Ayacucho (9 Diciembre 1824)
sellando la emancipación de lo que hoy son Venezuela, Colombia, Panamá,
Ecuador, Perú y Bolivia.

En esta expedición se izó por primera vez la tricolor amarillo-azul-rojo que
hoy comparten las banderas nacionales de Venezuela, Colombia y Ecuador.
Miranda quería crear el nuevo Estado de Colombia. Con ese término él se
refería a todo el continente descubierto por Colón, sobre todo a los
territorios de habla castellana y portuguesa que iban desde el Mississipi y
el oeste norteamericano (desde las actuales Texas y California) hasta la
Patagonia.

Sin embargo, este Estado nunca se dio y lo que debió ser la gran Colombia
hoy se encuentra dividida entre una veintena de repúblicas. La Colombia que
se llegó a proclamar en 1819 se basó en el ex virreynato de Nueva Granada,
el mismo que, a su vez, terminó por desgajarse en cuatro. En 1830-31 ésta se
dividió entre las repúblicas de Ecuador, Venezuela y Nueva Granada, la cual
en 1863 adopta el nombre de Colombia, y en 1903 sufre su última escisión:
Panamá.

Miranda, quería que el nuevo Estado fuese encabezado por un Inca pero que
tuviese un parlamento bicameral. En cierto modo él se sentía influido por el
sistema de la monarquía constitucional británica.

Tras su derrota, Miranda volvió a Londres, desde donde había partido a fines
de 1805 para organizar la expedición libertadora. El 19 de Abril de 1810 el
gobernador español de Caracas fue privado de sus poderes y Bolívar viajó a
Londres adonde no logró concitar el apoyo británico pero si convencer a
Miranda para que retorne y encabece la primera república venezolana, la
misma que se proclamaría el 5 de Julio de 1811. No obstante, este nuevo
Estado apenas duraría un año y en el armisticio de Julio 1812 España vuelve
a controlar al país y Miranda es apresado. En 1816 a la edad de 56 años
Miranda fallece en una cárcel de Cádiz.

Miranda fue un internacionalista y un revolucionario que peleó previamente
en la guerra de la independencia de EEUU y en la revolución francesa. Si él
fue el hombre de acción de dicha causa, gran parte de sus ideas, así como
las de Bolívar y las de otros independentistas criollos, fueron tomadas de
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán..

Este jesuita nacido en Arequipa 1748 fue desterrado en 1767 de las Américas
junto a 5,000 miembros de su orden. El 10 de febrero de 1798 pereció en la
mayor miseria en Londres. Tal era el estado de su abandono que los vecinos
solo se percataron de su fallecimiento debido al olor que emanaba su cuerpo
que estaba una semana descomponiéndose.

Seis años antes de morir, en ocasión del tricentenario del descubrimiento
del primer viaje de Colón en 1492, Vizcardo había elaborado en francés una
Carta Dirigida a los Españoles Americanos. Mientras otros críticos a la
corona buscaban fórmulas de compromiso con ésta, Vizcardo fue el gran
teórico de los separatistas. Su carta se regó como pólvora convirtiéndose en
proclama de los independentistas de todo el continente.

Sin embargo, este documento solo sería publicado después de su muerte.
Miranda la tradujo, imprimió y difundió. Esta carta fue anexada a la
proclama independentista de Miranda del 2 de Agosto de 1806. Ese documento
influye directamente en el Acta de Independencia de Venezuela, en la
Constitución de 1811 y en la Carta de Jamaica de Simón Bolívar (6 de
septiembre de 1815, Kingston) .

No existe ningún retrato de Vizcardo y en la ciudad donde murió no hay
ningún monumento o calle en su honor. Cuando el presidente venezolano Hugo
Chávez estuvo en Londres a mediados de Mayo le hablé acerca de Vizcardo
preguntándole de la razón por la cual no lo menciona y me prometió que iba a
conocerle y a estudiarle, algo que creo debe hacer toda persona que se
reclame de la herencia de Bolívar. Para el historiador Pablo Macera el
verdadero precursor de la independencia hispanoamericana fue Vizcardo,
ideólogo de Miranda y Bolívar.

