Secciones: Convocatorias - Legislación - El Problema EspañolTítulo: Ante la inminente aprobacion de la Ley de inDependencia esperamos IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACION- Enlace 1 Texto del artículo:
Ver ENLACE 1:
http://www.asoc-ies.org/cuatro/cuatrofvi.htm
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACION
Ante la inminente aprobacion de la Ley de inDependencia
Esperamos igualdad!
Foro de Vida Independiente Agosto 2006
El Foro de Vida Independiente compareci en el Congreso el da 9 de marzo de
2005 para tratar sobre la futura Ley de Promocin de la Autonoma Personal
(LEPA) y ha elaborado y difundido documentos de anlisis y propuestas de
mejora sobre el Libro Blanco de la Dependencia, el anteproyecto de ley y el
proyecto de ley. Recientemente, el Comit Econmico y Social Europeo (CESE)
hizo pblico el dictamen (2006/C 185/10), en el que instaba a la Comisin a
prestar atencin a la importancia clave de la nocin de vida independiente,
en especial a la asistencia personal y a la participacin de las personas
con diversidad funcional en todos los aspectos de la sociedad.
A pesar de todo ello, la realidad con la que nos encontramos es que el texto
del proyecto de ley que se est tramitando en el Congreso sigue adoleciendo
de un enfoque paternalista y asistencialista, en el que se considera a la
persona con diversidad funcional un ser pasivo, que no aspira ms que a la
mera supervivencia, sin capacidad de decidir sobre los apoyos que requiere
para llevar a cabo su proyecto vital, condenada de por vida a pagar por su
diferencia, sin ms expectativas que el encarcelamiento en una residencia o
el arresto domiciliario a cargo de la familia. El texto actual supondra un
avance en servicios institucionalizadores, un retroceso en derechos y
contravenir las directrices europeas.
Un retroceso respecto a los principios de igualdad de oportunidades, no
discriminacin, accesibilidad universal y accin positiva recogidos en la
ley 51/2003 (LIONDAU) de 2003 y en el dictamen del CESE (2006/C 185/10)
del 8.8.2006. De este retroceso conceptual se derivan unas prestaciones y
servicios mal diseados, ineficaces para combatir la exclusin social y el
dficit de derechos civiles, que comporta la institucionalizacin de
personas.
Es incomprensible que la prestacin econmica para asistencia personal no
contemple las actividades culturales, de ocio y tiempo libre, se restrinja
arbitrariamente al grado 3 y se exprese en trminos nada claros respecto a
la suficiencia de su importe, que la asistencia tecnolgica se mantenga como
materia graciable en funcin de la disponibilidad presupuestaria, que se
acente la discriminacin econmica que soportamos mediante frmulas de
copago y que se nos niegue la capacidad y el derecho de elegir libremente
los apoyos que consideremos ms adecuados a nuestras necesidades.
Nuestras demandas estn slidamente argumentadas, emanan de la experiencia
vital propia y estn en buena parte recogidas en enmiendas de diferentes
grupos parlamentarios, con quienes queremos colaborar en la construccin de
una sociedad ms justa para todas las personas.
Ofrecemos, como siempre, nuestra colaboracin a todos los partidos polticos
con representacin parlamentaria, y en especial a aquellos cuyas enmiendas
apoyamos: BNG, CCNC, CiU, ChA, EAJ-PNV, ERC, IU-ICV, NB, PP y PSOE, para
conseguir llevar a buen trmino esta importantsima iniciativa parlamentaria
que lidera el gobierno actual del PSOE.
Les exhortamos a realizar el mayor de los esfuerzos para alcanzar un gran
pacto que garantice una vida digna, sin discriminacin y en igualdad de
oportunidades para toda la ciudadana espaola, como un da se nos prometi
desde nuestra carta Magna y como se recoge en la Declaracin Universal de
los Derechos Humanos.
Ante la inminente aprobacin de la Ley y el peligro tangible de prorrogar
sine die nuestra histrica discriminacin, entendemos que es imprescindible
introducir las siguientes modificaciones en el texto del proyecto de ley, ya
contenidas en enmiendas de diferentes grupos polticos:
ENMIENDAS DE CIUDADANA
Medidas que afectarn directa y diariamente a la ciudadana y pueden servir
para erradicar de facto, parte de la discriminacin que tradicionalmente
sufrimos. Constituyen el ncleo del cambio que proponemos.
1. El artculo 19 sobre asistencia personal debe abarcar todos los
mbitos vitales, no discriminar segn el grado de dependencia y garantizar
que el importe de la prestacin ser suficiente. Proponemos:
La prestacin econmica de asistencia personal tiene como finalidad la
promocin de la autonoma de las personas con necesidad de apoyo para
realizar actividades de la vida diaria. Su objetivo es garantizar la libre
contratacin de una asistencia personal, durante un nmero de horas
suficiente, que asegure al beneficiario el acceso a la educacin, al trabajo
y al ocio, as como una vida ms autnoma en el ejercicio de las actividades
de la vida diaria.
En este sentido apuntan las enmiendas 11 (incluir el ocio, ChA) y 493-576
(suficiencia del importe, CCNC-CiU).
2. La asistencia tecnolgica (ayudas tcnicas, eliminacin de barreras
arquitectnicas, adaptaciones del entorno) debe tener carcter de derecho
subjetivo, garantizando su disponibilidad y financiacin para todas aquellas
personas que la requieran.
En este sentido apuntan las enmiendas 146 (BNG), 261 (NB) y 577 (CiU).
3. El copago en funcin de renta slo debe considerarse en las
prestaciones que sustituyen un gasto habitual, como alojamiento o
manutencin, en ningn caso en aquellas que comportan costes de carcter
asistencial.
En este sentido apuntan las enmiendas 17 (BNG) y 238 (IU-ICV, ERC)
4. El artculo 29 debe reformularse atendiendo a la premisa de que la
persona con diversidad funcional tiene derecho a elegir libremente los
apoyos que considere idneos para el desarrollo de su proyecto vital, con la
participacin de los profesionales del sistema mediante consulta y opinin.
En este sentido apuntan las enmiendas 164 (PNV), 559 y 560 (CiU).
ENMIENDAS CONCEPTUALES
Orientadas a que la ley sea acorde de iure a los modernos paradigmas de la
situacin de las personas discriminadas por vivir en situacin de
inDependencia. Son complementarias de las anteriores, sin las cuales
resultaran un brindis al sol carente de efectividad.
5. La introduccin del concepto de No Discriminacin e Igualdad de
Oportunidades dentro de la Ley, en lnea con lo establecido por las Normas
Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con
Discapacidad de las Naciones Unidas y por la Ley 51/2003.
En este sentido apuntan las enmiendas 39 (BNG), 214 (IU-ICV) y 546 (PSOE)
6. El artculo 39 debe reformularse de manera que se incluya a los
representantes del colectivo de personas que viven en situacin de
inDependencia, en todos los rganos consultivos y decisorios estipulados
por la Ley
En este sentido apuntan las enmiendas 139 (BNG), 243 (IU-ICV), 439 (PP), 512
(CCNC) y 603 (CiU).
Esperamos igualdad!
NADA SOBRE NOSOTRAS Y NOSOTROS SIN NOSOTRAS NI NOSOTROS !
Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 28/08/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 1127 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA