Sección: Mundo InsurgenteTítulo: Nicaragua: Volvera a ser sandinista Texto del artículo:
Nicaragua: Volvera a ser sandinista
NICARAGUA… ARGOS: NOVIEMBRE 5 DE 2006…
Por: Joseba Alvarez
Gara
Ante las elecciones a celebrarse hoy en la república de Nicaragua, gran parte de la ciudadanía vasca ha seguido con expectación las campañas de los diferentes partidos y candidatos, quienes tratan de defender los dos principales postulados antagónicos que dirigirán en el futuro los destinos del país centroamericano, el neoliberalismo y el sandinismo.
A pesar del fatídico 1990, cuando el FSLN perdió las elecciones generales dando paso a 16 años de gobiernos liberales, los vascos y las vascas hemos estado presentes en esa tierra de volcanes, apoyando a esa población que fue la auténtica perdedora. Todos los logros que se dieron con la revolución se han ido desvaneciendo, ya que las políticas de los diferentes gobiernos se arrodillaron ante los EEUU, FMI y Banco Mundial, condenando a Nicaragua a una pobreza parecida o peor que la de los tiempos de Somoza. Fue también a partir de 1990, siendo el Frente Sandinista la auténtica vanguardia del poder popular, cuando se fueron reorganizando las bases para defender todas las conquistas revolucionarias. Así, la mayoría de la gente que trabajaba en las diferentes estructuras del Estado, así como la que estaba enrolada en las organizaciones populares, se fue reorganizando de forma no gubernamental para seguir trabajando en proyectos de gran repercusión social.
Ante la situación de abandono que vive la mayoría del pueblo en Nicaragua, el Frente Sandinista es la única alternativa. A pesar de los conocidos errores, ha sido la única fuerza capaz de hacer frente a la oligarquía nicaragüense y a la injerencia de EEUU, recibiendo el apoyo de todas las fuerzas progresistas de América Latina. Gracias a ello, el Frente ha creado auténticas alternativas de poder basadas en el trabajo diario de las alcaldías donde son mayoría, ha estado al frente de la alfabetización, potenciando programas alternativos con los más pobres, con la infancia, con la mujer, el campesi- nado, programas de alimentación y salud...
Nos puede parecer rara, vista desde Euskal Herria, toda esa política de alianzas que está promoviendo el Frente Sandinista, pero no debemos tener dudar de que en estos momentos en que la injerencia capitalista mundial y la imperialista de los EEUU han sumido a Nicaragua en los puestos más altos de la tabla mundial de la pobreza, la única posibilidad real de salir adelante es esa amplia política de alianzas de carácter nacional. La alianza nacional de todos los sectores influyentes, la Iglesia, la empresa, la banca, el movimiento social, el campesinado, el mundo indígena... Esa es la única alianza, seguramente contradictoria en aspectos importantes aunque no esen- ciales, que puede traer el cambio a Nicaragua, siempre y cuando mantenga su independencia. No debemos olvidar que esa misma alianza ya se produjo gracias al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, experiencia truncada por los intereses particulares de los vecinos del norte y que condujo a una guerra de diez años.
Por otro lado, el FSLN es uno de los promotores de otra gran alianza, el ALBA, la gran alianza de los pueblos latinos e indígenas de América y el Caribe, que pretende devolver la dignidad a todas sus gentes y pueblos. El Frente es el único garante de que el ALBA auténtica alternativa al ALCA promovido por EEUU se pueda implantar en Nicaragua con todos los beneficios que conlleva, además de unir a Nicaragua con el resto de los proyectos de la izquierda en el continente.
Gracias al ALBA, el Frente está llevando a cabo el programa de alfabetización «Yo sí puedo» con el resultado de que miles de personas hoy en día saben leer y escribir, requisitos esenciales para hacer frente a tanto engaño promovido por el neoliberalismo. Los médicos cubanos siguen trabajando en Nicaragua en proyectos de prevención, atención a la infancia, la mujer y la familia, operaciones en la vista gran problema en Latinoamérica y decenas de programas de sanidad. Con el ALBA, el petróleo es más barato en Nicaragua. El Frente, en un convenio sin precedentes, ha logrado gracias al trabajo cooperativo de las alcaldías donde gobierna, que Venezuela exporte combustible barato a Nicaragua, merced a lo cual será posible que miles de trabajadores del mundo del transporte tengan un salario más digno y que la población en general se beneficie con el abaratamiento de los portes, transporte público y de los granos básicos arroz, maíz y frijol, únicos sustentos alimentarios de la mayoría de las familias nicaragüenses.
Si con este recorrido el Frente Sandinista ha demostrado seguir trabajando por el pueblo, es natural y políticamente entendible tener confianza en el Frente. Como ellos dicen, Nicaragua es un pueblo sencillo pero orgulloso de ser libre y un pueblo así necesita de un programa de gobierno capaz de construir su futuro en paz, con justicia y solidaridad, donde la reconciliación sea garante de vida y porvenir, y donde el progreso sea integrante, paritario y unitario.
Después de tantos años donde miles de nicaragüenses, fieles a los principios revolucionarios y sin perder un ápice de esperanza, han seguido luchando, nos encontramos ante unas elecciones abiertas, con cuatro candidaturas importantes, repartidas entre sandinistas y liberales: el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), el MRS (Movimiento de Renovación Sandinista), la ALN (Alianza Liberal Nicaragüense) y el PLC (Partido Liberal Constitucionalista). Las últimas encuestas colocan al Frente en cabeza con más de un 30% del electorado, dato que pone nervioso a EEUU, que quiere evitar como sea que el Frente gane las elecciones. El favorito de EEUU es la ALN, a la que las encuestas colocan en segundo lugar por delante de los otros liberales del PLC y del MRS.