La expedición de Miranda fue apoyada por EEUU y Haití quienes fueron las dos
primeras repúblicas americanas. Haití le dio gran apoyo a las gestas de
Miranda. Hacía dos años que ésta se había independizado de Francia. Mientras
la independencia hispanoamericana fue liderada por terratenientes y notables
criollos, la haitiana fue hecha por esclavos. Pese a las promesas que los
separatistas criollos hicieron a Haití, éstos cuando proclamaron sus nuevas
repúblicas no abolieron la esclavitud o la servidumbre indígena.

En este bicentenario de la expedición de Cobo rendimos homenaje a Vizcardo y
a Miranda, precursores de la independencia y unidad latinoamericanas cuyo
rol no siempre es valorado.


Nota.- Cobo y la Vela de Cobo son una zona estratágica al oeste de
Venezuerla. Son la entrada de un puente de tierra que que conecta al
territorio continental venezolano con la península de Paraguaná y que divide
al Golfo de Maraciabo del Caribe.


Attac

LLAMADO INTERNACIONAL POR UN CESE AL FUEGO INMEDIATO E INCONDICIONAL EN EL
LÍBANO

ATTAC-Francia ha firmado este llamado. El 12 de agosto se realizará una
jornada nacional de protesta y solidaridad.

El 30 de julio una nueva masacre asoló el Líbano: más de 60 ciudadanos,
entre ellos 37 niños, murieron mientras dormían en refugios de la ciudad de
Qana a causa de las bombas israelíes. Fueron asesinados no lejos de la
sepultura en que yacen 106 civiles que murieron quemados por un ataque
israelí cuando en abril de 1996 se hallaban en un refugio provisto por las
Naciones Unidas.

Ante estas terribles noticias la única decisión sana que debe ser
inmediatamente tomada es la de un cese el fuego. El cese el fuego permitirá
que la ayuda humanitaria pueda llegar hasta las víctimas inocentes, que sus
cuerpos puedan ser enterrados en lugar de devorados por los perros y que
todos los problemas subyacentes puedan ser negociados y eventualmente
resueltos. De otro modo las víctimas solo podrán aumentar su odio

En estos últimos días la UE, EEUU y el Reino Unido han prometido ayudar al
Líbano a reconstruir su infraestructura y ayuda humanitaria a 80.000
personas desplazadas a través de ³corredores humanitarios², pero han dejado
de exigir un cese-el-fuego Esto ha envalentonado a Israel a continuar con su
³misión² endiente a imponer unilateralmente una solución a través del
desarme de Hezbollah. Dentro de una lógica similar Hezbollah podría
argumentar también que su misión consiste en hacer cumplir las diferentes
resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que requieren el retiro de
Israel de los territorios palestinos y el regreso de los refugiados
palestinos.

El 27 de julio, el ministro de Justicia israelí, Haim Ramon, dijo ante los
micrófonos de la BBC ³que Israel ha concedido tiempo suficiente a los
civiles para que abandonen el sur del Líbano Todos los que permanecen aún en
el sur del Líbano son terroristas vinculados de una u otra manera a
Hezbollah² . La misma estrategia fue desplegada, en los últimos días en la
Franja de Gaza en la que se pide abandonar sus casas a los habitantes de los
campos de refugiados y sus alrededores, lo que ostensiblemente significa un
castigo colectivo a todo el pueblo

La escalada de violencia en el Líbano no puede ser unilateralmente resuelta.
La paz se negocia entre enemigos y no entre amigos. Y el primer paso para
iniciar una negociación es un cese-el ­fuego. ¿O es que todos los niños
deben morir para que de grandes no se conviertan en ³terroristas²?

El año pasado, el primer ministro inglés apoyó la inclusión en el mandato de
la ONU ³la responsabilidad de proteger a la población del genocidido, de los
crímenes de guerra, de la limpieza étnica y de los crímenes contra la
humanidad. Actualmente la ONU, la Unión europea, los EEUU y el Reino Unido
han eludido su responsabilidad sobre la protección de los niños libaneses y
palestinos. Y también una clara condena a los actos criminales de los
israelíes.

La sociedad internacional y los movimientos sociales levantan su voz y se
movilizan en todo el mundo, no solo para expresar su indefectible
solidaridad con el pueblo libanés, sino también por el establecimiento de
una barrera internacional contra la guerra global y la recolonización el
mundo

Exigimos:

· El inmediato e incondicional cese-el-fuego tanto en el Líbano como en
los Territorios Palestinos Ocupados!
· El reintegro de la soberanía total para el Líbano y los derechos
nacionales para el pueblo palestino!
· La no intervención de las fuerzas de la OTAN en el territorio
libanés!

Apoyamos el llamado lanzado por la delegación de solidaridad internacional
con el Líbano, a realizar el próximo 12 de agosto una jornada internacional
de protesta y de solidaridad

La Dirección de ATTAC- Francia

Firmar en:
<http://www.forumsocialmundial.org.br/dinamic.php%20?pagina=apelo_libano_fr>


















----
Advertencia: Los documentos publicados no comprometen a la asociación
ATTAC salvo mención en contrario. Pueden ser la opinión de grupos
temáticos, personas u otras organizaciones. Se trata solamente de
aprovechar las experiencias y las ideas disponibles para poder
construir juntos ese otro mundo posible, para reapropiarnos de nuestro
porvenir.

Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 14/08/2006 - Modificar

Comparte el artículo en las REDES SOCIALES: delicious Delicious | meneame Meneame | facebook Facebook | twitter TWITTER | Technorati | barrapuntoBarrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 628 veces desde 20/01/2008
¡Novedades en nuestro blog NEURONAS ROJAS!

Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org 
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos
(comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): Carta a comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org
Envíanos tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE
!

BÚSQUEDAS en este sitio web
AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAgregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML  AGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content FeedsAGREGADOR - SINDICACIÓN DE NOTICIAS RSS RDF XML DE PROFESIONALESPCM.ORG - SYNDICATE OUR NEWS - Content Feeds

IMPRIMIR Imprimir ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)  

Secciones: 
    [11-M Terror y Manipulación]  [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH]  [Acta Moderna]  [África]  [Anarquismo]  [Antiglobalización]  [Antivirus, Seguridad Informática]  [Archivo Sonoro, música y vídeo]  [Argentina]  [Bibliografía/Citas]  [Brasil]  [CC.OO.]  [CGT]  [Chile]  [China, R.P.]  [Ciencia]  [Cine]  [Colombia]  [Congresos]  [Contactos]  [Convenios Colectivos]  [Convocatorias]  [Convocatorias defensa FERROCARRIL]  [Correo recibido]  [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia]  [Cuba Socialista]  [Documentos militante IU/ PCE]  [Documentos, opinión, debate]  [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria]  [Economía]  [El Problema Español]  [Empleo (ofertas)]  [Enlaces]  [Esperanto]  [Estados Unidos de América]  [Europa]  [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS]  [Formación / Educación]  [Foro/Lista de Correo]  [Fotografías]  [Huelga General]  [Humor]  [Infancia / Juventud]  [Legislación]  [Literatura y otras Artes]  [Marxismo]  [Memoria Histórica]  [México]  [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo]  [Mujer / Feminismo]  [Mundo Insurgente]  [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos]  [Organigrama]  [Palestina]  [Plan de Trabajo]  [Prensa / Medios comunicación]  [Profesionales y Comunistas]  [República Española, La Tercera y Socialista]  [Resoluciones]  [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética]  [Sáhara Occidental]  [Salud]  [Sexualidad y mundo gay]  [SIDA]  [Software y Conocimiento Libre]  [Venezuela Bolivariana]  [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org

Volver a la página de inicio
Código QR para dispositivos móviles:


Novedades

     ¡ PINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADESPINCHA AQUÍ PARA VER LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS NOVEDADES


Página principal de www.profesionalespcm.orgINCLUYE EL BANNER EN TU SITIO WEB   PCE
Recomendado reproducir material citando su procedencia. Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA. Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos, Siempre publicamos  la fuente cuando es conocida



Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org

Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org


Canal en YouTube de profesionalespcm.org

Sitio desnuclearizado, camapaña de Ecologistas en Acción
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción


NO PAGUES LA CRISIS

NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA


NO AL CANON DE CDs DE LA SGAE
NO A LAS PATENTES DE SOFTWARE

No acepto ser fumador pasivoEl humo ambiental del tabaco mata. No fumes en lugares comunes
GRACIAS POR NO FUMAR EN LUGARES COMUNES
EL COCHE DEVORA A TU CUIDAD, TU PLANETA Y TUS AMIGOS, APARCA EL COCHE PARA SIEMPREAPÁRCALO PARA SIEMPRE