Como bien señaló en las Jornadas Internacionales de Batasuna “Ezkerra Europan” el diputado del MAS de Bolivia Feliciano Begamontes el pasado mes de junio, no es lo mismo ganar las elecciones que conquistar el poder. Todo indica que el Frente, gracias a esa amplia alianza nacional, puede estar a las puertas de ganar las elecciones. Si sucede así, todos y todas los que aspiramos a ese otro mundo posible, el socialista, recibiremos la noticia con alegría a lo largo y ancho del planeta. Después llegará el momento de conquistar el poder y hacer otra política, algo mucho más complicado en una alianza de esas características, pero los y las sandinistas saben que pueden contar con la Izquierda Abertzale y con la mayoría de Euskal Herria para ello. Ese es el mensaje que la representación de Batasuna trasladará al Frente Sandinista hoy en Managua. -
(*)Joseba Alvarez es responsable del Area Internacional de Batasuna.
Daniel Ortega: "Por la vía pacífica"
BBC
El líder sandinista, Daniel Ortega gobernó desde 1979, tras el triunfo de la revolución, hasta 1990 cuando perdió las elecciones frente a Violeta Barrios de Chamorro.
Ésta es la cuarta oportunidad en que Ortega compite por la presidencia de Nicaragua. A su derrota frente a Barrios de Chamorro en 1990, se suma la que sufrió en 1996 frente a Arnoldo Alemán y en 2001 frente al actual mandatario, Enrique Bolaños.
Curiosamente, Ortega se entrevistó con BBC Mundo nada menos que en la casa que expropió al que ahora es su candidato para vicepresidente.
¿Qué lecciones se pueden aprender de la revolución sandinista?
Hemos tenido que aprender a luchar desde abajo por la vía pacífica, porque nosotros aprendimos a luchar desde abajo con las armas, desde la clandestinidad. Y esta es una experiencia totalmente nueva para nosotros, para librar batallas sociales, para luchar por los derechos de los trabajadores.
¿Y es más complicado?
Toda experiencia nueva tiene su aprendizaje. Claro, nosotros nos formamos en la lucha armada, no teníamos la experiencia que tenían los partidos tradicionales aquí, que tienen muchas mañas, para hacer trampa, para robar votos. Hemos tenido que aprender a defender los votos.
Para otros perder tres elecciones sería razón suficiente para tirar la toalla, ¿ Por qué se queda?
Porque yo respondo a un proyecto, a una revolución, a un proceso.
Para mi es fundamental culminar esta etapa de la historia de Nicaragua, que pasa por el derrocamiento de Somosa, el triunfo de la revolución y el establecimiento de las instituciones de Nicaragua con la Constitución de 1987.
Con la retoma del poder por la vía electoral estaríamos culminando esta etapa donde enfrentamos obviamente la resistencia de la política norteamericana, de ahí que esta es una batalla inconclusa. Entonces, mientras tengamos vida, mientras tengamos aliento, daremos batalla.
¿Daniel Ortega está enamorado del poder?
Yo estoy enamorado del pueblo, de un compromiso revolucionario.
Algunos dicen que su principal oponente, Montealegre, es la mascota de Washington, otros dicen que usted es la mascota de Hugo Chávez.
El pueblo es sabio, tanto Bolívar como Sandino platearon la unidad latinoamericana, nuestras raíces son muy profundas y no tienen nada que ver con la política de Washington hacia América Latina.
Sencillamente aquí hay una confluencia de movimientos sociales, políticos y revolucionarios que hacen que se produzca la revolución sandinista, la que se produce antes de la revolución bolivariana.
¿Hay financiación de Hugo Chávez a su campaña?
Para nosotros lo importante es que venga el petróleo, eso es más importante que cuatro pesos.
Nosotros queremos la cooperación de Venezuela, ellos podrían dar el suministro que Nicaragua necesita que es de cerca de 10 millones de barriles anuales. Igual con la urea, es decir, estas acciones tienen un gran impacto en el electorado, eso sin duda , porque la gente valora esa ayuda.
Usted ya no es marxista
Yo soy sandinista, mi filosofía revolucionaria se origina en el cristianismo, Cristo fue mi primera inspiración, siempre lo dije, luego de conocer a Cristo como revolucionario, conocí a Sandino, conocí a Marx y a Lenin.
Creo que el marxismo es un elemento que le puede dar respuesta a algunos de los problemas que encaramos en los días de hoy, otros elementos ya han caducado.
Mientras tengamos a pequeñas capas concentrando la riqueza y a inmensas masas en la extrema pobreza, en el desempleo, entonces no podemos hablar de democracia aún cuando estemos haciendo elecciones todos los días.
Ese acercamiento suyo a la Iglesia Católica, ¿cómo explicarlo?
"Entre cristianismo y revolución, no hay contradicción", eso lo dijimos en plena revolución, en plena guerra, no es nuevo, no es de extrañarse que estamos en buenas relaciones con la Iglesia.
Hubo momentos complejos, de confrontación. Creo que nosotros cometimos muchos errores, hemos aprendido de esos errores, le hemos pedido perdón a la Iglesia y hemos logrado nuevamente tener una buena relación.Artículo de www.profesionalespcm.org insertado por: El administrador web - Fecha: 07/11/2006 - Modificar
Comparte el artículo en las REDES SOCIALES:
Delicious |
Meneame |
Facebook |
TWITTER |
Technorati |
Barrapunto
Próximamente disponible también para * Digg * Google Bookmarks* Wikio * Bitacoras.com * Reddit * * RSS * Technorati * Tuenti
Accedido o leido aproximadamente 751 veces desde 20/01/2008
Sitio Web del Núcleo de Profesionales y Técnicos del Partido Comunista de Madrid PCM/PCE- http://www.profesionalespcm.org
Actualizado a 12/09/25
Los comentarios y colaboraciones son bienvenidos (comunistas_ARROBA_profesionalespcm_PUNTO_org): 
Envíanos
tu colaboración, o comentarios vía formulario.
¡¡AFÍLIATE
EL PARTIDO COMUNISTA DE MADRID - PCE!
BÚSQUEDAS
en este sitio web 

Agregador RSS de noticias y contenidos - Aquí OTRA VERSIÓN DEL AGREGADOR RSS XML 

IMPRIMIR
ESTA PAGINA (sólo si es imprescindible)
Secciones:
[11-M Terror y Manipulación] [15M, SUMAR, mareas, unidad popular, PAH] [Acta Moderna] [África] [Anarquismo] [Antiglobalización] [Antivirus, Seguridad Informática] [Archivo Sonoro, música y vídeo] [Argentina] [Bibliografía/Citas] [Brasil] [CC.OO.] [CGT] [Chile] [China, R.P.] [Ciencia] [Cine] [Colombia] [Congresos] [Contactos] [Convenios Colectivos] [Convocatorias] [Convocatorias defensa FERROCARRIL] [Correo recibido] [CORRUPCIÓN, puertas giratorias,impuestos, transparencia] [Cuba Socialista] [Documentos militante IU/ PCE] [Documentos, opinión, debate] [Ecologismo, Movilidad y Soberanía Alimentaria] [Economía] [El Problema Español] [Empleo (ofertas)] [Enlaces] [Esperanto] [Estados Unidos de América] [Europa] [FIRMAS DE APOYO A MANIFIESTOS] [Formación / Educación] [Foro/Lista de Correo] [Fotografías] [Huelga General] [Humor] [Infancia / Juventud] [Legislación] [Literatura y otras Artes] [Marxismo] [Memoria Histórica] [México] [Movimiento Obrero/Mundo del Trabajo] [Mujer / Feminismo] [Mundo Insurgente] [No Fumar /Derecho Fumadores Pasivos] [Organigrama] [Palestina] [Plan de Trabajo] [Prensa / Medios comunicación] [Profesionales y Comunistas] [República Española, La Tercera y Socialista] [Resoluciones] [Rusia, URSS, Centenario Revolución Soviética] [Sáhara Occidental] [Salud] [Sexualidad y mundo gay] [SIDA] [Software y Conocimiento Libre] [Venezuela Bolivariana] [Yugoslavia y la autogestión socialista]
Volver a la página principal de www.profesionalespcm.org
Código QR para dispositivos móviles:

Novedades
¡
PINCHA AQUÍ PARA LISTADO COMPLETO Y CRONOLÓGICO DE LAS
NOVEDADES

Recomendado reproducir material citando su procedencia.
Esta publicación es copyleft. Puede ser copiada sin ninguna restricción siempre que se mantenga esta nota. Apostamos por una Internet para todos y por el Software Libre
EL NÚCLEO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL PCM SE IDENTIFICA Y HACE RESPONSABLE EXCLUSIVAMENTE DE LOS TEXTOS INCLUIDOS EN ESTE SITIO WEB, QUE FIRME COMO RESOLUCIONES O COMUNICADOS DE LA MISMA.
Todos los datos públicos de este sitio web están tomados de la Red o enviados por sus creadores, su único fin es divulgar la noticia, nunca apropiarse de textos y fotos,
Siempre publicamos la fuente cuando es conocida.

Blog de debate NEURONASROJAS.profesionalespcm.org
Muro en Facebook NEURONASROJAS de profesionalespcm.org

Canal en YouTube de profesionalespcm.org
Sitio desnuclearizado, campaña de Ecologistas en Acción

NO PAGUES LA CRISIS
NO A LA GUERRA: El Partido Comunista de España condena el ataque de la Federación Rusa a Ucrania-
NO A LA GUERRA